SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Clases de Desnutrición
Nery Jiménez
Christopher Acevedo
Desnutrición
Es una enfermedad causada por una dieta inapropiada o por la mala absorción de
nutrientes. Tiene una influencia en los factores sociales, psiquiátricos o patológicos.
Ocurre principalmente entre los individuos de bajos recursos, principalmente en los
niños. Los niños desnutridos pueden presentar dos casos.
Casos leves:
 Crecimiento lento
 Hinchazón en el estomago
 Demasiado delgados
 Desgano al comer
 Pálidos o con anemia
 Boquillas
 Frecuentes catarros
 Ceguera nocturna
 Bajo en peso
 Piernas y brazos flacos
Casos graves
 Sube de peso muy poco o nada
 Hinchazón de los pies y a veces de
la cara
 Manchas oscuras, moretones o
llagas
 Pelo ralo, pierde color o se cae
 Llagas dentro de la boca
 No desarrolla una inteligencia
normal
 Ojos secos
 Ceguera
 Los distintos tipos de desnutrición hablan de una patología provocada por una dieta
incorrecta, baja en calorías y en proteínas. Puede tener lugar por factores sociales,
como las hambrunas de los países subdesarrollados, o por una deficiencia del
organismo –llamada anorexia-, que puede ser incapaz de absorber valores
nutritivos. La desnutrición se presenta de manera devastadora durante el embarazo,
la etapa fetal, la lactancia, la niñez y los últimos años, afectando en la actualidad a
uno de cada seis adultos, y uno de cada tres niños. Existen tres tipos principales:
Desnutrición primaria
Desnutrición secundaria
Desnutrición mixta
 Desnutrición primaria: Es aquella que se presenta por la alimentación
insuficiente. Su principal característica es la ingesta inadecuada, cualitativa y
cuantitativamente hablando, de nutrientes. Está presente, en mayor medida,
en los países subdesarrollados cuyas condiciones socioeconómicas y
culturales son marginales. Muchas veces ésta patología es, en términos
sociales, hereditaria, y se presenta en la etapa de embarazo, lo que da lugar
a la desnutrición crónica, que es el retraso en el crecimiento por malas
condiciones alimenticias que en el futuro podrán provocar graves
enfermedades en las víctimas. Padecimientos como el marasmo (forma seca)
o el Kwashiorkor (forma húmeda) son provocados por la ausencia de
nutrientes, el retiro prematuro de la leche materna y su reemplazo por
alimentos con un alto contenido de carbohidratos, y por la ausencia de
proteínas en las ingestas.
 Desnutrición secundaria: Esta clase de desnutrición se debe a otros trastornos
fisiopatológicos tales como la imposibilidad de absorber, retener, almacenar,
utilizar o excretar ciertos nutrientes por parte del organismo. Ésta deficiencia
interfiere en la digestión provocando enfermedades estomatológicas como la
anorexia o el vómito, e impide que cuerpo humano se sirva de los
requerimientos energéticos necesarios para su correcto funcionamiento. La
desnutrición secundaria puede devenir en diabetes, anemia, enfermedades
pulmonares, cardiopatías, alteraciones en los riñones o deficiencias futuras en
el sistema nervioso central
 Desnutrición mixta: Se trata de la conjunción de los dos anteriores (factores
primarios y secundarios), es decir un mal aporte de nutrientes y, además, una
infección que impida al organismo la asimilación de los valores alimenticios.
La desnutrición, que en la mayoría de las veces suele ser mixta, ya que las
condiciones primarias derivan también en las secundarias, puede ser de
primer, segundo o tercer grado. En primer grado el peso corporal equivale del
setenta y cinco al noventa por ciento del requerido para la edad y el
tamaño; en segundo grado corresponde del sesenta al sesenta al sesenta y
cinco por ciento; mientras en el tercer grado el peso del cuerpo es menor al
sesenta por ciento, lo que afecta no sólo el desarrollo celular sino también la
termogénesis, lo que deja a la víctima en inminente peligro de muerte.

