SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase1 Prodgraf Listo
Definición:
Es la representación gráfica de
la secuencia de pasos que se
realizan para obtener un
resultado. Este puede ser un
producto, un servicio, o una
combinación de los dos.
Características principales:
 1.C
   Capacidad d
         id d de
 comunicación:
 Permite la puesta en
 común de conocimientos
 individuales sobre un
 proceso,
 proceso y facilita la
 mejor comprensión global
 del mismo.

 1.Claridad:
 Proporciona información
 sobre los procesos de
 forma clara, ordenada y
 concisa.
 concisa
Estos
elementos
permiten
seguir y
entender una
secuencia,
dentro de un
diagrama de
flujo.
Un proceso puede ser definido como
un conjunto de actividades enlazadas
       j t d       ti id d     l   d
entre sí que, partiendo de uno o más
inputs (
  p    (entradas) los transforma,
                 )               ,
generando un output (resultado).

    Las ti id d de
    L actividades d cualquier organización pueden ser
                             l i       i    ió     d
    concebidas como integrantes de un proceso determinado.
    De esta manera cuando un cliente entra en un comercio
             manera,
    para efectuar una compra, cuando se solicita una línea
    telefónica, un certificado de empadronamiento, o la
    inscripción de una patente en el registro correspondiente,
    se están activando procesos cuyos resultados deberán ir
    encaminados a satisfacer una demanda
                                    demanda.
La implantación de un Sistema de
Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO
9001 ofrece los siguientes beneficios
para la empresa:

Aumenta la rentabilidad, optimizando la
utilización d l recursos, reduciendo
 tili   ió de los            d i d
costes de material y personal debidos a
no conformidades y reduciendo costes
de reclamaciones.

Facilitan la consecución de los plazos de
entrega.

Mejora la competitividad, cumpliendo los
requisitos exigidos por la administración
y los clientes, proporcionando una
situación ventajosa frente a la
competencia.

Mejora la imagen del mercado,
                     mercado
aumentando la confianza de los clientes
en situaciones contractuales.
La norma ISO 9000 es, más exactamente,
 una familia de normas compuesta p la ISO 9000,
                            p       por
 9001 y 9004. Las normas ISO 9000 surgen a partir de
 las demandas del mercado internacional, como una forma
 de diferenciar aquellas empresas que se encuentran
 enfocadas hacia el cliente y que cumplen con una serie de
 requisitos mínimos de gestión.
La
L norma ISO 9000 establece l requerimientos mínimos
                        t bl     los       i i t     í i
para el Sistema de Gestión de la Calidad de cualquier
organización, sea de servicio, manufactura, sin fines de lucro
  g           ,                ,             ,
o incluso de gobierno. Es por ello que, en los últimos 20
años, las normas ISO 9000 se han constituido
como el ú i estándar d gestión empresarial
        l único tá d de          tió           i l
que trasciende los mercados y las particula-
             ridades de los diversos países
                                     países,
                             regiones y rubros.
Las
L normas ISO 9000 se refieren,
                           fi
no sólo a Sistemas de Gestión de la
Calidad, i también los
C lid d sino t bié a l productos,
                              d t
ya que definen especificaciones
técnicas que estos d b cumplir.
 é i               deben       li

Las
L normas ISO 9000 t    toman mayor
importancia para una organización
que participa de alguna forma del comercio
exterior, debido a que éstas se han convertido en
un requisito básico para el ingreso a diferentes
mercados, como por ejemplo el europeo.
Departamentos o á eas de trabajo:
    epa a e os áreas          abajo
1.  Secretaría
2.  Gerencia
3.  Producción
4.  Diseño/Comunicación
5.  Pre-prensa
6.  Impresión
7.  Terminados gráficos
8
8.  Entrega
9.  Recuperación de cartera
Clase1 Prodgraf Listo
Un archivo de formato de definición de trabajo
(JDF, Job Definition Format) está basado en XML,
una portadora de información no registrada que
puede vincular y referenciar archivos a numerosos
dispositivos de producción
                producción.
Un fichero JDF contiene datos de gestión

