SlideShare una empresa de Scribd logo
Case / Chasis
Es la caja o contenedor donde se alojan los componentes de la PC. Es íntegramente metálico con un frente plástico. Existen muchos tipos y modelos de gabinete, y al momento de su compra debería ser elegido por el usuario con criterio de capacidad y no sólo de estética. Definición
Case AT Case ATX Tipos
Diferencia entre Case At y Atx Fuente de Poder de mayor potencia (ATX) Mas valores de voltaje en su salida (5,12, 3.3 V) Mayor tamaño y mejor ventilación(ATX) Apagado automático por software (ATX)
Desktop Minitower Tower FullTower Slim A primera vista podemos distinguir dos tipos: los Horizontales y los Verticales. Dentro de los primeros figuran el Gabinete PC, el BABY y el SLIM (delgado). Los Verticales ofrecen los modelos Mini-Tower, Mid-Tower y Full-Tower. Modelos
El primer Gabinete fue el Gabinete PC, típico de las X.T, que es un tanto voluminoso. Presenta la característica de ser muy sólido y poder resistir el peso del Monitor sobre el, siendo este un factor de ahorro de espacio. Compuestos solamente de dos racks externos y uno o dos internos (gracias a un accesorio) son ideales para una configuración de una disketera, un CD-ROM y un Disco Rígido. Desktop (Babytower)
MiniTower El gabinete MINITOWER, es el más difundido y ofrece dos racks de 5 1/4 y dos de 3 1/2 de tipo externo más uno oculto de 3 1/2 para el disco rígido. Normalmente viene equipado, además, con una Fuente de Alimentación de tamaño standard de 200 W, con un pequeño SPEAKER (o parlante) y un Display de dos o tres dígitos que marca la velocidad del procesador en Megahertz.
Miditower El MIDTOWER es básicamente más alto que el anterior. Trae un rack más de 5 1/4 externo y otro de 3 1/2 oculto. Viene equipado con una Fuente de Poder de 230 Watts, el resto de sus características son similares a las del MINITOWER.
Miditower
Fulltower
El gabinete SLIM, es un gabinete ancho pero realmente muy delgado (de poca altura) lo que lo hace muy elegante pero realmente poco práctico ya que la fuente de alimentación que utiliza debe tener dimensiones especiales no-standard, dificultando su recambio en caso de avería. Slim
Fuente de Poder Compartimientos Conectores Panel de Control  Frontal Partes
Circuito electrónico que convierte la energía alterna (AC) en continua (DC), con valores apropiados de voltaje para alimentar a los diversos circuitos y dispositivos electrónicos Fuente de Poder
AC DC Fuente de Poder La fuente de alimentación es el dispositivo que se encarga de   distribuir la energía a todos los componentes internos de la computadora. Las fuentes están clasificadas por su potencia en watts Las fuentes generalmente vienen en capacidades que oscilan entre los 95 a 500 watts. Cuanto mas alta sea la potencia, mejor. Actualmente existen dos tecnologías en fuentes de poder, las cuales definen las características de cada una: AT y ATX Es conveniente aclarar que la fuente de poder no es un transformador.
220V +5V +12V -5V -12V Voltajes de la Fuente at
220V +5V +12V +3.3V -5V -12V Voltajes de la Fuente atx
Conector ATX Placa Cable Voltajes de la Fuente atx
Compartimientos
Compartimientos
Compartimientos
Los case fulltower, permiten colocar mayor cantidad de dispositivos de almacenamiento, debido a su gran espacio. Compartimientos
Conectores Este es el esquema de los dos conectores que provienen de la fuente de alimentación y que se utilizan para suministra energía eléctrica a las placas base de tipo AT. Normalmente vienen marcados como P8 y P9. Es importante recordar que no se pueden intercambiar entre sí, debiendo quedar siempre los cables negros juntos y en el centro. Son del tipo MOLEX 90331-0001 o equivalente.
Este es el esquema del conector que provine de la fuente de alimentación y que se utiliza para suministrar energía eléctrica a las placas base de tipo ATX. E s del tipo MOLEX 39-01-2200 o equivalente. Conectores
En la parte trasera encontraremos el típico conector que utilizaremos para enchufar la fuente a la red eléctrica, y también es corriente encontrar otro del mismo tipo pero "hembra" al que podemos conectar el monitor en el caso de que tengamos el cable adecuado. Conectores
Son conectores que colocan en los discos duros, disqueteras, CD-ROM, Cooler, etc. Conectores
Recomendaciones Con la finalidad de prolongar la vida útil de los circuitos electrónicos se debe tener en cuenta la ventilación del sistema.
Uno de los aspectos más importantes de las fuentes de alimentación es su capacidad para evacuar el calor generado por los distintos componentes electrónicos que se encuentran dentro de la caja.   En las de tipo "AT" el esquema seguido normalmente siempre es el mismo. Un ventilador colocado en la parte más externa de la misma evacua el calor que genera dicha fuente y de paso, mediante unas aberturas que le comunican con el interior de la caja la propia corriente de aire generada aspira el aire caliente que en ella se encuentra. En las que son de tipo ATX, el esquema utilizado varía bastante, pudiendo encontrar modelos que siguen el mismo método que el comentado para las AT o alguna variación que incorpora unas ranuras situadas justo encima del procesador. Otro esquema utilizado es el que el ventilador se coloca justo encima del procesador, ya que éste es uno de los focos de calor más importantes. Esta disposición además tiene otra ventaja que es la de poder colocar un ventilador más grande Recomendaciones
Recomendaciones

