SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
SISTEMA ESQUELÉTICO
Paulina Berdella Sierra
Bacterióloga
Sistema esquelético
• Lo forman un conjuntode estructuras sólidas
compuestas básicamente por tejido óseo, que se
denominan huesos.
• También lo componen los cartílagos, que
complementan su estructura
FUNCIONES BÁSICAS DEL ESQUELETO
1) Función de sostén: El esqueletoconstituye un armazón
donde se apoyan y fijan las demás partes del cuerpo.
2) Locomoción: Los huesos son
elementos pasivos del movimiento, pero en combinación con los
músculos permiten el desplazamiento, ya que les sirven
de punto de apoyo y fijación.
3) Protección: En muchos casos los huesos
protegen los órganos delicados. Ej. los huesos del
cráneo, que protegen el encéfalo; y la columna
vertebral protege la médulaespinal.
4) Hematopoyesis: En la médula roja de los
huesos largos se producen los glóbulos rojos y en
menor cantidadglóbulos blancos.
Dotado de una increíble fortaleza y muy
rico en calcio.
El esqueleto humano se divide en dos
categorías:
1. El esqueleto axial: Consiste en 80 huesos a lo
largo del eje central del cuerpo humano. Está
compuesto por seis partes; el cráneo, los osículos
auditivos, el hueso hioides, la parrilla costal,
esternón y columna vertebral.
 sus huesos forman el eje principal del cuerpo
(cabeza y tronco).
2. Esqueleto apendicular: Estácompuesto
por los huesos de las extremidades
tanto superiorescomo inferioresy los
huesos de los hombrosy la cadera que
conectan los miembroscon el esqueleto
axial.
• Un esqueleto interno consiste en
estructuras rígidas o semirrígidas dentro
del cuerpo, que se mueven gracias
al sistema muscular
• todos los huesos están articulados entre sí
soportados por estructuras conectivas
complementarias como ligamentos,
tendones, y cartílagos.
Articulación con ligamentos
Articulación con
tendón
Cartílago
• El esqueleto de un ser humano adulto tiene,
aproximadamente, 206 huesos
• El sistema esquelético, con el sistema nervioso, sistema
articular y el sistema muscular forman el aparatolocomotor.
ESTRUCTURA DE LOS HUESOS
• Los huesos están formados principalmente por :
1. tejido óseo, un tipo de tejido conectivo constituido por células, y
componentes extracelulares calcificados.
2. Cubiertao periostio
3. Cartílago
4. Vasos
5. Nervios
6. Algunos contienen tejido hematopoyético y adiposo(médulaósea).
ESTRUCTURADE LOS
HUESOS
• Un hueso posee tejido conectivo
compacto y esponjoso( Matriz sólida)
• Matriz inorgánica: compuestapor
minerales como el Ca principalmentey
también Mg y P
• Matriz orgánica: La constituye
principalmente colágeno y también
osteocalcina
ESTRUCTURA DE LOS HUESOS
 Osteoblastos: soncélulasformadoras de
hueso. Engrosanel hueso. Hay más en la
juventud, pero escaseanen la vejez.
 Osteoclastos: soncélulasqueeliminanel
tejidoóseono deseado.Predominanenla vejez.
 Osteocitos: sonlososteoblastosya
incorporadosa la matrizóseaya calcificaday son
losencargadosde mantenervivoeltejidoóseo.
• Los cartílagos están
formados por un tejido más
blando que los huesos,
flexible y resistente.
• Los cartílagos se sitúan, por
ejemplo, en los extremos de
los huesos largos, en las
costillas y en el esternón.
• El cartílago está compuesto
por una red de fibras
de colágeno y proteoglicano
producidos por
los condrocitos.
LAS ARTICULACIONES
• Una articulación es la unión de dos huesos. Hay dos tipos de
articulaciones:
• Articulaciones fijas: no permiten realizar movimientos a los
huesos que las forman (huesos del cráneo).
• Articulaciones móviles: que permiten realizar movimientos a los
huesos que las forman (articulaciones de los dedos).
