SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. MAYRA ELIZABETH FRANCIA HERNANDEZ 
CORREO: mayra.francia@upedagogica.edu.sv
Objetivo del modulo: Crear y diseñar 
portales de aprendizajes como 
herramientas para facilitar el 
intercambio de experiencias educativas 
usando blog.
ING. MAYRA ELIZABETH FRANCIA HERNANDEZ 
CORREO: mayra.francia@upedagogica.edu.sv
Agenda: 
 Introducción al contenido abierto 
 ¿Qué es un Blog? 
 Como se crea un blog. 
 Pasos para crear un Blog en la página 
de BLOGGER.
Objetivos: 
 Conocer que es el contenido abierto 
 Conocer que es un Blog. 
 Crear un Blog.
Introducción al Contenido abierto 
El concepto de contenido abierto (del ingles open 
content como analogía con open source), describe 
cualquier tipo de trabajo creativo (como por 
ejemplo artículos, dibujos, audios, videos, etc) 
publicado bajo una licencia de copyright no 
restrictivo y bajo un formato que permita 
explicitamente la copia de la información. Un 
ejemplo de esto es la Licencia de Documentación 
Libre GNU. Además el concepto de contenido 
abierto también indica que el contenido puede ser 
modificado por cualquiera. 
Del mismo modo que a veces al software abierto 
(open software) se le describe simplemente como 
software libre (que no debe confundirse con 
software gratis o Freeware), los materiales de 
contenido abierto pueden ser descritos más 
brevemente como materiales libres.
EL ACCESO A MATERIALES DE 
APRENDIZAJE: EL CONTENIDO 
ABIERTO 
El contenido abierto en educación, 
implica asimismo un proceso de 
creación compartida, experimentación, 
reflexión, de compartir y reutilizar ideas 
y conocimiento acerca de la educación 
y el aprendizaje. Es activo, y precisa 
de la participación de todos: 
profesores, administradores, 
investigadores, estudiantes. 
Es el paradigma de la nueva cultura 
digital y participativa.
La Web 2.0 es la web de los usuarios, 
Una red bidireccional, no sólo de 
lectura sino de lectura y escritura, es lo 
que ha hecho esto posible. Es la era de 
crear contenido, reutilizarlo, 
remezclarlo. El contenido libre se ha 
convertido en el verdadero motor de la 
Web 2.0.Y esto ha sido posible gracias 
al desarrollo de nuevas licencias 
puestas a disposición de los autores 
para proteger sus derechos más allá de 
la licencia Copyright.
CREAR UN BLOG (BITÁCORA) 
¿Qué es un Blog? 
 Es un sitio web periódicamente actualizado 
que recopila cronológicamente textos o 
artículos de uno o varios autores, 
apareciendo primero el más reciente, donde 
el autor conserva siempre la libertad de dejar 
publicado lo que crea pertinente. El nombre 
bitácora está basado en los cuadernos de 
bitácora, cuadernos de viaje que se 
utilizaban en los barcos para relatar el 
desarrollo del viaje y que se guardaban en la 
bitácora. Aunque el nombre se ha 
popularizado en los últimos años a raíz de su 
utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno 
de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde 
siempre.
¿Cómo crear un Blog? 
Para crear un blog, debemos de buscar 
en Internet un sitio que nos permita 
crearlo, para ello existen muchos sitios, 
entre ellos tenemos: 
 https://www.blogger.com/start 
 http://www.hazblog.com/ 
 http://www.crearwebgratis.com/blog/ 
 http://www.blogia.com/ 
Algunos de estos mucho más fáciles de 
usar que otros, pero todos tienen algo 
