DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL  CURRÍCULO POR COMPETENCIAS   Facilitador:  Lcda. María Belén Rodríguez
DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS : Definición de términos curriculares  ¿Qué es el Diseño Curricular? ¿Cuáles son los tipos de Diseño Curricular? ¿Qué son Competencias  Profesionales? ¿Cuáles son los Tipos de Competencias? Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
Currículo proviene del latín  curriculum ,  que significa  carrera . En sus orígenes el término currículo se entendía en un sentido algo más restringido, pues venía asociado a lo que  debía enseñarse  en las escuelas, haciendo referencia exclusiva a los  contenidos  de las disciplinas y al  plan de estudios  de una determinada materia. Diplomados   en   Educación UNIDAD I Epistemología DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
Refiere al conjunto de  competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación  que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.  Un  currículo  es la acepción singular en español del latín  curriculum .  En plural   currícula . En México originalmente se utilizaba el término  Planes de estudio , cambiado por el término proveniente de la cultura anglosajona.  De modo general, el curriculum responde a las preguntas  ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?  Diplomados   en   Educación UNIDAD I ¿Currículo es? DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
El currículo , en el sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas. Mediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de educación.  De esta manera, el currículo permite la  previsión  de las cosas que hemos de hacer para posibilitar la formación de los educandos. El concepto currículo o currículum (término del latín, con acento por estar aceptado en español) en la actualidad ya no se refiere sólo a la estructura formal de los planes y programas de estudio; sino a todo  aquello que está en juego  tanto en el aula como en la escuela. Diplomados   en   Educación UNIDAD I Permite… DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
El currículo  para organizar la práctica educativa se convierte en currículum formal.  Los planeadores educativos deben tomar partido en las siguientes disyuntivas: ¿El currículo es lo  que se debe enseñar  o lo que los alumnos deben aprender, es decir, lo importante son los conceptos que se quieren transmitir o las estrategias y destrezas que se pretende que adquieran?  ¿El currículo es lo que se debe enseñar y aprender o lo que realmente se enseña y aprende, es  lo ideal o es lo real,  es la teoría o es la práctica?  ¿El currículo es lo que se debe enseñar y aprender o incluye también el  cómo , es decir,  las estrategias, métodos y procesos de enseñanza ?  ¿El currículo es algo especificado, delimitado y acabado o  es algo abierto, que se delimita  y configura en su forma definitiva en su propio proceso de aplicación?  DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Diplomados   en   Educación UNIDAD I Interrogantes…
El diseño curricular  es metodología en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción curricular; es acción en la medida que constituye un proceso de elaboración; y es resultado  porque de dicho proceso quedan plasmados en documentos curriculares dicha concepción y las formas de ponerla en práctica y evaluarla. El diseño curricular  puede entenderse como una dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares.  Prescribe una  concepción  educativa determinada que, al ejecutarse, pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y, en su evaluación, posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Diseño Curricular
El diseño curricular  implica expresar en forma clara y precisa cada uno de los aspectos vinculados a los contenidos y procesos de enseñanza y aprendizaje, con el fin de establecer las normas básicas:  especificación, evaluación y mejoramiento de los contenidos y procesos de enseñanza y aprendizaje.  De igual manera servir como símbolo común en la interacción dentro de los distintos protagonistas del quehacer educativo Los Diseños Curriculares  son propuestas de objetivos que se pretende lograr; no involucran solo definir el  "qué"  enseñar, sino también perfilar el  "cómo"  enseñarlo. DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Diplomados   en   Educación UNIDAD I Diseño Curricular
DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Diplomados   en   Educación UNIDAD I
Determinación de la eficiencia de ejecución REVISIÓN DE  TODO   EL PROCESO IMPLANTACIÓN SELECCIÓN DE LAS NECESIDADES Identificación de las necesidades Determinación de las necesidades DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Enfoque sistémico Diplomados   en   Educación UNIDAD I
