Introducción a la Entomología Objetivo general: Analizar el concepto y la importancia de la entomología, la sistemática, la taxonomía, y la clasificación de los insectos.
Introducción a la Entomología Entomología, concepto e importancia Es la rama de la biología que se encarga del estudio de los insectos. Características del Phylum Arthropoda Son animales con el cuerpo segmentado y simetría bilateral Apéndices locomotores siempre en pares, segmentados y articulados Presentan exoesqueleto que debe cambiarse periódicamente en la etapa de crecimiento Canal alimentario tubular Sistema circulatorio abierto con un solo conducto por donde circula la hemolinfa Cavidad corporal reducida
Introducción a la Entomología Características de la Clase Insecta Cuerpo formado por 3 regiones, generalmente fáciles de distinguir: Cabeza, tórax y abdómen Cabeza siempre con un par de antenas Tórax dividido en 3 somites, cada uno con un par de patas, y en los 2 posteriores generalmente dos pares de alas Presentan respiración traqueal Abdomen generalmente sin apéndices locomoteres y constituido hasta por 12 somites.
Conceptos de importancia Clasificación Sistemática  Taxonomía  Nomenclatura Descripción Denominación Especie Holotipo Allotipo Paratipo  Neotipo Sinonimia Homonimia
Clasificación Es la agrupación de seres vivos e inertes en base a sus caracteres comunes, los cuales los separan de otros grupos. Sistemática  Es la ciencia que tiene por objetivo la clasificación de los seres vivos, lo cual origina las categorías taxonómicas.  Taxonomía  Es el instrumento básico de la sistemática, por medio de ella se establecen los grupos o taxones que agrupan los organismos de diferentes categorías  Nomenclatura Parte de la biolog í a que regula la formaci ó n, uso y validez de los nombres cient í ficos. Entre estas normas están: El nombre de la especie lleva dos palabras en latín, la 1° es el Género y la 2° la especie en sí. Ej.:  Apis melifera . El nombre científico debe resaltar del resto del texto colocándolo en cursiva, negrita, o subrayado cuando se escribe a mano. Sólo la letra inicial del género se escribe en mayúscula. Seguido al nombre de la especie se escribe el nombre del autor y el año. Para escribir el nombre de la Subespecie se siguen las mismas reglas. Ej.:  Apis melifera adansonii  Latreille, 1795. Las categor í as sistemáticas por encima de la especie tienen una terminación fija: “oidea” ( superfamilia ), “idea” ( familia ), “inae” ( subfamilia ), “ini” ( tribu ). Ej: Apoidea, apidae, apinae, apini.
Especie  Es la unidad básica de clasificación.  Denominación  Consiste en darle nombre al grupo de especímenes estudiado, en el caso de que se trate de una nueva especie para la ciencia.  Descripción Es caracterizar por escrito el grupo de especímenes estudiado.  Holotipo y Allotipo El Holotipo o Tipo es el espécimen más representativo del grupo estudiado, que se identifica con una etiqueta roja. El Allotipo es el espécimen del sexo contrario al Holotipo del grupo estudiado que se identifica con una etiqueta verde. Paratipo y Neotipo Los Paratipos son el resto de los insectos de la serie estudiada a la que pertenecía  el Tipo, están identificados con etiquetas amarillas. El Neotipo es el nuevo espécimen que sustituye al Halotipo cuando éste se pierde o se daña.  Sinonimia y Homonimia La sinonimia ocurre cuando una misma especie aparece descrita con varios nombres diferentes; mientras que la homonimia es cuando varias especies diferentes presentan el mismo nombre.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a la entomología
PPTX
Clasificación de insectos
PPT
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
PDF
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
PPTX
Entomologia insectos
PDF
Ordenes de insectos
PPT
Importancia de los insectos
PDF
Insectos[2]
Introducción a la entomología
Clasificación de insectos
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Entomologia insectos
Ordenes de insectos
Importancia de los insectos
Insectos[2]

La actualidad más candente (20)

PPT
Características anatomcas insectos
PDF
Entomologia general
PPTX
Diferentes tipos de insectos
PPTX
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
PPT
Anatomia interna de los insectos
PPTX
Taxonomia insectos
PPT
Insectos
PDF
Modulo 2 los insectos rev
PDF
Biología de insectos
PPTX
Clasificacion de insectos
PPS
Artropodos
PPTX
Entomología básica 1 julio 2015
PPTX
insectos----> dipteros y coleopteros
PDF
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
DOC
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
PDF
Tar 300 clase 1
PPTX
Ordenes insectiles
PPTX
ordenes de insectos
PPTX
Coleopteros
Características anatomcas insectos
Entomologia general
Diferentes tipos de insectos
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Anatomia interna de los insectos
Taxonomia insectos
Insectos
Modulo 2 los insectos rev
Biología de insectos
Clasificacion de insectos
Artropodos
Entomología básica 1 julio 2015
insectos----> dipteros y coleopteros
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Tar 300 clase 1
Ordenes insectiles
ordenes de insectos
Coleopteros
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Seminario taller entomologia
DOC
Taller 8 de constextualizacion de entomologia (1)
PPT
Clase01 colección y montaje de insectos
PPTX
Maní (Arachis hypogaea)
PPT
ENTOMOLOGIA GENERAL
PPT
1 introducción entomología general
PDF
Insectos. generalidades
PDF
Morfologia de los Insectos
PPTX
Taxonomia insectos
Seminario taller entomologia
Taller 8 de constextualizacion de entomologia (1)
Clase01 colección y montaje de insectos
Maní (Arachis hypogaea)
ENTOMOLOGIA GENERAL
1 introducción entomología general
Insectos. generalidades
Morfologia de los Insectos
Taxonomia insectos
Publicidad

