UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA
Nombre: Tania Lorena Bastidas Guerrero.
Docente: Bioq. Carlos García.
Curso: 5º año “A”.
Fecha: 27 de mayo de 2014
Leyes impositivas
Son aquellas leyes que ordenan hacer algo, Por ejemplo la obligación de hacer
escritura pública en la transmisión de inmuebles o el requisito de la firma en los
instrumentos privados, o la entrega voluntaria del documento para que proceda
la remisión de la deuda.
Artículo 256.- El régimen tributario se regulará por los principios básicos de
igualdad, proporcionalidad y generalidad. Los tributos, además de ser medios
para la obtención de recursos presupuestarios, servirán como instrumento de
política económica general.
Las leyes tributarias estimularán la inversión, la reinversión, el ahorro y su
empleo para el desarrollo nacional. Procurarán una justa distribución de las
rentas y de la riqueza entre todos los habitantes del país.
Artículo 257.- Sólo por acto legislativo de órgano competente se podrán
establecer, modificar o extinguir tributos. No se dictarán leyes tributarias con
efecto retroactivo en perjuicio de los contribuyentes.
Las tasas y contribuciones especiales se crearán y regularán de acuerdo con la
ley.
El Presidente de la República podrá fijar o modificar las tarifas arancelarias de
aduana.
Leyes prohibitivas
Son aquellas leyes que ordenan no hacer algo. Es aquella que impide o niega
la posibilidad de hacer algo en forma absoluta, es decir, bajo ningún respecto.
1. Código Penal - Art. 47.- Los cómplices serán reprimidos con la mitad de
la pena que se les hubiere impuesto en caso de ser autores del delito.
Ejemplo
La persona que haya sido cómplice de un robo deberá cumplir con la mitad
de la pena que se le de al autor del delito.
2. Código del Trabajo - Art. 30 Queda expresamente prohibido el enganche
de menores de dieciocho anos de edad, para destinarlos a trabajos fuera
del país.
Ejemplo
Ningún menor de 18 años puede ser sacado del país, si el motivo es que
este va a trabajar en otro estado.
3. Código del Trabajo - Art. 46 - Prohibiciones al trabajador
Ejemplo
Poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o la
de otras personas, así como de la de los establecimientos, talleres y lugares
de trabajo.
4. Código Civil - Art. 616 - Construcciones prohibidas en lugares de
propiedad nacional
Ejemplo
No es permitido que ninguna construcción ocupe lugares como calles,
plazas, puentes.
5. Código Penal - Art. 126 - Todo aquel que en territorio del Ecuador
atentare contra la vida, contra la inmunidad o contra la libertad personal
del Jefe de un Estado extranjero, será reprimido.
Ejemplo
Ninguna persona puede actuar en contra de un Jefe de Estado que se
encuentre en el Ecuador.
Leyes permisivas
Leyes permisivas son aquellas que autorizan o permiten hacer algo
determinado a los individuos, dejándoles en libertad para llevarlas o no a cabo.
El sujeto a quien se permite hacer o no hacer algo puede renunciar a este
derecho, con tal que solo mire su interés individual y que no esté prohibida su
renuncia
1. Código Civil - Art. 247 - Efectos del reconocimiento voluntario y del
nasciturus.
Ejemplo:
Los hijos fuera del matrimonio pueden ser reconocidos por los padres y
tendrán los derechos establecidos en la ley.
2. Código Civil - Art. 595 - Derecho Real
Ejemplo:
Se tiene derecho real sobre una cosa, cuando la persona esta haciendo uso
o habitando en esta.
3. Código Civil - Art. 314 - De la adopción.
Ejemplo:
Cuando una persona decide contraer los derechos y las obligaciones de
padre o madre.
4. Código del Trabajo - Art. 3 - Libertad de trabajo y contratación.
Ejemplo:
Todas las personas podemos contratar o ser contratados para realizar un
trabajo remunerado.
5. Código Civil - Art. 319 - Adopción por parte de personas casadas.
Ejemplo:
Los matrimonios pueden adoptar a personas de cualquier sexo.
Leyes administrativas
Son aquellas normas de carácter jurídico encargadas del buen funcionamiento
de la administración pública, las declaraciones de las entidades que, en el
marco de normas de derecho público, están destinadas a producir efectos
jurídicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados
dentro de una situación concreta.
Características:
• Acto unilateral emitido por la autoridad administrativa
• Debe tener permanencia y vigencia generales
• Norma de carácter abstracta e Impersonales
• Son publicados para informar a toda la población
Leyes orgánicas
Cumplen las siguientes características:
1.- Las que regulen la organización y funcionamiento de las instituciones
creadas por la Constitución.
2.- Las que regulen el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales.
3.- Las que regulen la organización, competencias, facultades y funcionamiento
de los gobiernos autónomos descentralizados.
4.- Las relativas al régimen de partidos políticos y al sistema electoral".
Las leyes orgánicas prevalecen sobre las leyes ordinarias y precisamente por
ello no puede regularse mediante ley orgánica cualquier materia sino,
exclusivamente, las que la Constitución manda que deban ser desarrolladas
mediante una ley de ese tipo, bien entendido que delimitar el lindero con otras
leyes puede acarrear dificultades de interpretación.
En todo caso, hoy las leyes orgánicas solo corresponden a lo previsto en el art.
133 de la Constitución, no más.
Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información:
Se creó con el objetivo de garantizar el derecho a acceder a las fuentes de
información, como mecanismo rara ejercer la participación democrática
respecto al manejo de las cosas públicas y las rendiciones a la que están
sujeto todos los funcionarios y entidades del estad.
Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa
El servicio civil y la carrera administrativa tienen por objetivo propender al
desarrollo profesional y personal de los servidores públicos, en búsqueda de
lograr el permanente mejoramiento de la eficiencia, eficacia y productividad del
Estado y sus instituciones, mediante el establecimiento, funcionamiento y
desarrollo de un sistema técnico de administración de recursos humanos.
Leyes ordinarias
La Ley Ordinaria constituye, generalmente, el tercer escalón en la jerarquía
jurídica de un Estado, tras la Constitución y las leyes orgánicas.
Su aprobación corresponde al poder legislativo, normalmente, por mayoría
simple. En los sistemas democráticos el poder legislativo reside en el
parlamento elegido por sufragio universal. La aprobación de las leyes se puede
realizar por votación en el Pleno de la Cámara, o por alguna de las Comisiones
Legislativas que puede tener.
BIBLIOGRAFIA
Base de Datos Políticos de las Américas. Leyes Impositivas. Análisis
comparativo de constituciones de los regímenes presidenciales. [Internet].
Georgetown University y Organización de Estados Americanos. Disponible en:
http://pdba.georgetown.edu/comp/Legislativo/Leyes/impositivas.html
Clasificación de las leyes.17 de agosto de 2009. [Internet]. Disponible en:
http://derecho.laguia2000.com/parte-general/clasificacion-de-las-leyes
www.galeon.com/abmagana/afunder1.htm
La ley. March 20, 2013. [Internet]. Disponible en:
http://www.derecho-chile.cl/la-ley/
Falconí J. Leyes orgánicas. Diciembre 2008. [Internet]. Disponible en:
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/leyes-organicas-324506.html

