SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE
SERVICIOS DE INTERNET
MARIA HILDA MONTERO AGUSTIN
Servicios de Internet
existen unos servicios que permiten el intercambio de
mensajes personales (correo electrónico, grupos de
noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros
adecuados para la interacción mediante
conversaciones en tiempo real (chats) y otros dedicados
al suministro y acceso a la información (World Wide
Web, FTP, etc.).
Servicios que ofrece
• Los servicios que hoy ofrece Internet no sólo se han multiplicado, sino que han

evolucionado hacia nuevas y mejoradas funciones y han ganado en facilidad de uso y
manejo. A este cambio han contribuido no sólo la velocidad de transferencia de los
bits que permiten los modems y routers actuales y la mayor eficiencia y capacidad de
las líneas de telecomunicaciones con un gran ancho de banda, sino también, mejoras
en el software y las aplicaciones (bases de datos integradas en la Web, motores de
búsqueda, agentes inteligentes, etc.) y en el hardware (mayor capacidad de
almacenamiento y memoria, incremento exponencial de la velocidad de los
procesadores, capacidad de tratar todo tipo de datos no sólo los textuales, sino
también los datos multimedia, etc.). El usuario ya no tiene que operar con
comandos y algoritmos complejos, sino manejando el ratón sobre iconos
e interfaces gráficas e incluso con la voz, y por medio del lenguaje natural.
World Wide Web
• La World Wide Web, Web, WWW o
W3, se basa en el lenguaje HTML
(HyperText Markup Language) y en
el protocolo HTTP (HyperText
Transfer Protocol).
HTTP
• El protocolo HTTP es el
protocolo más potente que existe en
la actualidad en Internet, ya que
permite el mismo tipo de
operaciones que el
sistema GOPHER, pero presentand
o la ventaja de poder adquirir y
visualizar de forma fácil, rápida y
sencilla todo tipo de morfologías de
información
(vídeo, audio, texto, software, etc.).
Correo electrónico
• La primer forma de transmitir
información a través de lnternet fueron los
protocolos en código ASCII, donde los
usuarios podían enviarse entre sí los datos
pertinentes de ordenador a ordenador.

• Esto dio origen al hoy utilizando correo
electrónico (e-mail), quizás el servicio de
Internet.
Foros web
• Los Foros en línea son similares a las listas de

distribución, ya que se organizan en grupos de discusión
sobre determinados temas, pero el debate se desarrolla en
línea y sobre la Web y son accesibles directamente con
el navegador sin necesidad de programas especiales para
sulectura y navegación. Existen foros de discusión de los
temas más variados e inauditos, de esta forma se
constituyen espacios de debate para el intercambio de
ideas que, en algunos casos, llegan a constituir una valiosa
fuente de información sobre temas específicos
Weblogs, blogs o bitácoras
• Recientemente han tenido su aparición en la red las
llamadas weblogs o blogs, también denominadas bitácoras o
cuadernos de bitácoras, en español. El término se emplea
desde 1999 y hoy se ha extendido como la espuma.
Técnicamente, una bitácora en un sitio web con anotaciones
hechas en forma cronológica y escritas por una persona o un
grupo de personas. Se trata de un diario o registro discontinuo
de notas y opiniones sobre los temas más variados: personales
(opiniones, impresiones, pensamientos, sucesos, etc.)
Redes sociales
• Los redes sociales pueden servir para poder

bajar música en mp3 o, mas recientemente,
películas;
• Luego llegaron los weblogs y los photologs, pero lo
último es la socialización en redes de
comunidades en línea, donde es posible
contactar con personas de cualquier parte del
mundo, sobre los asuntos y fines que más nos
convengan, desde charlar de forma insustancial,
hasta hacer negocios, ligar, compartir archivos,
chatear, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Pensamiento economico
PPTX
SOCIALISMO
PPTX
Banco del Estado.
PPTX
Presentación INEGI
PPTX
Clasificacion de los servicios de internet
PPTX
Servicios de internet
PPTX
los servicios de internet...
PPTX
Pensamiento economico
SOCIALISMO
Banco del Estado.
Presentación INEGI
Clasificacion de los servicios de internet
Servicios de internet
los servicios de internet...

