SlideShare una empresa de Scribd logo
Joselyn Obando
Viviana Real
Andrés Rodríguez
En nuestra vida actual se utiliza muy frecuentemente el
termino «clase», aun sin tener un concepto claro de lo
que es.
Las clases se definen por conceptos y aquéllas
constituyen la existencia lógica de éstos.
Clases y conceptos
Clases e Individuos
 Las clases son entidades
abstractas ( lógicas) que se
determinan por la
especificación de una o más
propiedades que pueden tener
algunos seres.
 Si algunos seres tienen las propiedades que determinan la
clase, a ellos se les llama «individuos».
 Individuos o elementos de una clase son los seres que
tienen las propiedades especificadoras de esa clase.
 Como símbolos de clase se emplean las letras
mayúsculas.
 Como símbolos de individuos se emplea las letras
minúsculas.
 La relación de pertenencia se simboliza con la letra
épsilon € del alfabeto griego.
Símbolo de clase, individuo y
pertenencia
Ejemplo:
P: la clase de los poetas
v: Virgilio
Virgilio pertenece a la clase de los poetas.
v € P
Dos métodos
Primero
Es poner a la vista los individuos
que pertenecen a la clase.
P={ Mercurio, Venus, Tierra,
Marte, Júpiter, Saturno,
Urano, Neptuno y Plutón}
Segundo
Se presenta cuando nos interesa
especificar una clase
determinada.
Se aplica el «método por
comprensión».
El cual se representa por «x» y se
lee «la clase de todas las x tales
que».
Especie de clases
Clase Universal
Puede ser absoluta o restringida.
Absoluta es a la cual pertenecen
todos los individuos.
Restringida comprende a todos
lo individuos en un área o
dominio de la realidad.
Clase vacía o nula
Es aquella a la cual no pertenece
individuo alguno.
Ejemplo:
La clase de todos los
ecuatorianos que han obtenido
tres Premios Nobel de Química.
Clase Unimembre
Es la que contiene un solo
individuo.
Ejemplo:
La clase de todos los físicos que
encontraron la fórmula que expresa
las relaciones entre energía y
materia.
Clase Normal
Es aquella que tiene más de un
individuo.
Ejemplo:
La clase de todos los biólogos que
realizaron experimentos para
refutar y destruir la teoría de la
generación espontánea.
Diagramación de clases
 Para esto se utiliza los diagramas
de Venn.
 Intervienen dos tipos de figuras
rectángulos y círculos.
 El rectángulo representa la clase
universal restringida.
 El círculo representa las clases
que son subclases de nuestro
universo del discurso.
Operaciones y relaciones entre clases
Operaciones entre clases
 Es preciso no confundir
«operaciones entre clases» y
«relaciones entre clases», ya que
las primeras dan como resultado
otra clase, mientras que la
segunda determinan una
proposición.
 Unión .- La unión de las clases
E (escultores) y M (músicos) o
la suma lógica de éstas es la
clase formada por todos los
individuos que pertenecen a E,
o a M, o a ambas.
 EUM. Se lee «E unión M»
 La unión es la parte sombreada.
Intersección
 La intersección de las clases E y
M está representada por la zona
sombreada.
 EпM
 EпM= {La clase de todos los
artistas que siendo escultores
también son músicos}
Complemento
 El complemento o diferencia
absoluta de cualquier clase.
 El símbolo del complemento de
la clase M es una rayita
horizontal colocada sobre M.
 Se lee « el complemento de la
clase M».
 En el ejemplo se dice : La clase de
todos los artistas que no son
músicos.
Concepto
 Concepto es el pensamiento de
las notas que se consideran
características de un objeto o de
una clase de objeto.
 Cuando una persona piensa hace
una de estas tres cosas: 1) Forma
conceptos 2) Formula
proposiciones 3) Hace
razonamientos
Propiedades del concepto
La comprensión
 La comprensión o contenido
de un concepto consiste en el
conjunto de notas
características de una clase de
objetos, en el sentido de que
dichas notas están pensadas.
La extensión
 La extensión ( lógica) de un
concepto, es la clase de los
objetos ( seres o individuos)
determinada por la
comprensión del propio
concepto.
Especies de conceptos
Subordinados
 Se llaman así, cuando uno de
ellos contiene al otro.
 El primero se llama subordinante
y el segundo subordinado.
Ejemplo:
El concepto «artista» es
subordinante respecto del
concepto «pintor», que es el
subordinado.
Coordinados
 Dos conceptos son
coordinados cuando ambos
especifican subclases de una
clase más amplia.
Ejemplo:
Los conceptos de «pintor» y de
«músico»
Clasificación de los conceptos
 Los predicables ( o categoremas) son las distintas
maneras en que un concepto se puede predicar de un
sujeto.
Predicables
Término
Sin-sentido
 Un sin-sentido es un grupo de
palabras con apariencia de
término, pero carente de
significación.
Contra-sentido
 Un contra-sentido es un término
que expresa un concepto en
cuya comprensión hay notas
incompatibles.
Clases de términos
Unívocos
 Son aquellos que, aplicados en
varios casos, tienen la misma
significación.
Ejemplo:
«Metaloide»
1) El cloro es un metaloide.
2) Los metaloides no tienen brillo
ni conducen electricidad.
Equívocos
 Son términos gramaticales iguales,
que al aplicarse en varios casos,
tienen significaciones muy
diferentes.
Ejemplo:
« Valor»
1) La justicia es un valor.
2) El dibujante, al pasar suavemente
el carboncillo sobre el papel,
puede obtener un valor (sombra)
muy ligero.