en común, que son gratuitos y en 
español.
Pasos para crear un Blog en la 
página de BLOGGER. 
https://www.blogger.com/start 
Al digitar esta dirección web nos 
aparece la siguiente página:
Actualmente este sitio para crear blog 
esta ligado a gmail, por lo que al contar 
con una cuenta de correo nos da la 
facilidad de poder crear un blog desde 
esta cuenta.
Nos aparecerá luego la siguiente 
pantalla:
En la parte superior aparecen los blog 
que hemos creado nosotros y en la 
parte inferior aparecerán los blog que 
nosotros seguimos para leer. Además 
en la parte de arriba también podemos 
encontrar el menú con las diferentes 
aplicaciones que nos proporciona 
Google.
Al darle clic al botón Nuevo blog, nos 
aparecerá lo siguiente:
Debemos de digitar en esta parte el titulo 
del blog, la dirección del blog que puede 
ser un ejemplo: 
En la casilla de TÍTULO DEL BLOG, 
digitamos: Curso de especializacion– 
GRUPO 03A (el grupo al que pertenece) 
– UPES. 
En la casilla de DIRECCIÓN DEL BLOG 
(URL), digitaremos el nombre de nuestra 
página web de blog. 
Para ello, la página BLOGGER 
comprobara que no exista otra página con 
el mismo nombre. Digitamos en el 
siguiente formato: ApellidosNombres. 
Ejemplo: perezjose.
Debemos de elegir la plantilla que 
contendrá el blog, por lo que debes de 
seleccionar una de ellas. Se habilitara 
el botón naranja Crear blog y damos 
clic sobre este. 
Hay que tener paciencia ya que la 
dirección del blog debe de estar sin uso 
para poder crear el blog. 
Nombre del blog: 
http://celteea.blogspot.com 
Esta dirección nos aparece en la barra 
de direcciones.
Clase1 modulo5
Administrar nuestro Blog 
La imagen anterior nos muestra las opciones necesarias 
para agregar cada elemento en nuestro blog. Existen 
varias pestañas que utilizaremos y a continuación las 
explicamos: 
CREACIÓN DE ENTRADAS 
Entendamos que cada “ENTRADA” se considera como 
cada tema que iremos agregando al blog. Por ejemplo: 
UNIDAD 1 – Conceptos informáticos. 
NUEVA ENTRADA 
En esta opción agregaremos las nuevas entradas en el 
blog. Explicamos cada sección: 
◦ Título: Título de la nueva entrada. Ejemplo: UNIDAD 1 – 
Conceptos informáticos. 
◦ Redactar: Digitamos o pegamos el contenido con que 
trabajaremos. En el cual encontramos la barra siguiente:
Clase1 modulo5
Explicamos cada una de la siguiente 
manera:
Dentro del blog se le pueden colocar 
etiquetas, aparece la fecha de publicación 
de la entrada, se le puede colocar un 
enlace permanentemente, colocarle una 
ubicación, y podemos personalizarlo aun 
mas en Opciones….
Si ya hemos colocado una entrada 
queremos modificarla nos da la opción 
de Actualizar, si ya no queremos 
hacerle los cambios le podemos dar clic 
a la opción cambiar a borrador, además 
podemos ver en tiempo real una vista 
previa de como nos quedara la entrada 
o simplemente cerrarla.
Si queremos seguir a un blog aparece esta 
opción
Práctica: 
 Cree un Blog en el cual pueda utilizar 
con sus alumnos, es decir, de su 
especialidad y compártalo con 
compañeros.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
1 folleto de internet blog blogger
PDF
1 folleto de internet blog jimdo
PPSX
Deber de informatica
DOC
Blogger
PPTX
herramientas para un blog
1 folleto de internet blog blogger
1 folleto de internet blog jimdo
Deber de informatica
Blogger
herramientas para un blog

