SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                          Clase 3

                               Modelo Relacional


                                                          Fabio Andrés Herrera
                                                          fandresherrera@hotmail.com



                                http://cursomdsig.blogspot.com

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




  Una base de datos relacional es un conjunto de una o más
  tablas estructuradas en registros (líneas) y campos (columnas),
  que se vinculan entre sí por un campo en común, en ambos
  casos posee las mismas características como por ejemplo el
  nombre de campo, tipo y longitud; a este campo generalmente
  se le denomina ID, identificador o clave. A esta manera de
  construir bases de datos se le denomina modelo relacional.

  Estrictamente hablando el término se refiere a una colección
  específica de datos pero a menudo se le usa, en forma errónea
  como sinónimo del software usado para gestionar esa colección
  de datos. Ese software se conoce como SGBD (sistema
  gestor de base de datos) relacional o RDBMS (del inglés
  relational database management system).

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




        • Una Base de Datos describe organizaciones del mundo
        real, representa simbólicamente los objetos del mundo
        real como tablas.

        • Importancia del diseño de la BD.

        • Diseño lógico: proceso iterativo.
            •Partir grandes estructuras heterogéneas en otras
            estructuras más pequeñas y homogéneas.

        • A este proceso se le llama normalización.


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                 Diseño de una base de datos. Características


            Etapa previa a la introducción (Grabación) de datos.
            Proceso iterativo (normalización): se buscan estructuras
         pequeñas y homogéneas.
            Normalización: determinación de las relaciones naturales
         entre los datos.
            Mecanismos de normalización: división de tablas en otras
         con menos atributos.
            Importante: que no se pierdan datos (recuperación de las tablas
         originales mediante uniones naturales).

       Se trabaja sobre el modelo de datos: descripción de la base de datos.


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




Entre las ventajas de este modelo están:

  1. Garantiza herramientas para evitar la duplicidad de registros, a
través de campos claves o llaves.

  2. Garantiza la integridad referencial: Así al eliminar un registro
elimina todos los registros relacionados dependientes.

   3. Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                              Esquema               Base de datos
           Ideas                 Diseño E/R
                                              Relacional              Relacional




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                      Modelo Relacional
  Elementos del modelo

                En el modelo relacional el único elemento de representación es
                la tabla




   Equivalencia entre representaciones




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                      Modelo Relacional




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )



                     El paso del modelo E/R al modelo relacional


•Conjuntos de entidades                        Tablas
      •Cada entidad es una fila
      •Atributos y claves primarias se identifican
•Relaciones                           Tablas
      •Cada ocurrencia es una fila
      •Atributos
             •Las claves primarias de los conjuntos entidades que intervienen
             •Los atributos propios de la relación (si los hay)
      •Las claves primarias de la relaciones serán:
      Si no hay atributos propios:
             • La relación es muchos a muchos → La unión de las dos llaves
             • La relación es uno a muchos → La clave correspondiente a muchos
             •Si la relación es uno a uno → Una de las dos claves
      Si hay atributos:
             •La clave incluye los atributos del apartado anterior, pudiendo incluir,
             además, los atributos propios (depende de la semántica).

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




              Conceptos básicos

  Tablas
  El modelo relacional proporciona un manera simple de representar los datos:
  una tabla bidimensional llamada relación.




   Relación Películas
   La relación Películas tiene la intención de manejar la información de las
   instancias en la entidad Películas, cada renglón corresponde a una entidad
   película y cada columna corresponde a uno de los atributos de la entidad.
   Sin embargo las relaciones pueden representar más que entidades.

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




  Atributos
  Los atributos son las columnas de un relación y describen características
  particulares de ella.

  Esquemas
  Es el nombre que se le da a una relación y el conjunto de atributos en ella.

                                          Películas (título, año, duración, tipo)

  En un modelo relación, un diseño consiste de uno o más esquemas, a este
  conjunto se le conoce como "esquema relacional de base de datos" (relational
  database schema).

  Tuplas
  Cada uno de los renglones en una relación conteniendo valores para cada
  uno de los atributos.
                                (Star Wars, 1977, 124, color)

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




    Dominios
    Se debe considerar que cada atributo (columna) debe ser atómico, es
    decir, que no sea divisible, no se puede pensar en un atributo como un
    "registro" o "estructura" de datos.


