SlideShare una empresa de Scribd logo
Elipse Parábola Hipérbola Circunferencia CLASES DE CÓNICAS Johan mateo ausecha jiménez  10:02
La elipse - La elipse. Si el plano secante es oblicuo al eje de la superficie cónica, corta a todas las generatrices y no pasa por el vértice, la sección que produce es una curva cerrada que recibe el nombre de  elipse. Johan mateo ausecha jiménez  10:02
PROPIEDADES DE LA ELIPSE: La elipse es una curva cerrada y plana, cuyos puntos constituyen un lugar geométrico que tienen la propiedad de que la suma de distancias de cada uno de sus puntos a otros dos, fijos, F1 y F2, llamados focos, es constante e igual a 2a, siendo 2a la longitud del eje mayor AB de la elipse.
Tiene dos ejes perpendiculares que se cortan en el punto medio O, centro de la curva. El eje mayor AB se llama eje real y se representa por 2a. El eje menor CD se representa por 2b. Los focos están en el eje real. La distancia focal F1-F2se representa por 2c.
La parábola Si el plano secante es paralelo a una sola generatriz de la superficie, a esta generatriz no la cortará y la curva será abierta con un punto en el infinito; la sección que se produce es una  parábola.
PROPIEDADES DE LA PARÁBOLA: La parábola es una curva plana, abierta y de una rama. Se define como el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo F, llamado foco, y de una recta fija d, llamada directriz. Tiene un vértice v y un eje de simetría que pasa por v y por el foco y es perpendicular a la directriz. La tangente en el vértice de la curva es paralela a la directriz. El vértice, como otro punto cualquiera, equidista de la directriz y del foco, por lo tanto estará colocado en el punto medio del segmento AF.
La directriz d de la curva hace de circunferencia focal de la parábola, en este caso de radio infinito. Según esto, la directriz es el lugar geométrico de los puntos simétricos del foco respecto de cada tangente. La tangente en el vértice, que es una recta, hace de circunferencia principal y se define como en las curvas anteriores. El foco equidista del punto de tangencia de una tangente y del punto donde ésta corta al eje de la curva.
Si el plano secante es paralelo al eje de la superficie cónica, o lo que es igual, es paralelo a dos generatrices, la sección es una curva abierta con dos ramas que se llama  hipérbola. La hipérbola.
PROPIEDADES DE LA HIPÉRBOLA: La hipérbola es una curva plana, abierta, con dos ramas; se define como el lugar geométrico de los puntos cuya diferencia de distancias a otros dos fijos, llamados focos, es constante e igual a 2a = AB, la longitud del eje real.
LA CIRCUNFERENCIA La circunferencia es un "dibujo" que todos conocemos. Es un trazo de una línea curva cerrada que "da una vuelta perfecta". La definición "formal" de la Circunferencia es la siguiente: "Una Circunferencia es el conjunto de todos los puntos del plano que equidistan de otro punto del plano llamado Centro"  Esto significa que cada punto de la circunferencia tiene la misma distancia al centro. Esta distancia se le llama radio de la circunferencia. De esta manera, cuando trazas una circunferencia con un compás, la abertura de este compás es precisamente lo que mide el radio.
La circunferencia forma parte de "las cónicas" o "proyecciones cónicas". Se les llama cónicas porque surgen del cruce de un plano con un cono (en realidad doble cono, unidos estos conos por su punta). Todas estas cónicas se generan a partir de una forma particular de una ecuación de 2 variables de 2º grado. Así, la ecuación de una circunferencia es de segundo grado en  x  y también de segundo grado en  y .

Más contenido relacionado

PPTX
Clase de Hipérbola
PPT
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
PPTX
Geometria y sistema de proyeccion
DOCX
Glosario dibujo tecnico
PPTX
clase prismas.pptx
DOC
Trabajo cónicas
PPT
Puntos, rectas y planos
PDF
Presentacion axonometrico
Clase de Hipérbola
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
Geometria y sistema de proyeccion
Glosario dibujo tecnico
clase prismas.pptx
Trabajo cónicas
Puntos, rectas y planos
Presentacion axonometrico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de curvas conicas
PPTX
Formulas de piramide esfera y conos
PDF
Trazado geométrico selectividad
DOCX
Conicas
PDF
Proyecciones ortogonales
PPTX
Geometradelespacio
DOCX
Representacion de cortes y secciones
PPTX
La geometría plana
PDF
Sistema axonométrico
PDF
Acotación
PPTX
Aplicaciones de las cónicas
PDF
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
PPTX
Propiedades de las figuras geometricas
PPTX
Concepto de elipse y sus elementos
PPTX
Esfera
PDF
Curvas cónicas
PPTX
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
PPT
Perspectiva axonométrica
PPTX
hiperbola
PDF
Normalización
Presentacion de curvas conicas
Formulas de piramide esfera y conos
Trazado geométrico selectividad
Conicas
Proyecciones ortogonales
Geometradelespacio
Representacion de cortes y secciones
La geometría plana
Sistema axonométrico
Acotación
Aplicaciones de las cónicas
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
Propiedades de las figuras geometricas
Concepto de elipse y sus elementos
Esfera
Curvas cónicas
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Perspectiva axonométrica
hiperbola
Normalización
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
PPT
La Elipse123
DOCX
Ecuación de una elipse con ejes paralelos a los ejes de coordenadas
PPT
Ejemplos de concavidad
DOCX
La ecuación canónica
DOCX
Ecuacion de la circunferencia
PDF
Ejercicios de elipse
PPTX
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
DOCX
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
PPTX
Elipse con centro (h,k)
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
La Elipse123
Ecuación de una elipse con ejes paralelos a los ejes de coordenadas
Ejemplos de concavidad
La ecuación canónica
Ecuacion de la circunferencia
Ejercicios de elipse
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
Elipse con centro (h,k)
Publicidad

