El territorio
nacional se
divide en 31
Sistemas
Hidrográficos.
CUENCA HIDROGRAFICA




Es el espacio geográfico que contiene los
escurrimientos de agua y que los conduce hacia un
punto de acumulación terminal.
Distribución del Agua
                   en el planeta
                                                   Atmósfera, ríos,
                                                   plantas, animales

                                                         0.01%
                        agua subterránea
                agua         0.59%         0.14%      estructura
                dulce
                                                          del
                2.6%
agua salada                                              suelo
en océanos                 capas de                     0.06%
  y mares                   hielo y
   97.4%                   glaciares
                                                         lagos
                            1.87%
                                                        0.07%
Condiciones para que el Agua sea apta para beber

• Contenga menos de 10 bacterias insalubres (intestinales) por
  litro.
• No contenga impurezas químicas en concentraciones peligro-
  sas.
• No corrosiva.
• No tenga gusto, olor, color o turbiedad objetable.
• No provenga de un manantial sujeto a contaminación de
  aguas negras u otros contaminantes.
  Las aguas contaminadas por desechos de alimentos, de aguas negras
  domésticas, es desintegrada en el agua por bacterias, protosaurios, que
  convierten sustancias ricas en energía en sustancias pobres en energía
  (minerales), mediante reacciones químicas que utilizan oxígeno disuelto de
  tan manera que se agota.
Almacenamiento del Agua
Agua Freatica o Subterranea
    Circulacion Lenta (cientos de años)

Agua Superficial
    Circulacion 10 a 120 dias

Agua de la Atmosfera
    Circulacion 10-12 dias
Utilizacion del Agua
USOS SUSTRACTIVOS        USOS INTRAFLUVIALES
Suministros Domesticos   Pesca Comercial
Regadio                  Produccion de Energia Hidr.
Fabricacion Industrial   Transporte de residuos
Refrigeracion            Transporte
Canalizacion             Recreo
AGUA
Complementa los ciclos biogeoquimicos

El agua DULCE representa el 3% del total

Los procesos de reciclaje y purificacion son:
     EVAPORACION
     CONDENSACION
     PRECIPITACION
     ESCURRIMIENTO
Fuentes de Contaminación del Agua
Contaminación del Agua
• Agua Pura.
 Es aquella sustancia que consta de moléculas de un
 solo tipo de fórmula H2O.
• Calidad del Agua.
 Su aptitud para los usos beneficiosos a que se ha
 venido dedicando en el pasado, esto es, para bebida
 de los humanos y de los animales, para soporte de
 una vida marina sana, para riego de la tierra y para
 la recreación.
Contaminación del Agua
La materia extraña o contaminante puede ser :

  1)- Materia inerte (sin vida): como el plomo y el
  mercurio
  2)- Materia viva: microorganismos
• La facilidad con que un líquido puede ser
  contaminado por materia extraña disuelta
  depende de las relaciones químicas en las
  moléculas del líquido y las de la materia extraña.
Clases de impurezas del Agua
1) Partículas suspendidas.
  Diámetro de una micra, son retenidas
  por los filtros , puedenabsorben la luz,
  y enturbiar.
2) Partículas coloidales.
  Diámetro de 0.1 a 0.01 micra, dan
  colores al agua, azul, verde, rojo,
  enturbian poco.
Clases de impurezas del Agua
3)Materia disuelta.
  Diámetro de 0.001 micra, no las detienen los
  filtros, por lo general se encuentran en forma
  de iones.

4 ) Materia viva- Microorganismos.
  La población microbiana en el ser humano
  normal es de diez millones de millones.
  * Enfermedades transmitidas: disentería, hepatitis
  infecciosa, gastroenteritis, tifoidea y otras
  enfermedades virales como la poliomielitis.
FORMAS DE DETERMINAR
       CONTAMINACION DEL AGUA
1)   INDICE DE COLIFORMES
     Se dificulta medir bacteris y virus (tifus,salmonellas)
     Echerichia Coli
     Habitante Natural del intestino ser humano
     Indica existencia de excementos humanos
     Se preferiria pruebas negativas
2)   OXIGENO DISUELTO
     1 lt Agua a presion Atm., nivel mar, 20 C 9    mg
     Agua condiciones satisfactorias                  5-7 mg/lt OD
     Agua sobrecarga organica y por putrefacc          4 mg/lT OD
     A temp > 30C no retiene mas de                   7,5 ppm
     A temp 15 C no retiene mas de                   10,5 ppm
FORMAS DE DETERMINAR
      CONTAMINACION DEL AGUA
3) Demanda Bio Quimica de Oxigeno
    DBO
Mide la intensidad del Contaminante y la resion que ejercera
    sobre el oxigeno de dicha corriente

