3
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
(TABLA PERIÓDICA)

  La tabla periódica de elementos, Clasifica, organiza y
  distribuye los distintos elementos químicos, conforme a
  sus propiedades y características.
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
            QUÍMICOS
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS EN UNA TABLA
PERIÓDICA. I

Ejemplo del Helio                 Qué es?
                                              • Se caracterizan por
                                                ser buenos
                                                conductores de
                                                calor y
                                  Metal         electricidad, poseen
                                                alta densidad y son
                                                sólidos en
                                                temperaturas
                                              • normales.
                                                Son malos
                                                conductores de
                                                electricidad y de
                                                calor. No tienen
                                  No Metal      lustre. Por su
                                                fragilidad no
                                                pueden ser
            • Es el número                      aplanados en
              total de                          laminas.
Número        protones o
Atómico       electrones que                  • Sus propiedades son
              posee el átomo.                   intermedias entre
                                  Metaloide     los metales y los no
            • la masa total de
              los protones y                    metales.
  Masa        neutrones en un
 Atómica      átomo único en
              estado de reposo.
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS EN UNA TABLA
PERIÓDICA. II
Ejemplo del Hidrógeno                           Qué es?


                                                           • Es el número asignado a
                                                 Peso        cada elemento químico
                                                Atómico      para especificar la masa
                                                             promedio de sus átomos.



                                                           • Es una medida de la
                                                             cantidad de enlaces
                 • Es aquella temperatura       Valencia     químicos formados por
   Punto de                                                  los átomos de un
 ebullición ºC   en la cual la materia
                                                             elemento químico.
                 cambia de estado líquido a
                 gaseoso.

                                                           • La densidad se define
                 • Es la temperatura a la                    como la relación que
 Punto de        cual la materia pasa de                     existe entre el volumen y
 Fusión ºC       estado sólido a estado
                                                Densidad
                                                             la masa de un objeto o
                 líquido, es decir, se funde.                sustancia.
CLASIFICACIÓN EN GRUPOS Y PERIODOS I




Grupo 1       Grupo 2       Grupo 3       Grupo 4       Grupo 5       Grupo 6         Grupo 7     Grupo 8       Grupo 9
Los metales   Los metales   Familia del   Familia del   Familia del   Familia del     Familia     Familia del   Familia del
alcalinos     alcalinotér   Escandio      Titanio       Vanadio       Cromo           del         Hierro        Cobalto
              reos                                                                    Manganes
                                                                                      o

Grupo 10      Grupo 11      Grupo 12      Grupo 13      Grupo 14      Grupo 15 Los    Grupo 16    Grupo 17      Grupo 18
familia del   Familia del   Familia del   Los térreos   Los           nitrogenoideo   Los         Los           Los gases
Níquel        Cobre         Zinc                        carbonoide    s               calcógeno   halógenos     nobles
                                                        os                            so
                                                                                      anfígenos
CLASIFICACIÓN EN GRUPOS Y PERIODOS II
GRUPOS DE PROPIEDADES QUÍMICAS Y
FÍSICAS DE LOS ELEMENTOS
        Alcalinos
        • Los metales alcalinos son aquellos que están situados en el grupo 1
          de la tabla periódica (excepto el Hidrógeno que es un gas).
        • Todos tienen un solo electrón en su nivel energético más externo,
          con tendencia a perderlo (esto es debido a que tienen poca afinidad
          electrónica, y baja energía de ionización)



        Alcalinotérreos
        • Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se
          encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica.
        • El nombre de alcalinotérreos proviene del nombre que recibían sus
          óxidos, tierras, que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen
          una electronegatividad ≤ 1,3 según la escala de Pauling.



        Lantánidos
        • Los lantánidos son un grupo de elementos que forman parte del
          periodo 6 de la tabla periódica.
        • Estos elementos son llamados tierras raras debido a que se
          encuentran en forma de óxidos, y también, junto con los actínidos,
          forman los Elementos de Transición Interna.
Actínidos
• Los actínidos son un grupo de elementos que forman parte del
  periodo 7 de la tabla periódica. Estos elementos, junto con los
  lantánidos, son llamados elementos de transición interna.
• El nombre procede del elemento químico actinio, que suele incluirse
  dentro de este grupo, dando un total de 15 elementos, desde el de
  número atómico 89 (el actinio) al 103 (laurencio).




