CLASE 7
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y LA REGLA DEL OCTETO
Los e- más externos de los átomos se conocen como e- de valencia, ya que
son los responsables de enlazarse químicamente con los átomos vecinos
Este modelo sencillo consta de
representar a los e- de valencia en
forma de puntos.
1ra. Columna
valencia 1
H, Na yK
2da. Columna
valencia 2
Be, Mg
3ra. Columna
valencia 3
B
4ta. Columna
valencia 4
Si
5ta. Columna
valencia 5 ó -3
P, As
La valencia principal de los elementos decae a partir de la cuarta columna
6ta. Columna
Valencia +6, -2
S, Se
7ma. Columna
Valencia +7, -1
F, Br, I
8va. Columna
Valencia 0
Ne, Ar
¿Por qué la valencia decae a partir de la 4ta columna?
La estructura de Lewis consta de:
Kernel: representado por el símbolo del elemento. Contiene tanto al núcleo
como a los e- internos
Puntos: representan a los e- de valencia, que se colocan alrededor del símbolo.
El # de puntos ó e- de valencia coincide con la columna en la que se encuentra
el elemento en la tabla periodica.
Este modelo propone que al combinarse los
átomos, tienden a terminar con el mismo número
de e- de valencia que los gases nobles (8e-) y a
esto se le conoce como la “regla del octeto”
En la formación de compuestos IONICOS
Li + F Li+ + [ F ]- Li+ [ F ]-
El e- del Li se transfiere al F quedando el kernel del Li cargado positivamente
y el F con su octeto completo
También para representar enlaces COVALENTES
Los 2e- están asociados o compartidos entre ambos
núcleos. En este caso, cada átomo de H tiene el
mismo # de e- que el helio, por lo que se cumple la
regla de Lewis.
H + H H H
F + F F F
Cuando 2 átomos de F se aproximan, los e-
no apareados son compartidos por los 2
núcleos y se forma un enlace covalente
formando la molécula F2.
Ambos átomos tienen 8 e- de valencia y se
cumple la regla del octeto.
Escribir con estructuras de Lewis la reacción de formación del Fluoruro de magnesio
ACTIVIDAD
1.- Escribe las estructuras de Lewis de los siguientes elementos a partir de su
posición en la tabla periódica:
a) Bromo
b) Xenón
c) Fósforo
d) Rubidio
e) Aluminio
f) Calcio
2.- Utiliza estructuras de puntos para representar la reacción de formación de los
siguientes compuestos iónicos, con sus fórmulas correctas:
a) Floruro de rubidio
b) Cloruro de aluminio
c) Bromuro de calcio
Para escribir las estructuras de puntos de un compuesto más complicado, se
pueden seguir las siguientes reglas:
•Observa el tipo y # de átomos del compuesto a partir de su fórmula química.
•Determina el # de e- de valencia que tiene c/átomo utilizando su posición en la tabla
periódica y también conoces el # total de e- de valencia que vas a utilizar para
construir la estructura de puntos.
•Dibuja 1 propuesta de esqueleto para el compuesto.Une los átomos entre sí con líneas
rectas, puede resultar dificil, pero puedes asumir que en moléculas sencillas que tienen 1 átomo de 1
elemento y varios átomos de otro, el átomo único está en el centro.
•Coloca los puntos alrededor de los átomos, de tal manera que c/1 tenga 8e- ( para
cumplir con la regla del octeto). El H es una excepción, tan solo tiene 2 e-.
•Verifica que el # total de e- de valencia esté plasmado en tu estructura. Si no es el
caso, posiblemente se trate de 1 compuesto que no satisface la regla del octeto.
Ejemplo:
Molécula Tipo y # de
átomos
E- de valencia
de c/átomo
# total de e-
de valencia
Estructura del
esqueleto
Arreglo de los
puntos
CHCl3 C = 1
H = 1
Cl =3
C = 4
H = 1
Cl =7
C =1 x 4 = 4
H = 1 x 1 = 1
Cl= 3 x 7 = 21
TOTAL = 26
C Cl
Cl
Cl
H
C Cl
Cl
Cl
H
Porque crees que se decidió colocar al C como átomo central y no al H?
Enlaces doble y triple
En la formación del ENLACE COVALENTE participan e- que son compartidos
entre los 2 átomos. Con las estructuras de puntos podemos determinar los tipos
de enlaces (sencillos, dobles o triples) que se forman, bajo la premisa de que se
cumple la regla del octeto.
