U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A
SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
Licenciatura en Tecnologías e Información 2010B.
Contextualización de las tecnologías de la información y
comunicación.
Objeto de estudio III
Aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación
off-line.
Actividad de aprendizaje 1: Clasificación de las TIC’s Basadas en
Off-line.
Alumno:
C. Alejandro Serralde Romero.
210219574
Tecnologías de la información y comunicación online.
Las tecnologías de la información y comunicación on-line están disponibles para su uso
inmediato a solicitud del sistema a través de una red de telecomunicaciones, ejemplos:
GPS.
GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Es un sistema que sirve para determinar
nuestra posición con coordenadas de Latitud, Longitud y Altura. Se basa en una
constelación de 21 satélites que orbitan a la tierra a una altura de 20200 Km,
necesitando 11h58m para describir una órbita completa.
Los receptores GPS están diseñados de acuerdo al tipo de aplicaciones como:
Geodesia, Topografía, Navegación Marítima, Navegación Aérea, Navegación
Terrestre, Cartografía, AVL (Localización Automática de Vehículo). Cada receptor
posee funciones y precisiones específicas de acuerdo a su aplicación.
Banda Ancha Móvil.
La Banda Ancha Móvil nos permite acceder a Internet sin necesidad de estar
conectados a una línea de tierra por lo que ofrece al usuario una gran movilidad a la
hora de conectarse a Internet. Gracias a la banda ancha móvil se puede acceder a
Internet desde cualquier punto por lo que podemos conectarnos y navegar por la Web
desde donde deseemos contando con una velocidad adecuada. Para ello deberemos
de contar con un módem USB. Los módem USB se conectan al ordenador, son
pequeños y ligeros pero proporcionan hasta 3.6 Mbps. Por ello resultan más atractivos
que las tarjetas PCMCIA, las cuales no pueden acoplarse en todos los portátiles y cuya
velocidad de conexión es inferior. La banda ancha móvil también es conocida como 3G
y permite la conexión a Internet también desde nuestro teléfono móvil.
Chat, Instant Messenger.
Nos permiten establecer comunicación con otras personas en la red por medio de
mensajes en los cuales podemos ver en nuestra pantalla lo que otros usuarios escriben
en el momento, comunicándonos en tiempo real. Nuevas tecnologías permiten
conversar con otros usuarios no tan sólo escribiendo en la pantalla, sino también
hablando por un micrófono y escuchando la voz por las bocinas de la computadora. Del
mismo modo, con modernas camaritas que se integran a la computadora, podemos ver
a nuestro interlocutor.
Tecnologías de la información y comunicación off-line.
Las tecnologías de la información y comunicación off-line no están disponibles para su
uso inmediato a solicitud del sistema, sin embargo pueden ser utilizadas de forma
independiente sin depender del uso de redes de comunicación, ejemplos:
Procesador de texto.
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o
modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una
alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y
versátil que ésta.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados
en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente
llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Base De Datos.
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un
mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas.
También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar
la información experimental.
Computadora.
Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes
relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por
un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o
rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a
una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas.
Los usos de la computadora son variados, ofrecen posibilidades que van desde la
transcripción de un texto hasta la elaboración de un cuadro contable, del trazo de
formas básicas hasta el retoque y la manipulación de fotografías, de la localización de
información de un tema definido hasta la visita virtual de algún lugar en el mundo.
Bibliografía.
Ciberhabitat. (s.f). ¿Una computadora para su hijo?. Obtenido en
http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/ciberhabitat/escuela/padres/computa
dora/posibilidades.htm
Banda ancha móvil. (s.f.). Que Es Banda Ancha Móvil?. Obtenido en
http://www.bandaanchamovil.es/
Tecnoprojet. (s.f.). ¿Qué Es GPS?. Obtenido En
http://www.tecnoprojectltda.com/QUEESGPS.htm
Wikipedia. (s.f). Sistema de posicionamiento global. Obtenido en
http://es.wikipedia.org/wiki/GPS
Wikipedia. (s.f). Tecnologías de la información y comunicación. Obtenido en
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_com
unicaci%C3%B3n
Wikipedia. (s.f.). Fuera de línea. Obtenido en
http://es.wikipedia.org/wiki/Fuera_de_l%C3%ADnea
Botella Grandio, Antonio. (Mayo 2010). ¿Qué son las tecnologías de la información?.
Obtenido en http://www3.uji.es/~agrandio/helpdesk/tecinf.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
PPTX
Red 1
PPTX
Informática 1 La Computadora Y La Comunicación
ODP
La computadora y la comunicación
DOCX
Herramientas telematicas
PDF
La computadora y la Comunicacion
PPT
Internet
PPTX
Redes sociales
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Red 1
Informática 1 La Computadora Y La Comunicación
La computadora y la comunicación
Herramientas telematicas
La computadora y la Comunicacion
Internet
Redes sociales