Competente: Latín compĕtens  Viene del vocablo cum y peto (petere)  que juntos significan ir con,  ir a la par con otro, ser adecuado a algo. Competencia: Latín competentĭa  Pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. Diccionario de la  Lengua Española  (2001) Diplomados   en   Educación UNIDAD I Etimología de Competencia DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
Le Bonterf,  (1998).  Una construcción, a partir de una combinación de recursos conocimientos, saber hacer, cualidades o aptitudes, y recursos del ambiente que son movilizados para lograr un desempeño. Bunk,  (1994) …  profesional quien dispone de los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible, está capacitado para colaborar en su entorno… Kochanski,  (1998).  Las competencias son las técnicas, habilidades, los conocimientos  y las características que distinguen a un trabajador  destacado, por su rendimiento, sobre un trabajador normal dentro de una misma función o categoría laboral.  Algunos conceptos de Competencia Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
(Letelier, 2003) “ Son capacidades individuales que permiten realizar tareas u obtener ciertos  logros en forma eficiente y eficaz .  Entre sus componentes están los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, rasgos personales”. (Kofi Annan , ONU, 1999) “ Competencia es la combinación de habilidades, atributos y comportamientos que están directamente relacionados con un  desempeño exitoso en el trabajo.” Algunos conceptos de Competencia Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
Procesos:  acciones que se llevan a cabo con un determinado fin, tienen inicio y final identificable. Complejos:  se refiere a lo multidimensional y a la evolución orden-desorden reorganización. Desempeño:  actuación en la realidad, implicando dimensión cognoscitiva, actitudinal y procedimental   Idoneidad:  realizar actividades cumpliendo con criterios de eficiencia, eficacia, efectividad, pertinencia. Contexto:  las acciones en distintos campos educativo, social, laboral o científico. Responsabilidad:  ejercicio ético, que prevé consecuencias y corrige errores  Tobón  (2006)  son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad.  DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Peñaloza  (2003)  acciones que cualquier profesional o técnico o sencillamente persona que no es extraña al trabajo, deben ejecutar con mínima experticia cuando están desempeñándose en una tarea.  Algunos conceptos de Competencia Diplomados   en   Educación UNIDAD I
Competencias  Laboral  Laboral Educacional Educacional Integración de un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores expresados en términos de lo que debe conocer, hacer, sentir y ser para el desempeño reflexivo, responsable y eficiente de la profesión  dentro del contexto social, geográfico, y cultural. El saber:   conocimientos El hacer:   habilidades y destrezas El ser:   creencias, valores, y rasgos personales. El emprender :  capacidad de autogestión y autonomía que debe poseer el profesional El convivir:   sinergia y capacidad para vincularse con los demás, participar y dirigir equipos  Núcleo de decanos de ingeniería de Venezuela   Describe en forma integral las habilidades, destrezas y los comportamientos que una persona eficiente exhibe en el desempeño de su trabajo. DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Diplomados   en   Educación UNIDAD I
(Vilchez/Castellanos, 2009) DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Diferencia  entre competencia laboral y educacional Diplomados   en   Educación UNIDAD I Técnica  Ciencia  Hacer  Saber Hacer  Saber  Actitudes y Valores Contexto y compromiso social Plano Procedimental  Plano Cognitivo intelectual  Plano Valorativo acción  esquema  fundamento
Se sugiere para la elaboración de la competencia la siguiente metodología:  - Identifique conocimientos  (el saber, lo conceptual),  actitudes (disposición) y las conductas observables (el hacer).  - Redactar las competencias teniendo presente que los elementos básicos de una competencia son:  -  Verbo de acción  (conjugado en presente, Ej.: realiza, escribe, ejecuta, elabora)  -  Objeto  (referido al conocimiento demostrable)  Se podrían especificar algunos aspectos a tener en cuenta en el logro  (recursos, contextos, herramientas).  (Canquiz e Inciarte, 2006)   Metodología para la elaboración de Competencias Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
