SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Algoritmo (secuencia no ambigua, finita
y ordenada de instrucciones para la
resolución     de   un     determinado
problema) traducido a un lenguaje de
programación, de modo que un
ordenador es capaz de ejecutarlo.

                Prof.   Ing. Maritza Quevedo
Programación: Elaboración de un programa de manera que sea:
Correcto :

Un programa será correcto si hace lo que debe hacer, de modo que
se deben especificar de manera muy clara cuáles son los datos
sobre los que se trabajarán y lo que se debe hacer con ellos.

Todo debe ser documentado y probado antes de desarrollarlo.

Eficiente:

Debe consumir la menor cantidad de recursos (tiempo y/o memoria)
posible.

Claro:

Es muy importante la claridad y legibilidad de todo programa, ya que
facilitará al máximo la tarea de mantenimiento posterior del software.
                           Prof.   Ing. Maritza Quevedo
Modular:

Los programas suelen subdividirse en subprogramas (módulos),
para reducir la complejidad de aquella parte que se está
implementando y facilitar la reutilización de código.

Para la elaboración de un programa hay que distinguir entre las
siguientes dos fases:

Fase de compilación y enlace (link, montado o enlace)

Un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, no puede ser
ejecutado directamente por un ordenador, sino que debe ser
traducido a lenguaje máquina.

Las etapas por las que debe pasar un programa
escrito en un lenguaje de programación, hasta poder
ser ejecutable se muestran a continuación
                         Prof.   Ing. Maritza Quevedo
Proceso de transformación de un programa fuente a programa ejecutable

                                       Programa
                                        Fuente
                                      (nombre.c)

                        Con
                        Errores

                                     COMPILADOR




                                     Programa
                                      Objeto
                                                         Programa
                                                         ejecutable
                                           Sin errores
              Librerías                                (nombre.exe)

                                     Enlazador



                                                   Sin errores
      Prof.   Ing. Maritza Quevedo
Programa fuente

Programa escrito en un lenguaje de alto nivel (texto ordinario que
contiene las sentencias del programa en un lenguaje de
programación).
Compilador:

Programa encargado de traducir los programas fuentes escritos en
un lenguaje de alto nivel a lenguaje máquina y de comprobar que
las llamadas a las funciones de librería se realizan correctamente.

Programa (o código) objeto:

Es el programa fuente traducido (por el compilador) a código
máquina. Aún no es directamente ejecutable.




                          Prof.   Ing. Maritza Quevedo
Enlace (montador o enlazador):

Es el programa encargado de insertar al programa objeto el
código máquina de las funciones de las librerías (archivos de
biblioteca) usadas en el programa y realizar el proceso de
montaje, que producirá un programa ejecutable .exe

Programa Ejecutable:

Traducción completa a código máquina, realizada por el enlazador,
del programa fuente y que ya es directamente ejecutable.


Librerías

Son una colección de código (funciones) ya programado y
traducido a código máquina, listo para utilizar en un programa y
que facilita la labor del programador.


                         Prof.   Ing. Maritza Quevedo

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de gabinetes
PPT
Puertos Y Conectores De Un Pc
PPSX
TIPOS DE MEMORIA
PPTX
Ranuras De Expansion
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
PPTX
Tarjeta madre
PPT
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
Tipos de gabinetes
Puertos Y Conectores De Un Pc
TIPOS DE MEMORIA
Ranuras De Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Tarjeta madre
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas

La actualidad más candente (20)

PPT
Clasificación de Gabinentes - Arquitectura de PC
PPS
Evolucion de los microprocesadores
PPTX
Memoria Rom
PPTX
Placa Madre
PPTX
Componentes de tarjeta madre
PPTX
Arquitecturas de computadoras
PPT
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
PPTX
Placa madre power point
PPTX
Unified Extensible Firmware Interface (UEFI)
PPTX
PPTX
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
PPTX
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
PPT
Presentación placa base
PPTX
Discos duros vera-dui
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
ODP
Placa Base
PDF
Embedded Linux Kernel - Build your custom kernel
PDF
LCU14 500 ARM Trusted Firmware
PPTX
La tarjeta madre y sus componentes
Clasificación de Gabinentes - Arquitectura de PC
Evolucion de los microprocesadores
Memoria Rom
Placa Madre
Componentes de tarjeta madre
Arquitecturas de computadoras
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
Placa madre power point
Unified Extensible Firmware Interface (UEFI)
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Presentación placa base
Discos duros vera-dui
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Placa Base
Embedded Linux Kernel - Build your custom kernel
LCU14 500 ARM Trusted Firmware
La tarjeta madre y sus componentes
Publicidad

