Clase14
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
Nombre:
Andrea León Narváez
Curso:
Octavo Semestre “A”
Docente:
Bioq. Carlos García
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
ESTUDIANTE:
Marjorie Raquel Robles Armijos
DOCENTE
Dr. Carlos Alberto García Msc.
CURSO:
Octavo Semestre “A”
Los tóxicos son aquellas sustancias nocivas que son
perjudiciales para nuestro organismo y nos pueden
producir daños desde casos leves a casos más
graves, incluso pueden llegar a producir la muerte
de la persona intoxicada.
El efecto tóxico puede ser detectable o no,
dependerá del tipo de tóxico, de la cantidad y la
frecuencia de consumo que tengamos del alimento
contaminado.
Inhibidores de la colinesterasa
Estos tóxicos son capaces de inhibir las enzimas colinesterasas y
causar efectos neurotóxicos. Se encuentran en los alimentos que
contienen solanina: patata, berenjena, tomate
Intoxicación por histamina
Puede afectar al tracto gastrointestinal y/o también síntomas
neurológicos y cutáneos como dolor de cabeza, escalofríos, urticaria
Favismo
Es un síndrome de anemia hemolítica aguda producida en la mayoría
de los casos por el consumo de semillas de habas y también por la
inhalación de su polen
Latirismo
Es una enfermedad ocasionada por el consumo de
semillas del género Lathyrus, como guisantes amarillos
Neurolatirismo
Se caracteriza por parálisis progresiva de las piernas,
debilidad general y rigidez muscular
Osteolatirismo
Se caracteriza por anormalidades en huesos y cartílagos
produciendo una deformidad corporal
 Endógenos o propios del alimento. Constituyen
sustancias que se encuentran presentes de modo
natural en los alimentos o se generan en la
evolución natural de los mismos. Derivada de
toxinas animales o vegetales o la contaminación
de los alimentos por mico-toxinas.
 Exógenos o ajenos al alimento. Por
componentes adicionados al alimento, sustancias
generadas por la tecnología industrial o la
contaminación (por ejemplo, medicamentos).
XENOBIOTICOS ENDÓGENOS
• Toxicidad natural de origen vegetal
• Toxicidad de origen animal
• Sustancias antinutricionales
XENOBIOTICOS ENXÓGENOS
• Tóxicos generados durante la preparación, procesado y almacenaje de los alimentos
• Aditivos
• Sustancias tóxicas de origen bacteriano y fúngico
• Sustancias tóxicas procedentes de contaminación ambiental
• Residuos de medicamentos en alimentos

Más contenido relacionado

PPTX
Clase14
PPTX
Clase14
PPTX
Clase 14 toxico
PPTX
Toxicologia de-los-alimentos
DOCX
Diario de toxico n14
PPTX
Clase 13
PDF
DIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICAS
PDF
DIARIO DE CAMPO 2
Clase14
Clase14
Clase 14 toxico
Toxicologia de-los-alimentos
Diario de toxico n14
Clase 13
DIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICAS
DIARIO DE CAMPO 2

La actualidad más candente (20)

PDF
DIARIO Nº3
PPTX
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
PPTX
Intoxicacion por alimentos
PDF
DIARIO DE PLAGUICIDAS
DOCX
Clase # 13
PDF
DIARIO DE CAMPO 1
DOCX
Sustancias toxicas
DOCX
Toxicos de los alimentos
PDF
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
PPTX
Diapositivas a limentarias
PPTX
Toxicologia de los alimentos
PPT
Lpv 245-ppt-00-introducción
PPTX
Toxicidad de los alimentos
PPTX
Toxicidad
PDF
Beneficios y perjuicios1b
DOC
Reino fungi 1 b
PPTX
M5 el riesgo de enfermar
DOCX
Clases de Intoxicaciones
DOCX
Diario de campo 14
DIARIO Nº3
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Intoxicacion por alimentos
DIARIO DE PLAGUICIDAS
Clase # 13
DIARIO DE CAMPO 1
Sustancias toxicas
Toxicos de los alimentos
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Diapositivas a limentarias
Toxicologia de los alimentos
Lpv 245-ppt-00-introducción
Toxicidad de los alimentos
Toxicidad
Beneficios y perjuicios1b
Reino fungi 1 b
M5 el riesgo de enfermar
Clases de Intoxicaciones
Diario de campo 14
Publicidad

Similar a Clase14 (20)