GENÉRICAS: Las que necesitan Los individuos para Desempeñarse en  Cualquier entorno. LABORALES: Atributos personales  Que aportan al desempeño Idóneo y eficiente. Capacidad lectora Escritura Aritmética y Matemática. Hablar  y escuchar Pensamiento creativo Toma de decisiones Autorresponsabilidad Autoestima Integridad Autodirección Liderazgo Cooperación para  Astucia para entender trabajar en equipo Objetivos a largo  Plazo. Razonamiento para Encontrar alternativas Conocimientos Habilidades Destrezas Autoconcepto Rasgos Temperamento Motivos Necesidades. BÁSICAS: Competencias  Tipos de Competencias Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
Competencias básicas Competencias personales Aquellas en que la persona construye las bases de su aprendizaje. Ej. Comunicar información, solucionar problemas, razonar creativamente, trabajo en equipo. Aquellas que permiten realizar con éxito las diferentes funciones de la vida (Ej. Actuar responsablemente, mostrar deseo de superación, aceptar el cambio). DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Diplomados   en   Educación UNIDAD I Tipos de Competencias
Competencias profesionales Competencias Técnicas Son las que garantizan cumplir con las tareas y responsabilidades de su ejercicio profesional. (Ej.  Determinar metodologías ,  elaborar y  desarrollar  planes de clases , diseñar  evaluaciones ). Vinculadas con los procesos de trabajo.  Son conocimientos, capacidades y actividades.  Pueden ser medidas y mejoradas con  e l  perfeccionamiento  y la práctica. (Ej. Organización de  grupos, diseñar guía s ,   organización de tareas ). Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Tipos de Competencias
El modelo curricular basado en competencias pretende enfocar los problemas que abordarán los profesionales como eje para el diseño.  Se caracteriza por:  utilizar recursos que simulan la vida real,  ofrecer una gran  variedad de recursos  para que los estudiantes analicen y  resuelvan problemas , enfatizan el  trabajo cooperativo  apoyado por un tutor y abordan de manera integral un problema cada vez. Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez ENFOQUE POR COMPETENCIAS: PROPUESTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR
CARACTERÍSTICAS DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIA: Diseño por Competencias Indicadores alcanzables Evaluaciones de los  alcances  Instrucciones claras precisas Conocimiento, las actitudes y procedimientos claves Retroalimentación sistemática Situaciones que refleje trabajo reales y experiencias laborales.  Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
Permite tener una visión de la educación desde la perspectiva del que aprende (del estudiante) 2. La necesidad de calidad y mejora del empleo y la ciudadanía 3. La creación de un área común de Educación Superior (proyecto Tunning) 4. 5.  6. 7. 8. 9. ¿Por qué centrarse en las competencias? Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez
El diseño curricular por competencia responde a las  necesidades de los profesionales , así como a los cambios de los contextos.  Los individuos formados en el modelo de competencias profesionales reciben una preparación que les permite responder de  forma integral  a los problemas que se les presenten con la capacidad de incorporarse más fácilmente a procesos permanentes de actualización, independientemente del lugar en donde se desempeñen.  Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Reflexión Final
Diplomados   en   Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.   Licda. María Belén Rodríguez Gracias Otro aspecto importante con relación a este modelo estriba en el desarrollo de las capacidades de  pensamiento  y reflexión, para la identificación así como la toma de decisiones en situaciones problemáticas no contempladas durante la formación.  La formación por competencia implica una preparación más completa, integral y flexible, que permite dar respuesta a las necesidades de los individuos, de la  comunidad  y de la  sociedad  teniendo en cuenta los diferentes contextos y culturas. Reflexión Final

Más contenido relacionado

PPT
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
PPT
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
PPT
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
PPT
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
DOCX
Bases conceptuales de la propuesta curricular polivalente
PPT
Modelo de formacion_por_competencias
PPT
Competencias
PPTX
Curriculum basado en competencias (f)
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Bases conceptuales de la propuesta curricular polivalente
Modelo de formacion_por_competencias
Competencias
Curriculum basado en competencias (f)

La actualidad más candente (19)

PPTX
Modelo curricular por competencias
PDF
El enfoque complejo de las competencias y la educación por ciclos
PDF
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
PPT
El curriculo en los programas de post grado trabajo terminado magda.