    Representaciones equivalentes de una relación
    Las relaciones son un conjunto de tuplas, no una lista de tuplas. El orden
    en que aparecen las tuplas es irrelevante.
    Así mismo el orden de los atributos tampoco es relevante




     Otra representación de la relación Películas

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                Diseño de una base de datos. Normalización.




          Objetivo de la normalización: determinar las relaciones
          naturales entre los datos.
          Se parte una tabla en dos o más con menos columnas.
          No hay pérdida de información.
          Información de la tabla original: operación de unión de las
          tablas.




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                          Normalización.

           Actualización y borrado de los datos más fácil.
           Cuando un dato se almacena en un lugar y se accede a
       él por referencia, la posibilidad de error debido a la
       existencia de duplicados se reduce.
           Cuando los datos se almacenan una sola vez la
       posibilidad de inconsistencia en los datos se reduce.



FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                  Ejemplo de Normalización
                                                                                      Clínica I
   Base de Datos                   NOMBRE
                                   PACIENTE
                                              DIRECCIÓN   TELÉFONO      NOMBRE
                                                                      PROFESIONAL
                                                                                         FECHA

   sin Normalizar                     A1
                                      A1
                                              C/Tupilan
                                              C/Tupilan
                                                            9999
                                                            9999
                                                                           P1
                                                                           P1
                                                                                        25/12/2000
                                                                                        28/12/2000
                                      A1      C/Tupilan     9999           P2            1/1/2001
      Clínica I                       A2      C/Amalopa     8888           P1           25/12/2000




    Consultas:
          Queremos saber la dirección y el teléfono de todos los pacientes que hayan
    sido tratados por el especialista P1.
         Nombre, dirección de todos los pacientes que tienen consulta el 25/12/2000.
         …




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                  Ejemplo de Normalización
                                                                                                                Pacientes
                                             DNI         APELLIDOS           NOMBRE           DIRECCIÓN          TELÉFONO
                                          12345678-s    García Romeral        Benito           C/tupilán           9999
                                          98765432-d     Robledo Tuk          Gloria          C/Amalopa            8888
        Base de Datos
        Normalizada                                                                                        Profesionales
                                              DNI         APELLIDOS          NOMBRE           TELÉFONO           DIRECCIÓN
         Clínica I                         78732733-Q    Humero Yodal        Lorenzo            78465            C/Penutia.
                                          464575852-M     Nadal Bingo         Marta             63633            C/Gisarol.



                                                                                                              Consultas
                                              DNI_PACIENTE               DNI_PROFESIONAL                     FECHA
                                               12345678-s                   78732433-Q                     25/12/2000
                                               12345678-s                   78732433-Q                     31/12/2000
                                               98765432-d                  464575852-M                     25/12/2000



                        Consultas:
                                Se pueden hacer las mismas consultas.


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                               Análisis y modelado de datos.
                                    Recogida de Datos.

   Antes de diseñar los objetos de la base de datos –tablas y columnas– es
   necesario organizar y analizar los datos del mundo real a un nivel
   conceptual.
   Hay cuatro objetivos primarios:
                Identificación de las mayores funciones y actividades de la
   organización. Por ejemplo: Mantener un registro de las consultas en un
   centro, etc.
                Identificación de los objetos de estas funciones y actividades.
   Por ejemplo: Paciente, profesional, etc.
                Identificación de las características de estos objetos.
                Identificación de las relaciones entre los objetos.


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                         Análisis y modelado de datos.
                     Identificación de Entidades y Atributos

         Entidades. Identificación de objetos relevantes (ej. Usuario,
      empleado, tratamiento, centro de salud, etc.)
         Atributos. Identificación de características de los objetos (ej.
      Para empleado: identificador, apellidos, nombre, puesto, cualificación
      antigüedad).
         Relaciones. Identificación de relaciones entre objetos (ej. Centro de
      salud tiene empleados, centro de salud tiene usuarios, usuarios son
      atendidos por empleados, usuarios tienen tratamientos).



FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                     Ejemplo de entidades y atributos.
        Entidades                                          Atributos
                            •Número de Paciente.              •Dirección.
         Paciente           •Apellidos.                       •Teléfono.
                            •Nombre.                          •Fecha Nacimiento.
                            •Número de profesional.           •Teléfono 1.
        Profesional         •Apellidos.                       •Teléfono 2.
                            •Nombre.                          •Dirección.
                            •Nombre del paciente.             •Analítica.
                            •Apellidos del paciente.          •Radiología.
                            •Fecha.                           •Histopatología.
                            •Nombre del Especialista.         •Otras Exploraciones
          Historia          •Apellidos del especialista.      complementarias.
                            •Motivo consulta.                 •Diagnóstico.
                            •Enfermedad actual.               •Tratamiento.
                            •Antecentedentes                  •Evolución.
                            personales.                       •Recomendaciones especiales.
                            •Exploración clínica.
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                              Ejemplo: pequeña mejora.
        Entidades                                   Atributos
                            •DNI.                      •Dirección.
         Paciente           •Apellidos.                •Teléfono.
                            •Nombre.                   •Fecha Nacimiento.
                            •DNI.                      •Teléfono 1.
        Profesional         •Apellidos.                •Teléfono 2.
                            •Nombre.                   •Dirección.
                            •Fecha.                    •Analítica.
                            •DNI del paciente.         •Radiología.
                            •DNI del profesional.      •Histopatología.
                            •Motivo consulta.          •Otras Exploraciones
          Historia          •Enfermedad actual.        complementarias.
                            •Antecentedentes           •Diagnóstico.
                            personales.                •Tratamiento.
                            •Exploración clínica.      •Evolución.
                                                       •Recomendaciones especiales.

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                    Diseño de las tablas.
           Tabla (en base de datos relacional): representación de una entidad con
           sus atributos:
                       Cada columna: valores para un atributo.
                       Cada fila: instancia de una entidad.

           Ejemplo
                                                                 Pacientes
             DI
              N           A LIDOS
                            PEL           NM E
                                           O BR     D ECCIÓN
                                                     IR          TELÉFO O
                                                                       N          Una instancia de una
          12345678-s     G R eral
                          arcía om        Benito     C/tupilán     9999           entidad define una fila
          98765432-d      RobledoTuk      G loria   C m
                                                     /A alopa      8888           en una tabla de la base
                                                                                  de datos.




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                          Atributos Únicos

      Es necesario identificar unívocamente cada instancia de
   una entidad.
      Para ello se usan claves primarias (valores únicos para una
   o varias propiedades).
      Las claves primarias pueden ser referenciadas por otras
   tablas. (Claves externas)
      Por ejemplo: El DNI del paciente y el DNI del
   profesional.


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                    Reglas de Integridad.

        Especificación del tipo de dato (ej: texto, numérico,
     fecha,...).
        Valores por defecto, requeridos, y estado nulo.
        Restricciones de integridad (reglas para validar la
     entrada de datos (columna a tabla y tabla a tabla)).
        Reglas de validación (ejemplo: la fecha de nacimiento
     ha de estar en el pasado).




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                     Relaciones entre los objetos



  Hay que definir las relaciones entre tablas (uno a uno, uno a varios, varios
  a uno, varios a varios).
  Integridad referencial (se usan claves externas o ajenas para asegurar la
  integridad de los datos).
                  Si se actualiza una clave primaria, se actualizan todas las claves
                externas que se refieran a ella.
                  Si se elimina una fila, hay que eliminar todas las filas que tengan
                como clave externa su clave primaria.
                  Si se añade una fila con clave externa, tiene que existir una fila
                con la correspondiente clave primaria.

                Cada tabla tiene uno o varios índices (eficiencia).


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )



                     El paso del modelo E/R al modelo relacional

     Paso de entidades débiles a tablas:
     La entidad débil será una tabla que incluirá, además de los atributos
     propios, la clave primaria de la entidad fuerte de la que depende.




   La clave primaria de la tabla construida estará compuesta por la clave
   primaria de la entidad fuerte+algún atributo propio usado como discriminante.

