CLASE UNO:
COMPLEJIDAD DE LOS
ALGORITMOS
Por: Alonso Cruz
¿QUÉ ES UN ALGORITMO?
 El significado de algoritmo es analizar problemas.
 Proporciona los métodos necesarios para poder comparar
distintos algoritmos que resuelven un mismo problema y
podemos ver cual es el mas efectivo.
¿QUÉ ES LA COMPLEJIDAD DE UN
ALGORITMO?
 Según el tamaño del algoritmo se ve su complejidad, es decir
mientras mas grande mas complejo.
 Cuando analizamos un algoritmo tenemos que ver el TIEMPO y
ESPACIO que requiere en su ejecución.
COMPLEJIDAD TEMPORAL O TIEMPO
DE EJECUCIÓN
 Recurso tiempo: Las aplicaciones informáticas que trabajane en
tiempo real necesitan que los cálculos se realicen en el menor
tiempo posible.
 Aplicaciones con gran volumen de información pueden tardar
mucho tiempo si no se trata adecuadamente.
COMPLEJIDAD ESPECIAL: MEMORIA
QUE SE UTILIZA
 La memoria que utiliza un algoritmo indica la cantidad de
espacio requerido para ejecutar, es decir, el espacio en
memoria que ocupan todas las variables propias al algoritmo.

Más contenido relacionado

PDF
Complejidad de los Algoritmos
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PDF
Complejidad algoritmos
PDF
Complejidad de los algoritmos | Análisis de algoritmos
PPTX
Algoritmos
PDF
Presentación lenguaje programación
PPT
Presentación algoritmos
PPTX
Presentacion para analisis de algoritmo
Complejidad de los Algoritmos
Nuevo presentación de microsoft power point
Complejidad algoritmos
Complejidad de los algoritmos | Análisis de algoritmos
Algoritmos
Presentación lenguaje programación
Presentación algoritmos
Presentacion para analisis de algoritmo

Similar a Clase uno (20)

PPT
Complejidad de un algoritmo
PPTX
Complejidad de los algoritmos
PPTX
Complejidad de algoritmos
PPTX
complejidad de los algoritmos.
PPTX
Complejidad
PPTX
Complejidad de-los-algoritmos
PPTX
Unidad 7
PDF
Inf2 exc2 diego alvarez
PDF
UNIDAD 7 ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
PPTX
Complejidad de Algoritmos
PPTX
Análisis de algoritmo
PPT
Analisis de los algoritmos
PPTX
Estudio Complejidad de algoritmos
PPTX
Análisis de algoritmos [recuperado]
PDF
Unidad 7 diana karina pech may
PPTX
Complejidad de un algoritmo
PPT
AnáLisis De Algoritmos1
PPT
AnáLisis De Algoritmos1
PPT
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Complejidad de un algoritmo
Complejidad de los algoritmos
Complejidad de algoritmos
complejidad de los algoritmos.
Complejidad
Complejidad de-los-algoritmos
Unidad 7
Inf2 exc2 diego alvarez
UNIDAD 7 ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
Complejidad de Algoritmos
Análisis de algoritmo
Analisis de los algoritmos
Estudio Complejidad de algoritmos
Análisis de algoritmos [recuperado]
Unidad 7 diana karina pech may
Complejidad de un algoritmo
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Publicidad

Clase uno

  • 1. CLASE UNO: COMPLEJIDAD DE LOS ALGORITMOS Por: Alonso Cruz
  • 2. ¿QUÉ ES UN ALGORITMO?  El significado de algoritmo es analizar problemas.  Proporciona los métodos necesarios para poder comparar distintos algoritmos que resuelven un mismo problema y podemos ver cual es el mas efectivo.
  • 3. ¿QUÉ ES LA COMPLEJIDAD DE UN ALGORITMO?  Según el tamaño del algoritmo se ve su complejidad, es decir mientras mas grande mas complejo.
  • 4.  Cuando analizamos un algoritmo tenemos que ver el TIEMPO y ESPACIO que requiere en su ejecución.
  • 5. COMPLEJIDAD TEMPORAL O TIEMPO DE EJECUCIÓN  Recurso tiempo: Las aplicaciones informáticas que trabajane en tiempo real necesitan que los cálculos se realicen en el menor tiempo posible.  Aplicaciones con gran volumen de información pueden tardar mucho tiempo si no se trata adecuadamente.
  • 6. COMPLEJIDAD ESPECIAL: MEMORIA QUE SE UTILIZA  La memoria que utiliza un algoritmo indica la cantidad de espacio requerido para ejecutar, es decir, el espacio en memoria que ocupan todas las variables propias al algoritmo.