CRISIS DE LA
BAJA EDAD
MEDIA
Profesora Francisca Ampuero
Noviembre – 2021
Séptimo Básico
Escuela de las artes y la tecnología
Clase n4 (1)
 Tras el aumento del territorio Europeo y con esto el desarrollo de la economía y cultura en
las nuevas ciudades, baja la tasa de mortalidad y aumenta constantemente la población.
Las innovaciones en la agricultura fueron insuficientes para la gran población que habitaba
en Europa y continuas malas cosechas produjeron la hambruna y la muerte
Como si no fuera poco, ya en 1347 ocurre el brote de la
Peste Negra
 En 1347 una enfermedad terrible y
desconocida brota en Europa, LA PESTE
NEGRA O LA PESTE BUBONICA que
propago la muerte y la destrucción del
continente, matando a aproximadamente un
tercio de la población europea
25 millones de personas
la peste tuvo un impacto pavoroso: por un lado, era un
huésped inesperado, desconocido y fatal, del cual se
ignoraba tanto su origen como su terapia; por otro lado,
afectaba a todos, sin distinguir apenas entre pobres y ricos
¿Te imaginas cual podría ser el causante de esta
epidemia?
Recordemos las formas de economía
internacional que tenia Europa y las relaciones
con Oriente!
El triunfo de la muerte de Peter Brueghel
La Peste Negra se había provocado a través de las rata según un estudio muchos años después
El origen de la peste bubónica era la bacteria yersinia pestis, que afectaba a las ratas negras y a
otros roedores y se transmitía a través de los parásitos que vivían en esos animales, en especial
las pulgas (chenopsylla cheopis), las cuales inyectaban la enfermedad a los humanos con su
picadura , El contagio era fácil porque ratas y humanos estaban presentes en graneros, molinos
y casas. También habían diferentes teorías que se difundían en el territorio, tanto por falta del
desarrollo científico como las fuertes creencias religiosas o astrológicas
Restos de las
guerra griegas
en
descomposición
Miasmas
Todo era
provocado por
un desequilibrio
astrológico o
geologico
Virus traído
desde el
oriente
Era un
castigo divino
Clase n4 (1)
 Había un escaso desarrollo de la medicina en estos
siglos mas las precarias condiciones sanitarias de
vivienda y la desnutrición de la época hacia urgente la
creación de remedios que terminaron siendo un
fracaso.
 La creación de sangrías que terminaban debilitando al
paciente
 Abrían las bubas del paciente dañando el sistema
linfático
 En esta época también existía una farmacia medieval
Donde se preparaban productos como el ‘’vinagre de
ladrones’’ que era una infusión de vinagre , especias ,
hierbas
-Otra medida para evitar el contagio era encender
hogueras para purificar el aire
- También quemaban a los muertos para que no quedara
la enfermedad rondando
- Otras medidas era evitar el contacto físico y no tener
relaciones sexuales
Clase n4 (1)
 La crisis comienza a expresarse en otros aspectos luego de la presencia de la peste
 Económicamente la crisis agraria , las hambrunas, las epidemias y las guerras
impactaron de forma significativa en los mercados , en especial al mercado
internacional o al comercio de larga distancia, se perdió el control de mercados y
puertos esenciales en el comercio entre Occidente y Oriente
(nada entraba y nada salía)
El comercio concentrado en ciudades afecto totalmente a la producción económica
feudal
 Tras lo que significo la peste negra la población europea
quedo con una gran crisis moral , la población quedo
psicológicamente herida y mucho con efecto de trauma
 Se pensaba que la peste negra había resultado
Un castigo divino y consecuente a ello perdió la fe
Y los valores cristianos
Los flagelantes de Tournai, Belgica (1348)
Era un movimiento católico radical que
interpretaba la crisis del siglo como un castigo
divino
 Ya en las primeras décadas del siglo XV se crearon nuevos conflictos , guerras
civiles e internacionales que costaron la vida humana, la destrucción de campos de
cultivo y la parálisis del comercio
 El fin de la Guerra de los 100 Años, que enfrentaba a ingleses y franceses desde
1337.
 La toma de Constantinopla por los ejércitos otomanos, en 1453, que puso fin a la
existencia milenaria del Imperio bizantino
 La guerra de las dos Rosas (1455-85), un conflicto que se inició en Inglaterra como
consecuencia de la derrota en la Guerra de los 100 Años.
 Se divide la cristiandad occidental , por el poder que comenzaban a tener los
monarcas europeos, los cuales tenían malas practicas con el campesinado y
produce varias revueltas sociales.

