SlideShare una empresa de Scribd logo
Videografía 2011 Audio para Video Digital Micros, Interfaces, Codificación. El Estudio y El Campo Clase 5
Micrófono Transductor elctroacústico que convierte las ondas de sonido en impulsos eléctricos.  Existen muchos tipos de micro para diferentes aplicaciones.  La división más genérica es entre dinámicos o electrostáticos.
Patrones de Direccionalidad  o de Captación a.k.a Patrones Polares
Micrófonos de Condensador  Las ondas de sonido que crean los instrumentos o la voz humana llegan hasta el micrófono y ponen la membrana antes mencionada en movimiento. La membrana consiste en una lámina con sólo unos 1-10 micrómetros de grosor, con capacidad conductiva, que puede ser de diversos tamaños. La membrana, junto con un electrodo fijo, forma un condensador. LOS MICROS DE CONDENSADOR NECESITAN ALIMENTACIÓN DE 48 V. (PHANTOM POWER)
Micrófonos de Condensador  El electrodo se encuentra a la vez a unos 5-50 micrómetros de un segundo electrodo ("contraelectrodo"). Cuando la membrana se pone en movimiento, la capacidad entre ambos electrodos varía, produciendo así diferentes señales eléctricas. NEUMANN MIC También se les llama micros de gran diafragma
Micros Dinámicos En el magneto-dinámico, comúnmente llamado dinámico, las ondas sonoras generan el movimiento de un delgado diafragma metálico y una bobina de hilo conductor. Un imán produce un campo magnético que rodea la bobina, y el movimiento de ella dentro de ese campo induce un flujo de corriente. Este tipo de micrófonos es conocido como sensitivos a la velocidad. LOS MICROS DINÁMICOS NO NECESITAN ALIMENTACION SENNHEISER MD 421 SHURE SM 58 a.k.a. Barquilla
Micros para Campo Los típicos micros para el campo son Lavalier, Barquilla y Shotgun (Rifle).  RIFLE AUDIO TECHNICA RIFLE CON PELUCHE O “GATO MUERTO” (WINDSCREEN)
Micros para Campo Los típicos micros para el campo son Lavalier, Barquilla y Shotgun (Rifle).  LAVALIER CON CABLE E INALÁMBRICA
Tipos de Conector Mic Los tres tipos estándar de conectores son plug ¼”, MiniPlug y XLR o Canon CANON MINI PLUG PLUG ¼ PULGADA
Grabadores de Campo EDIROL DIGITAL  FIELD RECORDER ZOOM H4 NAGRA
Interfaces de audio a.k.a ADDA Audio Interface Convierte la señal analógica en digital y viceversa.  A veces cuentan con Pre Amp, Dsp y otras características.
El Sonido en la Producción AV Source: Sonido tomado de la escena junto al video, generalmente con la cámara.  Voice On: Sonido de las voces tomadas en la escena. Concuerda imagen y sonido.  Voice en Off: Voz que no coincide con la imagen, generalmente grabada en estudio. Voice Over: Voz en Off de un locutor@ Música Incidental: Música que acompaña una escena.
El Sonido en la Producción AV Score Music: Música Incidental realizada especialmente para un pieza AV. Dub o doblaje: Voz grabada en estudio que sustituye al source.  Mezcla: Combinación y nivelación de todas las fuentes sonoras.  Estas fuentes se colocan en Tracks o Pistas independientes.  Se utiliza un editor de audio como Pro Tools, Logic, Nuendo, Cubase, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
El microfono
PPTX
Microfonos y materiales acusticos
PPTX
Micrófonos (características y tipos)
PDF
Delicias del gordo 1
PPT
Micrófonos
PPTX
Microfono
PPTX
Micrófonos
El microfono
Microfonos y materiales acusticos
Micrófonos (características y tipos)
Delicias del gordo 1
Micrófonos
Microfono
Micrófonos

Similar a Clase5 (20)

PPTX
Básicos del micrófono
PPTX
El micrófono
PPTX
Bloque 8 equipo sonido
PPTX
Audio portafolio52
PPTX
El microfono
PDF
Básicos del micrófono
PPTX
Portafolio del estudiante audio
PPTX
Ondas sonoras
PDF
1. Conectores Audio-Video (1).pdf
PPTX
Tipos de micrófonos para producción audio
PPT
Micrófonos
PPTX
Herramientas de producción de sonido
PPT
Megafonia
PDF
Introducción a la microfonia
PDF
Micrófonos en la producción de audio
PDF
Instalaciones electroacústicas
PPT
GRABACIÓN Y REPRODUCCION
PDF
micrfonos-120408022703-phpapp02.pdf
PDF
Micrófonos
Básicos del micrófono
El micrófono
Bloque 8 equipo sonido
Audio portafolio52
El microfono
Básicos del micrófono
Portafolio del estudiante audio
Ondas sonoras
1. Conectores Audio-Video (1).pdf
Tipos de micrófonos para producción audio
Micrófonos
Herramientas de producción de sonido
Megafonia
Introducción a la microfonia
Micrófonos en la producción de audio
Instalaciones electroacústicas
GRABACIÓN Y REPRODUCCION
micrfonos-120408022703-phpapp02.pdf
Micrófonos
Publicidad

