SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Examen
semiológico de la
cavidad bucal
Lic. Néstor Apoza
S.
Secuencia del examen de
boca:
Labios.
Surcos vestibulares.
Mejillas.
Lengua.
Piso de la boca.
Paladar duro y blando.
Región Amígdala.
Encías.
Surco Gingival.
Pieza Dental.
Los labios son repliegues cutáneos con folículos
pilosos, glándulas sudoríparas, sebáceas.
Su estructura está integrada por 11 músculos.
Anatómicamente:
• La piel
• Plano Muscular
• Capa glandular
• Mucosa bucal
*
cambios en las características de la piel y
mucosas (ulceraciones, induraciones y
sensibilidad).
* Color y movilidad simétrica
de los labios
Con los labios abiertos debe examinarse la
disposición de los dientes y la oclusión dentaria.
Las piezas dentarias que faltan y el estado de las
restantes (presencia de caries). También debe
observarse la movilidad de la mandíbula, así como
el grado y simetría en la apertura
• Manchas
• Surcos, cicatrices
• Ampollas
• Condiloma
• Pápulas
• Herpes
• Pénfigo
• Xantomas
• Puntos de forcé
• Queilitis
• Edema de Quince
*
Es la mucosa de la cara interna de la mejilla que
se continua con la cara interna de los labios.
Va desde detrás de la comisura hasta la zona de
la tuberosidad y al trígono retro molar, pero
verticalmente se extiende desde el surco
vestibular inferior al superior.
* Examen clínico de carrillos
Color: Rosado Pálido
Hacia el fondo del
surco: Rosado más
intenso
Se divide en tercios.
En el tercio medio
está: la papila de
Tensen, donde
desemboca el
conducto de Sentón a
la altura de la
segunda molar
superior.
*Otras manifestaciones
patológicas
* Liquen plano reticular.
* Liquen plano erosivo.
* Nevó blanco esponjoso.
* Verruga vulgares más pilosa
* Cáncer verrugoso.
* Nódulo o tumor
* Hematoma.
*
El término leucoplasia, que
literalmente significa «placa
blanca»
*Papiloma:
Es una proliferación papilas
xerofítica benigna del
epitelio plano
estratificado.
Suele presentarse
xerofítica única de menos
de 1cm. De diámetro , sèsil
o pediculada, recubierta
por una mocosa
blanquecina o rosada, más
Presentación2

Más contenido relacionado

PPT
Incisiones y Colgajos
PPT
Instrumentos en Periodoncia
PDF
Tumores odontogenicos 1
DOCX
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
PPTX
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
PPT
PPTX
Incisiones y Colgajos
Instrumentos en Periodoncia
Tumores odontogenicos 1
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia clinica odontologica
PPTX
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
PPTX
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucal
PPTX
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
PPTX
TUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARES
PPT
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
PPTX
Siliconas por condensacion
PPTX
ANOMALIAS DENTALES
PPTX
Anomalias de la erupcion
PPTX
Odontología pediátrica
PPTX
Alteraciones radiolucidas y radiopacas
PPTX
Hiperqueratosis focal (friccional)
PPTX
exodoncia intralveolar y transalveolar
PPTX
Colgajos de Cavidad Bucal
PPTX
Sellantes y vidrios ionoméricos
PPTX
Placa Microbiana y Cálculo Dental
PPT
Articuladores
PPTX
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
PPTX
Fases del_tratamiento_periodontal
Historia clinica odontologica
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucal
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
TUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARES
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
Siliconas por condensacion
ANOMALIAS DENTALES
Anomalias de la erupcion
Odontología pediátrica
Alteraciones radiolucidas y radiopacas
Hiperqueratosis focal (friccional)
exodoncia intralveolar y transalveolar
Colgajos de Cavidad Bucal
Sellantes y vidrios ionoméricos
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Articuladores
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Fases del_tratamiento_periodontal
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Plan de estudio
DOCX
Clases prácticas
PPTX
Semiologia Oral
PPT
Semiologia en odontologia
PPTX
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
PPTX
Semio historiaclin1
PDF
Semiologia de boca
PPTX
Examen de la cavidad oral
PPTX
Patología bucal
PPTX
Sesión 2 p
PPTX
Mucosa oral clase 1
DOC
Cavidad oral o bucal
PPTX
Boca SEMIOLOGIA EDGAR COTA
PPTX
Examen dental
DOC
Semiologia bucal i y ii
PPT
Semiologia de la boca 1
PPTX
Cirugia tema 1
PPT
Analisis estetico 2010
PPTX
Dientes Artificiales
PPT
Historia clínica semiología dental
Plan de estudio
Clases prácticas
Semiologia Oral
Semiologia en odontologia
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semio historiaclin1
Semiologia de boca
Examen de la cavidad oral
Patología bucal
Sesión 2 p
Mucosa oral clase 1
Cavidad oral o bucal
Boca SEMIOLOGIA EDGAR COTA
Examen dental
Semiologia bucal i y ii
Semiologia de la boca 1
Cirugia tema 1
Analisis estetico 2010
Dientes Artificiales
Historia clínica semiología dental
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