Más contenido relacionado

PPTX
Clase n2 francisca
PPTX
Clase alta edad media
DOCX
4. 7-1 El Resurgimiento de las ciudades
PPTX
Feudalismo
PPTX
Crisis de los siglos xiv y xv
PPT
Decadencia del feudalismo
PPT
Decadencia Del Feudalismo
PPTX
Trabajo causas y consecuencias de la edad media
Clase n2 francisca
Clase alta edad media
4. 7-1 El Resurgimiento de las ciudades
Feudalismo
Crisis de los siglos xiv y xv
Decadencia del feudalismo
Decadencia Del Feudalismo
Trabajo causas y consecuencias de la edad media

La actualidad más candente (19)

DOCX
División de la edad media y sus características
PPT
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
PPS
Fin de la edad media
PPT
Clase primeras civilizaciones
PPTX
La transición del feudalismo al capitalismo
PPTX
4. El Resurgimiento de las Ciudades
PPTX
Archivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. com
PPTX
Crisis de la Edad Media
PPT
Crisis edad media
PPTX
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
PPTX
Transición tiempos medievales a los modernos
PPTX
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
ODT
Tema 6 historia social
PPTX
Crisis del mundo medieval
PPTX
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
PPTX
El fin de la edad media
PPTX
Transicion edad media moderna
ODP
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
PPTX
Fin de la edad media
División de la edad media y sus características
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Fin de la edad media
Clase primeras civilizaciones
La transición del feudalismo al capitalismo
4. El Resurgimiento de las Ciudades
Archivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. com
Crisis de la Edad Media
Crisis edad media
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
Transición tiempos medievales a los modernos
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Tema 6 historia social
Crisis del mundo medieval
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
El fin de la edad media
Transicion edad media moderna
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Fin de la edad media
Publicidad

Similar a Clase n4 (1) (20)

PPTX
Resumen sobre las consecuencias de la peste negra .pptx
PDF
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
PPTX
ppt7mo basicohistoriaterminoedadmedia7mo-2020.pptx
PPTX
Clase_Crisis_Siglo_XIV_Peste_Bocaccio.pptx
PPTX
Fin de la edad media 2
PPTX
Crisis del mundo medieval
PPTX
Crisis siglo xiii fin de la edad media
PPTX
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 2
PDF
Crisis y peste negra.clase 6
PPTX
Crisis del mundo medieval
PPTX
Situacion didactica historia
PPTX
Crisis en la Baja Edad Media siglo XIV.pptx
PPTX
Ejemplo situación problema
PDF
Ejemplo situacion problema
PDF
Notas_sobre_Edad_Media.Salud en la historia
PPTX
Proyecto de historia (1)
PDF
Resumen la crisis del final de la edad media (grupo cooperativo burlaos)
PPTX
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
PPT
Unidad i ultimos siglos medievales
PDF
Crisis Edad Media 2.
Resumen sobre las consecuencias de la peste negra .pptx
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
ppt7mo basicohistoriaterminoedadmedia7mo-2020.pptx
Clase_Crisis_Siglo_XIV_Peste_Bocaccio.pptx
Fin de la edad media 2
Crisis del mundo medieval
Crisis siglo xiii fin de la edad media
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 2
Crisis y peste negra.clase 6
Crisis del mundo medieval
Situacion didactica historia
Crisis en la Baja Edad Media siglo XIV.pptx
Ejemplo situación problema
Ejemplo situacion problema
Notas_sobre_Edad_Media.Salud en la historia
Proyecto de historia (1)
Resumen la crisis del final de la edad media (grupo cooperativo burlaos)
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
Unidad i ultimos siglos medievales
Crisis Edad Media 2.
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Clase n4 (1)