PPT
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
PDF
Cigeth, conferencia, nemecio núñez
PDF
EnseñAr Competencias MéXico
DOCX
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
PPT
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
PPT
PPTX
Papel de la inspección educativa en la supervisión del currículo
DOC
Proyecto aula 01 píoxii
PPTX
Modelo educativo por competencias.
PDF
Tobón secuecias didacticas
PPTX
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
PPTX
S1. act.4 modelo educativo por competencias
PPTX
Una critica al modelo educativo por competencias
PDF
Diseño curricular por competencias
DOCX
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Modelo curricular por competencias
El enfoque complejo de las competencias y la educación por ciclos
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
El curriculo en los programas de post grado trabajo terminado magda.
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Cigeth, conferencia, nemecio núñez
EnseñAr Competencias MéXico
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Papel de la inspección educativa en la supervisión del currículo
Proyecto aula 01 píoxii
Modelo educativo por competencias.
Tobón secuecias didacticas
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
S1. act.4 modelo educativo por competencias
Una critica al modelo educativo por competencias
Diseño curricular por competencias
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Comunidad saludable1[1]
PPT
Competencias - Clase 2
PPTX
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria
PPT
Enfermera Comunitaria
PPTX
Salud comunitaria
PPTX
La Enfermera Comunitaria
DOCX
Caracteristicas de una comunidad
PPT
Informe de la practica terminado
PDF
Enfermería y Comunidad
PPT
Enfermeria comunitaria
PPTX
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
PPTX
Tipos, características y funciones de las comunidades
PPT
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
PPTX
Cómo hacer un taller educativo
PPT
Preparación de un Taller
Comunidad saludable1[1]
Competencias - Clase 2
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Salud comunitaria
La Enfermera Comunitaria
Caracteristicas de una comunidad
Informe de la practica terminado
Enfermería y Comunidad
Enfermeria comunitaria
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Tipos, características y funciones de las comunidades
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cómo hacer un taller educativo
Preparación de un Taller
Publicidad

Similar a Clase1 currículo (20)

PPTX
Estrategias curriculares por competencias
PPTX
Estrategias curriculares por competencias
PDF
Open Class 1asdasdasdasdasdasdasdasdasdasd .pdf
DOCX
Ensayo final esthefany alvarado
PDF
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
PPTX
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
PPTX
Estrategias curriculares miriam ponce
PPTX
Diseño curricular por competencias
PPTX
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
PDF
Diseno_y_desarrollo_curricular.pdfDISEÑO
PPTX
C02
PPTX
C02
PPT
Educación currículo competencias
PDF
Diseño curricular
PPTX
Gestion y docencia universitaria iv
PPT
Diseno Curricular Chiclayo
DOCX
Modelo curricular por competencia.doc
PPT
Elementos nucleares del curriculum
PPT
Elementos nucleares del curriculum
DOCX
Origen etimologico de la palabra
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
Open Class 1asdasdasdasdasdasdasdasdasdasd .pdf
Ensayo final esthefany alvarado
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
Estrategias curriculares miriam ponce
Diseño curricular por competencias
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseno_y_desarrollo_curricular.pdfDISEÑO
C02
C02
Educación currículo competencias
Diseño curricular
Gestion y docencia universitaria iv
Diseno Curricular Chiclayo
Modelo curricular por competencia.doc
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
Origen etimologico de la palabra

Más de Maria Rodriguez (20)

PPT
PPT
Unidad3-admisnitración de empleados
PPT
Unidad ii diferencias culturales
PPT
Clase 7 balanced scorecard y cmi
PPT
Clase 6 estrategias de mercadeo
PPT
Clase 5 estrategias corporativas
PPT
Clase 5 estrategias corporativas
PPTX
Unidad i administracion internacional2
PPT
Clase 4 propuesta y cadena de valor
PPT
Clase 3 propuesta de valor
PPT
Clase2 analisis foda
PPT
Clase1 planeación estrategica
PPT
Clase1 planeación estrategica
PPT
Clase 4-CIT301
PPT
PPT
PPT
Clase niveles
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPT
Clase: 1 Globalización
PPT
Clase1 currículo
Unidad3-admisnitración de empleados