O O
O2, oxígeno
N N
N2, nitrógeno
Molécula Tipo y # de
átomos
E- de valencia
de c/átomo
# total de e-
de valencia
Estructura del
esqueleto
Arreglo de los
puntos
CO2 C = 1
O = 2
C = 4
O = 6
C =1 x 4 = 4
O = 2 x 6 = 12
TOTAL = 16
a)
b)
c)
C O
O
C O
O
C O
O
C O
O = =
a) Y b) no se cumple la regla del octeto. En a) ninguno de los oxígenos tienen 8e-
a su alrededor , y en b) el carbono no completa los 8e-.
En c) todos los átomos satisfacen la regla del octeto, cada oxígeno comparte 2
pares de e- con el carbono formando 2 enlaces dobles.
Los enlaces se representan por líneas rectas, un enlace sencillo con 1 línea,
uno doble con 2 líneas y uno triple con 3 líneas. Estas fórmulas se conocen
como fórmulas desarrolladas
1 enlace covalente en el que se
comparte 1 par de e- es un enlace
sencillo, si se comparten 2 pares de e-
es un enlace doble y si se comparten
3 pares de e- es un enlace triple.
Distancia de enlace
En los enlaces triples hay mas e- compartidos que en los dobles, y
en éstos que en los sencillos, la distancia que separa los 2
núcleos es diferente en cada caso.
Enlace Distancia (A)
N-N
N=N
NN
C-C
C=C
CC
O-O
O=O
1.45
1.23
1.09
1.54
1.34
1.20
1.48
1.21
Los enlaces SENCILLOS son más largos que los DOBLES y éstos que los TRIPLES.
actividad
Iones Poliatómicos
Son Iones de varios átomos que los enlaces entre sus átomos son COVALENTES.
amonio carbonato
Las estructuras de LEWIS se escribe
igual que para compuestos neutros,
pero se considera la carga del ION al
determinar el # total de e- de valencia
ANION= se suman los e- CATION= se restan los e-
Molécula Tipo y # de
átomos
E- de valencia
de c/átomo
# total de e-
de valencia
Estructura del
esqueleto
Arreglo de los
puntos
ClO4
- Cl = 1
O = 4
Cl = 7
O = 6
Cl =1 x 7 = 7
O = 4 x 6 = 24
anión:= 1
TOTAL = 32
Cl O
O
O
O
Cl O
O
O
O
actividad
Estructuras Resonantes
Cuando la estructura de puntos de LEWIS se puede representar en mas de una
manera debido a la presencia de dobles enlaces.
OZONO NITRATO
BENCENO
CARBONATO
SULFITO
TODAS las estructuras cumplen la regla
del octeto.
En cuanto a la distancia de los enlaces
todos son iguales, no corresponden ni a
uno sencillo ni a uno doble, sino a uno
intermedio.TODAS las estructuras
RESONANTES son posibles. (actividad)
Limitaciones de la regla del octeto
1er. Caso
# impar de e- de valencia
2do. Caso
Átomo central con menos de 8e-
N O
B
F
F
F
x
x x
B
F
F
F
x
x x
INCORRECTA
Cumple la regla del octeto
CORRECTA
NO Cumple la regla del octeto
La evidencia EXPERIMENTAL es + importante
que lo que se predice con la teoría
3er. Caso
Compuestos formados por átomos con + de 8
e- de valencia, P (5e-) y S (6e-) al combinarse
con unhalógeno llegan a 10 o 12 e- y se le
conoce como la EXPANSIÓN DEL OCTETO
TAREA
1.-Escribe las estructuras de puntos de los siguientes compuestos:
a) HCN b) H2O c)CHCl3 d)CO
e) SO4-2
2.- Escribe las estructuras de puntos de los siguiente compuestos y
explica porque no cumplen con la regla del octeto.
a) BeCl2 b)NO2 c)SF4
3.- Escribe con estructura de puntos una estructura resonante.

Más contenido relacionado

PPT
Geometría Molecular
PPT
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
PPT
Lewis
ODP
Enlace Covalente Jmanuelpena
PPT
El enlace químico
PPT
PPT
Geometría Molecular
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
Lewis
Enlace Covalente Jmanuelpena
El enlace químico

Similar a Clase7.ppt (20)

PPTX
Estructuras de Lewis
PPT
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
PDF
El Enlace Químico .pdf
PPT
Enlaces Quimicos
PPT
Estructuras de lewis
PPT
Estructura de las moléculas orgánicas.ppt
PPT
1 Estructura de las moléculas orgánicas.ppt
PPT
Clase 12, diapositivas c09
PPT
Enlace covalente 2011
PPTX
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
PDF
enlacequimicoy otroascosifellllasd dsf dsf
PPTX
Presentacion de estructura_de_lewis
PPTX
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
PPT
Teoria lewis enlace_covalente.1231837142
PDF
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
PDF
Estructuras de lewis (1)
PPTX
PPT
enlace quimico
PPTX
Teoría de Lewis.
