CLASES SOCIALES
CANIS:        Los canis son jóvenes vinculados con la delincuencia y,
generalmente, violentos como si de un animal se tratase. Suelen llevar ropa
de marcas deportivas, como nike, y llevan anillos, sellos y cadenas de oro. Se
llevan a muerte con los pijos.




OTAKUS:          Los otakus son jóvenes de diferentes clases urbanas que
tienen en común la pasión por el manga y la animación japonesa. Suelen
reunirse en salones del manga cosplayeados (es decir, vestidos de un
personaje de la serie que más les guste), donde hay concursos para elegir el
mejor disfraz. Allí bailan, ríen, actúan…
EMOS: Son chicos que, con su apariencia, intentan expresar el dolor y
la tristeza que vive en su interior, pues suelen ser desgraciados y la mayoría
tienen problemas emocionales, de ahí su nombre. Llevan siempre tapado con
el flequillo el ojo derecho y adoran todo lo relacionado con Tim Burtom. Les
gusta la música emo-punk.




FRIKIS: Los frikis son personas que están tan obsesionadas con algo,
que probablemente no podrían vivir si eso le faltase. El término friki está
confundido hoy en día, pues se puede ser de cualquier clase urbana y tener
una fuerte afición de la que se depende. Hay muchos tipos de frikis, los más
destacados son los de ordenadores, videojuegos, cómics, redes sociales,
música. etc.
GÓTICOS:            Los góticos intentan expresarse, aunque no son
entendidos. Para ellos la vida es algo en donde el negro es el color del luto y
la muerte, y no tiene una parte bella. Adoran y practican cualquier forma de
arte y se identifican con los sentimientos que expresan las canciones de sus
ídolos. La mayoría de ellos tuvo una infancia solitaria y llena de rechazos.
Les gusta la música deathmetal y el rock gótico.




METALEROS:               Los metaleros o heavys, son aquellos que aman la
música de este género. Suelen llevar la melena larga para hacer volar sus
cabellos mientras que se mueven al son de su música, y una vestimenta
militar. Comparten ciertos aspectos, con los hippies (paz y libertad), con los
góticos (oscuridad) o con los punks (rebeldía).
HIPPIES:         Era un movimiento de contracultura que surgió en los años
60. Los hippies son personas muy liberales que buscan su paz interior y el
amor en la Tierra. Son ecologistas y se preocupan muchísimo por el medio
ambiente. Ingerían droga como la marihuana y el LSD para lograr la
expansión de la mente y la conciencia mediante la experiencia psicodélica.
Les gusta la música folk y de cantautores.




PIJOS: Los pijos son personas tan superficiales como las aguas de los
océanos, a las que solo les interesa su estética. Solo escuchan la música que
esté de moda y siempre llevan ropas de marca famosa. Esta clase social
suele ser absolutamente despreciada por todas las demás.
PUNKS:         Los punks surgieron a finales de los 60 en Inglaterra,
criticando a las bandas de rock comerciales. Son muy rebeldes y se
anteponen a todo lo que se les diga, debido a esto, tienen un pensamiento
anarquista. Suelen llevar peinados al estilo mohawk y se lo tiñen de colores
como si fuese un arco iris. Les encantan los cuadros y los pinchos en la ropa.




RAPEROS:           Los raperos no representan una clase social, sino una
cultura que tiene sus propias expresiones artísticas: baile (brake-dance),
música (hip-hop) y pintura (graffiti). Estos jóvenes son conocidos como
poetas urbanos, pues su música se basa en rimas recitadas con bits de
batería de fondo, aunque suelen tener letras vulgares. Llevan ropas tan
anchas que podrían caber tres personas dentro y la mayoría tienen la cabeza
rapada.
RASTAFARIS:               Los rastafaris llevan su propio estilo de vida, y
protestan contra problemas mundiales, como la pobreza, la opresión o la
inigualdad. Su ídolo es Bob Marley, y, uno de los símbolos más importantes
de estos, son los colores verde, amarillo y rojo, pues representan la sangre
de los mártires, la riqueza de su tierra natal y la vegetación. Escuchan
música reggae para sentirse identificados.




