DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA I
MODULO 1. INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA.
MODULO 2. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL,
MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.
MODULO 3. DIDÁCTICA DE LA ARITMÉTICA.
MODULO4. ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
PARA L ENSEÑANZA DE LA ATIRMÉTICA.
MODULO 5 . TALLERES CLASES MODELOS.
¿QUE ES DIDÁCTICA?
DIDACTICAS DE LAS
DISCIPLINAS EN
GENERAL
GERAR VERGNAUD
NICCOLÓ
TOMMASEO
JOSHUA - DUPIN
La didáctica tiene su
identidad, sus
problemas, sus
métodos. Es autónoma,
no se reduce al
conocimiento de una
disciplina, ni a la
psicología
pedagógica,etc.
NORMAS DE
LA
DIDÁCTICA
La didáctica se
refiere a la
Transmisión de los
conocimientos y de
las capacidades
DIDÁCTICA, COMO POSIBLE SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA
ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
• Como sustantivo: es el Arte de Enseñar
• Como adjetivo es material, medios, profesor
didáctico, etc.
• Griesel la define como ciencia del desarrollo
de planificaciones realizables en la
enseñanza de la matemática
• En el diccionario es la ciencia que tiene por
objeto los métodos de enseñanza
Cuya preocupación es la comunicación de conocimientos y de sus
transformaciones.
Comprende el estudio, reorganizaciones y modificaciones del saber disciplinario
para hacerlo enseñable.
Intenta explicar los fenómenos que se producen en la acción de aprender, de
enseñar y de las interacciones entre los actores del proceso enseñanza
aprendizaje.
Didáctica como dominio científico, comprende
el estudio, reorganizaciones y modificaciones
del SABER disciplinario para hacerlo
ENSEÑABLE, y por otra parte, intenta explicar
los fenómenos que en torno al APRENDIZAJE y
ENSEÑANZA se producen tanto en la acción de
APRENDER, de ENSEÑAR, como en las
múltiples interacciones entre los actores del
proceso Enseñanza aprendizaje.
DDM(DIALOGO DIDÁCTICO MEDIADO)
• Teoría de las situaciones didácticas
• Teoría de los campos conceptuales
• Teoría de la transposición didáctica
• Ingeniería Didáctica
• Teoría de los registros de expresión o registros
semióticos
1.Teoría de situaciones didácticas
de Guy Brousseau, 1987
• Apunta a modelar situaciones de modo de
permitir la elaboración, la gestión controlada,
fundamentándose en un enfoque
constructivista.
En esta modelación se introducen
tres conceptos:
• 1.1 Situación Didáctica
Conjunto de relaciones establecidas entre un
alumno en un cierto medio y un sistema
educativo con la finalidad de posibilitar un saber.
El profesor gestiona la comunicación del
conocimiento con la creación de problemas que
provocan en el alumno el desafío de aprender.
Toda actividad pedagógica debe ser
planteada por el profesor para
conducir al alumno a una
• 1.2 Situación A-didáctica:
Determinados momentos del aprendizaje, en los
cuales el alumno trabaja independientemente,
sin el control directo del profesor
Toda situación didáctica es regida
por lo que llamamos
• 1.3 Contrato Didáctico
Conjunto de comportamientos del profesor que
son esperados por los alumnos y conjunto de
comportamientos de los alumnos que el
profesor espera de ellos.
2.Teoría de los campos conceptuales de
Gerard Vergnaud
• Se preocupa del ecosistema en el que viven los
distintos saberes y las relaciones entre ellos
Teoría de los Campos Conceptuales
• Los conceptos matemáticos se dotan de significado a partir de una
variedad de situaciones; cada situación no puede ser analizada
usualmente con la ayuda de un solo concepto sino que precisa
varios de ellos. Esta es la razón que ha llevado a Vergnaud (1990) al
estudio de la enseñanza y aprendizaje de campos conceptuales,
esto es, grandes conjuntos de situaciones cuyo análisis y
tratamiento requiere varios tipos de conceptos, procedimientos y
representaciones simbólicas que están conectadas unas con otras.
