SlideShare una empresa de Scribd logo
Diminutivo y aumentativo.<br />Fecha: 15-03-2011                                                      Asignatura: Español.                                                                       Grado: 2º <br />Logro: Desarrollar habilidades y competencias lingüísticas y que permitan a los estudiantes a aprender a diferenciar entre diminutivo y aumentativo, y explicarlo.<br />Contenido – que enseñar<br />Los diminutivos expresan tamaño pequeño. Terminaran en ito-ita ejemplo: pulguita <br />Los aumentativos expresan tamaño grande. Terminan en ote-ota ejemplo: pulgota<br />Los aumentativos y diminutivos se forman cambiando la terminación de las palabras.<br />Haciendo caminos <br />Iniciaremos nuestra clase<br />Iniciare la case mostrando una lectura:<br />Yo tengo un caballito blanco. Es fuertote  y juguetón.                    Tiene el acienquito  blando y los ojitos negros.                         Impresiona con su miradota y su alegre caminar.                               Tiene la colita larga y fina. Sus patitas son blancas.  Ayer hizo tremendo carreron. Es muy lindo mi caballito blanco.<br />La idea es que observen la lectura y noten las palabras subrayadas, ¿Qué tienen las palabras subrayadas? ¿Qué notan en ellas? ¿Qué características tienen estas palabras? ¿Como es la terminación de cada una de las palabras?<br />Desarrollo de la experiencia<br />Una vez los niños me  hayan  respondido las preguntas procederé a explicarles de que  será la clase, que aprenderemos, y daré una pequeña explicación del tema. Diré como se usan estas palabras y pondré ejemplos como si un zapato grande es zapatote, un pequeño es… (Zapatito) ; si una casa es pequeña es casita, una casa grande es… (Casota) y así sucesivamente.<br />Fortaleciendo competencias <br />Para esta actividad les pediré que saquen sus cuadernos y escriban lo siguiente: <br />Actividad en clase<br />Relaciona y escribe los nombres de los objetos:<br />Casa pequeña                            ote__________              Oso grande                          ita__________     Mamá pulga                         ote__________       Hijo perro                            ito__________      Gato grande                         ota__________          Lápiz pequeño                       ito__________<br />Completa las oraciones. <br />Si un carro pequeño es carrito, un carro es grande es________                                                                  Si una muñeca grande es muñecota, una muñeca pequeña es________                                                                               Un cuaderno pequeño es________ y un cuaderno grande es________                                                                               Un gato pequeño es_________  y uno grande es_______<br />Ratificando y evaluando lo aprendido<br />Para ratificar que los niños aprendieron les pondré la siguiente actividad.   <br />Actividad en clase<br />Escribe ito –ote – ota – ito.<br />                                                <br />   Os______   Os_____     Lapic______  Lapiz_______<br />Estrell_____      Estrell_______    Bol______  Bol______<br />Convierte las siguientes palabras en diminutivo y aumentativo sique el ejemplo.<br />Caballo          caballito           caballote      <br />Libro             _______       _______<br />Maleta          _______       _______<br />Galleta          _______       _______<br />Sueño            _______      _______<br />
Clase para el blog
Clase para el blog
Clase para el blog

Más contenido relacionado

DOCX
tercero C: Tarea semanal del 22 al 26 de junio de 2020
DOCX
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
DOCX
Semana del 29 al 3 de julio de 2020
DOCX
Tarea semanal 8 al 12 de junio
DOCX
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
DOCX
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
DOCX
Tarea semanal del 10 al 14 de agosto de 2020
DOCX
Prueba presente de verbos regulares e irregulares
tercero C: Tarea semanal del 22 al 26 de junio de 2020
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
Semana del 29 al 3 de julio de 2020
Tarea semanal 8 al 12 de junio
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
Tarea semanal del 10 al 14 de agosto de 2020
Prueba presente de verbos regulares e irregulares

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
DOCX
tercero C: Semana 6 de julio al 8
DOC
Ejercicios Presente Indicativo v Irregulares Ser Y Estar
DOCX
3º a y C: Semana del 7 al 11 de septiembre de 2020
DOCX
Tarea semanal del 24 al 28 de agosto de 2020 sole
PDF
Actv alfabeticos
DOCX
Semana del 26 al 29 de mayo de 2020
DOCX
Actividades de matematica grado 6
DOC
Reforzar la escritura y lectura
DOC
Ejercicios gue gui
DOC
Guía letra g 2
DOCX
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
DOCX
Ejercicios tener
PDF
Qué pasará después - Probabilidad y futuro en lengua española
PDF
Adjetivos con-v
PDF
12 adjetivos con v
PDF
Jungle activities
DOCX
Semana del 29 de septiembre al 3 DE OCTUBRE
PDF
Qué pasará después - probabilidad y futuro en lengua española
PDF
Ejercicios de hay tener estar
 
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
tercero C: Semana 6 de julio al 8
Ejercicios Presente Indicativo v Irregulares Ser Y Estar
3º a y C: Semana del 7 al 11 de septiembre de 2020
Tarea semanal del 24 al 28 de agosto de 2020 sole
Actv alfabeticos
Semana del 26 al 29 de mayo de 2020
Actividades de matematica grado 6
Reforzar la escritura y lectura
Ejercicios gue gui
Guía letra g 2
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Ejercicios tener
Qué pasará después - Probabilidad y futuro en lengua española
Adjetivos con-v
12 adjetivos con v
Jungle activities
Semana del 29 de septiembre al 3 DE OCTUBRE
Qué pasará después - probabilidad y futuro en lengua española
Ejercicios de hay tener estar
 
