SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROCONTROLADORES


     CLASE No 11
Objetivo
• Entender el funcionamiento del sistema
    temporizador programable del Mcu HC12
•   Comprender los mecanismos para el registro y
    generación de sucesos en tiempo real.
•   Conocer los diferentes subsistemas relacionados
    con el temporizador programable.
•   Entender el funcionamiento del sistema
    acumulador de eventos
•   Aprender a configurar y administrar estos
    subsistemas
Preguntas Generadoras
• ¿Qué es un contador de carrera libre y como
    funciona?
•   ¿Cómo funciona el sistema de registro temporal de
    eventos?
•   ¿Cómo funciona el sistema de generación de
    eventos sincronizados?
•   ¿Qué es el acumulador de eventos del HC12?
•   ¿Cuáles son los modos de operación del
    acumulador de eventos?
•   ¿Cómo se configura los distintos subsistemas del
    acumulador de eventos?
Medición en tiempo real
• El valor real del tiempo se mide en lo procesadores
  de forma indirecta con el numero de ciclos de
  ejecución de una rutina.
• Para evitar esclavizar las aplicaciones se toma
  como base un contador de carrera libre que permite
  relacionar el tiempo de cada incremento en el
  contador con los ciclos de ejecución que
  representan indirectamente el tiempo real.
• Esta posibilidad permite registrar eventos en
  tiempo real o bien generarlos.
• Esta función la desarrolla el HC12 usando el
  módulo temporizador.
SISTEMA TEMPORIZADOR
  ESTANDAR AMPLIADO

        HC12
Características
• 8 canales de 16 bits potenciales para captura y
    generación de eventos (funciones compartidas).
•   Basado en contador de carrera libre de 16 bits.
•   Factor de división de preescala programable.
•   Banderas para indicar el estado de los proceso con
    posibilidad de disparar interrupciones.
•   Flancos de detección programables.
•   Acciones de generación programables.
•   Múltiples modos de operación
Como funciona
• El contador de carrera libre registra la secuencia de reloj
  independiente del CPU.
• Para la captura de eventos cuando un tipo de flanco programado
  se produce se almacena el contador de carrera libre en un registro
  de trabajo TC con lo que se puede tener una referencia indirecta
  del tiempo absoluto cuando ocurrió el flanco.
• Para la generación de evento se ubica en el registro de trabajo el
  valor indirecto del tiempo respecto al contador de carrera libre en
  el que se desea que el Mcu genere el evento, esto tendrá lugar
  cuando el valor del contador de carrera libre sea igual que el del
  registro de trabajo
Esquema de funcionamiento




          03F5
          A201
      =                 Evento




          A201
          03F5              Evento
Diagrama de bloques
Registros de configuración
Registros de configuración
Registros de estado
Registros de trabajo
ACUMULADOR DE EVENTOS


         HC12
Descripción
• Subsistema basado en el temporizador
  programable que permite registrar eventos
  externos los cuales se registran en un contador de
  16 bits.
• El sistema puede operar en dos modos:
   – Modo de conteo de evento
   – Modo de acumulación de tiempo
• El sistema permite disparar interrupciones cada
  vez que se acumula un evento y cuando se llena el
  acumulador
Clase no11
Clase no11
Características del acumulador
• Registro acumulador de 16 bits
• 2 modos de operación para el proceso de
  acumulación.
• Posibilidad de disparar interrupciones.
• Disponibilidad de selección de reloj para el
  modo de acumulación de tiempo.
• Posibilidad de programar el flanco de los
  eventos
Registro de control
Registro de estado
Desarrollo de ejercicio de inferencia
 Estudiar el siguiente programa y
   explicar el modulo de conteo
      descendente del HC12
Problemas portafolio
• Desarrolle un generador de ondas cuadradas de
  frecuencia variable, donde la variación de la
  frecuencia se tome del dato registrado en un
  puerto I/O.
• Desarrolle un medidor de frecuencia. El valor de
  la frecuencia medida se deberá de reflejar en un
  puerto I/O
   – Para ambos problemas considere la condiciones
     extremas del sistema (máxima frecuencia generable y
     medible).
Lecturas recomendadas
 Capitulo 7 del Data sheet
 MC9S12XDP512

Más contenido relacionado

PPT
Clase no12
PDF
Taller 18
DOCX
GESTION DE MEMORIA
PPTX
Api semana 3
PPTX
Eficiencia en uso en algoritmos- tiempo de ejecución
 
PDF
Multivibradores
PPTX
Medio restador
PDF
Decodificadores multiplexores
Clase no12
Taller 18
GESTION DE MEMORIA
Api semana 3
Eficiencia en uso en algoritmos- tiempo de ejecución
 
Multivibradores
Medio restador
Decodificadores multiplexores

Similar a Clase no11 (20)