CLASES DE HUESOS
1. Largos: tienen más longitud que anchura, como el humero, el
fémur.
• Actúan como palancas para producir movimiento en la
contracciónmuscular.
• Poseen diáfisis y epífisis
CLASES DE HUESOS
2. Los huesos planos: son aplanados y levemente curvos. Podemos
nombrar el omóplato, los huesos del cráneo, etc.
CLASES DE HUESOS
3. Huesos cortos: son, por ejemplo, los huesos del carpo (huesos
de la muñeca), los huesos del tarso (huesos del tobillo), etc. Se
hallan agrupados. Permiten el movimiento formando puentes
de conexión.
CLASES DE HUESOS
4. los irregulares: No se incluyen en ninguna de las otras
clasificaciones. Por ejemplolas vértebras que forman la columna
vertebral, huesos de la base del cráneo y otros.
VISTAANTERIOR VISTAPOSTERIOR
ENFERMEDADES DE LOS HUESOS
• Osteoporosis
Disminución de minerales en
los huesos. falta de calcio en
los huesos.
Los huesos se debilitan y se
pueden fracturar con facilidad.
Enfermedadnutricional
RAQUITISMO
• Está causado por un descenso de
la mineralización de los huesos y
cartílagos debido a
niveles bajos de calcio y fósforo en
sangre por el déficit de vitamina
D
Enfermedadnutricional
• Displasia Fibrosa: Tiene que ver con el crecimiento, el hueso se
expande más de lo que debiera, como consecuencia del
crecimiento del tejido fibroso.
• Escoliosis: Es una de las más
comunes. Se trata de una desviación
de la columna vertebral.
• Hernia Discal: Se refiere a la
columna vertebral. Se trata de una
hernia que sale en los discos de las
vértebras.
• La artritis: es una enfermedaddegenerativa de las articulaciones.
Se basa en la inflamación o desgaste de una articulación.
Cáncer de huesos
• Osteosarcoma:
Es un tumor óseo canceroso (maligno)
que se desarrolla durante el período
de crecimiento rápido que ocurre en la
adolescencia, a medida que el joven
madura para convertirse en adulto
ALIMENTOS QUE FORTALECEN EL SISTEMA
ESQUELÉTICO
• El calcioes un mineral fundamental
para la fortaleza de los huesos
• Lo proporcionan alimentos
como leche y derivados.
• Almendrasy avellanas
• Soja
• Brócoli.
• Frutas como: Higos y grosellas
ALIMENTOS QUE FORTALECEN EL SISTEMA
ESQUELÉTICO
• VITAMINAD:
interviene en la absorción
del calcio y el fósforo en el intestino y
en el depósito de estos en los huesos.
• Se puede sintetizar a través de
exposicióna la luz solar que
convierte el Ergosterol de la piel en
vitaminaD.
Hígado, leche, pescado, mantequilla
Salmón, huevos.
ALIMENTOS QUE FORTALECEN EL SISTEMA
ESQUELÉTICO
• Otros nutrientes vitales en distinto grado para la salud ósea,
son: fósforo, flúor, magnesio, potasio, cobre y zinc, así como
las vitaminas K, C, A y B12
• El ejercicio físico regular, obliga a las articulaciones a soportar
todo el pesodel cuerpo, también "alimenta y fortalece" los
huesos.
ENEMIGOS DEL ESQUELETO
• las bebidas carbonatadas: Su
consumo se asocia a un mayor riesgo
de fracturaen niños y mujeres
jóvenes.
• El alcohol:incrementael riesgo de
fracturas debido a osteoporosis que
causa.
• La cafeína: En altas dosis
incrementa las pérdidas urinarias
de calcio y magnesioque no puede
compensar la absorción.