Unidad ii diferencias culturales
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 6 estrategias de mercadeo
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Unidad i administracion internacional2
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 3 propuesta de valor
Clase2 analisis foda
Clase1 planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
Clase 4-CIT301
Clase niveles
Evaluacion del desempeño
Clase: 1 Globalización
Clase1 currículo

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Clase1 currículo

  • 1. DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS   Facilitador: Lcda. María Belén Rodríguez
  • 2. DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS : Definición de términos curriculares ¿Qué es el Diseño Curricular? ¿Cuáles son los tipos de Diseño Curricular? ¿Qué son Competencias Profesionales? ¿Cuáles son los Tipos de Competencias? Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 3. Currículo proviene del latín curriculum , que significa carrera . En sus orígenes el término currículo se entendía en un sentido algo más restringido, pues venía asociado a lo que debía enseñarse en las escuelas, haciendo referencia exclusiva a los contenidos de las disciplinas y al plan de estudios de una determinada materia. Diplomados en Educación UNIDAD I Epistemología DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 4. Refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo. Un currículo es la acepción singular en español del latín curriculum . En plural currícula . En México originalmente se utilizaba el término Planes de estudio , cambiado por el término proveniente de la cultura anglosajona. De modo general, el curriculum responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? Diplomados en Educación UNIDAD I ¿Currículo es? DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 5. El currículo , en el sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas. Mediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de educación. De esta manera, el currículo permite la previsión de las cosas que hemos de hacer para posibilitar la formación de los educandos. El concepto currículo o currículum (término del latín, con acento por estar aceptado en español) en la actualidad ya no se refiere sólo a la estructura formal de los planes y programas de estudio; sino a todo aquello que está en juego tanto en el aula como en la escuela. Diplomados en Educación UNIDAD I Permite… DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 6. El currículo para organizar la práctica educativa se convierte en currículum formal. Los planeadores educativos deben tomar partido en las siguientes disyuntivas: ¿El currículo es lo que se debe enseñar o lo que los alumnos deben aprender, es decir, lo importante son los conceptos que se quieren transmitir o las estrategias y destrezas que se pretende que adquieran? ¿El currículo es lo que se debe enseñar y aprender o lo que realmente se enseña y aprende, es lo ideal o es lo real, es la teoría o es la práctica? ¿El currículo es lo que se debe enseñar y aprender o incluye también el cómo , es decir, las estrategias, métodos y procesos de enseñanza ? ¿El currículo es algo especificado, delimitado y acabado o es algo abierto, que se delimita y configura en su forma definitiva en su propio proceso de aplicación? DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Diplomados en Educación UNIDAD I Interrogantes…
  • 7. El diseño curricular es metodología en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción curricular; es acción en la medida que constituye un proceso de elaboración; y es resultado porque de dicho proceso quedan plasmados en documentos curriculares dicha concepción y las formas de ponerla en práctica y evaluarla. El diseño curricular puede entenderse como una dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares. Prescribe una concepción educativa determinada que, al ejecutarse, pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y, en su evaluación, posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Diseño Curricular
  • 8. El diseño curricular implica expresar en forma clara y precisa cada uno de los aspectos vinculados a los contenidos y procesos de enseñanza y aprendizaje, con el fin de establecer las normas básicas: especificación, evaluación y mejoramiento de los contenidos y procesos de enseñanza y aprendizaje. De igual manera servir como símbolo común en la interacción dentro de los distintos protagonistas del quehacer educativo Los Diseños Curriculares son propuestas de objetivos que se pretende lograr; no involucran solo definir el "qué" enseñar, sino también perfilar el "cómo" enseñarlo. DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Diplomados en Educación UNIDAD I Diseño Curricular