Como ejemplos de tales campos conceptuales pueden citarse las
estructuras aditivas, estructuras multiplicativas, la lógica de clases
y el álgebra elemental.
3.La teoría de la Transposición
didáctica de Yves Chevallard, 1992
• Apunta al análisis de los procesos que conducen
desde los productos legitimados por la
institución matemática sabia a los objetos de
enseñanza que viven cotidianamente en las
clases.
El conjunto de transformaciones que
sufre un saber, con el fin de ser
enseñado
Saber sabio
Saber institucionalizado
Saber a enseñar
Saber enseñado
La transposición didáctica: un
proceso de transformación
Ejerce una “vigilancia epistemológica”, examina
la distancia y deformación entre el objeto de
saber y el objeto de enseñanza. El saber erudito
es despersonalizado, descontextualizado,
organizado por problemas claves y sincretizado.
El profesor realiza el proceso inverso al del
matemático.
4.Ingeniería Didáctica de Michelle
Artigue, 1995
• Se ocupa tanto de la investigación del sistema de
enseñanza como de la producción de objetos de
enseñanza.
• Se definen nuevos programas y curriculo que
tratan de introducirse en el campo conceptual,
con significación y mayor accesibilidad.
5.Teoría de registros de Raymond
Duval, 1995
• El acceso al conocimiento matemático requiere
una variedad de registros de representación
semiótica, ya sea lenguaje natural, lenguaje
algebraico, gráficos, figuras, esquemas, etc.
¿De qué sirve el rigor matemático sin la
comprensión del significado de los objetos
involucrados?
El dominio de estudio de La
Didáctica de la Matemática es:
• Reconocer fenómenos didácticos
• Reconocer los problemas de los sujetos y objetos
que intervienen en la acción pedagógica.
• Identificar y clasificar un trabajo original de
ingeniería y precisar sus condiciones de uso y de
réplica
DDM
• Ciencia del desarrollo de planificaciones realizadas en la
enseñanza de las matemáticas. Los objetos que
intervienen son: estudiantes, contenidos matemáticos y
agentes educativos. Sus fuentes de investigación son los
alumnos, situaciones de enseñanza-aprendizaje, puesta
en juego de una situación didáctica y los fenómenos
didácticos.
Tiene como objetivo observar la producción de los
alumnos y analizarla desde tres puntos de vista:
estructura matemática, estructura curricular, y
estructura cognitiva y operacional.
• La didáctica de la matemática como ciencia no aparece
como un cuerpo que pueda estudiarse en forma
secuencial, sino que abarca, desde distintos puntos de
vista, todo un campo de problemas que se refieren al
“triángulo didáctico” alumno-saber-maestro.
Triángulo Didáctico
ALUMNOSABER
PROFESOR
Clase1
Es un Psicólogo Cognitivo francés,
nacido en 1933, creador de la Teoría
de los Campos Conceptuales en
1990.1 Es uno de los psicólogos
cognitivos más renombrados del
mundo, tanto por sus contribuciones a
la Psicología Cognitiva, como a la
educación, a la Didáctica de las
Ciencias, a la didáctica de la formación
y del trabajo, específicamente
conocida como Didáctica Profesional y
al concepto de competencia.
EMMA CASTELNUOVO
Emma Castelnuovo es una profesora de Matemáticas de Secundaria italiana,
concretamente de Roma.
En 1946 da una conferencia y escribe un artículo sobre El Método Intuitivo para
enseñar Geometría en el Primer Ciclo de Secundaria.
En 1952 publica su libro de Aritmética I Numeri para alumnos de primer ciclo de
Secundaria.
Ha dado muchos cursos y conferencias tanto en Italia como en otros países y
participa en casi todos los congresos y comisiones nacionales e internacionales
sobre educación matemática.
Ha dado clases a niños nigerianos.
Ha estado en España en varias ocasiones. Concretamente en Cantabria dos veces.
Su nombre lo lleva una sociedad de profesores de matemáticas de Madrid.
Propicia que tu hijo vea que sus ideas y opiniones son siempre aceptadas, con
ello conseguimos que se sientan bien ellos mismos.