PDF
Tf 011 - reloj electrónico luminoso
DOCX
Glosario
PPSX
Circuitos secuenciales
PPS
Circuitos lógicos secuenciales
PDF
Monografia contador digital
DOC
Electrónica digital
DOCX
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
DOCX
Universidad tecnologica equinoccial
PPS
Contadores digitales
DOCX
Final 7 digitales
PDF
DDAA FPGA - Simulacion Contador Universal (Test Bench)
DOCX
Flip flops
DOCX
Informe contador mod20
PPTX
PDF
Practica 4
PPTX
Contadores (electronica)
PDF
Interrupciones y Temporizadores pucesi
PDF
Programación del microcontrolador
PPTX
Diseño logico secuencial presentacion grupal (1)
PDF
Semaforo con TTLs en KTechLab
Tf 011 - reloj electrónico luminoso
Glosario
Circuitos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
Monografia contador digital
Electrónica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Universidad tecnologica equinoccial
Contadores digitales
Final 7 digitales
DDAA FPGA - Simulacion Contador Universal (Test Bench)
Flip flops
Informe contador mod20
Practica 4
Contadores (electronica)
Interrupciones y Temporizadores pucesi
Programación del microcontrolador
Diseño logico secuencial presentacion grupal (1)
Semaforo con TTLs en KTechLab
Publicidad

Clase no11

  • 1. MICROCONTROLADORES CLASE No 11
  • 2. Objetivo • Entender el funcionamiento del sistema temporizador programable del Mcu HC12 • Comprender los mecanismos para el registro y generación de sucesos en tiempo real. • Conocer los diferentes subsistemas relacionados con el temporizador programable. • Entender el funcionamiento del sistema acumulador de eventos • Aprender a configurar y administrar estos subsistemas
  • 3. Preguntas Generadoras • ¿Qué es un contador de carrera libre y como funciona? • ¿Cómo funciona el sistema de registro temporal de eventos? • ¿Cómo funciona el sistema de generación de eventos sincronizados? • ¿Qué es el acumulador de eventos del HC12? • ¿Cuáles son los modos de operación del acumulador de eventos? • ¿Cómo se configura los distintos subsistemas del acumulador de eventos?
  • 4. Medición en tiempo real • El valor real del tiempo se mide en lo procesadores de forma indirecta con el numero de ciclos de ejecución de una rutina. • Para evitar esclavizar las aplicaciones se toma como base un contador de carrera libre que permite relacionar el tiempo de cada incremento en el contador con los ciclos de ejecución que representan indirectamente el tiempo real. • Esta posibilidad permite registrar eventos en tiempo real o bien generarlos. • Esta función la desarrolla el HC12 usando el módulo temporizador.
  • 5. SISTEMA TEMPORIZADOR ESTANDAR AMPLIADO HC12
  • 6. Características • 8 canales de 16 bits potenciales para captura y generación de eventos (funciones compartidas). • Basado en contador de carrera libre de 16 bits. • Factor de división de preescala programable. • Banderas para indicar el estado de los proceso con posibilidad de disparar interrupciones. • Flancos de detección programables. • Acciones de generación programables. • Múltiples modos de operación
  • 7. Como funciona • El contador de carrera libre registra la secuencia de reloj independiente del CPU. • Para la captura de eventos cuando un tipo de flanco programado se produce se almacena el contador de carrera libre en un registro de trabajo TC con lo que se puede tener una referencia indirecta del tiempo absoluto cuando ocurrió el flanco. • Para la generación de evento se ubica en el registro de trabajo el valor indirecto del tiempo respecto al contador de carrera libre en el que se desea que el Mcu genere el evento, esto tendrá lugar cuando el valor del contador de carrera libre sea igual que el del registro de trabajo
  • 8. Esquema de funcionamiento 03F5 A201 = Evento A201 03F5 Evento
  • 15. Descripción • Subsistema basado en el temporizador programable que permite registrar eventos externos los cuales se registran en un contador de 16 bits. • El sistema puede operar en dos modos: – Modo de conteo de evento – Modo de acumulación de tiempo • El sistema permite disparar interrupciones cada vez que se acumula un evento y cuando se llena el acumulador
  • 18. Características del acumulador • Registro acumulador de 16 bits • 2 modos de operación para el proceso de acumulación. • Posibilidad de disparar interrupciones. • Disponibilidad de selección de reloj para el modo de acumulación de tiempo. • Posibilidad de programar el flanco de los eventos
  • 21. Desarrollo de ejercicio de inferencia Estudiar el siguiente programa y explicar el modulo de conteo descendente del HC12
  • 22. Problemas portafolio • Desarrolle un generador de ondas cuadradas de frecuencia variable, donde la variación de la frecuencia se tome del dato registrado en un puerto I/O. • Desarrolle un medidor de frecuencia. El valor de la frecuencia medida se deberá de reflejar en un puerto I/O – Para ambos problemas considere la condiciones extremas del sistema (máxima frecuencia generable y medible).
  • 23. Lecturas recomendadas  Capitulo 7 del Data sheet MC9S12XDP512