Más contenido relacionado

PPTX
Derecho Civil y Código Civil
PPTX
Las Instituciones Jurídicas.
PPTX
Las partes del proceso
PPTX
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
PDF
Fuentes del Derecho Internacional Privado
DOCX
El domicilio
PPTX
Usufructo
PPTX
Teoría de la acción
Derecho Civil y Código Civil
Las Instituciones Jurídicas.
Las partes del proceso
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Fuentes del Derecho Internacional Privado
El domicilio
Usufructo
Teoría de la acción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis tema 5 la filiacion
PPTX
El ejercicio abusivo del derecho.
PPTX
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
DOC
Trabajo de la capacidad
PPTX
USUFRUCTO.pptx
PPTX
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
PPTX
Sucesión testamentaria.
PPT
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
PPTX
Derecho Agrario
PPTX
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
PPTX
Personas del derecho público y formas de organización administrativa
PDF
Principios generales de la prueba probatorio
PDF
Derecho real de usufructo
DOCX
El objeto de la prueba en venezuela
DOCX
Garantias constitucionales
PPS
Disposición Del Propio Cuerpo
PPT
SISTEMA INQUISITIVO Y ACUSATORIO GARANTISTA.ppt
PPTX
El concebido en la legislacion peruana
PPT
Derecho Municipal
PDF
Analisis tema 5 la filiacion
El ejercicio abusivo del derecho.
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
Trabajo de la capacidad
USUFRUCTO.pptx
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Sucesión testamentaria.
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Derecho Agrario
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Personas del derecho público y formas de organización administrativa
Principios generales de la prueba probatorio
Derecho real de usufructo
El objeto de la prueba en venezuela
Garantias constitucionales
Disposición Del Propio Cuerpo
SISTEMA INQUISITIVO Y ACUSATORIO GARANTISTA.ppt
El concebido en la legislacion peruana
Derecho Municipal
Publicidad