Similar a Clasificación de internet (20)

PPTX
INTERNET - TICS
PPTX
Presentación sdfjkdkdf 1
PPTX
Presentación sdfjkdkdf 1
PPTX
SeñOrita Miel
PPTX
Internet y servicios
PPTX
Servicios que ofrece internet
PPTX
Internet y servicios
PPTX
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
PDF
PPT
Internet practica#2
PPT
Internet practica#2
DOCX
Servicios de internet
ODP
Internet y comunidades virtuales
PPTX
Servicios De Internet
PPTX
Servicios de Internet
PPTX
La Internet
PPT
Servicios De Internet
PPT
Servicios De Internet
PPT
Servicios De Internet
DOC
Servicios de internet
INTERNET - TICS
Presentación sdfjkdkdf 1
Presentación sdfjkdkdf 1
SeñOrita Miel
Internet y servicios
Servicios que ofrece internet
Internet y servicios
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
Internet practica#2
Internet practica#2
Servicios de internet
Internet y comunidades virtuales
Servicios De Internet
Servicios de Internet
La Internet
Servicios De Internet
Servicios De Internet
Servicios De Internet
Servicios de internet
Publicidad

Clasificación de internet

  • 1. CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET MARIA HILDA MONTERO AGUSTIN
  • 2. Servicios de Internet existen unos servicios que permiten el intercambio de mensajes personales (correo electrónico, grupos de noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros adecuados para la interacción mediante conversaciones en tiempo real (chats) y otros dedicados al suministro y acceso a la información (World Wide Web, FTP, etc.).
  • 3. Servicios que ofrece • Los servicios que hoy ofrece Internet no sólo se han multiplicado, sino que han evolucionado hacia nuevas y mejoradas funciones y han ganado en facilidad de uso y manejo. A este cambio han contribuido no sólo la velocidad de transferencia de los bits que permiten los modems y routers actuales y la mayor eficiencia y capacidad de las líneas de telecomunicaciones con un gran ancho de banda, sino también, mejoras en el software y las aplicaciones (bases de datos integradas en la Web, motores de búsqueda, agentes inteligentes, etc.) y en el hardware (mayor capacidad de almacenamiento y memoria, incremento exponencial de la velocidad de los procesadores, capacidad de tratar todo tipo de datos no sólo los textuales, sino también los datos multimedia, etc.). El usuario ya no tiene que operar con comandos y algoritmos complejos, sino manejando el ratón sobre iconos e interfaces gráficas e incluso con la voz, y por medio del lenguaje natural.
  • 4. World Wide Web • La World Wide Web, Web, WWW o W3, se basa en el lenguaje HTML (HyperText Markup Language) y en el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).
  • 5. HTTP • El protocolo HTTP es el protocolo más potente que existe en la actualidad en Internet, ya que permite el mismo tipo de operaciones que el sistema GOPHER, pero presentand o la ventaja de poder adquirir y visualizar de forma fácil, rápida y sencilla todo tipo de morfologías de información (vídeo, audio, texto, software, etc.).
  • 6. Correo electrónico • La primer forma de transmitir información a través de lnternet fueron los protocolos en código ASCII, donde los usuarios podían enviarse entre sí los datos pertinentes de ordenador a ordenador. • Esto dio origen al hoy utilizando correo electrónico (e-mail), quizás el servicio de Internet.
  • 7. Foros web • Los Foros en línea son similares a las listas de distribución, ya que se organizan en grupos de discusión sobre determinados temas, pero el debate se desarrolla en línea y sobre la Web y son accesibles directamente con el navegador sin necesidad de programas especiales para sulectura y navegación. Existen foros de discusión de los temas más variados e inauditos, de esta forma se constituyen espacios de debate para el intercambio de ideas que, en algunos casos, llegan a constituir una valiosa fuente de información sobre temas específicos
  • 8. Weblogs, blogs o bitácoras • Recientemente han tenido su aparición en la red las llamadas weblogs o blogs, también denominadas bitácoras o cuadernos de bitácoras, en español. El término se emplea desde 1999 y hoy se ha extendido como la espuma. Técnicamente, una bitácora en un sitio web con anotaciones hechas en forma cronológica y escritas por una persona o un grupo de personas. Se trata de un diario o registro discontinuo de notas y opiniones sobre los temas más variados: personales (opiniones, impresiones, pensamientos, sucesos, etc.)
  • 9. Redes sociales • Los redes sociales pueden servir para poder bajar música en mp3 o, mas recientemente, películas; • Luego llegaron los weblogs y los photologs, pero lo último es la socialización en redes de comunidades en línea, donde es posible contactar con personas de cualquier parte del mundo, sobre los asuntos y fines que más nos convengan, desde charlar de forma insustancial, hasta hacer negocios, ligar, compartir archivos, chatear, etc.