SlideShare una empresa de Scribd logo
1. CLASES PRÁCTICAS DE CADA TEMA
Los grupos de alumnosparalas prácticasde semiologíadebenserde 6 a 10 como
máximo.
1.- Instruccionessobre el usodel equipoodontológicoymedidasde bioseguridad.
2.- Reconocimientodel instrumental autilizaren lasprácticasde Diagnósticobucal.
3.- Reconocimientode laszonasnormalesde lacabeza,cuelloycavidadbucal.
4.- Análisisde diferentesfichasde diagnósticoque se utilizanendiferentes
universidadesyconsultoriosprivados.
5.- Elaboraciónde lahistoriaclínicade laFacultad,y examenclínicode pacientes.
Comprobaciónde lossignosvitales.(Lasprimerasprácticasse realizaránentre los
estudiantesdelgruporespectivo).
6.- Elaboraciónde lahistoriaclínicade laFacultady examenclínicoenpacientesque
debenserconseguidosporlosestudiantesdel gruporespectivo.
7.- Los estudiantesserándistribuidosenel áreade DiagnósticoyCirugíacomo
ayudantesde estudiantesde añossuperiores.
8.- Los casos clínicosde interésseránpresentadosporlosestudiantesasus
compañerosenmesasclínicasde discusión.
2. EVALUACIONY METODOS:
• Para laevaluaciónse consideraráleccionesoralesyescritas:10 puntos
• Trabajosde consultaindividualesygrupales:10 puntos
• Asistenciaalas clasesteóricasyprácticas: 5 puntos
• Desarrollode prácticas:15 puntos
• El interésque ellosdemuestrenporlasmismas,supresentaciónydesenvolvimiento
enlas clínicas.
• Exámenesintercicloyfinal de acuerdoala reglamentación.
• Los estudiantesseráninformadosde laformade evaluarel primerdía de clases.Los
aportesseránconocidoscon anterioridadal examende finde ciclo.
3. BIBLIOGRAFIA: GIGLIO, M. – NICOLOSI,L.SEMIOLOGIA enla práctica ODONTOLOGICA Edit.
McGraw-Hill Interamericana2000 CECCOTI ClínicaEstomatológicaSHAFER- LEVYTratado de
PatologíaBucal THOMA, K.H.PatologíaBucal LITTLE, J-FALACE,D-MILLER,CRHODUS,N
TRATAMIENTOODONTOLOGICOdel paciente Bajotratamientomédico.5°edición1998 REGEZI
– SCIUBA Patologíabucal.McGraw-Hill.2° edición.ROZMAN,CCompendiode MEDICINA

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de estudio
DOC
Silabo instrumentacion
PPTX
Diagnóstico endodóntico
PPTX
Mendoza diagnostico2
PDF
Curso Teorico Practico En La Evaluacion Del Cancer De Seno
PDF
Sibalo pediatria i
PDF
Manual de endodoncia 2004
PDF
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
Plan de estudio
Silabo instrumentacion
Diagnóstico endodóntico
Mendoza diagnostico2
Curso Teorico Practico En La Evaluacion Del Cancer De Seno
Sibalo pediatria i
Manual de endodoncia 2004
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ecografía para anestesiólogos
PDF
Metodología de la investigación aa2
DOCX
Actividad 2 metodología de la investigación
PDF
Presentacion curso-microcirugia-endodontica
PPTX
Katterin velasco informatica ok
PPTX
tecnología medica
DOCX
Actividad de la unidad 2. reporte cientifíco de investigación.
PDF
Practica-radiologia
PDF
Guia Mexicana Cancer de Prostata
PPTX
Ciencias de la salud
DOCX
ANALISIS DEL METODO:EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE CONJUNTIVITIS POR ADENOVIRUS E...
PPTX
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
PDF
Diplomado Internacional Comei 2014
DOCX
Carpeta de tutor MCP 2018
DOCX
Competencias generales de ortopedia y traumatologia
PDF
Sistema endocrino
PPT
Presentación 375: PERDIDA DE CONCIENCIA, SINCOPE
PDF
Tac senos 1
Ecografía para anestesiólogos
Metodología de la investigación aa2
Actividad 2 metodología de la investigación
Presentacion curso-microcirugia-endodontica
Katterin velasco informatica ok
tecnología medica
Actividad de la unidad 2. reporte cientifíco de investigación.
Practica-radiologia
Guia Mexicana Cancer de Prostata
Ciencias de la salud
ANALISIS DEL METODO:EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE CONJUNTIVITIS POR ADENOVIRUS E...
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
Diplomado Internacional Comei 2014
Carpeta de tutor MCP 2018
Competencias generales de ortopedia y traumatologia
Sistema endocrino
Presentación 375: PERDIDA DE CONCIENCIA, SINCOPE
Tac senos 1
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Presentación2
PPTX
Semiologia Oral
PPT
Semiologia en odontologia
PPTX
Patología bucal
PPTX
Boca SEMIOLOGIA EDGAR COTA
PPT
Semiologia de la boca 1
PPT
Historia clínica semiología dental
PDF
Semiologia de boca
PPTX
Patologia de labios
PPTX
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
PPT
Lesiones Elementales patologia bucal
Presentación2
Semiologia Oral
Semiologia en odontologia
Patología bucal
Boca SEMIOLOGIA EDGAR COTA
Semiologia de la boca 1
Historia clínica semiología dental
Semiologia de boca
Patologia de labios
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Lesiones Elementales patologia bucal
Publicidad