• Sal de mesa: Las ingestiones
elevadas de sodioincrementanla
presenciade calcio en la orina

Más contenido relacionado

PPTX
CAVIDADES CORPORALES.pptx
PPTX
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
PPT
SISTEMA OSEO
PPSX
02. Sistema óseo
PPTX
Sistema cardiovascular - Anatomía
PDF
Clasificacin de los huesos del esqueleto humano
PPTX
CAVIDADES CORPORALES.pptx
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
SISTEMA OSEO
02. Sistema óseo
Sistema cardiovascular - Anatomía
Clasificacin de los huesos del esqueleto humano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Osteologia
PPTX
Anatomía y morfología de la caja torácica
PPTX
Estructura del tejido oseo diapositivas
PPTX
Anatomia basica
PDF
Introducción a la anatomía
PPT
Diapositivas de corazon
PPTX
Sistema óseo
PPTX
Células óseas
PPTX
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
PPTX
Sistema esquelético ppt
PDF
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Huesos del Cráneo Humano
PPTX
Tejido oseo
PPT
1. definición de anatomía humana
DOCX
esquema del sistema nervioso
PPTX
Generalidades sobre el sistema esquelético
PPTX
El esqueleto axial y apendicular
PPSX
Introduccion a la anatomia.
PPS
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
PDF
Generalidades Anatomia Parte1
Osteologia
Anatomía y morfología de la caja torácica
Estructura del tejido oseo diapositivas
Anatomia basica
Introducción a la anatomía
Diapositivas de corazon
Sistema óseo
Células óseas
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
Sistema esquelético ppt
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
Huesos del Cráneo Humano
Tejido oseo
1. definición de anatomía humana
esquema del sistema nervioso
Generalidades sobre el sistema esquelético
El esqueleto axial y apendicular
Introduccion a la anatomia.
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Generalidades Anatomia Parte1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
PPT
Paget's disease
DOCX
Monografia columna vertebral1853 (2)
ODP
Enfermedades no infecciosas
PPTX
Diapositivas circulacion
PPTX
Sistema nervioso
PPT
La columna vertebral
PPT
Enfermedad de paget
PPTX
Osteoporosis
PPT
Anatomia1.histologia humana ppt
PPS
Enfermedades del aparato locomotor
PDF
Miembro superior musculos axioapendiculares
PPTX
Bloqueo nervioso de pie. anestesia local
PPTX
Tumores oseos
PPTX
Músculos axioapendiculares
PPT
Esqueleto Apendicular
PPT
Esqueleto axial 2013 f
PPTX
Concepto de bobath.1
DOCX
ESQUELETO AXIAL
PPT
04) esqueleto apendicular enf ucsc
Sistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
Paget's disease
Monografia columna vertebral1853 (2)
Enfermedades no infecciosas
Diapositivas circulacion
Sistema nervioso
La columna vertebral
Enfermedad de paget
Osteoporosis
Anatomia1.histologia humana ppt
Enfermedades del aparato locomotor
Miembro superior musculos axioapendiculares
Bloqueo nervioso de pie. anestesia local
Tumores oseos
Músculos axioapendiculares
Esqueleto Apendicular
Esqueleto axial 2013 f
Concepto de bobath.1
ESQUELETO AXIAL
04) esqueleto apendicular enf ucsc
Publicidad

Similar a Clase sistema esqueletico (20)

PPTX
Sistema esquelético
PPTX
6.SISTEMA ESQUELETICO.DIAPOSITIVAS FINALES.pptx
DOCX
Qué es el Sistema óseo.docx
PPTX
SISTEMA OSEO O ESQUELÉTICO.pptx el trabajo realizado por el estudiante royer ...
PDF
Sistema oseo
PDF
PRESENTACION DE TODO EL SISTEMA DEL CUERPO HUMANO.pdf
PPTX
Generalidades de los huesos
PPTX
Diapositiva sistema oseo.pptx
PPTX
SISTEMA OSEO
PPTX
sistema oseo por Gabriela Cabrera
DOCX
El sistema óseo
DOCX
El sistema óseo
PPT
4. SISTEMA OSEO.ppt
PPTX
SISTEMA ESQUELETICO ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
PDF
Trabajo investigativo del sistema óseo.