SKATERS: Los skaters más que una clase social es un deporte, pues
estos jóvenes viven por él. El skating se basa en una tabla de cuatro ruedas
con la que se hacen piruetas y saltos increíbles. Escuchan música punk.
Visten con ropas de marca surfera y suelen llevar ‘’pantalones cagados’’.
VISUALS:          Los visuals surgieron en Japón a finales de la década de
los 80. Lucen atuendos y peinados extravagantes como si de un personaje de
manga se tratase. Les gusta el heavy metal y el visual rock y suelen llevar
maquillaje andrógino, por lo que resulta muy difícil diferenciar a los
hombres de las mujeres.
Paula Martínez 3º B.

Más contenido relacionado

PPTX
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
PPT
Los paisajes agrarios españoles
PPTX
El espacio industrial, El sector secundario parte1
PPT
Tema 4. El poblamiento
PPTX
La Edad de los Metales en la península Ibérica
PPT
Mesoamérica
PPTX
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PPT
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
Los paisajes agrarios españoles
El espacio industrial, El sector secundario parte1
Tema 4. El poblamiento
La Edad de los Metales en la península Ibérica
Mesoamérica
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
PPSX
T.7. La industria
PPT
Proceso de hominización
PDF
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
PDF
Mapa el imperialismo siglo xix
PPTX
Cultura Romana
PPTX
Origen de roma
PPTX
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
PDF
Adh 1 eso el imperio romano
PDF
Comentario texto Locke
PDF
3 eso tiempo de lectura
PPTX
relieve de España
PPTX
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
PDF
Baja edad media, Clase 6.
PPT
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
PPT
Alta edad media COMPLETA
PPT
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
PPTX
Comentario de mapas temáticos
PPTX
Reconquista española
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
T.7. La industria
Proceso de hominización
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Mapa el imperialismo siglo xix
Cultura Romana
Origen de roma
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Adh 1 eso el imperio romano
Comentario texto Locke
3 eso tiempo de lectura
relieve de España
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
Baja edad media, Clase 6.
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Alta edad media COMPLETA
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Comentario de mapas temáticos
Reconquista española
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clases Sociales
PPT
Clases sociales
PPT
Clases Sociales
PPT
Clases sociales
PPT
Clases sociales
PPTX
Metaleros tribus urbanas
DOC
Historia de los hippies
PPTX
Las clases sociales terminada
PPTX
tribus urbanas .i.
PPTX
Clases Sociales
PPT
PPTX
Tribus urbanas
PPT
Escultura gotica
DOCX
Las clases sociales de méxico
PPTX
Cultura y clases sociales
PPT
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
PPT
Talcott Parsons
PPTX
Estilos de vida segun rolando arellano
PDF
Teorías De La Estratificación
PPTX
Teoria de parsons
Clases Sociales
Clases sociales
Clases Sociales
Clases sociales
Clases sociales
Metaleros tribus urbanas
Historia de los hippies
Las clases sociales terminada
tribus urbanas .i.
Clases Sociales
Tribus urbanas
Escultura gotica
Las clases sociales de méxico
Cultura y clases sociales
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
Talcott Parsons
Estilos de vida segun rolando arellano
Teorías De La Estratificación
Teoria de parsons
Publicidad

Similar a Clases sociales (20)

PPTX
Tribus urbanas
PDF
PDF
PDF
Temas de jóvenes
PPT
Culturas urbanas
PPT
Culturas urbanas
PPT
Culturas urbanas
PPT
Despues Tribus Urbanas
PPTX
Temas De Paginas Webs-Elizabeth Cordoba 11°
PPT
Las Tribus Urbanas
PPTX
Presentacion tribus urbanas
PPTX
Presentacion tribus urbanas
PPT
Tribusurbanas
PPTX
Moda en-los-jóvenes (1)
PPT
Tribus urbanas
PPT
F:\Las Apariencias EngañAn
PDF
Tribus urbanas
PPTX
Culturas urbanas
PDF
Tribus urbanas, siluetas
PPTX
Cbt 4
Tribus urbanas
Temas de jóvenes
Culturas urbanas
Culturas urbanas
Culturas urbanas
Despues Tribus Urbanas
Temas De Paginas Webs-Elizabeth Cordoba 11°
Las Tribus Urbanas
Presentacion tribus urbanas
Presentacion tribus urbanas
Tribusurbanas
Moda en-los-jóvenes (1)
Tribus urbanas
F:\Las Apariencias EngañAn
Tribus urbanas
Culturas urbanas
Tribus urbanas, siluetas
Cbt 4