Similar a Clases de leyes (20)

DOCX
Leyes impositivas
DOCX
Leyes impositivas
DOCX
Leyes impositivas
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Trabajo de legislacion farmaceutica
DOCX
Legislacion farmaceutica
PPTX
Legislacion farmaceutica
DOCX
Leyes
DOCX
Leyes
DOCX
Trabajos extraclase
PPTX
Legislación Farmacéutica.
DOCX
Legislación farmaceútica deber 1.
DOCX
La constitución política del estado
PDF
Legislacion farmaceutica nelly
PDF
Clase 1 y 2
DOCX
Legislación farmaceútica deber 1.
PPTX
Ley en el sector salud
DOCX
Legislacion farmaceuiticas.doc
Leyes impositivas
Leyes impositivas
Leyes impositivas
Trabajo de legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
Leyes
Leyes
Trabajos extraclase
Legislación Farmacéutica.
Legislación farmaceútica deber 1.
La constitución política del estado
Legislacion farmaceutica nelly
Clase 1 y 2
Legislación farmaceútica deber 1.
Ley en el sector salud
Legislacion farmaceuiticas.doc
Publicidad

Más de Tania Bastidas (6)

PPS
Definicion calidad
PPS
Definicion calidad
DOCX
Formas farmaceuticas
PPTX
Legislación farmacéutica
DOCX
Pictogramas 2
PPTX
Pictogramas 1
Definicion calidad
Definicion calidad
Formas farmaceuticas
Legislación farmacéutica
Pictogramas 2
Pictogramas 1