  • 9. DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Diplomados en Educación UNIDAD I
  • 10. Determinación de la eficiencia de ejecución REVISIÓN DE TODO EL PROCESO IMPLANTACIÓN SELECCIÓN DE LAS NECESIDADES Identificación de las necesidades Determinación de las necesidades DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Enfoque sistémico Diplomados en Educación UNIDAD I
  • 11. Competente: Latín compĕtens Viene del vocablo cum y peto (petere) que juntos significan ir con, ir a la par con otro, ser adecuado a algo. Competencia: Latín competentĭa Pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. Diccionario de la Lengua Española (2001) Diplomados en Educación UNIDAD I Etimología de Competencia DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 12. Le Bonterf, (1998). Una construcción, a partir de una combinación de recursos conocimientos, saber hacer, cualidades o aptitudes, y recursos del ambiente que son movilizados para lograr un desempeño. Bunk, (1994) … profesional quien dispone de los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible, está capacitado para colaborar en su entorno… Kochanski, (1998). Las competencias son las técnicas, habilidades, los conocimientos y las características que distinguen a un trabajador destacado, por su rendimiento, sobre un trabajador normal dentro de una misma función o categoría laboral. Algunos conceptos de Competencia Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 13. (Letelier, 2003) “ Son capacidades individuales que permiten realizar tareas u obtener ciertos logros en forma eficiente y eficaz . Entre sus componentes están los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, rasgos personales”. (Kofi Annan , ONU, 1999) “ Competencia es la combinación de habilidades, atributos y comportamientos que están directamente relacionados con un desempeño exitoso en el trabajo.” Algunos conceptos de Competencia Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 14. Procesos: acciones que se llevan a cabo con un determinado fin, tienen inicio y final identificable. Complejos: se refiere a lo multidimensional y a la evolución orden-desorden reorganización. Desempeño: actuación en la realidad, implicando dimensión cognoscitiva, actitudinal y procedimental Idoneidad: realizar actividades cumpliendo con criterios de eficiencia, eficacia, efectividad, pertinencia. Contexto: las acciones en distintos campos educativo, social, laboral o científico. Responsabilidad: ejercicio ético, que prevé consecuencias y corrige errores Tobón (2006) son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Peñaloza (2003) acciones que cualquier profesional o técnico o sencillamente persona que no es extraña al trabajo, deben ejecutar con mínima experticia cuando están desempeñándose en una tarea. Algunos conceptos de Competencia Diplomados en Educación UNIDAD I
  • 15. Competencias Laboral Laboral Educacional Educacional Integración de un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores expresados en términos de lo que debe conocer, hacer, sentir y ser para el desempeño reflexivo, responsable y eficiente de la profesión dentro del contexto social, geográfico, y cultural. El saber: conocimientos El hacer: habilidades y destrezas El ser: creencias, valores, y rasgos personales. El emprender : capacidad de autogestión y autonomía que debe poseer el profesional El convivir: sinergia y capacidad para vincularse con los demás, participar y dirigir equipos Núcleo de decanos de ingeniería de Venezuela Describe en forma integral las habilidades, destrezas y los comportamientos que una persona eficiente exhibe en el desempeño de su trabajo. DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Diplomados en Educación UNIDAD I
  • 16. (Vilchez/Castellanos, 2009) DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Diferencia entre competencia laboral y educacional Diplomados en Educación UNIDAD I Técnica Ciencia Hacer Saber Hacer Saber Actitudes y Valores Contexto y compromiso social Plano Procedimental Plano Cognitivo intelectual Plano Valorativo acción esquema fundamento
