Samarcanda
Encrucijada de Civilizaciones
Historia, cultura y legado de una
ciudad legendaria.
INDICE
OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN
Conocer la historia de Samarcanda y su papel en la
Ruta de la Seda.
Reconocer su patrimonio artístico y arquitectónico
más relevante.
Comprender su importancia como cruce de culturas y
saberes.
Valorar su legado en la actualidad como símbolo de
diversidad.
UBICACIÓN
Uzbekistán, Asia Central, en el valle del río Zarafshan
Más de 2.700 años de historia
Importancia geográfica: corazón de Asia Central,
Punto clave en la Ruta de la Seda entre
occidente y oriente
¿Creéis que hoy en día existen lugares que sean centros de intercambio cultural y científico como Samarcanda lo fue?
Marakanda: Una de las
ciudades más antiguas
del mundo (+ 2.700 años)
Influencias persas,
griegas, árabes, mongolas
y turcas
Imperio Timúrida
También conocido como Timur (1336–1405), fue un
destacado conquistador turco-mongol. Fue una de
las figuras militares más poderosas del siglo XIV y
dejó una profunda huella tanto en Asia Central como
en el mundo islámico.
DATOS CLAVE
Origen: Nació cerca de Samarcanda, en la actual Uzbekistán, en una familia de noble linaje túrquico-
mongol. Aunque afirmaba ser descendiente de Gengis Kan, su linaje no era directo.
Apodo: Se le conocía como "Timur el Cojo" (en persa, Timur-e Lang), de donde deriva el nombre
occidentalizado Tamerlán, debido a una herida que le dejó cojo.
Objetivo: Quería restaurar el imperio de Gengis Kan, combinando el legado mongol con el islam.
Campañas militares: Condujo campañas devastadoras por Persia, el Cáucaso, India, Siria, Anatolia y
Rusia. Fue conocido tanto por su genio militar como por su brutalidad. Destruyó ciudades como Delhi,
Bagdad y Damasco, y masacró a decenas de miles de personas.
Samarcanda: Bajo su mandato, Samarcanda se convirtió en un brillante centro de cultura, ciencia y
arte. Embelleció la ciudad con palacios, jardines y madrasas.
Legado: A pesar de su crueldad en la guerra, fue un gran mecenas de las artes y
1619-1636.
Su nombre se
traduce como
"Madraza con
Leones".
Además de ser un enclave comercial, fue también un
centro cultural importante. Se construyeron cantidad
de Madrazas (escuelas coránicas) donde se enseñaban
materias como astronomía, matemáticas o medicina.
Otro de los grandes eventos en la historia de
Samarcanda fue la llegada del Imperio Zarista antes y
de los soviéticos, después, cuando incorporaron la
República Socialista de Uzbekistán a la U.R.S.S.
En esos años la ciudad fue ampliada y modernizada,
con grandes avenidas, casonas y parques de pura
estampa brutalista soviética.
El Registán
• Plaza monumental con tres madrasas (Ulugh Beg, Sher-Dor y Tilya-Kori)
• Centro educativo y cultural en los siglos XV-XVII
• Ejemplo de arquitectura timúrida
Considerada como una de las plazas más bonitas del mundo
Ulugh Beg, el astrónomo
Nieto de Tamerlán,
gobernante y científico
Fundó una madrasa y un
observatorio
Calculó la duración del
año con precisión
notable
Construyó uno de los
observatorios más
avanzados del siglo XV
Promotor de las ciencias
y las matemáticas
Atención a la decoración de
mosaicos y las cúpulas
cubiertas por azulejos en
tonalidades turquesa y verde
entrada de 50.000 sum (3,4
euros). Incluye las 3 madrazas
(válido una única vez).