Clases de leyes

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA Nombre: Tania Lorena Bastidas Guerrero. Docente: Bioq. Carlos García. Curso: 5º año “A”. Fecha: 27 de mayo de 2014 Leyes impositivas Son aquellas leyes que ordenan hacer algo, Por ejemplo la obligación de hacer escritura pública en la transmisión de inmuebles o el requisito de la firma en los instrumentos privados, o la entrega voluntaria del documento para que proceda la remisión de la deuda. Artículo 256.- El régimen tributario se regulará por los principios básicos de igualdad, proporcionalidad y generalidad. Los tributos, además de ser medios para la obtención de recursos presupuestarios, servirán como instrumento de política económica general. Las leyes tributarias estimularán la inversión, la reinversión, el ahorro y su empleo para el desarrollo nacional. Procurarán una justa distribución de las rentas y de la riqueza entre todos los habitantes del país. Artículo 257.- Sólo por acto legislativo de órgano competente se podrán establecer, modificar o extinguir tributos. No se dictarán leyes tributarias con efecto retroactivo en perjuicio de los contribuyentes. Las tasas y contribuciones especiales se crearán y regularán de acuerdo con la ley. El Presidente de la República podrá fijar o modificar las tarifas arancelarias de aduana. Leyes prohibitivas Son aquellas leyes que ordenan no hacer algo. Es aquella que impide o niega la posibilidad de hacer algo en forma absoluta, es decir, bajo ningún respecto. 1. Código Penal - Art. 47.- Los cómplices serán reprimidos con la mitad de la pena que se les hubiere impuesto en caso de ser autores del delito. Ejemplo La persona que haya sido cómplice de un robo deberá cumplir con la mitad de la pena que se le de al autor del delito.
  • 2. 2. Código del Trabajo - Art. 30 Queda expresamente prohibido el enganche de menores de dieciocho anos de edad, para destinarlos a trabajos fuera del país. Ejemplo Ningún menor de 18 años puede ser sacado del país, si el motivo es que este va a trabajar en otro estado. 3. Código del Trabajo - Art. 46 - Prohibiciones al trabajador Ejemplo Poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o la de otras personas, así como de la de los establecimientos, talleres y lugares de trabajo. 4. Código Civil - Art. 616 - Construcciones prohibidas en lugares de propiedad nacional Ejemplo No es permitido que ninguna construcción ocupe lugares como calles, plazas, puentes. 5. Código Penal - Art. 126 - Todo aquel que en territorio del Ecuador atentare contra la vida, contra la inmunidad o contra la libertad personal del Jefe de un Estado extranjero, será reprimido. Ejemplo Ninguna persona puede actuar en contra de un Jefe de Estado que se encuentre en el Ecuador. Leyes permisivas Leyes permisivas son aquellas que autorizan o permiten hacer algo determinado a los individuos, dejándoles en libertad para llevarlas o no a cabo. El sujeto a quien se permite hacer o no hacer algo puede renunciar a este derecho, con tal que solo mire su interés individual y que no esté prohibida su renuncia 1. Código Civil - Art. 247 - Efectos del reconocimiento voluntario y del nasciturus. Ejemplo: Los hijos fuera del matrimonio pueden ser reconocidos por los padres y tendrán los derechos establecidos en la ley.
  • 3. 2. Código Civil - Art. 595 - Derecho Real Ejemplo: Se tiene derecho real sobre una cosa, cuando la persona esta haciendo uso o habitando en esta. 3. Código Civil - Art. 314 - De la adopción. Ejemplo: Cuando una persona decide contraer los derechos y las obligaciones de padre o madre. 4. Código del Trabajo - Art. 3 - Libertad de trabajo y contratación. Ejemplo: Todas las personas podemos contratar o ser contratados para realizar un trabajo remunerado. 5. Código Civil - Art. 319 - Adopción por parte de personas casadas. Ejemplo: Los matrimonios pueden adoptar a personas de cualquier sexo. Leyes administrativas Son aquellas normas de carácter jurídico encargadas del buen funcionamiento de la administración pública, las declaraciones de las entidades que, en el marco de normas de derecho público, están destinadas a producir efectos jurídicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados dentro de una situación concreta. Características: • Acto unilateral emitido por la autoridad administrativa • Debe tener permanencia y vigencia generales • Norma de carácter abstracta e Impersonales • Son publicados para informar a toda la población Leyes orgánicas Cumplen las siguientes características: 1.- Las que regulen la organización y funcionamiento de las instituciones creadas por la Constitución. 2.- Las que regulen el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales.
  • 4. 3.- Las que regulen la organización, competencias, facultades y funcionamiento de los gobiernos autónomos descentralizados. 4.- Las relativas al régimen de partidos políticos y al sistema electoral". Las leyes orgánicas prevalecen sobre las leyes ordinarias y precisamente por ello no puede regularse mediante ley orgánica cualquier materia sino, exclusivamente, las que la Constitución manda que deban ser desarrolladas mediante una ley de ese tipo, bien entendido que delimitar el lindero con otras leyes puede acarrear dificultades de interpretación. En todo caso, hoy las leyes orgánicas solo corresponden a lo previsto en el art. 133 de la Constitución, no más. Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información: Se creó con el objetivo de garantizar el derecho a acceder a las fuentes de información, como mecanismo rara ejercer la participación democrática respecto al manejo de las cosas públicas y las rendiciones a la que están sujeto todos los funcionarios y entidades del estad. Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa El servicio civil y la carrera administrativa tienen por objetivo propender al desarrollo profesional y personal de los servidores públicos, en búsqueda de lograr el permanente mejoramiento de la eficiencia, eficacia y productividad del Estado y sus instituciones, mediante el establecimiento, funcionamiento y desarrollo de un sistema técnico de administración de recursos humanos. Leyes ordinarias La Ley Ordinaria constituye, generalmente, el tercer escalón en la jerarquía jurídica de un Estado, tras la Constitución y las leyes orgánicas. Su aprobación corresponde al poder legislativo, normalmente, por mayoría simple. En los sistemas democráticos el poder legislativo reside en el parlamento elegido por sufragio universal. La aprobación de las leyes se puede realizar por votación en el Pleno de la Cámara, o por alguna de las Comisiones Legislativas que puede tener.
  • 5. BIBLIOGRAFIA Base de Datos Políticos de las Américas. Leyes Impositivas. Análisis comparativo de constituciones de los regímenes presidenciales. [Internet]. Georgetown University y Organización de Estados Americanos. Disponible en: http://pdba.georgetown.edu/comp/Legislativo/Leyes/impositivas.html Clasificación de las leyes.17 de agosto de 2009. [Internet]. Disponible en: http://derecho.laguia2000.com/parte-general/clasificacion-de-las-leyes www.galeon.com/abmagana/afunder1.htm La ley. March 20, 2013. [Internet]. Disponible en: http://www.derecho-chile.cl/la-ley/ Falconí J. Leyes orgánicas. Diciembre 2008. [Internet]. Disponible en: http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/leyes-organicas-324506.html