SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación, Cultura y Medios de Comunicación
Contenido:  (se desarrollará en otra clase). Se ve en materias específicas como TIC o en materias que incluyen este contenido como Comunicación. Internet Recurso:  Material y formatos que proporciona la red. Textos, imágenes, videos, diccionarios y traductores, bibliotecas on line, etc. Medio:  Internet es en sí misma un recurso específico para la educación que crea entornos propios de aprendizaje. Ej: Educación a distancia . En estos últimos caso vamos a ver que se produce una modificación en la triada. Alumno - Docente - Contenido concebida tradicionalmente. Esto se debe al lugar que ocupan en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Perspectivas que explican el aprendizaje permitiendo la inclusión de los contextos tecnológicos:
Teoría de la conversación: Vygotsky: “aprender es por naturaleza un fenómeno social, por lo que se adquiere conocimiento en la interacción con los otros.” Conocimiento    interacción entre individuos. El aprendizaje es un proceso dialéctico  en el que el individuo contrasta su punto personal con el del otro hasta llegar a un acuerdo. Internet crea una zona virtual de aprendizaje ya que es un espacio netamente social.
Teoría del conocimiento situado:  Conocimiento     relación activa entre el individuo y un determinado entorno. El aprendizaje se produce cuando el aprendiz está envuelto activamente en un contexto instrucción al de naturaleza compleja y real. El entorno de Internet responde a las premisas del conocimiento situado en sus dos características principales: realismo y complejidad.
Teoría Constructivista:   En toda situación de aprendizaje hay presente tres elementos: Los resultados del aprendizaje o contenidos:  Cambio que se produce en el material cognitivo del alumno. Los procesos:  cómo se produce este cambio. Las condiciones de aprendizaje:  determinadas mediante procesos de planificación y de evaluación .
L as condiciones están determinadas por dos elementos: los recursos educativos y las estrategias de enseñanza y por la interacción de ambos. En este marco se entiende el uso de medios informáticos, como recursos educativos específicos que favorecen el aprendizaje de ciertos contenidos específicos. Es decir, la creación de instrumentos amplían las capacidades humanas de conocer y aprender e  Internet es uno de ellos .
COMO RECURSO
Aquí se pone en juego el cómo y para qué se utiliza Internet Internet permite afianzar, complementar los contenidos vistos en el aula desde un nuevo espacio, como pueden ser los blog. Es utilizado por docentes como instrumento para elaborar materiales didácticos y/o propuestas curriculares.
Recursos utilizados en las actividades por los alumnos:  el docente debe ser guía o propiciar el material necesario para que ellos puedan llevar adelante dicha actividad: por ejemplo  Uso de buscadores. Recursos para elaborar proyectos educativos con los alumnos: por ejemplo   Diarios on line.
Otros elementos que pueden ser utilizados como recursos: Email Documentos de texto Imágenes Videos Publicaciones PowerPoint
Educación, Cultura y Medios de Comunicación Ing. Gabriela Pepe Lic. Analía Davico Lic. Cintia Ramos Lic. Gustavo Naón Lic. Humberto Capecci Junio de 2009

Más contenido relacionado

PPT
Conclusiones Wed 2.0
PPT
Modelos de aprendizaje 2.0
PPTX
Tema 7
DOCX
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Conectivismo en el aula taller II
PPT
Las memorias del modulo 1 formando asesores para ava
PPT
Las memorias del modulo 1 formando asesores para AVA
Conclusiones Wed 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0
Tema 7
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
Aprendizaje colaborativo
Conectivismo en el aula taller II
Las memorias del modulo 1 formando asesores para ava
Las memorias del modulo 1 formando asesores para AVA

La actualidad más candente (14)

PPTX
Uso educativo herramientas web 2
PDF
DOCX
Informática
PPT
E-competencias
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Redes sociales y aulas virtuales
PPTX
Diapositiva equipo 7.internet
PPTX
E – learning
PPT
TIC y Educación
ODP
Luisescobar
PPTX
Personal Learning Environments
PDF
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 documento
PPT
Tema 7
Uso educativo herramientas web 2
Informática
E-competencias
Aprendizaje colaborativo
Redes sociales y aulas virtuales
Diapositiva equipo 7.internet
E – learning
TIC y Educación
Luisescobar
Personal Learning Environments
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 documento
Tema 7
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Zona de desarrollo próximo chuyito
PPTX
Conferencia sabado 30
PPT
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PPTX
TEORIA DE LA CONVERSACIÒN Y EL CONOCIMIENTO SITUADO
DOC
Enfoque humanista
 
PDF
Etapa de las operaciones concretas
DOCX
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
PPT
El enfoque humanista
PDF
Prueba con soluciones inicial primaria secundaria amazonas
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
PPTX
Enfoque humanista
PPTX
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
DOC
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
PDF
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
Zona de desarrollo próximo chuyito
Conferencia sabado 30
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TEORIA DE LA CONVERSACIÒN Y EL CONOCIMIENTO SITUADO
Enfoque humanista
 