Similar a Clases prácticas (20)

DOC
Semiologia bucal i y ii
DOCX
Plan de estudio
DOCX
Plan de estudio
PDF
8b18f6753d4edbd99effb7326e53d27bf2532413.pdf
PDF
Guía de Prácticas Microbiología General y Estomatológica 2023 (6).pdf
PDF
Sílabo patologia del sistema 2013 ii
PDF
Silabo . UNIANDES - Metodos y estrategias
PPTX
Historia clínica en Ortodoncia
PDF
historia-clnica-en-ortodoncia1-exposicion-160315202149.pdf
DOCX
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
DOCX
Silabus cariologia
DOCX
Silabus cariologia
PPTX
Seminario 3 corregido
DOC
Higiene bucodental modulo 2
PPT
ODO 301 Diagnostico clinico
PDF
Nomenclatura e instrumental.
PPT
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
PDF
Lectura 1 Básica
PDF
Pruebas complementarias en Odontologia
DOCX
Formato defensa casos clinicos gcmr
Semiologia bucal i y ii
Plan de estudio
Plan de estudio
8b18f6753d4edbd99effb7326e53d27bf2532413.pdf
Guía de Prácticas Microbiología General y Estomatológica 2023 (6).pdf
Sílabo patologia del sistema 2013 ii
Silabo . UNIANDES - Metodos y estrategias
Historia clínica en Ortodoncia
historia-clnica-en-ortodoncia1-exposicion-160315202149.pdf
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Silabus cariologia
Silabus cariologia
Seminario 3 corregido
Higiene bucodental modulo 2
ODO 301 Diagnostico clinico
Nomenclatura e instrumental.
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
Lectura 1 Básica
Pruebas complementarias en Odontologia
Formato defensa casos clinicos gcmr

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Clases prácticas

  • 1. 1. CLASES PRÁCTICAS DE CADA TEMA Los grupos de alumnosparalas prácticasde semiologíadebenserde 6 a 10 como máximo. 1.- Instruccionessobre el usodel equipoodontológicoymedidasde bioseguridad. 2.- Reconocimientodel instrumental autilizaren lasprácticasde Diagnósticobucal. 3.- Reconocimientode laszonasnormalesde lacabeza,cuelloycavidadbucal. 4.- Análisisde diferentesfichasde diagnósticoque se utilizanendiferentes universidadesyconsultoriosprivados. 5.- Elaboraciónde lahistoriaclínicade laFacultad,y examenclínicode pacientes. Comprobaciónde lossignosvitales.(Lasprimerasprácticasse realizaránentre los estudiantesdelgruporespectivo). 6.- Elaboraciónde lahistoriaclínicade laFacultady examenclínicoenpacientesque debenserconseguidosporlosestudiantesdel gruporespectivo. 7.- Los estudiantesserándistribuidosenel áreade DiagnósticoyCirugíacomo ayudantesde estudiantesde añossuperiores. 8.- Los casos clínicosde interésseránpresentadosporlosestudiantesasus compañerosenmesasclínicasde discusión. 2. EVALUACIONY METODOS: • Para laevaluaciónse consideraráleccionesoralesyescritas:10 puntos • Trabajosde consultaindividualesygrupales:10 puntos • Asistenciaalas clasesteóricasyprácticas: 5 puntos • Desarrollode prácticas:15 puntos • El interésque ellosdemuestrenporlasmismas,supresentaciónydesenvolvimiento enlas clínicas. • Exámenesintercicloyfinal de acuerdoala reglamentación. • Los estudiantesseráninformadosde laformade evaluarel primerdía de clases.Los aportesseránconocidoscon anterioridadal examende finde ciclo. 3. BIBLIOGRAFIA: GIGLIO, M. – NICOLOSI,L.SEMIOLOGIA enla práctica ODONTOLOGICA Edit. McGraw-Hill Interamericana2000 CECCOTI ClínicaEstomatológicaSHAFER- LEVYTratado de PatologíaBucal THOMA, K.H.PatologíaBucal LITTLE, J-FALACE,D-MILLER,CRHODUS,N TRATAMIENTOODONTOLOGICOdel paciente Bajotratamientomédico.5°edición1998 REGEZI – SCIUBA Patologíabucal.McGraw-Hill.2° edición.ROZMAN,CCompendiode MEDICINA