Metales de Transición
• Son aquellos elementos químicos que están situados en la parte
  central del sistema periódico
• Casi todos son metales típicos, de elevada dureza, con puntos de
  fusión y ebullición altos, buenos conductores tanto del calor como
  de la electricidad.




Metal del bloque p
• Los elementos metálicos situados en la tabla periódica junto a los
  metaloides (o semimetales), dentro del bloque p se distinguen de
  los metales de otros bloques de la tabla; en algunos casos son
  denominados "otros metales".
• Tienden a ser blandos y a tener puntos de fusión bajos.
Metaloides
• Junto con los metales y los no metales, los semimetales (también
  conocidos como metaloides) comprenden una de las tres categorías
  de elementos químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las
  propiedades de enlace e ionización.
• Generalmente se diferencian en que los metaloides son
  semiconductores antes que conductores.
No metales
• No metales se denomina a los elementos químicos que no son metales.
  Los no metales, excepto el hidrógeno, están situados en la tabla
  periódica de los elementos en el bloque p.
• Son malos conductores de electricidad y de calor. No tienen lustre.
  Por su fragilidad no pueden ser estirados en hilos ni aplanados en
  laminas.

Halógenos
• Son los elementos que forman el grupo 17 (anteriormente grupo VII A)
  de la tabla periódica.
• la palabra "halógeno" proviene del griego hals, 'sal' y genes, 'origen'
  (que origina sal). El nombre halógeno, o formador de sal, se refiere a
  la propiedad de cada uno de los halógenos de formar, con el sodio,
  una sal similar a la sal común (cloruro de sodio).


Gases nobles y transactínidos
• Los gases inertes son un grupo de elementos químicos con propiedades
  muy similares: bajo condiciones normales, son gases monoatómicos
  inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja.
• Los gases nobles se usan habitualmente para la iluminación debido a
  su falta de reactividad química.

Más contenido relacionado

PPT
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS. Lic Javier Cucaita
PPT
Enlace metálico
PPTX
Electrones de valencia
PDF
Tipos de enlaces químicos
PPTX
Enlace quimico
PPT
Periodicidad
PPTX
ENLACE QUIMICO
PPT
Compuestos ionicos
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS. Lic Javier Cucaita
Enlace metálico
Electrones de valencia
Tipos de enlaces químicos
Enlace quimico
Periodicidad
ENLACE QUIMICO
Compuestos ionicos

La actualidad más candente (20)