Publicidad

Similar a Clase para el blog (20)

PDF
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
PDF
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
PDF
Segundo
PDF
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
PDF
Actividades todas las materias
PDF
1.-CUADERNILLO primer grado, actividades
PDF
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
PDF
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
DOC
Nivelacion español segundo
PDF
Guia quinto grado
PDF
Bim4 material de apoyo 3o 2011 2012-jromo05.com
PDF
SEMANA 3 DE REFORZAMIENTO
PDF
1° Fichero de actividades Multiples leng. Primer Grado.pdf
PPTX
10 JUNIO MAT CONVERSION DE FRACCIONES IMPROPIAS A MIXTAS Y VICEVERSA1.pptx
PDF
1ero septiembre octubre
PDF
1ero septiembre octubre
PDF
Guia quinto grado
DOCX
Español segundo
PDF
En familia tambien_se_aprende_2011_primero diarioeducacion.com
DOC
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Segundo
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
Actividades todas las materias
1.-CUADERNILLO primer grado, actividades
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
Nivelacion español segundo
Guia quinto grado
Bim4 material de apoyo 3o 2011 2012-jromo05.com
SEMANA 3 DE REFORZAMIENTO
1° Fichero de actividades Multiples leng. Primer Grado.pdf
10 JUNIO MAT CONVERSION DE FRACCIONES IMPROPIAS A MIXTAS Y VICEVERSA1.pptx
1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre
Guia quinto grado
Español segundo
En familia tambien_se_aprende_2011_primero diarioeducacion.com
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
Publicidad

Más de Gina Polo Peralta (16)

DOCX
¿Que nos falta por aprender?
PDF
Noticia pa blog
PDF
Noticia pa blog
DOCX
Ejercicios
DOCX
Ejercicios
DOCX
Clase jessik
DOCX
Clase jessik
DOCX
Jessik pdf
DOCX
Clase jessik
DOCX
Jessik pdf
DOCX
Clase jessik
DOCX
Conociendo los alimentos
PPTX
Clase de informatica
PPTX
Clase de informatica
¿Que nos falta por aprender?
Noticia pa blog
Noticia pa blog
Ejercicios
Ejercicios
Clase jessik
Clase jessik
Jessik pdf
Clase jessik
Jessik pdf
Clase jessik
Conociendo los alimentos
Clase de informatica
Clase de informatica

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Clase para el blog

  • 1. Diminutivo y aumentativo.<br />Fecha: 15-03-2011 Asignatura: Español. Grado: 2º <br />Logro: Desarrollar habilidades y competencias lingüísticas y que permitan a los estudiantes a aprender a diferenciar entre diminutivo y aumentativo, y explicarlo.<br />Contenido – que enseñar<br />Los diminutivos expresan tamaño pequeño. Terminaran en ito-ita ejemplo: pulguita <br />Los aumentativos expresan tamaño grande. Terminan en ote-ota ejemplo: pulgota<br />Los aumentativos y diminutivos se forman cambiando la terminación de las palabras.<br />Haciendo caminos <br />Iniciaremos nuestra clase<br />Iniciare la case mostrando una lectura:<br />Yo tengo un caballito blanco. Es fuertote y juguetón. Tiene el acienquito blando y los ojitos negros. Impresiona con su miradota y su alegre caminar. Tiene la colita larga y fina. Sus patitas son blancas. Ayer hizo tremendo carreron. Es muy lindo mi caballito blanco.<br />La idea es que observen la lectura y noten las palabras subrayadas, ¿Qué tienen las palabras subrayadas? ¿Qué notan en ellas? ¿Qué características tienen estas palabras? ¿Como es la terminación de cada una de las palabras?<br />Desarrollo de la experiencia<br />Una vez los niños me hayan respondido las preguntas procederé a explicarles de que será la clase, que aprenderemos, y daré una pequeña explicación del tema. Diré como se usan estas palabras y pondré ejemplos como si un zapato grande es zapatote, un pequeño es… (Zapatito) ; si una casa es pequeña es casita, una casa grande es… (Casota) y así sucesivamente.<br />Fortaleciendo competencias <br />Para esta actividad les pediré que saquen sus cuadernos y escriban lo siguiente: <br />Actividad en clase<br />Relaciona y escribe los nombres de los objetos:<br />Casa pequeña ote__________ Oso grande ita__________ Mamá pulga ote__________ Hijo perro ito__________ Gato grande ota__________ Lápiz pequeño ito__________<br />Completa las oraciones. <br />Si un carro pequeño es carrito, un carro es grande es________ Si una muñeca grande es muñecota, una muñeca pequeña es________ Un cuaderno pequeño es________ y un cuaderno grande es________ Un gato pequeño es_________ y uno grande es_______<br />Ratificando y evaluando lo aprendido<br />Para ratificar que los niños aprendieron les pondré la siguiente actividad. <br />Actividad en clase<br />Escribe ito –ote – ota – ito.<br /> <br /> Os______ Os_____ Lapic______ Lapiz_______<br />Estrell_____ Estrell_______ Bol______ Bol______<br />Convierte las siguientes palabras en diminutivo y aumentativo sique el ejemplo.<br />Caballo caballito caballote <br />Libro _______ _______<br />Maleta _______ _______<br />Galleta _______ _______<br />Sueño _______ _______<br />