Más contenido relacionado

PPT
MALNUTRICION
DOCX
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
PDF
Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN
PPTX
Directiva N° 056-MINSA
PPTX
Evaluación nutricional
PDF
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
PPTX
Desnutrición, marasmo y kwashiorkor
PPTX
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MALNUTRICION
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN
Directiva N° 056-MINSA
Evaluación nutricional
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Desnutrición, marasmo y kwashiorkor
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desnutrición infantil - pediatría
PDF
Marasmo .pdf
PDF
Lactancia Materna: Contraindicaciones absolutas y relativas. Dra. Xiomara Del...
PPTX
desnutricion infantil
PPTX
Desnutrición
PPTX
Pediatría lactancia materna
PPTX
Nutricion en el embarazo
PPTX
PDF
Valoración Global Subjetiva
PPTX
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
PDF
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
PPTX
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
PPT
MAIS Adolescente
PDF
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
DOCX
Informe final Internado Comunitario 2013
PPTX
Nutricion parenteral en neonatos
DOCX
Caso de desnutricion corregido
PPTX
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
PPTX
Diarrea en niños
PPT
Power+point+desnutrición
Desnutrición infantil - pediatría
Marasmo .pdf
Lactancia Materna: Contraindicaciones absolutas y relativas. Dra. Xiomara Del...
desnutricion infantil
Desnutrición
Pediatría lactancia materna
Nutricion en el embarazo
Valoración Global Subjetiva
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
MAIS Adolescente
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
Informe final Internado Comunitario 2013
Nutricion parenteral en neonatos
Caso de desnutricion corregido
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Diarrea en niños
Power+point+desnutrición
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nutricion durante el embarazo
PPT
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
PPT
Desnutricion
PPTX
Desnutrición en pediatria
PPTX
Nutrición de la embarazada
PPTX
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
PPT
Desnutrición en Pediatría
PPTX
Alimentacion y cuidado de las mujeres embarazadas.
PPTX
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
PPT
Kwashiorkor
PPSX
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
PPSX
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
PPTX
Nutrición En El Embarazo
PPTX
Marasmo
PPTX
Recursos de redes
PPTX
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
PPTX
Marasmo kwashiorkor
PPTX
Alimentación en el embarazo.
PPTX
NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN
PPSX
Nutricion en el Embarazo
Nutricion durante el embarazo
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
Desnutricion
Desnutrición en pediatria
Nutrición de la embarazada
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
Desnutrición en Pediatría
Alimentacion y cuidado de las mujeres embarazadas.
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Kwashiorkor
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
Nutrición En El Embarazo
Marasmo
Recursos de redes
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
Marasmo kwashiorkor
Alimentación en el embarazo.
NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN
Nutricion en el Embarazo
Publicidad

Similar a Clases de-desnutrición (20)

PPTX
Yulisa peña
PDF
Cap 9
PPTX
Desnutrición
DOCX
Desnutricion
PDF
oficial sobre la desnutricion (Autoguardado)hilda.pdf
PDF
Desnutrición energetico-proteica
PPTX
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
PPTX
Desnutricion aguda y cronica en el paciente.pptx
DOCX
La desnutrición en el perú
PPTX
Desnutrición Infantil
PPTX
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
PPTX
DESNUTRICION EN AFRICA
PDF
Desnutricion
DOCX
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
DOCX
IMFORME MARASMO & EL OTRO NOSE QE :S
PPTX
alteraciones nutricionales (1) [Autoguardado].pptx
PPSX
Desnutricion
DOCX
DESNUTRICION EN PEDIATRIA ...............................
PPTX
Desnutricion
PDF
desnutricion
Yulisa peña
Cap 9
Desnutrición
Desnutricion
oficial sobre la desnutricion (Autoguardado)hilda.pdf
Desnutrición energetico-proteica
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Desnutricion aguda y cronica en el paciente.pptx
La desnutrición en el perú
Desnutrición Infantil
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
DESNUTRICION EN AFRICA
Desnutricion
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
IMFORME MARASMO & EL OTRO NOSE QE :S
alteraciones nutricionales (1) [Autoguardado].pptx
Desnutricion
DESNUTRICION EN PEDIATRIA ...............................
Desnutricion
desnutricion