La actualidad más candente (16)

PPTX
Trabajo del grupo
PPSX
Trabajo del grupo
DOCX
Informe construccion del blog emilio freire
PPT
Crear y gestionar un blog de la Coctelera.com
PPT
Web 2.0
PDF
Cap3
PDF
PPTX
Tics los blogs
PPT
Mayra alejandra restrepo
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
PPTX
Tegnologiia
DOCX
Informe
PDF
Crear Blog
Trabajo del grupo
Trabajo del grupo
Informe construccion del blog emilio freire
Crear y gestionar un blog de la Coctelera.com
Web 2.0
Cap3
Tics los blogs
Mayra alejandra restrepo
Herramientas digitales
Tegnologiia
Informe
Crear Blog
Publicidad

Similar a Clase1 modulo5 (20)

PPTX
PPT
Creacion Del Blog
PPTX
Como Crear Un Blog
 
PPTX
Como Crear Un Blog
 
PPTX
Como Crear Un Blog
 
DOCX
Diseño de blogg
PPT
Curso blog1
PPT
Curso blog1
PPT
El blog como recurso didactico
PPT
El blog como recurso didactico1
PDF
Cómo hacer blogs
PPTX
Manual para crear blogs. Aplicados en la actualización pedagógica de los y la...
DOCX
Separata tic bloger 24-09-2011(1)
PPTX
Como crear un blog
PPT
Wilson estiven godoy martinez 906
PPTX
PPT
PDF
Creraciondeblog
DOCX
Creacion Del Blog
Como Crear Un Blog
 
Como Crear Un Blog
 
Como Crear Un Blog
 
Diseño de blogg
Curso blog1
Curso blog1
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico1
Cómo hacer blogs
Manual para crear blogs. Aplicados en la actualización pedagógica de los y la...
Separata tic bloger 24-09-2011(1)
Como crear un blog
Wilson estiven godoy martinez 906
Creraciondeblog
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Clase1 modulo5