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )



                     El paso del modelo E/R al modelo relacional


      Paso de GENERALIZACION a tablas:

      1. Crear una tabla por cada conjunto de entidades.- En
      este caso, las particularizaciones heredan la clave primaria del
      conjunto de entidades de nivel superior.
                                          EMPLEADO(NRP,NOMBRE,DIRECCION,....)
                                          FUNCIONARIO(NRP,NIVEL)
                                          LABORAL(NRP,GRUPO)


      2. Crear una tabla por cada caso particular.- En este caso,
      las particularizaciones heredan todos los atributos de la entidad
      general.

                    FUNCIONARIO(NRP,NOMBRE,DIRECCION,....,NIVEL)
                                      LABORAL(NRP,NOMBRE,DIRECCION,....,GRUPO)




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                          Ejemplo E/R




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                          Ejemplo UML




FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
Curso Modelo de datos para SIG (720145M )




                                   Gracias !


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA

Más contenido relacionado

PDF
Clase3
PDF
Clase1 - MDSIG 2010
PDF
Clase2
PDF
Clase5 y practica
PDF
Clase2
PDF
Dados INE
PPS
NãO Existe Mulher Feia
PPT
E Beam Interact V2 2 V F
Clase3
Clase1 - MDSIG 2010
Clase2
Clase5 y practica
Clase2
Dados INE
NãO Existe Mulher Feia
E Beam Interact V2 2 V F

Destacado (20)

PPS
Curiositats Mbb La Culturadel Slow Down
PDF
Data Driven Innovative Precision Marketing——maggie
PDF
Informe Y Plan De Accion Portafolio ElectróNico 2007 2008
DOC
Nunca es Triste la Verdad
PPS
El Asesor
 
PPT
Neurocoaching Practico - Hacernos Cargo
PPT
Abcdefghttp
PPT
Hermanos
PPT
Seleccion De Modos Instruccionales
PPT
Fsanta Sexj 08 04
PPTX
Educamón
PPS
La Puesta De Sol
PPTX
Методы сбора и анализа рыночных данных: цены, ассортимент конкурентов, спрос ...
PPT
Intro Mpi
PPTX
Alemany - vespre de les llengües 2015
PPS
145kilos
PPT
mi barrio (capuchinos)
PPS
Como Presentar Proyectos a Inversores
PPS
145kilos
PPTX
Curiositats Mbb La Culturadel Slow Down
Data Driven Innovative Precision Marketing——maggie
Informe Y Plan De Accion Portafolio ElectróNico 2007 2008
Nunca es Triste la Verdad
El Asesor
 
Neurocoaching Practico - Hacernos Cargo
Abcdefghttp
Hermanos
Seleccion De Modos Instruccionales
Fsanta Sexj 08 04
Educamón
La Puesta De Sol
Методы сбора и анализа рыночных данных: цены, ассортимент конкурентов, спрос ...
Intro Mpi
Alemany - vespre de les llengües 2015
145kilos
mi barrio (capuchinos)
Como Presentar Proyectos a Inversores
145kilos
Publicidad

Similar a Clase3 (20)

PDF
Clase4
PDF
Clase4
PDF
Clase6
PDF
Clase7
PDF
Clase5
PDF
Clase4 practica
PDF
Practica4
PDF
Soluciones ejercicios clase2
PDF
08.modelado bases datos
PDF
Modelos de datos
PPTX
Base de datos
PDF
Modelo de datos
PPT
D:\Introduccion A Sql 2000 Server
PPT
Introduccion a SQL Server 2000
DOCX
Modelo relacional
PPTX
Ejemplo practico
PDF
Modelo-Relacional.pdf Modelo-Relacional.pdf
PPTX
Modelo relacional
PPTX
Sistemas de bases de datos ii parte
PPTX
Cap1 tap3501
Clase4
Clase4
Clase6
Clase7
Clase5
Clase4 practica
Practica4
Soluciones ejercicios clase2
08.modelado bases datos
Modelos de datos
Base de datos
Modelo de datos
D:\Introduccion A Sql 2000 Server
Introduccion a SQL Server 2000
Modelo relacional
Ejemplo practico
Modelo-Relacional.pdf Modelo-Relacional.pdf
Modelo relacional
Sistemas de bases de datos ii parte
Cap1 tap3501
Publicidad

Más de t763rm3n (14)