Último (20)

PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Enfermería comunitaria consideraciones g
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx

Clases de-desnutrición

  • 1. Clases de Desnutrición Nery Jiménez Christopher Acevedo
  • 2. Desnutrición Es una enfermedad causada por una dieta inapropiada o por la mala absorción de nutrientes. Tiene una influencia en los factores sociales, psiquiátricos o patológicos. Ocurre principalmente entre los individuos de bajos recursos, principalmente en los niños. Los niños desnutridos pueden presentar dos casos.
  • 3. Casos leves:  Crecimiento lento  Hinchazón en el estomago  Demasiado delgados  Desgano al comer  Pálidos o con anemia  Boquillas  Frecuentes catarros  Ceguera nocturna  Bajo en peso  Piernas y brazos flacos Casos graves  Sube de peso muy poco o nada  Hinchazón de los pies y a veces de la cara  Manchas oscuras, moretones o llagas  Pelo ralo, pierde color o se cae  Llagas dentro de la boca  No desarrolla una inteligencia normal  Ojos secos  Ceguera
  • 4.  Los distintos tipos de desnutrición hablan de una patología provocada por una dieta incorrecta, baja en calorías y en proteínas. Puede tener lugar por factores sociales, como las hambrunas de los países subdesarrollados, o por una deficiencia del organismo –llamada anorexia-, que puede ser incapaz de absorber valores nutritivos. La desnutrición se presenta de manera devastadora durante el embarazo, la etapa fetal, la lactancia, la niñez y los últimos años, afectando en la actualidad a uno de cada seis adultos, y uno de cada tres niños. Existen tres tipos principales: Desnutrición primaria Desnutrición secundaria Desnutrición mixta
  • 5.  Desnutrición primaria: Es aquella que se presenta por la alimentación insuficiente. Su principal característica es la ingesta inadecuada, cualitativa y cuantitativamente hablando, de nutrientes. Está presente, en mayor medida, en los países subdesarrollados cuyas condiciones socioeconómicas y culturales son marginales. Muchas veces ésta patología es, en términos sociales, hereditaria, y se presenta en la etapa de embarazo, lo que da lugar a la desnutrición crónica, que es el retraso en el crecimiento por malas condiciones alimenticias que en el futuro podrán provocar graves enfermedades en las víctimas. Padecimientos como el marasmo (forma seca) o el Kwashiorkor (forma húmeda) son provocados por la ausencia de nutrientes, el retiro prematuro de la leche materna y su reemplazo por alimentos con un alto contenido de carbohidratos, y por la ausencia de proteínas en las ingestas.
  • 6.  Desnutrición secundaria: Esta clase de desnutrición se debe a otros trastornos fisiopatológicos tales como la imposibilidad de absorber, retener, almacenar, utilizar o excretar ciertos nutrientes por parte del organismo. Ésta deficiencia interfiere en la digestión provocando enfermedades estomatológicas como la anorexia o el vómito, e impide que cuerpo humano se sirva de los requerimientos energéticos necesarios para su correcto funcionamiento. La desnutrición secundaria puede devenir en diabetes, anemia, enfermedades pulmonares, cardiopatías, alteraciones en los riñones o deficiencias futuras en el sistema nervioso central
  • 7.  Desnutrición mixta: Se trata de la conjunción de los dos anteriores (factores primarios y secundarios), es decir un mal aporte de nutrientes y, además, una infección que impida al organismo la asimilación de los valores alimenticios. La desnutrición, que en la mayoría de las veces suele ser mixta, ya que las condiciones primarias derivan también en las secundarias, puede ser de primer, segundo o tercer grado. En primer grado el peso corporal equivale del setenta y cinco al noventa por ciento del requerido para la edad y el tamaño; en segundo grado corresponde del sesenta al sesenta al sesenta y cinco por ciento; mientras en el tercer grado el peso del cuerpo es menor al sesenta por ciento, lo que afecta no sólo el desarrollo celular sino también la termogénesis, lo que deja a la víctima en inminente peligro de muerte.