DOCX
Sistema locomotor expo trabajo escritp
PPTX
RESUMEN DEL Sistema esqueletico PARA ENFERMERIA
PDF
presentacion sobre sistema esqueletico .pdf
PPTX
Power point huesos. laura cevallos
Sistema esquelético
6.SISTEMA ESQUELETICO.DIAPOSITIVAS FINALES.pptx
Qué es el Sistema óseo.docx
SISTEMA OSEO O ESQUELÉTICO.pptx el trabajo realizado por el estudiante royer ...
Sistema oseo
PRESENTACION DE TODO EL SISTEMA DEL CUERPO HUMANO.pdf
Generalidades de los huesos
Diapositiva sistema oseo.pptx
SISTEMA OSEO
sistema oseo por Gabriela Cabrera
El sistema óseo
El sistema óseo
4. SISTEMA OSEO.ppt
SISTEMA ESQUELETICO ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Sistema locomotor expo trabajo escritp
RESUMEN DEL Sistema esqueletico PARA ENFERMERIA
presentacion sobre sistema esqueletico .pdf
Power point huesos. laura cevallos

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Clase sistema esqueletico

  • 2. Sistema esquelético • Lo forman un conjuntode estructuras sólidas compuestas básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos. • También lo componen los cartílagos, que complementan su estructura
  • 4. 1) Función de sostén: El esqueletoconstituye un armazón donde se apoyan y fijan las demás partes del cuerpo. 2) Locomoción: Los huesos son elementos pasivos del movimiento, pero en combinación con los músculos permiten el desplazamiento, ya que les sirven de punto de apoyo y fijación.
  • 5. 3) Protección: En muchos casos los huesos protegen los órganos delicados. Ej. los huesos del cráneo, que protegen el encéfalo; y la columna vertebral protege la médulaespinal. 4) Hematopoyesis: En la médula roja de los huesos largos se producen los glóbulos rojos y en menor cantidadglóbulos blancos.
  • 6. Dotado de una increíble fortaleza y muy rico en calcio. El esqueleto humano se divide en dos categorías:
  • 7. 1. El esqueleto axial: Consiste en 80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo humano. Está compuesto por seis partes; el cráneo, los osículos auditivos, el hueso hioides, la parrilla costal, esternón y columna vertebral.  sus huesos forman el eje principal del cuerpo (cabeza y tronco).
  • 8. 2. Esqueleto apendicular: Estácompuesto por los huesos de las extremidades tanto superiorescomo inferioresy los huesos de los hombrosy la cadera que conectan los miembroscon el esqueleto axial.
  • 9. • Un esqueleto interno consiste en estructuras rígidas o semirrígidas dentro del cuerpo, que se mueven gracias al sistema muscular • todos los huesos están articulados entre sí soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, y cartílagos. Articulación con ligamentos Articulación con tendón Cartílago
  • 10. • El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos • El sistema esquelético, con el sistema nervioso, sistema articular y el sistema muscular forman el aparatolocomotor.
  • 11. ESTRUCTURA DE LOS HUESOS • Los huesos están formados principalmente por : 1. tejido óseo, un tipo de tejido conectivo constituido por células, y componentes extracelulares calcificados. 2. Cubiertao periostio 3. Cartílago 4. Vasos 5. Nervios 6. Algunos contienen tejido hematopoyético y adiposo(médulaósea).
  • 12. ESTRUCTURADE LOS HUESOS • Un hueso posee tejido conectivo compacto y esponjoso( Matriz sólida) • Matriz inorgánica: compuestapor minerales como el Ca principalmentey también Mg y P • Matriz orgánica: La constituye principalmente colágeno y también osteocalcina
  • 13. ESTRUCTURA DE LOS HUESOS  Osteoblastos: soncélulasformadoras de hueso. Engrosanel hueso. Hay más en la juventud, pero escaseanen la vejez.  Osteoclastos: soncélulasqueeliminanel tejidoóseono deseado.Predominanenla vejez.  Osteocitos: sonlososteoblastosya incorporadosa la matrizóseaya calcificaday son losencargadosde mantenervivoeltejidoóseo.
  • 14. • Los cartílagos están formados por un tejido más blando que los huesos, flexible y resistente. • Los cartílagos se sitúan, por ejemplo, en los extremos de los huesos largos, en las costillas y en el esternón. • El cartílago está compuesto por una red de fibras de colágeno y proteoglicano producidos por los condrocitos.