Recuerda siempre que los niños aprenden de lo que les rodea. Sé su mejor modelo
Si criticas mucho a tu hijo, lo primero que aprenderá es a juzgar.
valorar.
¿Qué ocurre si le muestras hostilidad al niño? él aprenderá a pelear.
Si se ridiculiza al niño de modo habitual, será una persona tímida.
Ayuda a que tu hijo crezca sintiéndose seguro a cada instante, será entonces
cuando aprenda a confiar en los demás.
•Cuando te dirijas a tu hijo, hazlo siempre de la mejor manera.
Ofrécele lo mejor que hay en ti mismo/a.
Si el niño vive en una atmósfera donde se siente cuidado, integrado, amado
y necesario,aprenderá a encontrar amor en el mundo.
No hables mal de tu niño/a, ni cuando está cerca, ni cuando no lo está.
Concéntrate en que tu hijo está creciendo y desarrollándose de modo óptimo, valora siempre
lo de lo bueno del niño de tal manera que no quede nunca lugar para lo malo.
Escucha siempre a tu hijo y respóndele cuando él se acerque a ti con una pregunta
o un comentario.
•Respeta a tu hijo aunque haya cometido un error. Apóyalo. Lo corregirá ahora o quizá
un poco más adelante.
•Debes estar dispuesto/a a ayudar a tu niño si busca algo, pero debes también estar
dispuesto a permitir que encuentre las cosas por sí solo.
TEORIAS DE PRENDIZAJE
SOCIAL
Clase1
Conclusión
• La didáctica parte desde la ciencia, desde la
disciplina.
• Desarrollar metodologías que permitan acercar
la teoría matemática a los alumnos, de modo
que se apropien de los conocimientos necesarios
para enfrentar con éxito su futura labor docente.
• El alumno no aprende como antes, el uso de la
tecnología ha hecho cambiar la manera de
aprender y por consiguiente debiera cambiar la
manera de enseñar.

Más contenido relacionado

PPT
Didactica de matematicas en formacion de profesores
DOC
Aprender mate x medio de la resolución de problemas
PPT
PPT
Charnay
PPT
Matematica realista: conceptos básicos
PDF
Hans Freudenthal
DOC
PPT
Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)
Didactica de matematicas en formacion de profesores
Aprender mate x medio de la resolución de problemas
Charnay
Matematica realista: conceptos básicos
Hans Freudenthal
Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
PPTX
Aprender (por medio) de la resolución
PPTX
Empirismo y aprendizaje constructivista.
PPT
Presentación didáctica general
PPTX
3. modelos de aprendizaje
PDF
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
PPTX
Metodologia de la didactica 2013
PPTX
La didáctica trabj. 4.diap.
PPTX
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
PPT
Taller didactica contemporanea
PPT
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
PPTX
Que es didactica equipo los chicos malos
PPTX
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
PPTX
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
PPTX
PPTX
Didacticas Contemporaneas
PPTX
erika almache didáctica general
PPT
2.Didacticas Contemporaneas
DOCX
Trabajo final de observacion
PPTX
Didacticas contemporaneas
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Aprender (por medio) de la resolución
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Presentación didáctica general
3. modelos de aprendizaje
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Metodologia de la didactica 2013
La didáctica trabj. 4.diap.