DOCX
Toxicologia de los alimementos
DOCX
Diario 13
PDF
Toxicologia de-los-alimentos
DOCX
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
PDF
Toxicos organicos fijos lur
PPT
Intoxicaciones via digestiva
PDF
Toxicologia de los alimentos (1)
PDF
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PDF
Blog diario 15
PDF
TOXICOLOGIA NATURALES PRESENTES EN ALIMENTOS 123.pdf
PPTX
Toxicologia de alimentos
PPTX
Fuentes y tipos de alimentos
PPTX
Presentación2.pptx -1
PDF
Pdf enfermedades por venenos toxicos
PDF
Pdf enfermedades por venenos toxicos
PPTX
Toxicologia, Que son, como se clasifican.pptx
PPTX
intoxicacion enfermeria.pptx
DOCX
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
PPTX
Diario 14
DOCX
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de los alimementos
Diario 13
Toxicologia de-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Toxicos organicos fijos lur
Intoxicaciones via digestiva
Toxicologia de los alimentos (1)
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
Blog diario 15
TOXICOLOGIA NATURALES PRESENTES EN ALIMENTOS 123.pdf
Toxicologia de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
Presentación2.pptx -1
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Toxicologia, Que son, como se clasifican.pptx
intoxicacion enfermeria.pptx
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
Diario 14
Toxicologia de alimentos
Publicidad

Más de Mayito Robles (20)

PPTX
Clase10
DOCX
Mi toxico-y-yo
PPTX
Clase12
PPTX
Clase11
PPTX
Clase10
PPTX
PPTX
Clase13
PPTX
Clase13
PPTX
Clase12
PPTX
Clase11
PPTX
Clase10
PPTX
PPTX
DOCX
Toxicos2
DOCX
Diario15
DOCX
Diario13
DOCX
Diario12
DOCX
Diario11
DOCX
Diario10
DOCX
Diario9
Clase10
Mi toxico-y-yo
Clase12
Clase11
Clase10
Clase13
Clase13
Clase12
Clase11
Clase10
Toxicos2
Diario15
Diario13
Diario12
Diario11
Diario10
Diario9

Último (20)

PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf

Clase14

  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA Nombre: Andrea León Narváez Curso: Octavo Semestre “A” Docente: Bioq. Carlos García
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS ESTUDIANTE: Marjorie Raquel Robles Armijos DOCENTE Dr. Carlos Alberto García Msc. CURSO: Octavo Semestre “A”
  • 4. Los tóxicos son aquellas sustancias nocivas que son perjudiciales para nuestro organismo y nos pueden producir daños desde casos leves a casos más graves, incluso pueden llegar a producir la muerte de la persona intoxicada. El efecto tóxico puede ser detectable o no, dependerá del tipo de tóxico, de la cantidad y la frecuencia de consumo que tengamos del alimento contaminado.
  • 5. Inhibidores de la colinesterasa Estos tóxicos son capaces de inhibir las enzimas colinesterasas y causar efectos neurotóxicos. Se encuentran en los alimentos que contienen solanina: patata, berenjena, tomate Intoxicación por histamina Puede afectar al tracto gastrointestinal y/o también síntomas neurológicos y cutáneos como dolor de cabeza, escalofríos, urticaria Favismo Es un síndrome de anemia hemolítica aguda producida en la mayoría de los casos por el consumo de semillas de habas y también por la inhalación de su polen
  • 6. Latirismo Es una enfermedad ocasionada por el consumo de semillas del género Lathyrus, como guisantes amarillos Neurolatirismo Se caracteriza por parálisis progresiva de las piernas, debilidad general y rigidez muscular Osteolatirismo Se caracteriza por anormalidades en huesos y cartílagos produciendo una deformidad corporal
  • 7.  Endógenos o propios del alimento. Constituyen sustancias que se encuentran presentes de modo natural en los alimentos o se generan en la evolución natural de los mismos. Derivada de toxinas animales o vegetales o la contaminación de los alimentos por mico-toxinas.  Exógenos o ajenos al alimento. Por componentes adicionados al alimento, sustancias generadas por la tecnología industrial o la contaminación (por ejemplo, medicamentos).
  • 8. XENOBIOTICOS ENDÓGENOS • Toxicidad natural de origen vegetal • Toxicidad de origen animal • Sustancias antinutricionales XENOBIOTICOS ENXÓGENOS • Tóxicos generados durante la preparación, procesado y almacenaje de los alimentos • Aditivos • Sustancias tóxicas de origen bacteriano y fúngico • Sustancias tóxicas procedentes de contaminación ambiental • Residuos de medicamentos en alimentos