y de producción de un trabajo. Dentro de

un entorno de producción JDF esta
                         JDF,

‘Orden de Trabajo Digital’ (digital job

ticket) podría facilmente ajustar los

parámetros de cada componente de cada

equipo de producción, así como

proporcionar información de producción

en tiempo real, principalmente a través de

un sistema de gestión (MIS).
Pero un Job Ticket JDF no sólo ahorra tiempo
al operario en el ajuste d l máquina, sino que
 l         i      l j t de la á i        i
está diseñado para poder controlar un trabajo
desde
d d que el cliente solicita un presupuesto o
              l li t    li it              t
realiza el pedido, hasta la entrega del mismo
y l realización d l f
  la    li   ió de la factura.
Cuando pensamos en un flujo de trabajo, solemos considerar el
departamento de preimpresión y posiblemente el d i
d    t    t d      i     ió       ibl    t l de impresión.
                                                      ió

Pero un flujo de trabajo JDF abarca también las áreas de diseño, gestión,
preimpresión, i
   i     ió impresión y acabados, con l característica especial d que el
                  ió       b d        la     t í ti         i l de     l
Job Ticket JDF puede actualizarse automáticamente y contener información
que es añadida durante la producción tanto por operarios como por los
                          producción,
distintos sistemas y equipos de producción. Gracias a él, la empresa no sólo
reducirá costes por la automatización de procesos (lo que en sí mismo
constituye un beneficio importante), sino que se asegura de que toda la
operación,
operación en su conjunto se realiza de la forma más eficiente posible
                conjunto,                                     posible.
En definitiva, JDF tiene el potencial de hacer la
             ,              p
industria mucho más eficiente. Con altos niveles
de automatización, cada proceso será más rápido
y más fácil de realizar, con una menor necesidad de
especialización.

También supondrá una reducción de las mermas
gracias a una más rápida preparación y ajuste de las
    i          á á id             ió     j t d l
máquinas, junto a la reducción de errores.

Asumiendo que la información en el Job Ticket inicial
es la correcta, se elimina cualquier error que pudiera
producirse por copiar o reintroducir la misma
información.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación gerencia de la producción
PPT
Departamento de produccion
PDF
Automatización de la Gestión de Calidad
PDF
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION BPM Y SCM
DOCX
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
DOCX
Examen de administración de operaciones
PPT
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
Presentación gerencia de la producción
Departamento de produccion
Automatización de la Gestión de Calidad
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
SISTEMAS DE INFORMACION BPM Y SCM
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
Examen de administración de operaciones
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA

La actualidad más candente (19)

PPTX
Analisis del flujo del proceso
PPTX
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
PPTX
Departamento de producción principal
PPTX
Manual de uso del paquete profit plus
PPTX
CONOCIENDO SAP
PDF
Tecnologías de Producción y Sistemas de Trabajo
PPT
TEMA 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
PPTX
Aplicaciones Empresariales2
PPT
Resumen de Elementos Estratégicos
PPTX
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
PPTX
áRea de producción
PPTX
Capitulo 1 - Gerencia de Operaciones
PPTX
Administracion de la produccion 1
PPTX
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
PPT
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
DOCX
Administracion De Operaciones I Cuestionario
PPTX
Ova sobre conceptos generales de sap erp
PPT
Sap r/3
PPTX
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Analisis del flujo del proceso
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
Departamento de producción principal
Manual de uso del paquete profit plus
CONOCIENDO SAP
Tecnologías de Producción y Sistemas de Trabajo
TEMA 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
Aplicaciones Empresariales2
Resumen de Elementos Estratégicos
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
áRea de producción
Capitulo 1 - Gerencia de Operaciones
Administracion de la produccion 1
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Ova sobre conceptos generales de sap erp
Sap r/3
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Publicidad