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Taller didactica contemporanea
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
Que es didactica equipo los chicos malos
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Didacticas Contemporaneas
erika almache didáctica general
2.Didacticas Contemporaneas
Trabajo final de observacion
Didacticas contemporaneas
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Jessica Resume 2015 - SZ edits new
PPTX
Reputation management tips from Shashi Bellamkonda of Network Solutions
PPTX
Trabo de tecnologia historia del rap
PPTX
Chapter 52
PPTX
Agile Australia 2016 - Rescuing Legacy Software from Impending Doom
PPTX
The SoMoLo Imperative
PPTX
DANIELA ORTIZ
PPTX
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú
PDF
Share file to dropbox in android example
PPSX
Topform une cellule d'expertise de remise en forme
PDF
The Apex Ten Commandments
PPTX
Stereo Mike - Techno-artistic Autonomy [Darker Music Talks April 2015]
PPTX
12 2015 workshop zzp
PPTX
INFORMATICA JURIDICA
PPTX
El Baile
PPS
Mifotoyunatuya
PDF
William Penn 2
PPS
Miradas inocentes
PPTX
Embracing the New Social Media
PPTX
On The Trail to Traceability
Jessica Resume 2015 - SZ edits new
Reputation management tips from Shashi Bellamkonda of Network Solutions
Trabo de tecnologia historia del rap
Chapter 52
Agile Australia 2016 - Rescuing Legacy Software from Impending Doom
The SoMoLo Imperative
DANIELA ORTIZ
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú
Share file to dropbox in android example
Topform une cellule d'expertise de remise en forme
The Apex Ten Commandments
Stereo Mike - Techno-artistic Autonomy [Darker Music Talks April 2015]
12 2015 workshop zzp
INFORMATICA JURIDICA
El Baile
Mifotoyunatuya
William Penn 2
Miradas inocentes
Embracing the New Social Media
On The Trail to Traceability
Publicidad

Similar a Clase1 (20)

PPTX
BITACORA.pptx
DOC
La palabra didáctica
PDF
Apuntes didactica lp
PPTX
Definición de docente y la función Docente
PPTX
Clase estrategias y objetivos 14 10
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPTX
Expo del curriculum
PPTX
Pres pako
PPTX
Lighthouse tiemp y espacio
PDF
Resumen video didáctica y estratégia en el proceso de formación 091017
DOCX
Qué es la enseñanza reflexiva
PDF
PRINCIPIOS EDUCATIVOS DE LAS PERSPECTIVAS EXPERENCIAL, REFLEXIVA Y SITUADA
PPTX
La didáctica
PPT
Teorias de aprendizaje
PPTX
Métodos de enseñanza
PPT
PPTX
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
DOCX
Analisis de clase
PPTX
Clase virtual unidad dos
BITACORA.pptx
La palabra didáctica
Apuntes didactica lp
Definición de docente y la función Docente
Clase estrategias y objetivos 14 10
Aprendizaje autonomo
Expo del curriculum
Pres pako
Lighthouse tiemp y espacio
Resumen video didáctica y estratégia en el proceso de formación 091017
Qué es la enseñanza reflexiva
PRINCIPIOS EDUCATIVOS DE LAS PERSPECTIVAS EXPERENCIAL, REFLEXIVA Y SITUADA
La didáctica
Teorias de aprendizaje
Métodos de enseñanza
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Analisis de clase
Clase virtual unidad dos

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Clase1

  • 1. DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA I
  • 2. MODULO 1. INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA. MODULO 2. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL, MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. MODULO 3. DIDÁCTICA DE LA ARITMÉTICA. MODULO4. ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA L ENSEÑANZA DE LA ATIRMÉTICA. MODULO 5 . TALLERES CLASES MODELOS.
  • 3. ¿QUE ES DIDÁCTICA? DIDACTICAS DE LAS DISCIPLINAS EN GENERAL GERAR VERGNAUD NICCOLÓ TOMMASEO JOSHUA - DUPIN La didáctica tiene su identidad, sus problemas, sus métodos. Es autónoma, no se reduce al conocimiento de una disciplina, ni a la psicología pedagógica,etc. NORMAS DE LA DIDÁCTICA La didáctica se refiere a la Transmisión de los conocimientos y de las capacidades
  • 4. DIDÁCTICA, COMO POSIBLE SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA • Como sustantivo: es el Arte de Enseñar • Como adjetivo es material, medios, profesor didáctico, etc. • Griesel la define como ciencia del desarrollo de planificaciones realizables en la enseñanza de la matemática • En el diccionario es la ciencia que tiene por objeto los métodos de enseñanza
  • 5. Cuya preocupación es la comunicación de conocimientos y de sus transformaciones. Comprende el estudio, reorganizaciones y modificaciones del saber disciplinario para hacerlo enseñable. Intenta explicar los fenómenos que se producen en la acción de aprender, de enseñar y de las interacciones entre los actores del proceso enseñanza aprendizaje.