Estructuras de Lewis
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
El Enlace Químico .pdf
Enlaces Quimicos
Estructuras de lewis
Estructura de las moléculas orgánicas.ppt
1 Estructura de las moléculas orgánicas.ppt
Clase 12, diapositivas c09
Enlace covalente 2011
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
enlacequimicoy otroascosifellllasd dsf dsf
Presentacion de estructura_de_lewis
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
Teoria lewis enlace_covalente.1231837142
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
Estructuras de lewis (1)
enlace quimico
Teoría de Lewis.
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PDF
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
electronica_aplicada a nivel preparatoria
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
simulador de circuitos en un entorno virtual
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
programación de conceptos básicos.docx....
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
Publicidad

Clase7.ppt

  • 2. ESTRUCTURAS DE LEWIS Y LA REGLA DEL OCTETO Los e- más externos de los átomos se conocen como e- de valencia, ya que son los responsables de enlazarse químicamente con los átomos vecinos Este modelo sencillo consta de representar a los e- de valencia en forma de puntos. 1ra. Columna valencia 1 H, Na yK 2da. Columna valencia 2 Be, Mg 3ra. Columna valencia 3 B 4ta. Columna valencia 4 Si 5ta. Columna valencia 5 ó -3 P, As La valencia principal de los elementos decae a partir de la cuarta columna 6ta. Columna Valencia +6, -2 S, Se 7ma. Columna Valencia +7, -1 F, Br, I 8va. Columna Valencia 0 Ne, Ar
  • 3. ¿Por qué la valencia decae a partir de la 4ta columna? La estructura de Lewis consta de: Kernel: representado por el símbolo del elemento. Contiene tanto al núcleo como a los e- internos Puntos: representan a los e- de valencia, que se colocan alrededor del símbolo. El # de puntos ó e- de valencia coincide con la columna en la que se encuentra el elemento en la tabla periodica. Este modelo propone que al combinarse los átomos, tienden a terminar con el mismo número de e- de valencia que los gases nobles (8e-) y a esto se le conoce como la “regla del octeto”
  • 4. En la formación de compuestos IONICOS Li + F Li+ + [ F ]- Li+ [ F ]- El e- del Li se transfiere al F quedando el kernel del Li cargado positivamente y el F con su octeto completo También para representar enlaces COVALENTES Los 2e- están asociados o compartidos entre ambos núcleos. En este caso, cada átomo de H tiene el mismo # de e- que el helio, por lo que se cumple la regla de Lewis. H + H H H F + F F F Cuando 2 átomos de F se aproximan, los e- no apareados son compartidos por los 2 núcleos y se forma un enlace covalente formando la molécula F2. Ambos átomos tienen 8 e- de valencia y se cumple la regla del octeto. Escribir con estructuras de Lewis la reacción de formación del Fluoruro de magnesio
  • 5. ACTIVIDAD 1.- Escribe las estructuras de Lewis de los siguientes elementos a partir de su posición en la tabla periódica: a) Bromo b) Xenón c) Fósforo d) Rubidio e) Aluminio f) Calcio 2.- Utiliza estructuras de puntos para representar la reacción de formación de los siguientes compuestos iónicos, con sus fórmulas correctas: a) Floruro de rubidio b) Cloruro de aluminio c) Bromuro de calcio
  • 6. Para escribir las estructuras de puntos de un compuesto más complicado, se pueden seguir las siguientes reglas: •Observa el tipo y # de átomos del compuesto a partir de su fórmula química. •Determina el # de e- de valencia que tiene c/átomo utilizando su posición en la tabla periódica y también conoces el # total de e- de valencia que vas a utilizar para construir la estructura de puntos. •Dibuja 1 propuesta de esqueleto para el compuesto.Une los átomos entre sí con líneas rectas, puede resultar dificil, pero puedes asumir que en moléculas sencillas que tienen 1 átomo de 1 elemento y varios átomos de otro, el átomo único está en el centro. •Coloca los puntos alrededor de los átomos, de tal manera que c/1 tenga 8e- ( para cumplir con la regla del octeto). El H es una excepción, tan solo tiene 2 e-. •Verifica que el # total de e- de valencia esté plasmado en tu estructura. Si no es el caso, posiblemente se trate de 1 compuesto que no satisface la regla del octeto. Ejemplo: Molécula Tipo y # de átomos E- de valencia de c/átomo # total de e- de valencia Estructura del esqueleto Arreglo de los puntos CHCl3 C = 1 H = 1 Cl =3 C = 4 H = 1 Cl =7 C =1 x 4 = 4 H = 1 x 1 = 1 Cl= 3 x 7 = 21 TOTAL = 26 C Cl Cl Cl H C Cl Cl Cl H Porque crees que se decidió colocar al C como átomo central y no al H?