Similar a clases de conicas (20)

PPTX
Presentacion slide matematica iii
PPTX
Conicas, ecuaciones parametricas y coordenas polares
PPTX
Conicas ecuaciones parametricas y coordenas polares
PDF
U3_T3_A3_ERICK_FRC
PPS
La S CóNi Ca S
PPTX
Conicas
PPTX
Cónicas
PPS
Se Ci On Co Ni Ca S P Or Carlos Carvajal Andres Meneses Fernando Castro
PPTX
Info-Matemático.
PPTX
Cónicas
PPT
Tema 7 Curvas Cnicas
PPTX
Presentacion02
PPTX
Presentación1
PDF
CONICAS PDF.pdf
PPT
FORMACION DE CONICAS 10
PPT
formacion de
PPTX
Conicas en popayan merly manquillo
PPTX
Conicas en popayan merly manquillo
PPT
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Presentacion slide matematica iii
Conicas, ecuaciones parametricas y coordenas polares
Conicas ecuaciones parametricas y coordenas polares
U3_T3_A3_ERICK_FRC
La S CóNi Ca S
Conicas
Cónicas
Se Ci On Co Ni Ca S P Or Carlos Carvajal Andres Meneses Fernando Castro
Info-Matemático.
Cónicas
Tema 7 Curvas Cnicas
Presentacion02
Presentación1
CONICAS PDF.pdf
FORMACION DE CONICAS 10
formacion de
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

clases de conicas

  • 1. Elipse Parábola Hipérbola Circunferencia CLASES DE CÓNICAS Johan mateo ausecha jiménez 10:02
  • 2. La elipse - La elipse. Si el plano secante es oblicuo al eje de la superficie cónica, corta a todas las generatrices y no pasa por el vértice, la sección que produce es una curva cerrada que recibe el nombre de elipse. Johan mateo ausecha jiménez 10:02
  • 3. PROPIEDADES DE LA ELIPSE: La elipse es una curva cerrada y plana, cuyos puntos constituyen un lugar geométrico que tienen la propiedad de que la suma de distancias de cada uno de sus puntos a otros dos, fijos, F1 y F2, llamados focos, es constante e igual a 2a, siendo 2a la longitud del eje mayor AB de la elipse.
  • 4. Tiene dos ejes perpendiculares que se cortan en el punto medio O, centro de la curva. El eje mayor AB se llama eje real y se representa por 2a. El eje menor CD se representa por 2b. Los focos están en el eje real. La distancia focal F1-F2se representa por 2c.
  • 5. La parábola Si el plano secante es paralelo a una sola generatriz de la superficie, a esta generatriz no la cortará y la curva será abierta con un punto en el infinito; la sección que se produce es una parábola.
  • 6. PROPIEDADES DE LA PARÁBOLA: La parábola es una curva plana, abierta y de una rama. Se define como el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo F, llamado foco, y de una recta fija d, llamada directriz. Tiene un vértice v y un eje de simetría que pasa por v y por el foco y es perpendicular a la directriz. La tangente en el vértice de la curva es paralela a la directriz. El vértice, como otro punto cualquiera, equidista de la directriz y del foco, por lo tanto estará colocado en el punto medio del segmento AF.
  • 7. La directriz d de la curva hace de circunferencia focal de la parábola, en este caso de radio infinito. Según esto, la directriz es el lugar geométrico de los puntos simétricos del foco respecto de cada tangente. La tangente en el vértice, que es una recta, hace de circunferencia principal y se define como en las curvas anteriores. El foco equidista del punto de tangencia de una tangente y del punto donde ésta corta al eje de la curva.
  • 8. Si el plano secante es paralelo al eje de la superficie cónica, o lo que es igual, es paralelo a dos generatrices, la sección es una curva abierta con dos ramas que se llama hipérbola. La hipérbola.
  • 9. PROPIEDADES DE LA HIPÉRBOLA: La hipérbola es una curva plana, abierta, con dos ramas; se define como el lugar geométrico de los puntos cuya diferencia de distancias a otros dos fijos, llamados focos, es constante e igual a 2a = AB, la longitud del eje real.
  • 10. LA CIRCUNFERENCIA La circunferencia es un "dibujo" que todos conocemos. Es un trazo de una línea curva cerrada que "da una vuelta perfecta". La definición "formal" de la Circunferencia es la siguiente: "Una Circunferencia es el conjunto de todos los puntos del plano que equidistan de otro punto del plano llamado Centro" Esto significa que cada punto de la circunferencia tiene la misma distancia al centro. Esta distancia se le llama radio de la circunferencia. De esta manera, cuando trazas una circunferencia con un compás, la abertura de este compás es precisamente lo que mide el radio.
  • 11. La circunferencia forma parte de "las cónicas" o "proyecciones cónicas". Se les llama cónicas porque surgen del cruce de un plano con un cono (en realidad doble cono, unidos estos conos por su punta). Todas estas cónicas se generan a partir de una forma particular de una ecuación de 2 variables de 2º grado. Así, la ecuación de una circunferencia es de segundo grado en x y también de segundo grado en y .