  • 6. Didáctica como dominio científico, comprende el estudio, reorganizaciones y modificaciones del SABER disciplinario para hacerlo ENSEÑABLE, y por otra parte, intenta explicar los fenómenos que en torno al APRENDIZAJE y ENSEÑANZA se producen tanto en la acción de APRENDER, de ENSEÑAR, como en las múltiples interacciones entre los actores del proceso Enseñanza aprendizaje.
  • 7. DDM(DIALOGO DIDÁCTICO MEDIADO) • Teoría de las situaciones didácticas • Teoría de los campos conceptuales • Teoría de la transposición didáctica • Ingeniería Didáctica • Teoría de los registros de expresión o registros semióticos
  • 8. 1.Teoría de situaciones didácticas de Guy Brousseau, 1987 • Apunta a modelar situaciones de modo de permitir la elaboración, la gestión controlada, fundamentándose en un enfoque constructivista.
  • 9. En esta modelación se introducen tres conceptos: • 1.1 Situación Didáctica Conjunto de relaciones establecidas entre un alumno en un cierto medio y un sistema educativo con la finalidad de posibilitar un saber. El profesor gestiona la comunicación del conocimiento con la creación de problemas que provocan en el alumno el desafío de aprender.
  • 10. Toda actividad pedagógica debe ser planteada por el profesor para conducir al alumno a una • 1.2 Situación A-didáctica: Determinados momentos del aprendizaje, en los cuales el alumno trabaja independientemente, sin el control directo del profesor
  • 11. Toda situación didáctica es regida por lo que llamamos • 1.3 Contrato Didáctico Conjunto de comportamientos del profesor que son esperados por los alumnos y conjunto de comportamientos de los alumnos que el profesor espera de ellos.
  • 12. 2.Teoría de los campos conceptuales de Gerard Vergnaud • Se preocupa del ecosistema en el que viven los distintos saberes y las relaciones entre ellos
  • 13. Teoría de los Campos Conceptuales • Los conceptos matemáticos se dotan de significado a partir de una variedad de situaciones; cada situación no puede ser analizada usualmente con la ayuda de un solo concepto sino que precisa varios de ellos. Esta es la razón que ha llevado a Vergnaud (1990) al estudio de la enseñanza y aprendizaje de campos conceptuales, esto es, grandes conjuntos de situaciones cuyo análisis y tratamiento requiere varios tipos de conceptos, procedimientos y representaciones simbólicas que están conectadas unas con otras. Como ejemplos de tales campos conceptuales pueden citarse las estructuras aditivas, estructuras multiplicativas, la lógica de clases y el álgebra elemental.
  • 14. 3.La teoría de la Transposición didáctica de Yves Chevallard, 1992 • Apunta al análisis de los procesos que conducen desde los productos legitimados por la institución matemática sabia a los objetos de enseñanza que viven cotidianamente en las clases.
  • 15. El conjunto de transformaciones que sufre un saber, con el fin de ser enseñado Saber sabio Saber institucionalizado Saber a enseñar Saber enseñado
  • 16. La transposición didáctica: un proceso de transformación Ejerce una “vigilancia epistemológica”, examina la distancia y deformación entre el objeto de saber y el objeto de enseñanza. El saber erudito es despersonalizado, descontextualizado, organizado por problemas claves y sincretizado. El profesor realiza el proceso inverso al del matemático.
  • 17. 4.Ingeniería Didáctica de Michelle Artigue, 1995 • Se ocupa tanto de la investigación del sistema de enseñanza como de la producción de objetos de enseñanza. • Se definen nuevos programas y curriculo que tratan de introducirse en el campo conceptual, con significación y mayor accesibilidad.
  • 18. 5.Teoría de registros de Raymond Duval, 1995 • El acceso al conocimiento matemático requiere una variedad de registros de representación semiótica, ya sea lenguaje natural, lenguaje algebraico, gráficos, figuras, esquemas, etc. ¿De qué sirve el rigor matemático sin la comprensión del significado de los objetos involucrados?