Más contenido relacionado

PPSX
Análisis Crítico 1
PPT
Introducción a la argumentación
PPTX
EL METODO DIALECTICO
DOCX
Fichas resumenMERCADOTECNIA
PPTX
Principio de razón suficiente
PPT
Tipos De Definiciones
PPTX
Principios del tercero excluido
DOCX
El hombre para sócrates
Análisis Crítico 1
Introducción a la argumentación
EL METODO DIALECTICO
Fichas resumenMERCADOTECNIA
Principio de razón suficiente
Tipos De Definiciones
Principios del tercero excluido
El hombre para sócrates

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentación la Retórica
 
PPTX
Juicio y clasificación
DOCX
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
PPTX
El parrafo
PPTX
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
PDF
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
PPTX
Principios de Identidad
PPTX
Semiótica jurídica
PDF
El reporte de lectura nuevo
PPTX
La definición
PPTX
Cualidades de la redacción
PPTX
El concepto
PDF
Signo lingüístico denotación y connotación
DOCX
Los criterios de la verdad
PDF
Intención comunicativa
DOCX
Fichas textuales
DOC
Silogismo Compuesto
PDF
Argumentos. premisas y conclusiones
PDF
El razonamiento
PPTX
Estructura de la norma penal
Presentación la Retórica
 
Juicio y clasificación
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
El parrafo
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Principios de Identidad
Semiótica jurídica
El reporte de lectura nuevo
La definición
Cualidades de la redacción
El concepto
Signo lingüístico denotación y connotación
Los criterios de la verdad
Intención comunicativa
Fichas textuales
Silogismo Compuesto
Argumentos. premisas y conclusiones
El razonamiento
Estructura de la norma penal
Publicidad

Similar a clases y conceptos (20)

PPTX
Clasificación de concceptos lógica.pptx
DOC
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
DOC
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
DOC
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
PPTX
U7teorias
PPTX
Las secuencias en el texto expositivo
DOC
Conceptos de logica
PPTX
Los determinantes
PPTX
Representacion del conocimiento clase
PPTX
Gabriela serna video 1
DOCX
Esquema logica de clases semestral uni
PPTX
Operaciones conceptuadoras
PPTX
ontologia
PPT
PPT
Concepto[1]
PPTX
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
PPTX
Logica decimo
PPSX
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
PPTX
diapositvas semana 8 logica formal.pptx
PPTX
Clasificación de concceptos lógica.pptx
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
U7teorias
Las secuencias en el texto expositivo
Conceptos de logica
Los determinantes
Representacion del conocimiento clase
Gabriela serna video 1
Esquema logica de clases semestral uni
Operaciones conceptuadoras
ontologia
Concepto[1]
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logica decimo
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
diapositvas semana 8 logica formal.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