Más de Emigdio Suarez (20)

PPT
Mm proyecto 2013
PPT
Mm12 clase2
PPT
Vg proyecto 2012
PDF
Vg prácticas
DOC
Práctica final
DOCX
Vg2012 preguntas
PPTX
Ucabvg corto
DOC
Notas 2202
DOCX
Notas 160212
DOCX
Notas 150212
PPTX
DOCX
Webisode 01 b
DOCX
Webisode 01
PPT
Clase02 proyecto
PPT
Clase final
DOC
Notas finales
PDF
Notas finales .doc
PDF
Notas finales .doc
DOC
Calif2b
DOC
Calif2b
Mm proyecto 2013
Mm12 clase2
Vg proyecto 2012
Vg prácticas
Práctica final
Vg2012 preguntas
Ucabvg corto
Notas 2202
Notas 160212
Notas 150212
Webisode 01 b
Webisode 01
Clase02 proyecto
Clase final
Notas finales
Notas finales .doc
Notas finales .doc
Calif2b
Calif2b
Publicidad

Clase5

  • 1. Videografía 2011 Audio para Video Digital Micros, Interfaces, Codificación. El Estudio y El Campo Clase 5
  • 2. Micrófono Transductor elctroacústico que convierte las ondas de sonido en impulsos eléctricos. Existen muchos tipos de micro para diferentes aplicaciones. La división más genérica es entre dinámicos o electrostáticos.
  • 3. Patrones de Direccionalidad o de Captación a.k.a Patrones Polares
  • 4. Micrófonos de Condensador Las ondas de sonido que crean los instrumentos o la voz humana llegan hasta el micrófono y ponen la membrana antes mencionada en movimiento. La membrana consiste en una lámina con sólo unos 1-10 micrómetros de grosor, con capacidad conductiva, que puede ser de diversos tamaños. La membrana, junto con un electrodo fijo, forma un condensador. LOS MICROS DE CONDENSADOR NECESITAN ALIMENTACIÓN DE 48 V. (PHANTOM POWER)
  • 5. Micrófonos de Condensador El electrodo se encuentra a la vez a unos 5-50 micrómetros de un segundo electrodo ("contraelectrodo"). Cuando la membrana se pone en movimiento, la capacidad entre ambos electrodos varía, produciendo así diferentes señales eléctricas. NEUMANN MIC También se les llama micros de gran diafragma
  • 6. Micros Dinámicos En el magneto-dinámico, comúnmente llamado dinámico, las ondas sonoras generan el movimiento de un delgado diafragma metálico y una bobina de hilo conductor. Un imán produce un campo magnético que rodea la bobina, y el movimiento de ella dentro de ese campo induce un flujo de corriente. Este tipo de micrófonos es conocido como sensitivos a la velocidad. LOS MICROS DINÁMICOS NO NECESITAN ALIMENTACION SENNHEISER MD 421 SHURE SM 58 a.k.a. Barquilla
  • 7. Micros para Campo Los típicos micros para el campo son Lavalier, Barquilla y Shotgun (Rifle). RIFLE AUDIO TECHNICA RIFLE CON PELUCHE O “GATO MUERTO” (WINDSCREEN)
  • 8. Micros para Campo Los típicos micros para el campo son Lavalier, Barquilla y Shotgun (Rifle). LAVALIER CON CABLE E INALÁMBRICA
  • 9. Tipos de Conector Mic Los tres tipos estándar de conectores son plug ¼”, MiniPlug y XLR o Canon CANON MINI PLUG PLUG ¼ PULGADA
  • 10. Grabadores de Campo EDIROL DIGITAL FIELD RECORDER ZOOM H4 NAGRA
  • 11. Interfaces de audio a.k.a ADDA Audio Interface Convierte la señal analógica en digital y viceversa. A veces cuentan con Pre Amp, Dsp y otras características.
  • 12. El Sonido en la Producción AV Source: Sonido tomado de la escena junto al video, generalmente con la cámara. Voice On: Sonido de las voces tomadas en la escena. Concuerda imagen y sonido. Voice en Off: Voz que no coincide con la imagen, generalmente grabada en estudio. Voice Over: Voz en Off de un locutor@ Música Incidental: Música que acompaña una escena.
  • 13. El Sonido en la Producción AV Score Music: Música Incidental realizada especialmente para un pieza AV. Dub o doblaje: Voz grabada en estudio que sustituye al source. Mezcla: Combinación y nivelación de todas las fuentes sonoras. Estas fuentes se colocan en Tracks o Pistas independientes. Se utiliza un editor de audio como Pro Tools, Logic, Nuendo, Cubase, etc.