PPTX
Examen intraoral
PPTX
Exploración de la boca y farínge
PPT
Semiología Tema 10
PPTX
Aparato estomatognatico-Grupo 2 (1) (1).pptx
PPTX
Identificación de características normales durante el examen clínico
PPTX
Semiologia y afecciones de la cavidad bucal pdf (1).pptx
PPTX
TEMA_5___EXPLORACION_CLINICA_BUCODENTARIA.pptx
PDF
Cuidado de enfermería en la valoración de boca
PDF
TECNICAS De exploracioin bucal.pdfffffff
PPTX
EXPLORACIÓN.pptx
PPTX
Cavidad bucal
PPT
LA CAVIDAD BUCAL VISTA DE GENERALIDADES .ppt
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
PPT
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
PPTX
SISTEMA ESTOMATOGNATICO. datos y clasificacion
PPTX
Estructura anatómica de la boca
PPTX
Anatomia boca
PPTX
Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago.
PPTX
La boca "anatomía y fisiología"
Examen intraoral
Exploración de la boca y farínge
Semiología Tema 10
Aparato estomatognatico-Grupo 2 (1) (1).pptx
Identificación de características normales durante el examen clínico
Semiologia y afecciones de la cavidad bucal pdf (1).pptx
TEMA_5___EXPLORACION_CLINICA_BUCODENTARIA.pptx
Cuidado de enfermería en la valoración de boca
TECNICAS De exploracioin bucal.pdfffffff
EXPLORACIÓN.pptx
Cavidad bucal
LA CAVIDAD BUCAL VISTA DE GENERALIDADES .ppt
Aparato digestivo
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
SISTEMA ESTOMATOGNATICO. datos y clasificacion
Estructura anatómica de la boca
Anatomia boca
Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago.
La boca "anatomía y fisiología"

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Presentación2

  • 1. Examen semiológico de la cavidad bucal Lic. Néstor Apoza S.
  • 2. Secuencia del examen de boca: Labios. Surcos vestibulares. Mejillas. Lengua. Piso de la boca. Paladar duro y blando. Región Amígdala. Encías. Surco Gingival. Pieza Dental.
  • 3. Los labios son repliegues cutáneos con folículos pilosos, glándulas sudoríparas, sebáceas. Su estructura está integrada por 11 músculos. Anatómicamente: • La piel • Plano Muscular • Capa glandular • Mucosa bucal *
  • 4. cambios en las características de la piel y mucosas (ulceraciones, induraciones y sensibilidad). * Color y movilidad simétrica de los labios
  • 5. Con los labios abiertos debe examinarse la disposición de los dientes y la oclusión dentaria. Las piezas dentarias que faltan y el estado de las restantes (presencia de caries). También debe observarse la movilidad de la mandíbula, así como el grado y simetría en la apertura
  • 6. • Manchas • Surcos, cicatrices • Ampollas • Condiloma • Pápulas • Herpes • Pénfigo • Xantomas • Puntos de forcé • Queilitis • Edema de Quince *
  • 7. Es la mucosa de la cara interna de la mejilla que se continua con la cara interna de los labios. Va desde detrás de la comisura hasta la zona de la tuberosidad y al trígono retro molar, pero verticalmente se extiende desde el surco vestibular inferior al superior. * Examen clínico de carrillos
  • 8. Color: Rosado Pálido Hacia el fondo del surco: Rosado más intenso Se divide en tercios. En el tercio medio está: la papila de Tensen, donde desemboca el conducto de Sentón a la altura de la segunda molar superior.
  • 9. *Otras manifestaciones patológicas * Liquen plano reticular. * Liquen plano erosivo. * Nevó blanco esponjoso. * Verruga vulgares más pilosa * Cáncer verrugoso. * Nódulo o tumor * Hematoma.
  • 10. * El término leucoplasia, que literalmente significa «placa blanca» *Papiloma: Es una proliferación papilas xerofítica benigna del epitelio plano estratificado. Suele presentarse xerofítica única de menos de 1cm. De diámetro , sèsil o pediculada, recubierta por una mocosa blanquecina o rosada, más