Mide la cant. O utilizada para cumplir con las necesidades
   metabolicas de los microorganismos aerobios ( que no
   viven sin O) en el agua

DBO5 a los cinco dias
Ejm: Excrementos una urbanizacion 150-250 mg/lt
AGOTAMIENTO DE LOS
             RECURSOS

AGOTAMIENDO DEL AGUA DULCE
El problema VERTIDO AGUAS
            RESIDUALES
*Consumo Mundial 600Km3/año agua dulce
4% Recursos Estables
Se usa 150 Km3/año o 1% recursos agua dulce
*Aguas Residuales: Volumen 450 Km3/año
Usan 6000 KM3/año para diluir contaminan.
40% recursos
AGOTAMIENTO DE LOS
            RECURSOS

AGOTAMIENDO DEL AGUA DULCE

Se extraen contaminantes 80 – 95%
                         20-5 % ??
Se estan mejorando metodos de Trat.Agua
Biodigestor
Filtros
Procesos bacterianos en el agua
• Aerobiosis.
    Materia orgánica + Oxígeno ------> CO2 + H2O + 3600 cal/gr
 CxHyOzN2S + O2 -------> CO2 + H2O + NH4+ + SO4-2 + 5090 cal/gr
                          nitrificación:
                NH4 + SO4-2 ------> 2H + H2O + NO3 -
• Anaerobiosis.
 1) Fermentación: descomposición de los azúcares.
 2) Putrefacción: descomposición de las proteínas.
  CxHyOzN2S + H2O -------> NH4+ + CO2 + CH4 + H2S + 3600 cal/gr


  Algunas de las materias manufacturadas por los procesos
  idustriales y que son extrañas a las cadenas naturales de
  alimentos no son biodegradables.
TIPOS BASICOS
        CONTAMINACION

•   CONTAMINACION TERMICA
•   SEDIMENTACION DE CULTIVOS
•   VENENOS MORTALES
•   EUTROFICACION
Sedimentacion de cultivos y
•
                  Desechos producción de pulpa y papel,
    La actividad industrial para la
                                    industriales
    alimentos, química, etc., engendran una cantidad de productos de
    desechos tales como:
•       1) Compuestos orgánicos.
    :Se degradan lentamente produciendo olores desagradables que
    pueden reaccionar con el cloro del agua e incrementar el olor.
    2) Contaminación metálica.
    a) Plomo, .b) Arsénico , c ) Cobre, cadmio, d) plata., e) Mercurio,
    f) Organometálicos (Metilmercurio); pesticidas, fungicidas.

    El agua se vuelve corrosivo (cuando enmoece u oxida) a los metales
    al incrementar la concentración de H+ lo que aumenta su acidez ya
    que la corrosión de los metales por los ácidos va acompañada por
    desprendimiento de H2.
Algas            Detergentes               Muerte
• Cuando las reservas se hacen abundantes, las algas crecen y cubren
  la superficie del agua con una capa gruesa. A medida que las algas
  mueren se convierten en alimento para las bacterias (aeróbias) y se
  incrementa un proceso llamado:
•
Proceso de Eutrificación
      La eutroficación o eutrofización
      (del griego eú, bien, y trophé, alimentación)
      :
      es un proceso natural de envejecimiento de
      agua estancada o de corriente lenta con
      exceso de nutrientes y que acumula en el
      fondo materia vegetal en descomposición.
      Las plantas se apoderan del lago hasta
      convertirlo en pantano y luego se seca. Los
      problemas se inician cuando el hombre
      contamina lagos y ríos con exceso de
      nutrientes que generan la aceleración del
      proceso de eutroficación, que ocasiona el
      crecimiento acelerado de algas, la muerte de
      peces y demás flora y fauna acuática,
      generando condiciones anaeróbicas
Proceso de Eutrificación
      La eutroficación o eutrofización
      (del griego eú, bien, y trophé, alimentación)
                         (de pez a gusano)
      Es un proceso lento, dura cientos o miles de años y
      forma parte de la transformación de lago a pantano y
      finalmente en prado.
      El hombre acelera el proceso anterior al emplear:
      Detergentes y jabones que debido a su materia prima
      (sebo), son ele-mentos nutritivos para las bacterias
      aerobias, enrareciendo el oxígeno en el agua e
      incrementando ka cantidad de algas y plantas
      acuáticas, que impide penetre la luz , así como el
      untercambio de gases.
Proceso de Eutrificación
Métodos de purificación del Agua
• Partículas suspendidas.
 Las partículas suspendidas se separan mediante los
 siguientes procesos

 1) Precipitación: reposar el agua, no elimina todo,
 proceso mecánico.
 2) Filtración: proceso mecánico rápido, lecho
 filtrante.
 3) Coagulación: proceso químico que consiste en
 hacer que los coloides se hagan más pesados.
Métodos de purificación del Agua
• Elementos y compuestos disueltos ( iones ).