clases y conceptos

  • 2. En nuestra vida actual se utiliza muy frecuentemente el termino «clase», aun sin tener un concepto claro de lo que es. Las clases se definen por conceptos y aquéllas constituyen la existencia lógica de éstos. Clases y conceptos
  • 3. Clases e Individuos  Las clases son entidades abstractas ( lógicas) que se determinan por la especificación de una o más propiedades que pueden tener algunos seres.
  • 4.  Si algunos seres tienen las propiedades que determinan la clase, a ellos se les llama «individuos».  Individuos o elementos de una clase son los seres que tienen las propiedades especificadoras de esa clase.
  • 5.  Como símbolos de clase se emplean las letras mayúsculas.  Como símbolos de individuos se emplea las letras minúsculas.  La relación de pertenencia se simboliza con la letra épsilon € del alfabeto griego. Símbolo de clase, individuo y pertenencia
  • 6. Ejemplo: P: la clase de los poetas v: Virgilio Virgilio pertenece a la clase de los poetas. v € P
  • 7. Dos métodos Primero Es poner a la vista los individuos que pertenecen a la clase. P={ Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón} Segundo Se presenta cuando nos interesa especificar una clase determinada. Se aplica el «método por comprensión». El cual se representa por «x» y se lee «la clase de todas las x tales que».
  • 8. Especie de clases Clase Universal Puede ser absoluta o restringida. Absoluta es a la cual pertenecen todos los individuos. Restringida comprende a todos lo individuos en un área o dominio de la realidad. Clase vacía o nula Es aquella a la cual no pertenece individuo alguno. Ejemplo: La clase de todos los ecuatorianos que han obtenido tres Premios Nobel de Química.
  • 9. Clase Unimembre Es la que contiene un solo individuo. Ejemplo: La clase de todos los físicos que encontraron la fórmula que expresa las relaciones entre energía y materia. Clase Normal Es aquella que tiene más de un individuo. Ejemplo: La clase de todos los biólogos que realizaron experimentos para refutar y destruir la teoría de la generación espontánea.
  • 10. Diagramación de clases  Para esto se utiliza los diagramas de Venn.  Intervienen dos tipos de figuras rectángulos y círculos.  El rectángulo representa la clase universal restringida.  El círculo representa las clases que son subclases de nuestro universo del discurso.
  • 11. Operaciones y relaciones entre clases Operaciones entre clases  Es preciso no confundir «operaciones entre clases» y «relaciones entre clases», ya que las primeras dan como resultado otra clase, mientras que la segunda determinan una proposición.  Unión .- La unión de las clases E (escultores) y M (músicos) o la suma lógica de éstas es la clase formada por todos los individuos que pertenecen a E, o a M, o a ambas.  EUM. Se lee «E unión M»  La unión es la parte sombreada.
  • 12. Intersección  La intersección de las clases E y M está representada por la zona sombreada.  EпM  EпM= {La clase de todos los artistas que siendo escultores también son músicos}
  • 13. Complemento  El complemento o diferencia absoluta de cualquier clase.  El símbolo del complemento de la clase M es una rayita horizontal colocada sobre M.  Se lee « el complemento de la clase M».  En el ejemplo se dice : La clase de todos los artistas que no son músicos.
  • 14. Concepto  Concepto es el pensamiento de las notas que se consideran características de un objeto o de una clase de objeto.  Cuando una persona piensa hace una de estas tres cosas: 1) Forma conceptos 2) Formula proposiciones 3) Hace razonamientos
  • 15. Propiedades del concepto La comprensión  La comprensión o contenido de un concepto consiste en el conjunto de notas características de una clase de objetos, en el sentido de que dichas notas están pensadas. La extensión  La extensión ( lógica) de un concepto, es la clase de los objetos ( seres o individuos) determinada por la comprensión del propio concepto.
  • 16. Especies de conceptos Subordinados  Se llaman así, cuando uno de ellos contiene al otro.  El primero se llama subordinante y el segundo subordinado. Ejemplo: El concepto «artista» es subordinante respecto del concepto «pintor», que es el subordinado. Coordinados  Dos conceptos son coordinados cuando ambos especifican subclases de una clase más amplia. Ejemplo: Los conceptos de «pintor» y de «músico»
  • 18.  Los predicables ( o categoremas) son las distintas maneras en que un concepto se puede predicar de un sujeto. Predicables
  • 20. Sin-sentido  Un sin-sentido es un grupo de palabras con apariencia de término, pero carente de significación. Contra-sentido  Un contra-sentido es un término que expresa un concepto en cuya comprensión hay notas incompatibles.
  • 21. Clases de términos Unívocos  Son aquellos que, aplicados en varios casos, tienen la misma significación. Ejemplo: «Metaloide» 1) El cloro es un metaloide. 2) Los metaloides no tienen brillo ni conducen electricidad. Equívocos  Son términos gramaticales iguales, que al aplicarse en varios casos, tienen significaciones muy diferentes. Ejemplo: « Valor» 1) La justicia es un valor. 2) El dibujante, al pasar suavemente el carboncillo sobre el papel, puede obtener un valor (sombra) muy ligero.