PDF
Lab enlace quimico
PPT
Diapositivas clasificacion de la materia
PPTX
Soluciones químicas
PPTX
Acidos carboxilicos 2012 ii
PPTX
Tema 4. Resonancia
PPTX
2 sustancias puras, elementos y compuestos
PPT
¿Qué es la quimica
PPS
Propiedades De La Materia
PPTX
Electronegatividad[1]
PPT
Hidrocarburos saturados
PPS
Historia de la tabla periódica
PDF
Quimica y su importancia
PPTX
Hidroxidos
PPT
Clase de nomenclatura inorgánica
PDF
Propiedades de los alquenos
PPTX
Principios de construccion progresiva o de aufbau
ODP
Propiedades de las sustancias según el tipo de enlace
PPT
Introducción a la Química Orgánica
PPTX
Niveles de energía
PPT
Presentacion fotosintesis
Lab enlace quimico
Diapositivas clasificacion de la materia
Soluciones químicas
Acidos carboxilicos 2012 ii
Tema 4. Resonancia
2 sustancias puras, elementos y compuestos
¿Qué es la quimica
Propiedades De La Materia
Electronegatividad[1]
Hidrocarburos saturados
Historia de la tabla periódica
Quimica y su importancia
Hidroxidos
Clase de nomenclatura inorgánica
Propiedades de los alquenos
Principios de construccion progresiva o de aufbau
Propiedades de las sustancias según el tipo de enlace
Introducción a la Química Orgánica
Niveles de energía
Presentacion fotosintesis
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Clasificacion de la tabla periodica
PPTX
Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica
PPT
Modulo Educativo De V.Lugo
PDF
The Periodic Table of Content Marketing
PPTX
Estructura molecular
PDF
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
DOCX
100 preguntas de examen
PPT
La tabla periódica de los elementos
PPTX
Propiedades periodicas
PPTX
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en la ESO y Bachillerato
PPTX
Meteorologia
PPT
Elaboración del mapas del tiempo
PPT
Ud mapas del tiempo
ODP
La atmósfera
DOC
Valencias numero de oxidación
PDF
Tabla valencias
PPT
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
DOCX
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
PPT
Longitud masa - tiempo
Clasificacion de la tabla periodica
Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica
Modulo Educativo De V.Lugo
The Periodic Table of Content Marketing
Estructura molecular
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
100 preguntas de examen
La tabla periódica de los elementos
Propiedades periodicas
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en la ESO y Bachillerato
Meteorologia
Elaboración del mapas del tiempo
Ud mapas del tiempo
La atmósfera
Valencias numero de oxidación
Tabla valencias
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Longitud masa - tiempo
Publicidad

Similar a Clasificación de los elementos (tabla periódica) (20)

PPTX
La materia
PPT
Sem 2b tabla p 2012 3
PPT
Tabla periodica quim fimaas
PPT
Tabla periodica quim fimaas
PPSX
Diaporama
PPTX
Presentación Conociendo la Tabla Periódica Química ilustrativo pastel.pptx
PPSX
9 nov presentación ciencias
PPTX
Diapositivas blogger 2 u 1
PPTX
Tabla periódica y propiedades periódicas
PPT
La tabla periódica de los elementos
PPT
Tratamientos termicos
PDF
TABLA PERIÓDICA
DOCX
Guia tabla periodica quimica asda
PPTX
Tabla periódica de los elementos químicos
PPTX
Propiedades periódicas de los elementos
PDF
Sema 3 quimica loayza
PPTX
Tabla periódica
DOC
Guia No 3 Propiedades Periódicas
PPTX
Metales de transiciond
PPT
LantáNidos Y ActíNidos
La materia
Sem 2b tabla p 2012 3
Tabla periodica quim fimaas
Tabla periodica quim fimaas
Diaporama
Presentación Conociendo la Tabla Periódica Química ilustrativo pastel.pptx
9 nov presentación ciencias
Diapositivas blogger 2 u 1
Tabla periódica y propiedades periódicas
La tabla periódica de los elementos
Tratamientos termicos
TABLA PERIÓDICA
Guia tabla periodica quimica asda
Tabla periódica de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos
Sema 3 quimica loayza
Tabla periódica
Guia No 3 Propiedades Periódicas
Metales de transiciond
LantáNidos Y ActíNidos

Más de Abigaël D'mort (7)

DOCX
DOCX
DOCX
Generador eléctrico
DOCX
Motores eléctricos
DOCX
Geografia
PPTX
Trabajo de geografía
PPTX
Estructura del adn
Generador eléctrico
Motores eléctricos
Geografia
Trabajo de geografía
Estructura del adn

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Clasificación de los elementos (tabla periódica)