Similar a Clase programas (20)

PDF
Codigo De Maquina
PDF
Transparencias3
PPTX
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
PPTX
Terceraunidad 130505194734-phpapp01
PPTX
Tercera unidad
PPTX
Innovacionk m
PPTX
Unidad 3
PDF
Presentacion_Lenguajes_Programacion
PPTX
Unidad 3
PPT
Compiladores iswi (parte 2)
PDF
Tema 1.3.- Programación
PPSX
Traductores de lenguaje
PPT
Unidad 05 la tecnología
PPTX
Programación
PDF
Procesadores de Lenguajes
PPT
Ingenieria de Software
PDF
Reseña historica introd. a la programación
POTX
POTX
Codigo De Maquina
Transparencias3
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Tercera unidad
Innovacionk m
Unidad 3
Presentacion_Lenguajes_Programacion
Unidad 3
Compiladores iswi (parte 2)
Tema 1.3.- Programación
Traductores de lenguaje
Unidad 05 la tecnología
Programación
Procesadores de Lenguajes
Ingenieria de Software
Reseña historica introd. a la programación
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Clase programas

  • 1. Algoritmo (secuencia no ambigua, finita y ordenada de instrucciones para la resolución de un determinado problema) traducido a un lenguaje de programación, de modo que un ordenador es capaz de ejecutarlo. Prof. Ing. Maritza Quevedo
  • 2. Programación: Elaboración de un programa de manera que sea: Correcto : Un programa será correcto si hace lo que debe hacer, de modo que se deben especificar de manera muy clara cuáles son los datos sobre los que se trabajarán y lo que se debe hacer con ellos. Todo debe ser documentado y probado antes de desarrollarlo. Eficiente: Debe consumir la menor cantidad de recursos (tiempo y/o memoria) posible. Claro: Es muy importante la claridad y legibilidad de todo programa, ya que facilitará al máximo la tarea de mantenimiento posterior del software. Prof. Ing. Maritza Quevedo
  • 3. Modular: Los programas suelen subdividirse en subprogramas (módulos), para reducir la complejidad de aquella parte que se está implementando y facilitar la reutilización de código. Para la elaboración de un programa hay que distinguir entre las siguientes dos fases: Fase de compilación y enlace (link, montado o enlace) Un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, no puede ser ejecutado directamente por un ordenador, sino que debe ser traducido a lenguaje máquina. Las etapas por las que debe pasar un programa escrito en un lenguaje de programación, hasta poder ser ejecutable se muestran a continuación Prof. Ing. Maritza Quevedo
  • 4. Proceso de transformación de un programa fuente a programa ejecutable Programa Fuente (nombre.c) Con Errores COMPILADOR Programa Objeto Programa ejecutable Sin errores Librerías (nombre.exe) Enlazador Sin errores Prof. Ing. Maritza Quevedo
  • 5. Programa fuente Programa escrito en un lenguaje de alto nivel (texto ordinario que contiene las sentencias del programa en un lenguaje de programación). Compilador: Programa encargado de traducir los programas fuentes escritos en un lenguaje de alto nivel a lenguaje máquina y de comprobar que las llamadas a las funciones de librería se realizan correctamente. Programa (o código) objeto: Es el programa fuente traducido (por el compilador) a código máquina. Aún no es directamente ejecutable. Prof. Ing. Maritza Quevedo
  • 6. Enlace (montador o enlazador): Es el programa encargado de insertar al programa objeto el código máquina de las funciones de las librerías (archivos de biblioteca) usadas en el programa y realizar el proceso de montaje, que producirá un programa ejecutable .exe Programa Ejecutable: Traducción completa a código máquina, realizada por el enlazador, del programa fuente y que ya es directamente ejecutable. Librerías Son una colección de código (funciones) ya programado y traducido a código máquina, listo para utilizar en un programa y que facilita la labor del programador. Prof. Ing. Maritza Quevedo