Más contenido relacionado

PPT
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
 
PPTX
Arquitectura de hardware y software
PPTX
Cables de la tarjeta madre
PPTX
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
PPT
PARTE I_LA PLACA BASE _CONECTORES INTERNOS_EXTERNOS (5).ppt
PPTX
Las 10 partes internas del computador
PPT
Evolución de los Sistemas Operativos
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
 
Arquitectura de hardware y software
Cables de la tarjeta madre
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
PARTE I_LA PLACA BASE _CONECTORES INTERNOS_EXTERNOS (5).ppt
Las 10 partes internas del computador
Evolución de los Sistemas Operativos

Destacado (18)

PPTX
El case
PPTX
El case y sus partes
PPT
Conoce las partes del pc. (interactivo)
PPTX
I unidad
ODP
Hardware
PPTX
Tipos de software & partes del hardware
PPTX
Harware y software
PPT
Hardware Y Software
PPT
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
PPTX
El software y el hardware del computador informatica
PPTX
Tipos de gabinetes
PPTX
Software diapositivas 1
PPTX
Hardware, Software y sus partes y características
ODP
Diapositivas De Software
PPTX
Case y tipos de case
PPTX
EL CPU Y SUS PARTES
ODP
Definicion De Software
PPTX
Ambiente de trabajo Windows
El case
El case y sus partes
Conoce las partes del pc. (interactivo)
I unidad
Hardware
Tipos de software & partes del hardware
Harware y software
Hardware Y Software
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
El software y el hardware del computador informatica
Tipos de gabinetes
Software diapositivas 1
Hardware, Software y sus partes y características
Diapositivas De Software
Case y tipos de case
EL CPU Y SUS PARTES
Definicion De Software
Ambiente de trabajo Windows

Similar a Clase01 case (20)

PPTX
Unidad educativa josé maría, velaz
PPTX
Dispositivos De Procesamiento
PPTX
Fuentes de poder
DOCX
Descripcion de equipo de cómputo
PPT
informe de componentes de computo
PPTX
Guia 2 reconocimiento de hardware
DOCX
Fuente de poder
PPTX
Trabajo de cesar
PPT
Chasis y fuentes de poder: clases, características y marcas
DOCX
Partes internas de un computador, Yoly Parra
DOCX
AT ATX
PPTX
Academico diego
DOC
La Fuente De Poder O De AlimentaciòN
DOCX
Fuente de poder
PPTX
Aflemus@Hotmail.Com
PPTX
El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...
PPTX
el chasis
PPTX
PPSX
Fuente
PPTX
Que es la fuente de poder
Unidad educativa josé maría, velaz
Dispositivos De Procesamiento
Fuentes de poder
Descripcion de equipo de cómputo
informe de componentes de computo
Guia 2 reconocimiento de hardware
Fuente de poder
Trabajo de cesar
Chasis y fuentes de poder: clases, características y marcas
Partes internas de un computador, Yoly Parra
AT ATX
Academico diego
La Fuente De Poder O De AlimentaciòN
Fuente de poder
Aflemus@Hotmail.Com
El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...
el chasis
Fuente
Que es la fuente de poder

Más de Manuel Fonseca Núñez (12)

PPT
Migrar a gmail
PPTX
Protegiendo mi pc
PPTX
Archivos en la nube
PPTX
Edicion imágenes
PPSX
Modulo uso-educativo-de-los-blogs
PPTX
Confeccion de un blogger
PDF
Dia de la madre02
PDF
Dia de la madre02
PDF
Dia de la Madre Sanmartiniana
PPTX
Enfermeria FUAS
PPTX
Enfermeria fua
PDF
Capacitacion fuas
Migrar a gmail
Protegiendo mi pc
Archivos en la nube
Edicion imágenes
Modulo uso-educativo-de-los-blogs
Confeccion de un blogger
Dia de la madre02
Dia de la madre02
Dia de la Madre Sanmartiniana
Enfermeria FUAS
Enfermeria fua
Capacitacion fuas