  4) Neutralización


• Desechos orgánicos.

  5) Oxidación: proceso en el cual se introduce en el agua
  oxígeno.
Métodos de purificación del Agua
• Microorganismos.
  Estos se eliminan mediante
  6) Cloración: agregar cloro (inhibidor microbiano).
  7) Carbón activado: quemar leña para hacer carbón
  activado, y mediante un método se activa de tal manera que
  cuando el agua se hace pasar por él, el agua se quita su
  color, olor y sabor.

Otros procesoss pero de mayor costo son:
• Ozono (no deja residual)
• Osmosis Inversa ( en especial para agua de mar)
Tratamiento por etapas del Agua municipal
                                  agente
                                coagulante


                                                     tanque
aguas                                             de mezclado
negras
              cloro


                  eliminación                      tanque
                       de                         de reposo
                    coagulos



                                  neutralizador
          fluor                      de PH
                                                                  lecho
 agua                                                           filtrante
tratada

Más contenido relacionado

PPT
Tratamientos de aguas
DOCX
Calidad del agua
PDF
PPS
Contaminación microbiológica del agua.
PPTX
Contaminación de las aguas
PPT
Contaminación de las aguas 2013
PPS
La Depuradora De Aguas Residuales
DOCX
Tratamientos de aguas
Calidad del agua
Contaminación microbiológica del agua.
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguas 2013
La Depuradora De Aguas Residuales

La actualidad más candente (20)

PPT
Contaminación del agua
DOCX
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
DOC
Autodepuración de aguas
PDF
Contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua cruda o res...
PPT
Calidad y Tratamiento del Agua
PPTX
formas de desinfección del agua
PPS
Depuraciondel Agua Em
PPTX
Contaminación de aguas
DOC
TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
DOCX
PPTX
Depuración de aguas residuales
PPT
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
PPT
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
PPTX
Tratamiento primario de aguas residuales
PPTX
PPTX
Contaminación microbiológica presentacion
PDF
Int. a la qca. ambiental
PPT
Analisis aguas
PPT
Analisis aguas
Contaminación del agua
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
Autodepuración de aguas
Contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua cruda o res...
Calidad y Tratamiento del Agua
formas de desinfección del agua
Depuraciondel Agua Em
Contaminación de aguas
TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Depuración de aguas residuales
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Tratamiento primario de aguas residuales
Contaminación microbiológica presentacion
Int. a la qca. ambiental
Analisis aguas
Analisis aguas
Publicidad

Similar a Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto (20)

PPT
Proceso Del Agua
PPTX
Calidad del agua
PDF
introducción a la contaminación del agua
PPT
Contaminacion del agua
PPTX
Molécula del agua química.
PDF
Agua
PDF
ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN
PPTX
El Agua Potable
PDF
Contaminacion agua (2)
PDF
Erick junieles
DOC
Contaminación del agua
PPT
Curso sobre el agua
PDF
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
PDF
TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS.pdf
DOC
Purificacion con luz solar
PPT
Contaminacion del agua
PPT
Contaminacion del agua
PPTX
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
PPTX
Agua gus 3.pptx
Proceso Del Agua
Calidad del agua
introducción a la contaminación del agua
Contaminacion del agua
Molécula del agua química.
Agua
ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN
El Agua Potable
Contaminacion agua (2)
Erick junieles
Contaminación del agua
Curso sobre el agua
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS.pdf
Purificacion con luz solar
Contaminacion del agua
Contaminacion del agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Agua gus 3.pptx
Publicidad

Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto

  • 1. El territorio nacional se divide en 31 Sistemas Hidrográficos.
  • 2. CUENCA HIDROGRAFICA Es el espacio geográfico que contiene los escurrimientos de agua y que los conduce hacia un punto de acumulación terminal.
  • 3. Distribución del Agua en el planeta Atmósfera, ríos, plantas, animales 0.01% agua subterránea agua 0.59% 0.14% estructura dulce del 2.6% agua salada suelo en océanos capas de 0.06% y mares hielo y 97.4% glaciares lagos 1.87% 0.07%
  • 4. Condiciones para que el Agua sea apta para beber • Contenga menos de 10 bacterias insalubres (intestinales) por litro. • No contenga impurezas químicas en concentraciones peligro- sas. • No corrosiva. • No tenga gusto, olor, color o turbiedad objetable. • No provenga de un manantial sujeto a contaminación de aguas negras u otros contaminantes. Las aguas contaminadas por desechos de alimentos, de aguas negras domésticas, es desintegrada en el agua por bacterias, protosaurios, que convierten sustancias ricas en energía en sustancias pobres en energía (minerales), mediante reacciones químicas que utilizan oxígeno disuelto de tan manera que se agota.
  • 5. Almacenamiento del Agua Agua Freatica o Subterranea Circulacion Lenta (cientos de años) Agua Superficial Circulacion 10 a 120 dias Agua de la Atmosfera Circulacion 10-12 dias
  • 6. Utilizacion del Agua USOS SUSTRACTIVOS USOS INTRAFLUVIALES Suministros Domesticos Pesca Comercial Regadio Produccion de Energia Hidr. Fabricacion Industrial Transporte de residuos Refrigeracion Transporte Canalizacion Recreo
  • 7. AGUA Complementa los ciclos biogeoquimicos El agua DULCE representa el 3% del total Los procesos de reciclaje y purificacion son: EVAPORACION CONDENSACION PRECIPITACION ESCURRIMIENTO
  • 9. Contaminación del Agua • Agua Pura. Es aquella sustancia que consta de moléculas de un solo tipo de fórmula H2O. • Calidad del Agua. Su aptitud para los usos beneficiosos a que se ha venido dedicando en el pasado, esto es, para bebida de los humanos y de los animales, para soporte de una vida marina sana, para riego de la tierra y para la recreación.
  • 10. Contaminación del Agua La materia extraña o contaminante puede ser : 1)- Materia inerte (sin vida): como el plomo y el mercurio 2)- Materia viva: microorganismos • La facilidad con que un líquido puede ser contaminado por materia extraña disuelta depende de las relaciones químicas en las moléculas del líquido y las de la materia extraña.
  • 11. Clases de impurezas del Agua 1) Partículas suspendidas. Diámetro de una micra, son retenidas por los filtros , puedenabsorben la luz, y enturbiar. 2) Partículas coloidales. Diámetro de 0.1 a 0.01 micra, dan colores al agua, azul, verde, rojo, enturbian poco.
  • 12. Clases de impurezas del Agua 3)Materia disuelta. Diámetro de 0.001 micra, no las detienen los filtros, por lo general se encuentran en forma de iones. 4 ) Materia viva- Microorganismos. La población microbiana en el ser humano normal es de diez millones de millones. * Enfermedades transmitidas: disentería, hepatitis infecciosa, gastroenteritis, tifoidea y otras enfermedades virales como la poliomielitis.
  • 13. FORMAS DE DETERMINAR CONTAMINACION DEL AGUA 1) INDICE DE COLIFORMES Se dificulta medir bacteris y virus (tifus,salmonellas) Echerichia Coli Habitante Natural del intestino ser humano Indica existencia de excementos humanos Se preferiria pruebas negativas 2) OXIGENO DISUELTO 1 lt Agua a presion Atm., nivel mar, 20 C 9 mg Agua condiciones satisfactorias 5-7 mg/lt OD Agua sobrecarga organica y por putrefacc 4 mg/lT OD A temp > 30C no retiene mas de 7,5 ppm A temp 15 C no retiene mas de 10,5 ppm
  • 14. FORMAS DE DETERMINAR CONTAMINACION DEL AGUA 3) Demanda Bio Quimica de Oxigeno DBO Mide la intensidad del Contaminante y la resion que ejercera sobre el oxigeno de dicha corriente Mide la cant. O utilizada para cumplir con las necesidades metabolicas de los microorganismos aerobios ( que no viven sin O) en el agua DBO5 a los cinco dias Ejm: Excrementos una urbanizacion 150-250 mg/lt
  • 15. AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS AGOTAMIENDO DEL AGUA DULCE El problema VERTIDO AGUAS RESIDUALES *Consumo Mundial 600Km3/año agua dulce 4% Recursos Estables Se usa 150 Km3/año o 1% recursos agua dulce *Aguas Residuales: Volumen 450 Km3/año Usan 6000 KM3/año para diluir contaminan. 40% recursos