PPT
Copaso modificada presentacion
PDF
Contenido curso 720145_m_mdsig
PDF
Notas curso i2011_26abril_2011
PDF
Clase6
PDF
Ejercicio 3
PDF
Clase1
PDF
Soluciones ejemplo
PDF
Ejercicio grupo1 grupo2
PDF
Ejemplo infopolicial
PDF
Postgres tutorial
PDF
Ejercicio 3
PDF
Ejercicio grupo1 grupo2_grupo3
PDF
Practica 1 - MDSIG 2010
PDF
Contenido curso 720145_m_mdsig
Copaso modificada presentacion
Contenido curso 720145_m_mdsig
Notas curso i2011_26abril_2011
Clase6
Ejercicio 3
Clase1
Soluciones ejemplo
Ejercicio grupo1 grupo2
Ejemplo infopolicial
Postgres tutorial
Ejercicio 3
Ejercicio grupo1 grupo2_grupo3
Practica 1 - MDSIG 2010
Contenido curso 720145_m_mdsig

Clase3

  • 1. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Clase 3 Modelo Relacional Fabio Andrés Herrera fandresherrera@hotmail.com http://cursomdsig.blogspot.com FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 2. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 3. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Una base de datos relacional es un conjunto de una o más tablas estructuradas en registros (líneas) y campos (columnas), que se vinculan entre sí por un campo en común, en ambos casos posee las mismas características como por ejemplo el nombre de campo, tipo y longitud; a este campo generalmente se le denomina ID, identificador o clave. A esta manera de construir bases de datos se le denomina modelo relacional. Estrictamente hablando el término se refiere a una colección específica de datos pero a menudo se le usa, en forma errónea como sinónimo del software usado para gestionar esa colección de datos. Ese software se conoce como SGBD (sistema gestor de base de datos) relacional o RDBMS (del inglés relational database management system). FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 4. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) • Una Base de Datos describe organizaciones del mundo real, representa simbólicamente los objetos del mundo real como tablas. • Importancia del diseño de la BD. • Diseño lógico: proceso iterativo. •Partir grandes estructuras heterogéneas en otras estructuras más pequeñas y homogéneas. • A este proceso se le llama normalización. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 5. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Diseño de una base de datos. Características Etapa previa a la introducción (Grabación) de datos. Proceso iterativo (normalización): se buscan estructuras pequeñas y homogéneas. Normalización: determinación de las relaciones naturales entre los datos. Mecanismos de normalización: división de tablas en otras con menos atributos. Importante: que no se pierdan datos (recuperación de las tablas originales mediante uniones naturales). Se trabaja sobre el modelo de datos: descripción de la base de datos. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 6. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Entre las ventajas de este modelo están: 1. Garantiza herramientas para evitar la duplicidad de registros, a través de campos claves o llaves. 2. Garantiza la integridad referencial: Así al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes. 3. Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 7. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Esquema Base de datos Ideas Diseño E/R Relacional Relacional FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 8. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 9. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Modelo Relacional Elementos del modelo En el modelo relacional el único elemento de representación es la tabla Equivalencia entre representaciones FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 10. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Modelo Relacional FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 11. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) El paso del modelo E/R al modelo relacional •Conjuntos de entidades Tablas •Cada entidad es una fila •Atributos y claves primarias se identifican •Relaciones Tablas •Cada ocurrencia es una fila •Atributos •Las claves primarias de los conjuntos entidades que intervienen •Los atributos propios de la relación (si los hay) •Las claves primarias de la relaciones serán: Si no hay atributos propios: • La relación es muchos a muchos → La unión de las dos llaves • La relación es uno a muchos → La clave correspondiente a muchos •Si la relación es uno a uno → Una de las dos claves Si hay atributos: •La clave incluye los atributos del apartado anterior, pudiendo incluir, además, los atributos propios (depende de la semántica). FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 12. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Conceptos básicos Tablas El modelo relacional proporciona un manera simple de representar los datos: una tabla bidimensional llamada relación. Relación Películas La relación Películas tiene la intención de manejar la información de las instancias en la entidad Películas, cada renglón corresponde a una entidad película y cada columna corresponde a uno de los atributos de la entidad. Sin embargo las relaciones pueden representar más que entidades. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 13. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Atributos Los atributos son las columnas de un relación y describen características particulares de ella. Esquemas Es el nombre que se le da a una relación y el conjunto de atributos en ella. Películas (título, año, duración, tipo) En un modelo relación, un diseño consiste de uno o más esquemas, a este conjunto se le conoce como "esquema relacional de base de datos" (relational database schema). Tuplas Cada uno de los renglones en una relación conteniendo valores para cada uno de los atributos. (Star Wars, 1977, 124, color) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 14. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Dominios Se debe considerar que cada atributo (columna) debe ser atómico, es decir, que no sea divisible, no se puede pensar en un atributo como un "registro" o "estructura" de datos. Representaciones equivalentes de una relación Las relaciones son un conjunto de tuplas, no una lista de tuplas. El orden en que aparecen las tuplas es irrelevante. Así mismo el orden de los atributos tampoco es relevante Otra representación de la relación Películas FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 15. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 16. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 17. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 18. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 19. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 20. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 21. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 22. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 23. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Diseño de una base de datos. Normalización. Objetivo de la normalización: determinar las relaciones naturales entre los datos. Se parte una tabla en dos o más con menos columnas. No hay pérdida de información. Información de la tabla original: operación de unión de las tablas. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 24. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Normalización. Actualización y borrado de los datos más fácil. Cuando un dato se almacena en un lugar y se accede a él por referencia, la posibilidad de error debido a la existencia de duplicados se reduce. Cuando los datos se almacenan una sola vez la posibilidad de inconsistencia en los datos se reduce. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 25. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 26. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 27. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 28. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 29. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Ejemplo de Normalización Clínica I Base de Datos NOMBRE PACIENTE DIRECCIÓN TELÉFONO NOMBRE PROFESIONAL FECHA sin Normalizar A1 A1 C/Tupilan C/Tupilan 9999 9999 P1 P1 25/12/2000 28/12/2000 A1 C/Tupilan 9999 P2 1/1/2001 Clínica I A2 C/Amalopa 8888 P1 25/12/2000 Consultas: Queremos saber la dirección y el teléfono de todos los pacientes que hayan sido tratados por el especialista P1. Nombre, dirección de todos los pacientes que tienen consulta el 25/12/2000. … FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 30. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Ejemplo de Normalización Pacientes DNI APELLIDOS NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO 12345678-s García Romeral Benito C/tupilán 9999 98765432-d Robledo Tuk Gloria C/Amalopa 8888 Base de Datos Normalizada Profesionales DNI APELLIDOS NOMBRE TELÉFONO DIRECCIÓN Clínica I 78732733-Q Humero Yodal Lorenzo 78465 C/Penutia. 464575852-M Nadal Bingo Marta 63633 C/Gisarol. Consultas DNI_PACIENTE DNI_PROFESIONAL FECHA 12345678-s 78732433-Q 25/12/2000 12345678-s 78732433-Q 31/12/2000 98765432-d 464575852-M 25/12/2000 Consultas: Se pueden hacer las mismas consultas. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 31. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Análisis y modelado de datos. Recogida de Datos. Antes de diseñar los objetos de la base de datos –tablas y columnas– es necesario organizar y analizar los datos del mundo real a un nivel conceptual. Hay cuatro objetivos primarios: Identificación de las mayores funciones y actividades de la organización. Por ejemplo: Mantener un registro de las consultas en un centro, etc. Identificación de los objetos de estas funciones y actividades. Por ejemplo: Paciente, profesional, etc. Identificación de las características de estos objetos. Identificación de las relaciones entre los objetos. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 32. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Análisis y modelado de datos. Identificación de Entidades y Atributos Entidades. Identificación de objetos relevantes (ej. Usuario, empleado, tratamiento, centro de salud, etc.) Atributos. Identificación de características de los objetos (ej. Para empleado: identificador, apellidos, nombre, puesto, cualificación antigüedad). Relaciones. Identificación de relaciones entre objetos (ej. Centro de salud tiene empleados, centro de salud tiene usuarios, usuarios son atendidos por empleados, usuarios tienen tratamientos). FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 33. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Ejemplo de entidades y atributos. Entidades Atributos •Número de Paciente. •Dirección. Paciente •Apellidos. •Teléfono. •Nombre. •Fecha Nacimiento. •Número de profesional. •Teléfono 1. Profesional •Apellidos. •Teléfono 2. •Nombre. •Dirección. •Nombre del paciente. •Analítica. •Apellidos del paciente. •Radiología. •Fecha. •Histopatología. •Nombre del Especialista. •Otras Exploraciones Historia •Apellidos del especialista. complementarias. •Motivo consulta. •Diagnóstico. •Enfermedad actual. •Tratamiento. •Antecentedentes •Evolución. personales. •Recomendaciones especiales. •Exploración clínica. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 34. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Ejemplo: pequeña mejora. Entidades Atributos •DNI. •Dirección. Paciente •Apellidos. •Teléfono. •Nombre. •Fecha Nacimiento. •DNI. •Teléfono 1. Profesional •Apellidos. •Teléfono 2. •Nombre. •Dirección. •Fecha. •Analítica. •DNI del paciente. •Radiología. •DNI del profesional. •Histopatología. •Motivo consulta. •Otras Exploraciones Historia •Enfermedad actual. complementarias. •Antecentedentes •Diagnóstico. personales. •Tratamiento. •Exploración clínica. •Evolución. •Recomendaciones especiales. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 35. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Diseño de las tablas. Tabla (en base de datos relacional): representación de una entidad con sus atributos: Cada columna: valores para un atributo. Cada fila: instancia de una entidad. Ejemplo Pacientes DI N A LIDOS PEL NM E O BR D ECCIÓN IR TELÉFO O N Una instancia de una 12345678-s G R eral arcía om Benito C/tupilán 9999 entidad define una fila 98765432-d RobledoTuk G loria C m /A alopa 8888 en una tabla de la base de datos. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 36. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Atributos Únicos Es necesario identificar unívocamente cada instancia de una entidad. Para ello se usan claves primarias (valores únicos para una o varias propiedades). Las claves primarias pueden ser referenciadas por otras tablas. (Claves externas) Por ejemplo: El DNI del paciente y el DNI del profesional. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 37. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Reglas de Integridad. Especificación del tipo de dato (ej: texto, numérico, fecha,...). Valores por defecto, requeridos, y estado nulo. Restricciones de integridad (reglas para validar la entrada de datos (columna a tabla y tabla a tabla)). Reglas de validación (ejemplo: la fecha de nacimiento ha de estar en el pasado). FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 38. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Relaciones entre los objetos Hay que definir las relaciones entre tablas (uno a uno, uno a varios, varios a uno, varios a varios). Integridad referencial (se usan claves externas o ajenas para asegurar la integridad de los datos). Si se actualiza una clave primaria, se actualizan todas las claves externas que se refieran a ella. Si se elimina una fila, hay que eliminar todas las filas que tengan como clave externa su clave primaria. Si se añade una fila con clave externa, tiene que existir una fila con la correspondiente clave primaria. Cada tabla tiene uno o varios índices (eficiencia). FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 39. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) El paso del modelo E/R al modelo relacional Paso de entidades débiles a tablas: La entidad débil será una tabla que incluirá, además de los atributos propios, la clave primaria de la entidad fuerte de la que depende. La clave primaria de la tabla construida estará compuesta por la clave primaria de la entidad fuerte+algún atributo propio usado como discriminante. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 40. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) El paso del modelo E/R al modelo relacional Paso de GENERALIZACION a tablas: 1. Crear una tabla por cada conjunto de entidades.- En este caso, las particularizaciones heredan la clave primaria del conjunto de entidades de nivel superior. EMPLEADO(NRP,NOMBRE,DIRECCION,....) FUNCIONARIO(NRP,NIVEL) LABORAL(NRP,GRUPO) 2. Crear una tabla por cada caso particular.- En este caso, las particularizaciones heredan todos los atributos de la entidad general. FUNCIONARIO(NRP,NOMBRE,DIRECCION,....,NIVEL) LABORAL(NRP,NOMBRE,DIRECCION,....,GRUPO) FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 41. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Ejemplo E/R FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 42. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Ejemplo UML FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA
  • 43. Curso Modelo de datos para SIG (720145M ) Gracias ! FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y GEOMÁTICA