  • 17. Se sugiere para la elaboración de la competencia la siguiente metodología: - Identifique conocimientos (el saber, lo conceptual), actitudes (disposición) y las conductas observables (el hacer). - Redactar las competencias teniendo presente que los elementos básicos de una competencia son: - Verbo de acción (conjugado en presente, Ej.: realiza, escribe, ejecuta, elabora) - Objeto (referido al conocimiento demostrable) Se podrían especificar algunos aspectos a tener en cuenta en el logro (recursos, contextos, herramientas). (Canquiz e Inciarte, 2006) Metodología para la elaboración de Competencias Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 18. GENÉRICAS: Las que necesitan Los individuos para Desempeñarse en Cualquier entorno. LABORALES: Atributos personales Que aportan al desempeño Idóneo y eficiente. Capacidad lectora Escritura Aritmética y Matemática. Hablar y escuchar Pensamiento creativo Toma de decisiones Autorresponsabilidad Autoestima Integridad Autodirección Liderazgo Cooperación para Astucia para entender trabajar en equipo Objetivos a largo Plazo. Razonamiento para Encontrar alternativas Conocimientos Habilidades Destrezas Autoconcepto Rasgos Temperamento Motivos Necesidades. BÁSICAS: Competencias Tipos de Competencias Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 19. Competencias básicas Competencias personales Aquellas en que la persona construye las bases de su aprendizaje. Ej. Comunicar información, solucionar problemas, razonar creativamente, trabajo en equipo. Aquellas que permiten realizar con éxito las diferentes funciones de la vida (Ej. Actuar responsablemente, mostrar deseo de superación, aceptar el cambio). DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Diplomados en Educación UNIDAD I Tipos de Competencias
  • 20. Competencias profesionales Competencias Técnicas Son las que garantizan cumplir con las tareas y responsabilidades de su ejercicio profesional. (Ej. Determinar metodologías , elaborar y desarrollar planes de clases , diseñar evaluaciones ). Vinculadas con los procesos de trabajo. Son conocimientos, capacidades y actividades. Pueden ser medidas y mejoradas con e l perfeccionamiento y la práctica. (Ej. Organización de grupos, diseñar guía s , organización de tareas ). Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Tipos de Competencias
  • 21. El modelo curricular basado en competencias pretende enfocar los problemas que abordarán los profesionales como eje para el diseño. Se caracteriza por: utilizar recursos que simulan la vida real, ofrecer una gran variedad de recursos para que los estudiantes analicen y resuelvan problemas , enfatizan el trabajo cooperativo apoyado por un tutor y abordan de manera integral un problema cada vez. Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez ENFOQUE POR COMPETENCIAS: PROPUESTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR
  • 22. CARACTERÍSTICAS DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIA: Diseño por Competencias Indicadores alcanzables Evaluaciones de los alcances Instrucciones claras precisas Conocimiento, las actitudes y procedimientos claves Retroalimentación sistemática Situaciones que refleje trabajo reales y experiencias laborales. Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 23. Permite tener una visión de la educación desde la perspectiva del que aprende (del estudiante) 2. La necesidad de calidad y mejora del empleo y la ciudadanía 3. La creación de un área común de Educación Superior (proyecto Tunning) 4. 5. 6. 7. 8. 9. ¿Por qué centrarse en las competencias? Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez
  • 24. El diseño curricular por competencia responde a las necesidades de los profesionales , así como a los cambios de los contextos. Los individuos formados en el modelo de competencias profesionales reciben una preparación que les permite responder de forma integral a los problemas que se les presenten con la capacidad de incorporarse más fácilmente a procesos permanentes de actualización, independientemente del lugar en donde se desempeñen. Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Reflexión Final
  • 25. Diplomados en Educación UNIDAD I DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. Licda. María Belén Rodríguez Gracias Otro aspecto importante con relación a este modelo estriba en el desarrollo de las capacidades de pensamiento y reflexión, para la identificación así como la toma de decisiones en situaciones problemáticas no contempladas durante la formación. La formación por competencia implica una preparación más completa, integral y flexible, que permite dar respuesta a las necesidades de los individuos, de la comunidad y de la sociedad teniendo en cuenta los diferentes contextos y culturas. Reflexión Final