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Clase01 case

  • 2. Es la caja o contenedor donde se alojan los componentes de la PC. Es íntegramente metálico con un frente plástico. Existen muchos tipos y modelos de gabinete, y al momento de su compra debería ser elegido por el usuario con criterio de capacidad y no sólo de estética. Definición
  • 3. Case AT Case ATX Tipos
  • 4. Diferencia entre Case At y Atx Fuente de Poder de mayor potencia (ATX) Mas valores de voltaje en su salida (5,12, 3.3 V) Mayor tamaño y mejor ventilación(ATX) Apagado automático por software (ATX)
  • 5. Desktop Minitower Tower FullTower Slim A primera vista podemos distinguir dos tipos: los Horizontales y los Verticales. Dentro de los primeros figuran el Gabinete PC, el BABY y el SLIM (delgado). Los Verticales ofrecen los modelos Mini-Tower, Mid-Tower y Full-Tower. Modelos
  • 6. El primer Gabinete fue el Gabinete PC, típico de las X.T, que es un tanto voluminoso. Presenta la característica de ser muy sólido y poder resistir el peso del Monitor sobre el, siendo este un factor de ahorro de espacio. Compuestos solamente de dos racks externos y uno o dos internos (gracias a un accesorio) son ideales para una configuración de una disketera, un CD-ROM y un Disco Rígido. Desktop (Babytower)
  • 7. MiniTower El gabinete MINITOWER, es el más difundido y ofrece dos racks de 5 1/4 y dos de 3 1/2 de tipo externo más uno oculto de 3 1/2 para el disco rígido. Normalmente viene equipado, además, con una Fuente de Alimentación de tamaño standard de 200 W, con un pequeño SPEAKER (o parlante) y un Display de dos o tres dígitos que marca la velocidad del procesador en Megahertz.
  • 8. Miditower El MIDTOWER es básicamente más alto que el anterior. Trae un rack más de 5 1/4 externo y otro de 3 1/2 oculto. Viene equipado con una Fuente de Poder de 230 Watts, el resto de sus características son similares a las del MINITOWER.
  • 11. El gabinete SLIM, es un gabinete ancho pero realmente muy delgado (de poca altura) lo que lo hace muy elegante pero realmente poco práctico ya que la fuente de alimentación que utiliza debe tener dimensiones especiales no-standard, dificultando su recambio en caso de avería. Slim
  • 12. Fuente de Poder Compartimientos Conectores Panel de Control Frontal Partes
  • 13. Circuito electrónico que convierte la energía alterna (AC) en continua (DC), con valores apropiados de voltaje para alimentar a los diversos circuitos y dispositivos electrónicos Fuente de Poder
  • 14. AC DC Fuente de Poder La fuente de alimentación es el dispositivo que se encarga de distribuir la energía a todos los componentes internos de la computadora. Las fuentes están clasificadas por su potencia en watts Las fuentes generalmente vienen en capacidades que oscilan entre los 95 a 500 watts. Cuanto mas alta sea la potencia, mejor. Actualmente existen dos tecnologías en fuentes de poder, las cuales definen las características de cada una: AT y ATX Es conveniente aclarar que la fuente de poder no es un transformador.
  • 15. 220V +5V +12V -5V -12V Voltajes de la Fuente at
  • 16. 220V +5V +12V +3.3V -5V -12V Voltajes de la Fuente atx
  • 17. Conector ATX Placa Cable Voltajes de la Fuente atx
  • 21. Los case fulltower, permiten colocar mayor cantidad de dispositivos de almacenamiento, debido a su gran espacio. Compartimientos
  • 22. Conectores Este es el esquema de los dos conectores que provienen de la fuente de alimentación y que se utilizan para suministra energía eléctrica a las placas base de tipo AT. Normalmente vienen marcados como P8 y P9. Es importante recordar que no se pueden intercambiar entre sí, debiendo quedar siempre los cables negros juntos y en el centro. Son del tipo MOLEX 90331-0001 o equivalente.
  • 23. Este es el esquema del conector que provine de la fuente de alimentación y que se utiliza para suministrar energía eléctrica a las placas base de tipo ATX. E s del tipo MOLEX 39-01-2200 o equivalente. Conectores
  • 24. En la parte trasera encontraremos el típico conector que utilizaremos para enchufar la fuente a la red eléctrica, y también es corriente encontrar otro del mismo tipo pero "hembra" al que podemos conectar el monitor en el caso de que tengamos el cable adecuado. Conectores
  • 25. Son conectores que colocan en los discos duros, disqueteras, CD-ROM, Cooler, etc. Conectores
  • 26. Recomendaciones Con la finalidad de prolongar la vida útil de los circuitos electrónicos se debe tener en cuenta la ventilación del sistema.
  • 27. Uno de los aspectos más importantes de las fuentes de alimentación es su capacidad para evacuar el calor generado por los distintos componentes electrónicos que se encuentran dentro de la caja. En las de tipo "AT" el esquema seguido normalmente siempre es el mismo. Un ventilador colocado en la parte más externa de la misma evacua el calor que genera dicha fuente y de paso, mediante unas aberturas que le comunican con el interior de la caja la propia corriente de aire generada aspira el aire caliente que en ella se encuentra. En las que son de tipo ATX, el esquema utilizado varía bastante, pudiendo encontrar modelos que siguen el mismo método que el comentado para las AT o alguna variación que incorpora unas ranuras situadas justo encima del procesador. Otro esquema utilizado es el que el ventilador se coloca justo encima del procesador, ya que éste es uno de los focos de calor más importantes. Esta disposición además tiene otra ventaja que es la de poder colocar un ventilador más grande Recomendaciones