  • 1. CRISIS DE LA BAJA EDAD MEDIA Profesora Francisca Ampuero Noviembre – 2021 Séptimo Básico Escuela de las artes y la tecnología
  • 3.  Tras el aumento del territorio Europeo y con esto el desarrollo de la economía y cultura en las nuevas ciudades, baja la tasa de mortalidad y aumenta constantemente la población. Las innovaciones en la agricultura fueron insuficientes para la gran población que habitaba en Europa y continuas malas cosechas produjeron la hambruna y la muerte Como si no fuera poco, ya en 1347 ocurre el brote de la Peste Negra
  • 4.  En 1347 una enfermedad terrible y desconocida brota en Europa, LA PESTE NEGRA O LA PESTE BUBONICA que propago la muerte y la destrucción del continente, matando a aproximadamente un tercio de la población europea 25 millones de personas la peste tuvo un impacto pavoroso: por un lado, era un huésped inesperado, desconocido y fatal, del cual se ignoraba tanto su origen como su terapia; por otro lado, afectaba a todos, sin distinguir apenas entre pobres y ricos ¿Te imaginas cual podría ser el causante de esta epidemia? Recordemos las formas de economía internacional que tenia Europa y las relaciones con Oriente! El triunfo de la muerte de Peter Brueghel
  • 5. La Peste Negra se había provocado a través de las rata según un estudio muchos años después El origen de la peste bubónica era la bacteria yersinia pestis, que afectaba a las ratas negras y a otros roedores y se transmitía a través de los parásitos que vivían en esos animales, en especial las pulgas (chenopsylla cheopis), las cuales inyectaban la enfermedad a los humanos con su picadura , El contagio era fácil porque ratas y humanos estaban presentes en graneros, molinos y casas. También habían diferentes teorías que se difundían en el territorio, tanto por falta del desarrollo científico como las fuertes creencias religiosas o astrológicas Restos de las guerra griegas en descomposición Miasmas Todo era provocado por un desequilibrio astrológico o geologico Virus traído desde el oriente Era un castigo divino
  • 7.  Había un escaso desarrollo de la medicina en estos siglos mas las precarias condiciones sanitarias de vivienda y la desnutrición de la época hacia urgente la creación de remedios que terminaron siendo un fracaso.  La creación de sangrías que terminaban debilitando al paciente  Abrían las bubas del paciente dañando el sistema linfático  En esta época también existía una farmacia medieval Donde se preparaban productos como el ‘’vinagre de ladrones’’ que era una infusión de vinagre , especias , hierbas -Otra medida para evitar el contagio era encender hogueras para purificar el aire - También quemaban a los muertos para que no quedara la enfermedad rondando - Otras medidas era evitar el contacto físico y no tener relaciones sexuales
  • 9.  La crisis comienza a expresarse en otros aspectos luego de la presencia de la peste  Económicamente la crisis agraria , las hambrunas, las epidemias y las guerras impactaron de forma significativa en los mercados , en especial al mercado internacional o al comercio de larga distancia, se perdió el control de mercados y puertos esenciales en el comercio entre Occidente y Oriente (nada entraba y nada salía) El comercio concentrado en ciudades afecto totalmente a la producción económica feudal
  • 10.  Tras lo que significo la peste negra la población europea quedo con una gran crisis moral , la población quedo psicológicamente herida y mucho con efecto de trauma  Se pensaba que la peste negra había resultado Un castigo divino y consecuente a ello perdió la fe Y los valores cristianos Los flagelantes de Tournai, Belgica (1348) Era un movimiento católico radical que interpretaba la crisis del siglo como un castigo divino
  • 11.  Ya en las primeras décadas del siglo XV se crearon nuevos conflictos , guerras civiles e internacionales que costaron la vida humana, la destrucción de campos de cultivo y la parálisis del comercio  El fin de la Guerra de los 100 Años, que enfrentaba a ingleses y franceses desde 1337.  La toma de Constantinopla por los ejércitos otomanos, en 1453, que puso fin a la existencia milenaria del Imperio bizantino  La guerra de las dos Rosas (1455-85), un conflicto que se inició en Inglaterra como consecuencia de la derrota en la Guerra de los 100 Años.  Se divide la cristiandad occidental , por el poder que comenzaban a tener los monarcas europeos, los cuales tenían malas practicas con el campesinado y produce varias revueltas sociales.