Etapa de las operaciones concretas
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
El enfoque humanista
Prueba con soluciones inicial primaria secundaria amazonas
Operaciones Concretas (Piaget)
Enfoque humanista
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
Publicidad

Similar a Clase5 1[1] (20)

PPT
Clase5 Final
PPSX
PPT - Internet como Herramienta Educativa - Euris Acevedo
PPTX
Presentación1herramientas educativas
PPT
Internet y educación
PPTX
Posibilidades y limitaciones del internet
PPT
Agenda2 Mediosinteractivos
PPTX
Internet como recurso educativo (componente docente)
DOCX
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
DOC
documento completo Trabajo electiva
PPTX
Medios tecnologicos.ppt
PPTX
Internet como herramienta educativa
PPTX
Internet en el proceso enseñanza aprendizaje
PDF
Uso didáctico de los recursos de la internet
PPTX
7.internet
PPTX
el internet
PPTX
Meta 2.1 rafael escudero
PPTX
PPT: El uso de Internet en la Educación
PPTX
Posibilidades y limitaciones del internet
PPTX
Materiales actividad 7.1
Clase5 Final
PPT - Internet como Herramienta Educativa - Euris Acevedo
Presentación1herramientas educativas
Internet y educación
Posibilidades y limitaciones del internet
Agenda2 Mediosinteractivos
Internet como recurso educativo (componente docente)
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
documento completo Trabajo electiva
Medios tecnologicos.ppt
Internet como herramienta educativa
Internet en el proceso enseñanza aprendizaje
Uso didáctico de los recursos de la internet
7.internet
el internet
Meta 2.1 rafael escudero
PPT: El uso de Internet en la Educación
Posibilidades y limitaciones del internet
Materiales actividad 7.1

Clase5 1[1]

  • 1. Educación, Cultura y Medios de Comunicación
  • 2. Contenido: (se desarrollará en otra clase). Se ve en materias específicas como TIC o en materias que incluyen este contenido como Comunicación. Internet Recurso: Material y formatos que proporciona la red. Textos, imágenes, videos, diccionarios y traductores, bibliotecas on line, etc. Medio: Internet es en sí misma un recurso específico para la educación que crea entornos propios de aprendizaje. Ej: Educación a distancia . En estos últimos caso vamos a ver que se produce una modificación en la triada. Alumno - Docente - Contenido concebida tradicionalmente. Esto se debe al lugar que ocupan en los procesos de enseñanza y aprendizaje
  • 3. Perspectivas que explican el aprendizaje permitiendo la inclusión de los contextos tecnológicos:
  • 4. Teoría de la conversación: Vygotsky: “aprender es por naturaleza un fenómeno social, por lo que se adquiere conocimiento en la interacción con los otros.” Conocimiento  interacción entre individuos. El aprendizaje es un proceso dialéctico en el que el individuo contrasta su punto personal con el del otro hasta llegar a un acuerdo. Internet crea una zona virtual de aprendizaje ya que es un espacio netamente social.
  • 5. Teoría del conocimiento situado: Conocimiento  relación activa entre el individuo y un determinado entorno. El aprendizaje se produce cuando el aprendiz está envuelto activamente en un contexto instrucción al de naturaleza compleja y real. El entorno de Internet responde a las premisas del conocimiento situado en sus dos características principales: realismo y complejidad.
  • 6. Teoría Constructivista: En toda situación de aprendizaje hay presente tres elementos: Los resultados del aprendizaje o contenidos: Cambio que se produce en el material cognitivo del alumno. Los procesos: cómo se produce este cambio. Las condiciones de aprendizaje: determinadas mediante procesos de planificación y de evaluación .
  • 7. L as condiciones están determinadas por dos elementos: los recursos educativos y las estrategias de enseñanza y por la interacción de ambos. En este marco se entiende el uso de medios informáticos, como recursos educativos específicos que favorecen el aprendizaje de ciertos contenidos específicos. Es decir, la creación de instrumentos amplían las capacidades humanas de conocer y aprender e Internet es uno de ellos .
  • 9. Aquí se pone en juego el cómo y para qué se utiliza Internet Internet permite afianzar, complementar los contenidos vistos en el aula desde un nuevo espacio, como pueden ser los blog. Es utilizado por docentes como instrumento para elaborar materiales didácticos y/o propuestas curriculares.
  • 10. Recursos utilizados en las actividades por los alumnos: el docente debe ser guía o propiciar el material necesario para que ellos puedan llevar adelante dicha actividad: por ejemplo Uso de buscadores. Recursos para elaborar proyectos educativos con los alumnos: por ejemplo Diarios on line.
  • 11. Otros elementos que pueden ser utilizados como recursos: Email Documentos de texto Imágenes Videos Publicaciones PowerPoint
  • 12. Educación, Cultura y Medios de Comunicación Ing. Gabriela Pepe Lic. Analía Davico Lic. Cintia Ramos Lic. Gustavo Naón Lic. Humberto Capecci Junio de 2009