Patrimonio arquitectónico
Mezquita Bibi-Khanym Mausoleo de Gur-e Amir
Necrópolis Shah-i-Zinda
Mezquita Bibi-Khanym
Cuenta la leyenda que Bibi Khanym, hija de Genghis Khan y esposa del 'amir' Timur, encargó a
un arquitecto la construcción de una mezquita en favor de su marido mientras este se
encontraba fuera de Samarcanda realizando operaciones militares.
En un principio la idea se desarrolló sin infortunios, hasta que un día el arquitecto encargado de
la construcción de la mezquita paralizó la obra y comunicó a Bibi que la construcción se
reanudaría únicamente en caso de que esta se dejase besar. Aunque la esposa del ‘amir’ se
resistió en un principio, el arquitecto acabó consiguiendo su propósito y besó a Bibi en la
mejilla, donde se le quedaría marcado un gran lunar. Cuando el ‘amir’ Timur regresó de su viaje,
estando la obra terminada, la mujer le recibió cubierta con un ‘nikab’. Cuando el ‘amir’ se
percató castigó al arquitecto e impuso una ley que obligaría a las mujeres a usar el velo integral
para calmar la excitación masculina.
La leyenda también cuenta que Timur ordenó a Bibi recoger aquello que
considerase más importante del palacio y lo abandonase para siempre. Al día
siguiente el ‘amir’ despertó a bordo de un carro, pues la mujer creyó oportuno
demostrarle de esta manera que él era lo más importante de su vida. El ‘amir’
aceptó la reconciliación y acabó bautizando la mezquita con el nombre de su
amada.
Actualmente la mezquita de
Bibi Khanym es uno de los más
preciados museos de
Samarcanda.
En su mayor parte está
restaurada, un terremoto la
destruyó significativamente en
el año 1907 (se derrumbaron
aproximadamente 400
columnas). La mezquita, que
durante el siglo XV (se terminó
de construir en el siglo XIV) fue
la más grande de Asia Central.
Actualmente se mantienen en
pie el cuerpo central y las dos
naves laterales pero quedan
aún pendientes de recuperación
centenares de pilares, recuerdo
de lo que fue.
Mausoleo de Gur-e Amir
Gur-e Amir significa en persa 'tumba del Rey'. Este
complejo arquitectónico, coronado por una cúpula
bulbosa de color azul celeste, contiene las tumbas de
Tamerlán, de sus hijos Shahruj y Miran Shah, de su
nieto Ulugh Beg (r. 1447-1449) y del sultán
Muhammad (r. 1405-1407). Mir Said Baraka, maestro
de Tamerlán, también descansa en el mausoleo.
La parte más antigua del complejo fue construida a
finales del siglo XIV por orden del sultán
Muhammad.
Ocupa un importante
lugar en la historia de
la arquitectura
islámica como
precursor y modelo
de las grandes
tumbas de Humayun
en Delhi y del Taj
Mahal en Agra.
Detalles
arquitectónicos:
cúpula azul y
decoración interior
en pan de oro
Necrópolis Shah-i-Zinda
El conjunto comprende tres grupos
de estructuras: inferior, media y
superior conectadas por pasajes
abovedados de cuatro arcos
llamados localmente chartak. Los
primeros edificios datan de los
siglos XI y XII.
El nombre de Shah-i-Zinda (que
significa «El Rey Viviente») está
relacionado con la leyenda de
que aquí está enterrado Qutham
ibn Abbas, primo de Mahoma.
Llegó a Samarcanda con la
invasión árabe en el siglo VII para
predicar el Islam.
El complejo se
formó a lo largo de
ocho siglos, desde
el XI hasta el XIX; y
actualmente
incluye más de
veinte edificios.
Materiales y elementos:
cerámica vidriada y
esculpida, ladrillos
vidriados, inscripciones
caligráficas en árabe y
persa, con diseños florales
y geométricos.
Herencia cultural
Influencias persas, árabes, mongolas
Ciudad símbolo de diversidad
Influencia en poesía, arquitectura, astronomía y
filosofía (Ulugh Beg, nieto de Tamerlán:
astrónomo y matemático fue una figura única: un
príncipe astrónomo. En su observatorio estudió los
cielos con una precisión que Europa no alcanzaría
hasta Copérnico.”