Similar a Clase1 Prodgraf Listo (20)

PDF
Capítulo 3 Las normas de calidad
PDF
E07 3-ii-(cap 3 y4)
PPTX
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
DOCX
Gestión de calidad en la formación
PPTX
Unidad 9 NORMAS ISO Y MANTENIMIENTO.pptx
PPTX
PPT
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
PPT
ISO 9001 2008
DOCX
Resumen normas iso
DOCX
Resumen normas iso
PPTX
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
PPT
Normas Iso & Las Franquicias
DOCX
Iso9000
PPT
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
PPTX
Iso 9000 ver3
PPTX
Sistemas y normas de internacionales de calidad
PPTX
Sistemas y normas de internacionales de calidad
PPTX
Desarrollo de las Normas de Calidad
PPT
Iso - Parte1
PPT
Mapeo De Procesos
Capítulo 3 Las normas de calidad
E07 3-ii-(cap 3 y4)
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
Gestión de calidad en la formación
Unidad 9 NORMAS ISO Y MANTENIMIENTO.pptx
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
ISO 9001 2008
Resumen normas iso
Resumen normas iso
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
Normas Iso & Las Franquicias
Iso9000
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
Iso 9000 ver3
Sistemas y normas de internacionales de calidad
Sistemas y normas de internacionales de calidad
Desarrollo de las Normas de Calidad
Iso - Parte1
Mapeo De Procesos
Publicidad

Más de Pontificia Universidad Católica del Ecuador (15)

PDF
Manualde usuario del sistema Academics_PUCESA
PDF
Manual acceso plataforma EVAE_PUCESA
PDF
Sistemas de calidad 2_feb-jun_2015_pvelez
PDF
Sistemas de calidad 1_feb-jun_2015_pvelez
PDF
Diseño básico 1_feb-jun_2015_pvelez
PDF
Illustrator_feb-jun-2015_pvelez
PPT
PPTX
Producción Gráfica e-Learning
PPT
Calidad en Educacion a Distancia tema complejo RESUMEN
Manualde usuario del sistema Academics_PUCESA
Manual acceso plataforma EVAE_PUCESA
Sistemas de calidad 2_feb-jun_2015_pvelez
Sistemas de calidad 1_feb-jun_2015_pvelez
Diseño básico 1_feb-jun_2015_pvelez
Illustrator_feb-jun-2015_pvelez
Producción Gráfica e-Learning
Calidad en Educacion a Distancia tema complejo RESUMEN