  • 16. AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS AGOTAMIENDO DEL AGUA DULCE Se extraen contaminantes 80 – 95% 20-5 % ?? Se estan mejorando metodos de Trat.Agua Biodigestor Filtros
  • 17. Procesos bacterianos en el agua • Aerobiosis. Materia orgánica + Oxígeno ------> CO2 + H2O + 3600 cal/gr CxHyOzN2S + O2 -------> CO2 + H2O + NH4+ + SO4-2 + 5090 cal/gr nitrificación: NH4 + SO4-2 ------> 2H + H2O + NO3 - • Anaerobiosis. 1) Fermentación: descomposición de los azúcares. 2) Putrefacción: descomposición de las proteínas. CxHyOzN2S + H2O -------> NH4+ + CO2 + CH4 + H2S + 3600 cal/gr Algunas de las materias manufacturadas por los procesos idustriales y que son extrañas a las cadenas naturales de alimentos no son biodegradables.
  • 18. TIPOS BASICOS CONTAMINACION • CONTAMINACION TERMICA • SEDIMENTACION DE CULTIVOS • VENENOS MORTALES • EUTROFICACION
  • 19. Sedimentacion de cultivos y • Desechos producción de pulpa y papel, La actividad industrial para la industriales alimentos, química, etc., engendran una cantidad de productos de desechos tales como: • 1) Compuestos orgánicos. :Se degradan lentamente produciendo olores desagradables que pueden reaccionar con el cloro del agua e incrementar el olor. 2) Contaminación metálica. a) Plomo, .b) Arsénico , c ) Cobre, cadmio, d) plata., e) Mercurio, f) Organometálicos (Metilmercurio); pesticidas, fungicidas. El agua se vuelve corrosivo (cuando enmoece u oxida) a los metales al incrementar la concentración de H+ lo que aumenta su acidez ya que la corrosión de los metales por los ácidos va acompañada por desprendimiento de H2.
  • 20. Algas Detergentes Muerte • Cuando las reservas se hacen abundantes, las algas crecen y cubren la superficie del agua con una capa gruesa. A medida que las algas mueren se convierten en alimento para las bacterias (aeróbias) y se incrementa un proceso llamado: •
  • 21. Proceso de Eutrificación La eutroficación o eutrofización (del griego eú, bien, y trophé, alimentación) : es un proceso natural de envejecimiento de agua estancada o de corriente lenta con exceso de nutrientes y que acumula en el fondo materia vegetal en descomposición. Las plantas se apoderan del lago hasta convertirlo en pantano y luego se seca. Los problemas se inician cuando el hombre contamina lagos y ríos con exceso de nutrientes que generan la aceleración del proceso de eutroficación, que ocasiona el crecimiento acelerado de algas, la muerte de peces y demás flora y fauna acuática, generando condiciones anaeróbicas
  • 22. Proceso de Eutrificación La eutroficación o eutrofización (del griego eú, bien, y trophé, alimentación) (de pez a gusano) Es un proceso lento, dura cientos o miles de años y forma parte de la transformación de lago a pantano y finalmente en prado. El hombre acelera el proceso anterior al emplear: Detergentes y jabones que debido a su materia prima (sebo), son ele-mentos nutritivos para las bacterias aerobias, enrareciendo el oxígeno en el agua e incrementando ka cantidad de algas y plantas acuáticas, que impide penetre la luz , así como el untercambio de gases.
  • 24. Métodos de purificación del Agua • Partículas suspendidas. Las partículas suspendidas se separan mediante los siguientes procesos 1) Precipitación: reposar el agua, no elimina todo, proceso mecánico. 2) Filtración: proceso mecánico rápido, lecho filtrante. 3) Coagulación: proceso químico que consiste en hacer que los coloides se hagan más pesados.
  • 25. Métodos de purificación del Agua • Elementos y compuestos disueltos ( iones ). 4) Neutralización • Desechos orgánicos. 5) Oxidación: proceso en el cual se introduce en el agua oxígeno.
  • 26. Métodos de purificación del Agua • Microorganismos. Estos se eliminan mediante 6) Cloración: agregar cloro (inhibidor microbiano). 7) Carbón activado: quemar leña para hacer carbón activado, y mediante un método se activa de tal manera que cuando el agua se hace pasar por él, el agua se quita su color, olor y sabor. Otros procesoss pero de mayor costo son: • Ozono (no deja residual) • Osmosis Inversa ( en especial para agua de mar)
  • 27. Tratamiento por etapas del Agua municipal agente coagulante tanque aguas de mezclado negras cloro eliminación tanque de de reposo coagulos neutralizador fluor de PH lecho agua filtrante tratada