  • 1. ING. MAYRA ELIZABETH FRANCIA HERNANDEZ CORREO: mayra.francia@upedagogica.edu.sv
  • 2. Objetivo del modulo: Crear y diseñar portales de aprendizajes como herramientas para facilitar el intercambio de experiencias educativas usando blog.
  • 3. ING. MAYRA ELIZABETH FRANCIA HERNANDEZ CORREO: mayra.francia@upedagogica.edu.sv
  • 4. Agenda:  Introducción al contenido abierto  ¿Qué es un Blog?  Como se crea un blog.  Pasos para crear un Blog en la página de BLOGGER.
  • 5. Objetivos:  Conocer que es el contenido abierto  Conocer que es un Blog.  Crear un Blog.
  • 6. Introducción al Contenido abierto El concepto de contenido abierto (del ingles open content como analogía con open source), describe cualquier tipo de trabajo creativo (como por ejemplo artículos, dibujos, audios, videos, etc) publicado bajo una licencia de copyright no restrictivo y bajo un formato que permita explicitamente la copia de la información. Un ejemplo de esto es la Licencia de Documentación Libre GNU. Además el concepto de contenido abierto también indica que el contenido puede ser modificado por cualquiera. Del mismo modo que a veces al software abierto (open software) se le describe simplemente como software libre (que no debe confundirse con software gratis o Freeware), los materiales de contenido abierto pueden ser descritos más brevemente como materiales libres.
  • 7. EL ACCESO A MATERIALES DE APRENDIZAJE: EL CONTENIDO ABIERTO El contenido abierto en educación, implica asimismo un proceso de creación compartida, experimentación, reflexión, de compartir y reutilizar ideas y conocimiento acerca de la educación y el aprendizaje. Es activo, y precisa de la participación de todos: profesores, administradores, investigadores, estudiantes. Es el paradigma de la nueva cultura digital y participativa.
  • 8. La Web 2.0 es la web de los usuarios, Una red bidireccional, no sólo de lectura sino de lectura y escritura, es lo que ha hecho esto posible. Es la era de crear contenido, reutilizarlo, remezclarlo. El contenido libre se ha convertido en el verdadero motor de la Web 2.0.Y esto ha sido posible gracias al desarrollo de nuevas licencias puestas a disposición de los autores para proteger sus derechos más allá de la licencia Copyright.
  • 9. CREAR UN BLOG (BITÁCORA) ¿Qué es un Blog?  Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
  • 10. ¿Cómo crear un Blog? Para crear un blog, debemos de buscar en Internet un sitio que nos permita crearlo, para ello existen muchos sitios, entre ellos tenemos:  https://www.blogger.com/start  http://www.hazblog.com/  http://www.crearwebgratis.com/blog/  http://www.blogia.com/ Algunos de estos mucho más fáciles de usar que otros, pero todos tienen algo en común, que son gratuitos y en español.
  • 11. Pasos para crear un Blog en la página de BLOGGER. https://www.blogger.com/start Al digitar esta dirección web nos aparece la siguiente página:
  • 12. Actualmente este sitio para crear blog esta ligado a gmail, por lo que al contar con una cuenta de correo nos da la facilidad de poder crear un blog desde esta cuenta.
  • 13. Nos aparecerá luego la siguiente pantalla:
  • 14. En la parte superior aparecen los blog que hemos creado nosotros y en la parte inferior aparecerán los blog que nosotros seguimos para leer. Además en la parte de arriba también podemos encontrar el menú con las diferentes aplicaciones que nos proporciona Google.
  • 15. Al darle clic al botón Nuevo blog, nos aparecerá lo siguiente:
  • 16. Debemos de digitar en esta parte el titulo del blog, la dirección del blog que puede ser un ejemplo: En la casilla de TÍTULO DEL BLOG, digitamos: Curso de especializacion– GRUPO 03A (el grupo al que pertenece) – UPES. En la casilla de DIRECCIÓN DEL BLOG (URL), digitaremos el nombre de nuestra página web de blog. Para ello, la página BLOGGER comprobara que no exista otra página con el mismo nombre. Digitamos en el siguiente formato: ApellidosNombres. Ejemplo: perezjose.
  • 17. Debemos de elegir la plantilla que contendrá el blog, por lo que debes de seleccionar una de ellas. Se habilitara el botón naranja Crear blog y damos clic sobre este. Hay que tener paciencia ya que la dirección del blog debe de estar sin uso para poder crear el blog. Nombre del blog: http://celteea.blogspot.com Esta dirección nos aparece en la barra de direcciones.
  • 19. Administrar nuestro Blog La imagen anterior nos muestra las opciones necesarias para agregar cada elemento en nuestro blog. Existen varias pestañas que utilizaremos y a continuación las explicamos: CREACIÓN DE ENTRADAS Entendamos que cada “ENTRADA” se considera como cada tema que iremos agregando al blog. Por ejemplo: UNIDAD 1 – Conceptos informáticos. NUEVA ENTRADA En esta opción agregaremos las nuevas entradas en el blog. Explicamos cada sección: ◦ Título: Título de la nueva entrada. Ejemplo: UNIDAD 1 – Conceptos informáticos. ◦ Redactar: Digitamos o pegamos el contenido con que trabajaremos. En el cual encontramos la barra siguiente:
  • 21. Explicamos cada una de la siguiente manera:
  • 22. Dentro del blog se le pueden colocar etiquetas, aparece la fecha de publicación de la entrada, se le puede colocar un enlace permanentemente, colocarle una ubicación, y podemos personalizarlo aun mas en Opciones….
  • 23. Si ya hemos colocado una entrada queremos modificarla nos da la opción de Actualizar, si ya no queremos hacerle los cambios le podemos dar clic a la opción cambiar a borrador, además podemos ver en tiempo real una vista previa de como nos quedara la entrada o simplemente cerrarla.
  • 24. Si queremos seguir a un blog aparece esta opción
  • 25. Práctica:  Cree un Blog en el cual pueda utilizar con sus alumnos, es decir, de su especialidad y compártalo con compañeros.