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Clase1 Prodgraf Listo

  • 2. Definición: Es la representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener un resultado. Este puede ser un producto, un servicio, o una combinación de los dos.
  • 3. Características principales: 1.C Capacidad d id d de comunicación: Permite la puesta en común de conocimientos individuales sobre un proceso, proceso y facilita la mejor comprensión global del mismo. 1.Claridad: Proporciona información sobre los procesos de forma clara, ordenada y concisa. concisa
  • 5. Un proceso puede ser definido como un conjunto de actividades enlazadas j t d ti id d l d entre sí que, partiendo de uno o más inputs ( p (entradas) los transforma, ) , generando un output (resultado). Las ti id d de L actividades d cualquier organización pueden ser l i i ió d concebidas como integrantes de un proceso determinado. De esta manera cuando un cliente entra en un comercio manera, para efectuar una compra, cuando se solicita una línea telefónica, un certificado de empadronamiento, o la inscripción de una patente en el registro correspondiente, se están activando procesos cuyos resultados deberán ir encaminados a satisfacer una demanda demanda.
  • 6. La implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001 ofrece los siguientes beneficios para la empresa: Aumenta la rentabilidad, optimizando la utilización d l recursos, reduciendo tili ió de los d i d costes de material y personal debidos a no conformidades y reduciendo costes de reclamaciones. Facilitan la consecución de los plazos de entrega. Mejora la competitividad, cumpliendo los requisitos exigidos por la administración y los clientes, proporcionando una situación ventajosa frente a la competencia. Mejora la imagen del mercado, mercado aumentando la confianza de los clientes en situaciones contractuales.
  • 7. La norma ISO 9000 es, más exactamente, una familia de normas compuesta p la ISO 9000, p por 9001 y 9004. Las normas ISO 9000 surgen a partir de las demandas del mercado internacional, como una forma de diferenciar aquellas empresas que se encuentran enfocadas hacia el cliente y que cumplen con una serie de requisitos mínimos de gestión. La L norma ISO 9000 establece l requerimientos mínimos t bl los i i t í i para el Sistema de Gestión de la Calidad de cualquier organización, sea de servicio, manufactura, sin fines de lucro g , , , o incluso de gobierno. Es por ello que, en los últimos 20 años, las normas ISO 9000 se han constituido como el ú i estándar d gestión empresarial l único tá d de tió i l que trasciende los mercados y las particula- ridades de los diversos países países, regiones y rubros.
  • 8. Las L normas ISO 9000 se refieren, fi no sólo a Sistemas de Gestión de la Calidad, i también los C lid d sino t bié a l productos, d t ya que definen especificaciones técnicas que estos d b cumplir. é i deben li Las L normas ISO 9000 t toman mayor importancia para una organización que participa de alguna forma del comercio exterior, debido a que éstas se han convertido en un requisito básico para el ingreso a diferentes mercados, como por ejemplo el europeo.
  • 9. Departamentos o á eas de trabajo: epa a e os áreas abajo 1. Secretaría 2. Gerencia 3. Producción 4. Diseño/Comunicación 5. Pre-prensa 6. Impresión 7. Terminados gráficos 8 8. Entrega 9. Recuperación de cartera
  • 11. Un archivo de formato de definición de trabajo (JDF, Job Definition Format) está basado en XML, una portadora de información no registrada que puede vincular y referenciar archivos a numerosos dispositivos de producción producción.
  • 12. Un fichero JDF contiene datos de gestión y de producción de un trabajo. Dentro de un entorno de producción JDF esta JDF, ‘Orden de Trabajo Digital’ (digital job ticket) podría facilmente ajustar los parámetros de cada componente de cada equipo de producción, así como proporcionar información de producción en tiempo real, principalmente a través de un sistema de gestión (MIS).
  • 13. Pero un Job Ticket JDF no sólo ahorra tiempo al operario en el ajuste d l máquina, sino que l i l j t de la á i i está diseñado para poder controlar un trabajo desde d d que el cliente solicita un presupuesto o l li t li it t realiza el pedido, hasta la entrega del mismo y l realización d l f la li ió de la factura.
  • 14. Cuando pensamos en un flujo de trabajo, solemos considerar el departamento de preimpresión y posiblemente el d i d t t d i ió ibl t l de impresión. ió Pero un flujo de trabajo JDF abarca también las áreas de diseño, gestión, preimpresión, i i ió impresión y acabados, con l característica especial d que el ió b d la t í ti i l de l Job Ticket JDF puede actualizarse automáticamente y contener información que es añadida durante la producción tanto por operarios como por los producción, distintos sistemas y equipos de producción. Gracias a él, la empresa no sólo reducirá costes por la automatización de procesos (lo que en sí mismo constituye un beneficio importante), sino que se asegura de que toda la operación, operación en su conjunto se realiza de la forma más eficiente posible conjunto, posible.
  • 15. En definitiva, JDF tiene el potencial de hacer la , p industria mucho más eficiente. Con altos niveles de automatización, cada proceso será más rápido y más fácil de realizar, con una menor necesidad de especialización. También supondrá una reducción de las mermas gracias a una más rápida preparación y ajuste de las i á á id ió j t d l máquinas, junto a la reducción de errores. Asumiendo que la información en el Job Ticket inicial es la correcta, se elimina cualquier error que pudiera producirse por copiar o reintroducir la misma información.