  • 15. LAS ARTICULACIONES • Una articulación es la unión de dos huesos. Hay dos tipos de articulaciones: • Articulaciones fijas: no permiten realizar movimientos a los huesos que las forman (huesos del cráneo). • Articulaciones móviles: que permiten realizar movimientos a los huesos que las forman (articulaciones de los dedos).
  • 16. CLASES DE HUESOS 1. Largos: tienen más longitud que anchura, como el humero, el fémur. • Actúan como palancas para producir movimiento en la contracciónmuscular. • Poseen diáfisis y epífisis
  • 17. CLASES DE HUESOS 2. Los huesos planos: son aplanados y levemente curvos. Podemos nombrar el omóplato, los huesos del cráneo, etc.
  • 18. CLASES DE HUESOS 3. Huesos cortos: son, por ejemplo, los huesos del carpo (huesos de la muñeca), los huesos del tarso (huesos del tobillo), etc. Se hallan agrupados. Permiten el movimiento formando puentes de conexión.
  • 19. CLASES DE HUESOS 4. los irregulares: No se incluyen en ninguna de las otras clasificaciones. Por ejemplolas vértebras que forman la columna vertebral, huesos de la base del cráneo y otros.
  • 21. ENFERMEDADES DE LOS HUESOS • Osteoporosis Disminución de minerales en los huesos. falta de calcio en los huesos. Los huesos se debilitan y se pueden fracturar con facilidad. Enfermedadnutricional
  • 22. RAQUITISMO • Está causado por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en sangre por el déficit de vitamina D Enfermedadnutricional
  • 23. • Displasia Fibrosa: Tiene que ver con el crecimiento, el hueso se expande más de lo que debiera, como consecuencia del crecimiento del tejido fibroso.
  • 24. • Escoliosis: Es una de las más comunes. Se trata de una desviación de la columna vertebral. • Hernia Discal: Se refiere a la columna vertebral. Se trata de una hernia que sale en los discos de las vértebras.
  • 25. • La artritis: es una enfermedaddegenerativa de las articulaciones. Se basa en la inflamación o desgaste de una articulación.
  • 26. Cáncer de huesos • Osteosarcoma: Es un tumor óseo canceroso (maligno) que se desarrolla durante el período de crecimiento rápido que ocurre en la adolescencia, a medida que el joven madura para convertirse en adulto
  • 27. ALIMENTOS QUE FORTALECEN EL SISTEMA ESQUELÉTICO • El calcioes un mineral fundamental para la fortaleza de los huesos • Lo proporcionan alimentos como leche y derivados. • Almendrasy avellanas • Soja • Brócoli. • Frutas como: Higos y grosellas
  • 28. ALIMENTOS QUE FORTALECEN EL SISTEMA ESQUELÉTICO • VITAMINAD: interviene en la absorción del calcio y el fósforo en el intestino y en el depósito de estos en los huesos. • Se puede sintetizar a través de exposicióna la luz solar que convierte el Ergosterol de la piel en vitaminaD. Hígado, leche, pescado, mantequilla Salmón, huevos.
  • 29. ALIMENTOS QUE FORTALECEN EL SISTEMA ESQUELÉTICO • Otros nutrientes vitales en distinto grado para la salud ósea, son: fósforo, flúor, magnesio, potasio, cobre y zinc, así como las vitaminas K, C, A y B12 • El ejercicio físico regular, obliga a las articulaciones a soportar todo el pesodel cuerpo, también "alimenta y fortalece" los huesos.
  • 30. ENEMIGOS DEL ESQUELETO • las bebidas carbonatadas: Su consumo se asocia a un mayor riesgo de fracturaen niños y mujeres jóvenes. • El alcohol:incrementael riesgo de fracturas debido a osteoporosis que causa. • La cafeína: En altas dosis incrementa las pérdidas urinarias de calcio y magnesioque no puede compensar la absorción. • Sal de mesa: Las ingestiones elevadas de sodioincrementanla presenciade calcio en la orina