La actualidad más candente (19)

PPTX
telecomunicasiones
PPTX
Trabjo de ciencias y tecnologia
PDF
Internet
DOCX
Glosario Informático
PDF
Glosario tic´s
PPTX
La computadora como medio de comunicación
DOCX
La computadora y la comunicacion
PPTX
REDES DE INFORMACIÓN
PPTX
Internet
PPTX
Tecnología de la comunciación
DOCX
Taller herramientas telematicas
PPSX
Power 1 20
PPTX
Power 1 20
PPTX
PPTX
Preguntas t3r3
PPTX
Internet
PPSX
preguntas en powerpoint
PPTX
Internet
PPTX
uUniversidad yacambu maria rivero presentacion de la musica lista
telecomunicasiones
Trabjo de ciencias y tecnologia
Internet
Glosario Informático
Glosario tic´s
La computadora como medio de comunicación
La computadora y la comunicacion
REDES DE INFORMACIÓN
Internet
Tecnología de la comunciación
Taller herramientas telematicas
Power 1 20
Power 1 20
Preguntas t3r3
Internet
preguntas en powerpoint
Internet
uUniversidad yacambu maria rivero presentacion de la musica lista
Publicidad

Similar a Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line. (20)

PPTX
Hipervinculo Ingenieria
PPTX
Hipervinculo herramientas basicas
PPTX
Sara flores hipervinculo
PPTX
Diana laura hipervinculo
PPTX
Internet
PDF
Alfabetizacion en redes
PDF
trabajo redes
PDF
CLARA CAMPO
PPTX
presentacion-clasificacion-de-las-computadoras-y-tics-act-a8.pptx
PPTX
Diapositivas herramientas telematicas h
PPTX
Telematica cundy
DOCX
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
PDF
Conexión a internet
DOCX
La computadora y la comunicacion
PPTX
Presentación sobre redes de computadoras
PPTX
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
PPTX
Telemática y redes
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
DOCX
Agentes moviles y computacion obicua
Hipervinculo Ingenieria
Hipervinculo herramientas basicas
Sara flores hipervinculo
Diana laura hipervinculo
Internet
Alfabetizacion en redes
trabajo redes
CLARA CAMPO
presentacion-clasificacion-de-las-computadoras-y-tics-act-a8.pptx
Diapositivas herramientas telematicas h
Telematica cundy
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Conexión a internet
La computadora y la comunicacion
Presentación sobre redes de computadoras
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
Telemática y redes
Tecnologías de la información y la comunicación
Agentes moviles y computacion obicua
Publicidad

Más de Universidad de Guadalajara (20)

DOCX
¿Cómo sistematizar?.
DOCX
Comprendiendo el concepto de sistematización.
DOCX
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
DOCX
¿Qué es Internet?
DOCX
Las bases de datos documentales.
DOCX
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DOCX
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
DOCX
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
DOCX
Las bases de datos y los actores en escena.
DOCX
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
DOCX
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
DOCX
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
DOCX
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
DOCX
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
DOCX
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
DOCX
Tipos de sistemas distribuidos.
DOCX
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
DOCX
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
DOCX
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
DOCX
PROCESO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE REFERENCIA.
¿Cómo sistematizar?.
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
¿Qué es Internet?
Las bases de datos documentales.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Las bases de datos y los actores en escena.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Tipos de sistemas distribuidos.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
PROCESO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE REFERENCIA.

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Control de calidad en productos de frutas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.