Samarcanda hoy
500.000 habitantes
UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad
en 2001
Símbolo de diversidad y sabiduría
Turismo, conservación y desarrollo
Ciudad moderna con fuerte identidad histórica
Destino turístico en auge
Puente entre tradición y modernidad
¿Puede una ciudad conservar su esencia y a la vez modernizarse?
¡Gracias por vuestra atención!
¿Preguntas o comentarios?
📚Recomendaciones para ampliar:
📖"El camino de Samarcanda" de Jesús Greus (novela histórica)
📺Documental: Samarcanda: la joya de Asia Central (ArteTV)
🌐Visita virtual al Registán: https://registan.net

Más contenido relacionado

PPS
Ruta De La Seda – 10 Samarkanda Rev. 1
PDF
ARQUITECTURA_ISLAMICA_BREVE_CONTEXTO.pdf
PPTX
ARTE MESOPOTAMICO.pptx
PPT
Estambul 2007
PPTX
presentación marrakesh, viaje cultural burón
PPTX
2 mesopotamia
PPT
las nuevas 7 maravillas del mundo
PPT
Ruta De La Seda – 10 Samarkanda Rev. 1
ARQUITECTURA_ISLAMICA_BREVE_CONTEXTO.pdf
ARTE MESOPOTAMICO.pptx
Estambul 2007
presentación marrakesh, viaje cultural burón
2 mesopotamia
las nuevas 7 maravillas del mundo

Similar a Clase_Samarcanda_Presentacion.pptx.pdf Clase para adultos (20)

DOCX
Las maravillas del mundo librosvalentina
PPT
Exposicion Teoria De La Comunicacion
PPT
Mesopotamia 2011A
PDF
Arquitectura Islamica en España
PPSX
ESTAMBUL CLÁSICO
PPTX
Islam!
ODP
Estambul 2007
DOCX
Arquitectura mesopotamia
PDF
00 mesopotamia
PPTX
Origen y localización de las ciudades
PPT
nuevas 7 maravillas del mundo
PPT
Arte islámico
PDF
Tema 21 la mezquita y el palacio en el arte hispanomulmán
PPTX
Arte de Mesopotamia
PPTX
PPTX
03 mesopotamia
PPTX
Sebastian
PPTX
Sebastian
PPSX
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
PPS
Ruta De La Seda – 8 Bujará Sep 11
Las maravillas del mundo librosvalentina
Exposicion Teoria De La Comunicacion
Mesopotamia 2011A
Arquitectura Islamica en España
ESTAMBUL CLÁSICO
Islam!
Estambul 2007
Arquitectura mesopotamia
00 mesopotamia
Origen y localización de las ciudades
nuevas 7 maravillas del mundo
Arte islámico
Tema 21 la mezquita y el palacio en el arte hispanomulmán
Arte de Mesopotamia
03 mesopotamia
Sebastian
Sebastian
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
Ruta De La Seda – 8 Bujará Sep 11
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Publicidad

Clase_Samarcanda_Presentacion.pptx.pdf Clase para adultos

  • 1. Samarcanda Encrucijada de Civilizaciones Historia, cultura y legado de una ciudad legendaria.
  • 3. OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Conocer la historia de Samarcanda y su papel en la Ruta de la Seda. Reconocer su patrimonio artístico y arquitectónico más relevante. Comprender su importancia como cruce de culturas y saberes. Valorar su legado en la actualidad como símbolo de diversidad.
  • 4. UBICACIÓN Uzbekistán, Asia Central, en el valle del río Zarafshan
  • 5. Más de 2.700 años de historia Importancia geográfica: corazón de Asia Central, Punto clave en la Ruta de la Seda entre occidente y oriente ¿Creéis que hoy en día existen lugares que sean centros de intercambio cultural y científico como Samarcanda lo fue?