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Clases sociales

  • 1. CLASES SOCIALES CANIS: Los canis son jóvenes vinculados con la delincuencia y, generalmente, violentos como si de un animal se tratase. Suelen llevar ropa de marcas deportivas, como nike, y llevan anillos, sellos y cadenas de oro. Se llevan a muerte con los pijos. OTAKUS: Los otakus son jóvenes de diferentes clases urbanas que tienen en común la pasión por el manga y la animación japonesa. Suelen reunirse en salones del manga cosplayeados (es decir, vestidos de un personaje de la serie que más les guste), donde hay concursos para elegir el mejor disfraz. Allí bailan, ríen, actúan…
  • 2. EMOS: Son chicos que, con su apariencia, intentan expresar el dolor y la tristeza que vive en su interior, pues suelen ser desgraciados y la mayoría tienen problemas emocionales, de ahí su nombre. Llevan siempre tapado con el flequillo el ojo derecho y adoran todo lo relacionado con Tim Burtom. Les gusta la música emo-punk. FRIKIS: Los frikis son personas que están tan obsesionadas con algo, que probablemente no podrían vivir si eso le faltase. El término friki está confundido hoy en día, pues se puede ser de cualquier clase urbana y tener una fuerte afición de la que se depende. Hay muchos tipos de frikis, los más destacados son los de ordenadores, videojuegos, cómics, redes sociales, música. etc.
  • 3. GÓTICOS: Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos. Para ellos la vida es algo en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella. Adoran y practican cualquier forma de arte y se identifican con los sentimientos que expresan las canciones de sus ídolos. La mayoría de ellos tuvo una infancia solitaria y llena de rechazos. Les gusta la música deathmetal y el rock gótico. METALEROS: Los metaleros o heavys, son aquellos que aman la música de este género. Suelen llevar la melena larga para hacer volar sus cabellos mientras que se mueven al son de su música, y una vestimenta militar. Comparten ciertos aspectos, con los hippies (paz y libertad), con los góticos (oscuridad) o con los punks (rebeldía).
  • 4. HIPPIES: Era un movimiento de contracultura que surgió en los años 60. Los hippies son personas muy liberales que buscan su paz interior y el amor en la Tierra. Son ecologistas y se preocupan muchísimo por el medio ambiente. Ingerían droga como la marihuana y el LSD para lograr la expansión de la mente y la conciencia mediante la experiencia psicodélica. Les gusta la música folk y de cantautores. PIJOS: Los pijos son personas tan superficiales como las aguas de los océanos, a las que solo les interesa su estética. Solo escuchan la música que esté de moda y siempre llevan ropas de marca famosa. Esta clase social suele ser absolutamente despreciada por todas las demás.
  • 5. PUNKS: Los punks surgieron a finales de los 60 en Inglaterra, criticando a las bandas de rock comerciales. Son muy rebeldes y se anteponen a todo lo que se les diga, debido a esto, tienen un pensamiento anarquista. Suelen llevar peinados al estilo mohawk y se lo tiñen de colores como si fuese un arco iris. Les encantan los cuadros y los pinchos en la ropa. RAPEROS: Los raperos no representan una clase social, sino una cultura que tiene sus propias expresiones artísticas: baile (brake-dance), música (hip-hop) y pintura (graffiti). Estos jóvenes son conocidos como poetas urbanos, pues su música se basa en rimas recitadas con bits de batería de fondo, aunque suelen tener letras vulgares. Llevan ropas tan anchas que podrían caber tres personas dentro y la mayoría tienen la cabeza rapada.
  • 6. RASTAFARIS: Los rastafaris llevan su propio estilo de vida, y protestan contra problemas mundiales, como la pobreza, la opresión o la inigualdad. Su ídolo es Bob Marley, y, uno de los símbolos más importantes de estos, son los colores verde, amarillo y rojo, pues representan la sangre de los mártires, la riqueza de su tierra natal y la vegetación. Escuchan música reggae para sentirse identificados. SKATERS: Los skaters más que una clase social es un deporte, pues estos jóvenes viven por él. El skating se basa en una tabla de cuatro ruedas con la que se hacen piruetas y saltos increíbles. Escuchan música punk. Visten con ropas de marca surfera y suelen llevar ‘’pantalones cagados’’.
  • 7. VISUALS: Los visuals surgieron en Japón a finales de la década de los 80. Lucen atuendos y peinados extravagantes como si de un personaje de manga se tratase. Les gusta el heavy metal y el visual rock y suelen llevar maquillaje andrógino, por lo que resulta muy difícil diferenciar a los hombres de las mujeres.