Similar a Clase02 (generalidades) (20)

PDF
Insectos3 slideshare
PPTX
Órdenes de Insectos.pptx
PDF
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
DOCX
Caracteres taxonomicos y las importancia de los estudios en la biologia
PPTX
PRESENTACION ENTOMOLOGIA..jjjjhh....pptx
PDF
Taller de categorias taxonomicas grado sexto de bachillerato
PPT
La taxonomía
PPTX
Clasificación taxonómica de los organismos
PPTX
unidad_i_directa_.pptx
PPTX
Clasficacion taxonómica
PPTX
Clasificación taxonómica
Insectos3 slideshare
Órdenes de Insectos.pptx
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
Caracteres taxonomicos y las importancia de los estudios en la biologia
PRESENTACION ENTOMOLOGIA..jjjjhh....pptx
Taller de categorias taxonomicas grado sexto de bachillerato
La taxonomía
Clasificación taxonómica de los organismos
unidad_i_directa_.pptx
Clasficacion taxonómica
Clasificación taxonómica

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Clase02 (generalidades)

  • 1. Introducción a la Entomología Objetivo general: Analizar el concepto y la importancia de la entomología, la sistemática, la taxonomía, y la clasificación de los insectos.
  • 2. Introducción a la Entomología Entomología, concepto e importancia Es la rama de la biología que se encarga del estudio de los insectos. Características del Phylum Arthropoda Son animales con el cuerpo segmentado y simetría bilateral Apéndices locomotores siempre en pares, segmentados y articulados Presentan exoesqueleto que debe cambiarse periódicamente en la etapa de crecimiento Canal alimentario tubular Sistema circulatorio abierto con un solo conducto por donde circula la hemolinfa Cavidad corporal reducida
  • 3. Introducción a la Entomología Características de la Clase Insecta Cuerpo formado por 3 regiones, generalmente fáciles de distinguir: Cabeza, tórax y abdómen Cabeza siempre con un par de antenas Tórax dividido en 3 somites, cada uno con un par de patas, y en los 2 posteriores generalmente dos pares de alas Presentan respiración traqueal Abdomen generalmente sin apéndices locomoteres y constituido hasta por 12 somites.
  • 4. Conceptos de importancia Clasificación Sistemática Taxonomía Nomenclatura Descripción Denominación Especie Holotipo Allotipo Paratipo Neotipo Sinonimia Homonimia
  • 5. Clasificación Es la agrupación de seres vivos e inertes en base a sus caracteres comunes, los cuales los separan de otros grupos. Sistemática Es la ciencia que tiene por objetivo la clasificación de los seres vivos, lo cual origina las categorías taxonómicas. Taxonomía Es el instrumento básico de la sistemática, por medio de ella se establecen los grupos o taxones que agrupan los organismos de diferentes categorías Nomenclatura Parte de la biolog í a que regula la formaci ó n, uso y validez de los nombres cient í ficos. Entre estas normas están: El nombre de la especie lleva dos palabras en latín, la 1° es el Género y la 2° la especie en sí. Ej.: Apis melifera . El nombre científico debe resaltar del resto del texto colocándolo en cursiva, negrita, o subrayado cuando se escribe a mano. Sólo la letra inicial del género se escribe en mayúscula. Seguido al nombre de la especie se escribe el nombre del autor y el año. Para escribir el nombre de la Subespecie se siguen las mismas reglas. Ej.: Apis melifera adansonii Latreille, 1795. Las categor í as sistemáticas por encima de la especie tienen una terminación fija: “oidea” ( superfamilia ), “idea” ( familia ), “inae” ( subfamilia ), “ini” ( tribu ). Ej: Apoidea, apidae, apinae, apini.
  • 6. Especie Es la unidad básica de clasificación. Denominación Consiste en darle nombre al grupo de especímenes estudiado, en el caso de que se trate de una nueva especie para la ciencia. Descripción Es caracterizar por escrito el grupo de especímenes estudiado. Holotipo y Allotipo El Holotipo o Tipo es el espécimen más representativo del grupo estudiado, que se identifica con una etiqueta roja. El Allotipo es el espécimen del sexo contrario al Holotipo del grupo estudiado que se identifica con una etiqueta verde. Paratipo y Neotipo Los Paratipos son el resto de los insectos de la serie estudiada a la que pertenecía el Tipo, están identificados con etiquetas amarillas. El Neotipo es el nuevo espécimen que sustituye al Halotipo cuando éste se pierde o se daña. Sinonimia y Homonimia La sinonimia ocurre cuando una misma especie aparece descrita con varios nombres diferentes; mientras que la homonimia es cuando varias especies diferentes presentan el mismo nombre.