  • 6. Marakanda: Una de las ciudades más antiguas del mundo (+ 2.700 años) Influencias persas, griegas, árabes, mongolas y turcas Imperio Timúrida
  • 7. También conocido como Timur (1336–1405), fue un destacado conquistador turco-mongol. Fue una de las figuras militares más poderosas del siglo XIV y dejó una profunda huella tanto en Asia Central como en el mundo islámico. DATOS CLAVE Origen: Nació cerca de Samarcanda, en la actual Uzbekistán, en una familia de noble linaje túrquico- mongol. Aunque afirmaba ser descendiente de Gengis Kan, su linaje no era directo. Apodo: Se le conocía como "Timur el Cojo" (en persa, Timur-e Lang), de donde deriva el nombre occidentalizado Tamerlán, debido a una herida que le dejó cojo. Objetivo: Quería restaurar el imperio de Gengis Kan, combinando el legado mongol con el islam. Campañas militares: Condujo campañas devastadoras por Persia, el Cáucaso, India, Siria, Anatolia y Rusia. Fue conocido tanto por su genio militar como por su brutalidad. Destruyó ciudades como Delhi, Bagdad y Damasco, y masacró a decenas de miles de personas. Samarcanda: Bajo su mandato, Samarcanda se convirtió en un brillante centro de cultura, ciencia y arte. Embelleció la ciudad con palacios, jardines y madrasas. Legado: A pesar de su crueldad en la guerra, fue un gran mecenas de las artes y
  • 8. 1619-1636. Su nombre se traduce como "Madraza con Leones". Además de ser un enclave comercial, fue también un centro cultural importante. Se construyeron cantidad de Madrazas (escuelas coránicas) donde se enseñaban materias como astronomía, matemáticas o medicina.
  • 9. Otro de los grandes eventos en la historia de Samarcanda fue la llegada del Imperio Zarista antes y de los soviéticos, después, cuando incorporaron la República Socialista de Uzbekistán a la U.R.S.S. En esos años la ciudad fue ampliada y modernizada, con grandes avenidas, casonas y parques de pura estampa brutalista soviética.
  • 10. El Registán • Plaza monumental con tres madrasas (Ulugh Beg, Sher-Dor y Tilya-Kori) • Centro educativo y cultural en los siglos XV-XVII • Ejemplo de arquitectura timúrida Considerada como una de las plazas más bonitas del mundo
  • 11. Ulugh Beg, el astrónomo Nieto de Tamerlán, gobernante y científico Fundó una madrasa y un observatorio Calculó la duración del año con precisión notable Construyó uno de los observatorios más avanzados del siglo XV Promotor de las ciencias y las matemáticas
  • 12. Atención a la decoración de mosaicos y las cúpulas cubiertas por azulejos en tonalidades turquesa y verde entrada de 50.000 sum (3,4 euros). Incluye las 3 madrazas (válido una única vez).
  • 13. Patrimonio arquitectónico Mezquita Bibi-Khanym Mausoleo de Gur-e Amir Necrópolis Shah-i-Zinda
  • 14. Mezquita Bibi-Khanym Cuenta la leyenda que Bibi Khanym, hija de Genghis Khan y esposa del 'amir' Timur, encargó a un arquitecto la construcción de una mezquita en favor de su marido mientras este se encontraba fuera de Samarcanda realizando operaciones militares. En un principio la idea se desarrolló sin infortunios, hasta que un día el arquitecto encargado de la construcción de la mezquita paralizó la obra y comunicó a Bibi que la construcción se reanudaría únicamente en caso de que esta se dejase besar. Aunque la esposa del ‘amir’ se resistió en un principio, el arquitecto acabó consiguiendo su propósito y besó a Bibi en la mejilla, donde se le quedaría marcado un gran lunar. Cuando el ‘amir’ Timur regresó de su viaje, estando la obra terminada, la mujer le recibió cubierta con un ‘nikab’. Cuando el ‘amir’ se percató castigó al arquitecto e impuso una ley que obligaría a las mujeres a usar el velo integral para calmar la excitación masculina.