  • 19. El dominio de estudio de La Didáctica de la Matemática es: • Reconocer fenómenos didácticos • Reconocer los problemas de los sujetos y objetos que intervienen en la acción pedagógica. • Identificar y clasificar un trabajo original de ingeniería y precisar sus condiciones de uso y de réplica
  • 20. DDM • Ciencia del desarrollo de planificaciones realizadas en la enseñanza de las matemáticas. Los objetos que intervienen son: estudiantes, contenidos matemáticos y agentes educativos. Sus fuentes de investigación son los alumnos, situaciones de enseñanza-aprendizaje, puesta en juego de una situación didáctica y los fenómenos didácticos. Tiene como objetivo observar la producción de los alumnos y analizarla desde tres puntos de vista: estructura matemática, estructura curricular, y estructura cognitiva y operacional.
  • 21. • La didáctica de la matemática como ciencia no aparece como un cuerpo que pueda estudiarse en forma secuencial, sino que abarca, desde distintos puntos de vista, todo un campo de problemas que se refieren al “triángulo didáctico” alumno-saber-maestro.
  • 24. Es un Psicólogo Cognitivo francés, nacido en 1933, creador de la Teoría de los Campos Conceptuales en 1990.1 Es uno de los psicólogos cognitivos más renombrados del mundo, tanto por sus contribuciones a la Psicología Cognitiva, como a la educación, a la Didáctica de las Ciencias, a la didáctica de la formación y del trabajo, específicamente conocida como Didáctica Profesional y al concepto de competencia.
  • 25. EMMA CASTELNUOVO Emma Castelnuovo es una profesora de Matemáticas de Secundaria italiana, concretamente de Roma. En 1946 da una conferencia y escribe un artículo sobre El Método Intuitivo para enseñar Geometría en el Primer Ciclo de Secundaria. En 1952 publica su libro de Aritmética I Numeri para alumnos de primer ciclo de Secundaria. Ha dado muchos cursos y conferencias tanto en Italia como en otros países y participa en casi todos los congresos y comisiones nacionales e internacionales sobre educación matemática. Ha dado clases a niños nigerianos. Ha estado en España en varias ocasiones. Concretamente en Cantabria dos veces. Su nombre lo lleva una sociedad de profesores de matemáticas de Madrid.
  • 26. Propicia que tu hijo vea que sus ideas y opiniones son siempre aceptadas, con ello conseguimos que se sientan bien ellos mismos. Recuerda siempre que los niños aprenden de lo que les rodea. Sé su mejor modelo Si criticas mucho a tu hijo, lo primero que aprenderá es a juzgar. valorar. ¿Qué ocurre si le muestras hostilidad al niño? él aprenderá a pelear. Si se ridiculiza al niño de modo habitual, será una persona tímida. Ayuda a que tu hijo crezca sintiéndose seguro a cada instante, será entonces cuando aprenda a confiar en los demás.
  • 27. •Cuando te dirijas a tu hijo, hazlo siempre de la mejor manera. Ofrécele lo mejor que hay en ti mismo/a. Si el niño vive en una atmósfera donde se siente cuidado, integrado, amado y necesario,aprenderá a encontrar amor en el mundo. No hables mal de tu niño/a, ni cuando está cerca, ni cuando no lo está. Concéntrate en que tu hijo está creciendo y desarrollándose de modo óptimo, valora siempre lo de lo bueno del niño de tal manera que no quede nunca lugar para lo malo. Escucha siempre a tu hijo y respóndele cuando él se acerque a ti con una pregunta o un comentario. •Respeta a tu hijo aunque haya cometido un error. Apóyalo. Lo corregirá ahora o quizá un poco más adelante. •Debes estar dispuesto/a a ayudar a tu niño si busca algo, pero debes también estar dispuesto a permitir que encuentre las cosas por sí solo.
  • 30. Conclusión • La didáctica parte desde la ciencia, desde la disciplina. • Desarrollar metodologías que permitan acercar la teoría matemática a los alumnos, de modo que se apropien de los conocimientos necesarios para enfrentar con éxito su futura labor docente. • El alumno no aprende como antes, el uso de la tecnología ha hecho cambiar la manera de aprender y por consiguiente debiera cambiar la manera de enseñar.