  • 1. U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL Licenciatura en Tecnologías e Información 2010B. Contextualización de las tecnologías de la información y comunicación. Objeto de estudio III Aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación off-line.
  • 2. Actividad de aprendizaje 1: Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line. Alumno: C. Alejandro Serralde Romero. 210219574
  • 3. Tecnologías de la información y comunicación online. Las tecnologías de la información y comunicación on-line están disponibles para su uso inmediato a solicitud del sistema a través de una red de telecomunicaciones, ejemplos: GPS. GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Es un sistema que sirve para determinar nuestra posición con coordenadas de Latitud, Longitud y Altura. Se basa en una constelación de 21 satélites que orbitan a la tierra a una altura de 20200 Km, necesitando 11h58m para describir una órbita completa. Los receptores GPS están diseñados de acuerdo al tipo de aplicaciones como: Geodesia, Topografía, Navegación Marítima, Navegación Aérea, Navegación Terrestre, Cartografía, AVL (Localización Automática de Vehículo). Cada receptor posee funciones y precisiones específicas de acuerdo a su aplicación. Banda Ancha Móvil. La Banda Ancha Móvil nos permite acceder a Internet sin necesidad de estar conectados a una línea de tierra por lo que ofrece al usuario una gran movilidad a la hora de conectarse a Internet. Gracias a la banda ancha móvil se puede acceder a Internet desde cualquier punto por lo que podemos conectarnos y navegar por la Web desde donde deseemos contando con una velocidad adecuada. Para ello deberemos de contar con un módem USB. Los módem USB se conectan al ordenador, son pequeños y ligeros pero proporcionan hasta 3.6 Mbps. Por ello resultan más atractivos que las tarjetas PCMCIA, las cuales no pueden acoplarse en todos los portátiles y cuya velocidad de conexión es inferior. La banda ancha móvil también es conocida como 3G y permite la conexión a Internet también desde nuestro teléfono móvil. Chat, Instant Messenger. Nos permiten establecer comunicación con otras personas en la red por medio de mensajes en los cuales podemos ver en nuestra pantalla lo que otros usuarios escriben en el momento, comunicándonos en tiempo real. Nuevas tecnologías permiten conversar con otros usuarios no tan sólo escribiendo en la pantalla, sino también hablando por un micrófono y escuchando la voz por las bocinas de la computadora. Del mismo modo, con modernas camaritas que se integran a la computadora, podemos ver a nuestro interlocutor.
  • 4. Tecnologías de la información y comunicación off-line. Las tecnologías de la información y comunicación off-line no están disponibles para su uso inmediato a solicitud del sistema, sin embargo pueden ser utilizadas de forma independiente sin depender del uso de redes de comunicación, ejemplos: Procesador de texto. Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta. Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios. Base De Datos. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental. Computadora. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas. Los usos de la computadora son variados, ofrecen posibilidades que van desde la transcripción de un texto hasta la elaboración de un cuadro contable, del trazo de formas básicas hasta el retoque y la manipulación de fotografías, de la localización de información de un tema definido hasta la visita virtual de algún lugar en el mundo.
  • 5. Bibliografía. Ciberhabitat. (s.f). ¿Una computadora para su hijo?. Obtenido en http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/ciberhabitat/escuela/padres/computa dora/posibilidades.htm Banda ancha móvil. (s.f.). Que Es Banda Ancha Móvil?. Obtenido en http://www.bandaanchamovil.es/ Tecnoprojet. (s.f.). ¿Qué Es GPS?. Obtenido En http://www.tecnoprojectltda.com/QUEESGPS.htm Wikipedia. (s.f). Sistema de posicionamiento global. Obtenido en http://es.wikipedia.org/wiki/GPS Wikipedia. (s.f). Tecnologías de la información y comunicación. Obtenido en http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_com unicaci%C3%B3n Wikipedia. (s.f.). Fuera de línea. Obtenido en http://es.wikipedia.org/wiki/Fuera_de_l%C3%ADnea Botella Grandio, Antonio. (Mayo 2010). ¿Qué son las tecnologías de la información?. Obtenido en http://www3.uji.es/~agrandio/helpdesk/tecinf.htm