  • 15. La leyenda también cuenta que Timur ordenó a Bibi recoger aquello que considerase más importante del palacio y lo abandonase para siempre. Al día siguiente el ‘amir’ despertó a bordo de un carro, pues la mujer creyó oportuno demostrarle de esta manera que él era lo más importante de su vida. El ‘amir’ aceptó la reconciliación y acabó bautizando la mezquita con el nombre de su amada.
  • 16. Actualmente la mezquita de Bibi Khanym es uno de los más preciados museos de Samarcanda. En su mayor parte está restaurada, un terremoto la destruyó significativamente en el año 1907 (se derrumbaron aproximadamente 400 columnas). La mezquita, que durante el siglo XV (se terminó de construir en el siglo XIV) fue la más grande de Asia Central. Actualmente se mantienen en pie el cuerpo central y las dos naves laterales pero quedan aún pendientes de recuperación centenares de pilares, recuerdo de lo que fue.
  • 17. Mausoleo de Gur-e Amir Gur-e Amir significa en persa 'tumba del Rey'. Este complejo arquitectónico, coronado por una cúpula bulbosa de color azul celeste, contiene las tumbas de Tamerlán, de sus hijos Shahruj y Miran Shah, de su nieto Ulugh Beg (r. 1447-1449) y del sultán Muhammad (r. 1405-1407). Mir Said Baraka, maestro de Tamerlán, también descansa en el mausoleo. La parte más antigua del complejo fue construida a finales del siglo XIV por orden del sultán Muhammad.
  • 18. Ocupa un importante lugar en la historia de la arquitectura islámica como precursor y modelo de las grandes tumbas de Humayun en Delhi y del Taj Mahal en Agra. Detalles arquitectónicos: cúpula azul y decoración interior en pan de oro
  • 20. El conjunto comprende tres grupos de estructuras: inferior, media y superior conectadas por pasajes abovedados de cuatro arcos llamados localmente chartak. Los primeros edificios datan de los siglos XI y XII. El nombre de Shah-i-Zinda (que significa «El Rey Viviente») está relacionado con la leyenda de que aquí está enterrado Qutham ibn Abbas, primo de Mahoma. Llegó a Samarcanda con la invasión árabe en el siglo VII para predicar el Islam.
  • 21. El complejo se formó a lo largo de ocho siglos, desde el XI hasta el XIX; y actualmente incluye más de veinte edificios. Materiales y elementos: cerámica vidriada y esculpida, ladrillos vidriados, inscripciones caligráficas en árabe y persa, con diseños florales y geométricos.
  • 22. Herencia cultural Influencias persas, árabes, mongolas Ciudad símbolo de diversidad Influencia en poesía, arquitectura, astronomía y filosofía (Ulugh Beg, nieto de Tamerlán: astrónomo y matemático fue una figura única: un príncipe astrónomo. En su observatorio estudió los cielos con una precisión que Europa no alcanzaría hasta Copérnico.”
  • 23. Samarcanda hoy 500.000 habitantes UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 2001 Símbolo de diversidad y sabiduría Turismo, conservación y desarrollo Ciudad moderna con fuerte identidad histórica Destino turístico en auge Puente entre tradición y modernidad ¿Puede una ciudad conservar su esencia y a la vez modernizarse?
  • 24. ¡Gracias por vuestra atención! ¿Preguntas o comentarios?
  • 25. 📚Recomendaciones para ampliar: 📖"El camino de Samarcanda" de Jesús Greus (novela histórica) 📺Documental: Samarcanda: la joya de Asia Central (ArteTV) 🌐Visita virtual al Registán: https://registan.net