  • 7. Enlaces doble y triple En la formación del ENLACE COVALENTE participan e- que son compartidos entre los 2 átomos. Con las estructuras de puntos podemos determinar los tipos de enlaces (sencillos, dobles o triples) que se forman, bajo la premisa de que se cumple la regla del octeto. O O O2, oxígeno N N N2, nitrógeno Molécula Tipo y # de átomos E- de valencia de c/átomo # total de e- de valencia Estructura del esqueleto Arreglo de los puntos CO2 C = 1 O = 2 C = 4 O = 6 C =1 x 4 = 4 O = 2 x 6 = 12 TOTAL = 16 a) b) c) C O O C O O C O O C O O = = a) Y b) no se cumple la regla del octeto. En a) ninguno de los oxígenos tienen 8e- a su alrededor , y en b) el carbono no completa los 8e-. En c) todos los átomos satisfacen la regla del octeto, cada oxígeno comparte 2 pares de e- con el carbono formando 2 enlaces dobles.
  • 8. Los enlaces se representan por líneas rectas, un enlace sencillo con 1 línea, uno doble con 2 líneas y uno triple con 3 líneas. Estas fórmulas se conocen como fórmulas desarrolladas 1 enlace covalente en el que se comparte 1 par de e- es un enlace sencillo, si se comparten 2 pares de e- es un enlace doble y si se comparten 3 pares de e- es un enlace triple.
  • 9. Distancia de enlace En los enlaces triples hay mas e- compartidos que en los dobles, y en éstos que en los sencillos, la distancia que separa los 2 núcleos es diferente en cada caso. Enlace Distancia (A) N-N N=N NN C-C C=C CC O-O O=O 1.45 1.23 1.09 1.54 1.34 1.20 1.48 1.21 Los enlaces SENCILLOS son más largos que los DOBLES y éstos que los TRIPLES. actividad
  • 10. Iones Poliatómicos Son Iones de varios átomos que los enlaces entre sus átomos son COVALENTES. amonio carbonato Las estructuras de LEWIS se escribe igual que para compuestos neutros, pero se considera la carga del ION al determinar el # total de e- de valencia ANION= se suman los e- CATION= se restan los e- Molécula Tipo y # de átomos E- de valencia de c/átomo # total de e- de valencia Estructura del esqueleto Arreglo de los puntos ClO4 - Cl = 1 O = 4 Cl = 7 O = 6 Cl =1 x 7 = 7 O = 4 x 6 = 24 anión:= 1 TOTAL = 32 Cl O O O O Cl O O O O actividad
  • 11. Estructuras Resonantes Cuando la estructura de puntos de LEWIS se puede representar en mas de una manera debido a la presencia de dobles enlaces. OZONO NITRATO BENCENO CARBONATO SULFITO TODAS las estructuras cumplen la regla del octeto. En cuanto a la distancia de los enlaces todos son iguales, no corresponden ni a uno sencillo ni a uno doble, sino a uno intermedio.TODAS las estructuras RESONANTES son posibles. (actividad)
  • 12. Limitaciones de la regla del octeto 1er. Caso # impar de e- de valencia 2do. Caso Átomo central con menos de 8e- N O B F F F x x x B F F F x x x INCORRECTA Cumple la regla del octeto CORRECTA NO Cumple la regla del octeto La evidencia EXPERIMENTAL es + importante que lo que se predice con la teoría 3er. Caso Compuestos formados por átomos con + de 8 e- de valencia, P (5e-) y S (6e-) al combinarse con unhalógeno llegan a 10 o 12 e- y se le conoce como la EXPANSIÓN DEL OCTETO
  • 13. TAREA 1.-Escribe las estructuras de puntos de los siguientes compuestos: a) HCN b) H2O c)CHCl3 d)CO e) SO4-2 2.- Escribe las estructuras de puntos de los siguiente compuestos y explica porque no cumplen con la regla del octeto. a) BeCl2 b)NO2 c)SF4 3.- Escribe con estructura de puntos una estructura resonante.