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS (TABLA PERIÓDICA) La tabla periódica de elementos, Clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características.
  • 2. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
  • 3. SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS EN UNA TABLA PERIÓDICA. I Ejemplo del Helio Qué es? • Se caracterizan por ser buenos conductores de calor y Metal electricidad, poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas • normales. Son malos conductores de electricidad y de calor. No tienen No Metal lustre. Por su fragilidad no pueden ser • Es el número aplanados en total de laminas. Número protones o Atómico electrones que • Sus propiedades son posee el átomo. intermedias entre Metaloide los metales y los no • la masa total de los protones y metales. Masa neutrones en un Atómica átomo único en estado de reposo.
  • 4. SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS EN UNA TABLA PERIÓDICA. II Ejemplo del Hidrógeno Qué es? • Es el número asignado a Peso cada elemento químico Atómico para especificar la masa promedio de sus átomos. • Es una medida de la cantidad de enlaces • Es aquella temperatura Valencia químicos formados por Punto de los átomos de un ebullición ºC en la cual la materia elemento químico. cambia de estado líquido a gaseoso. • La densidad se define • Es la temperatura a la como la relación que Punto de cual la materia pasa de existe entre el volumen y Fusión ºC estado sólido a estado Densidad la masa de un objeto o líquido, es decir, se funde. sustancia.
  • 5. CLASIFICACIÓN EN GRUPOS Y PERIODOS I Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6 Grupo 7 Grupo 8 Grupo 9 Los metales Los metales Familia del Familia del Familia del Familia del Familia Familia del Familia del alcalinos alcalinotér Escandio Titanio Vanadio Cromo del Hierro Cobalto reos Manganes o Grupo 10 Grupo 11 Grupo 12 Grupo 13 Grupo 14 Grupo 15 Los Grupo 16 Grupo 17 Grupo 18 familia del Familia del Familia del Los térreos Los nitrogenoideo Los Los Los gases Níquel Cobre Zinc carbonoide s calcógeno halógenos nobles os so anfígenos
  • 6. CLASIFICACIÓN EN GRUPOS Y PERIODOS II
  • 7. GRUPOS DE PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DE LOS ELEMENTOS Alcalinos • Los metales alcalinos son aquellos que están situados en el grupo 1 de la tabla periódica (excepto el Hidrógeno que es un gas). • Todos tienen un solo electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo (esto es debido a que tienen poca afinidad electrónica, y baja energía de ionización) Alcalinotérreos • Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica. • El nombre de alcalinotérreos proviene del nombre que recibían sus óxidos, tierras, que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una electronegatividad ≤ 1,3 según la escala de Pauling. Lantánidos • Los lantánidos son un grupo de elementos que forman parte del periodo 6 de la tabla periódica. • Estos elementos son llamados tierras raras debido a que se encuentran en forma de óxidos, y también, junto con los actínidos, forman los Elementos de Transición Interna.
  • 8. Actínidos • Los actínidos son un grupo de elementos que forman parte del periodo 7 de la tabla periódica. Estos elementos, junto con los lantánidos, son llamados elementos de transición interna. • El nombre procede del elemento químico actinio, que suele incluirse dentro de este grupo, dando un total de 15 elementos, desde el de número atómico 89 (el actinio) al 103 (laurencio). Metales de Transición • Son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico • Casi todos son metales típicos, de elevada dureza, con puntos de fusión y ebullición altos, buenos conductores tanto del calor como de la electricidad. Metal del bloque p • Los elementos metálicos situados en la tabla periódica junto a los metaloides (o semimetales), dentro del bloque p se distinguen de los metales de otros bloques de la tabla; en algunos casos son denominados "otros metales". • Tienden a ser blandos y a tener puntos de fusión bajos.
  • 9. Metaloides • Junto con los metales y los no metales, los semimetales (también conocidos como metaloides) comprenden una de las tres categorías de elementos químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización. • Generalmente se diferencian en que los metaloides son semiconductores antes que conductores. No metales • No metales se denomina a los elementos químicos que no son metales. Los no metales, excepto el hidrógeno, están situados en la tabla periódica de los elementos en el bloque p. • Son malos conductores de electricidad y de calor. No tienen lustre. Por su fragilidad no pueden ser estirados en hilos ni aplanados en laminas. Halógenos • Son los elementos que forman el grupo 17 (anteriormente grupo VII A) de la tabla periódica. • la palabra "halógeno" proviene del griego hals, 'sal' y genes, 'origen' (que origina sal). El nombre halógeno, o formador de sal, se refiere a la propiedad de cada uno de los halógenos de formar, con el sodio, una sal similar a la sal común (cloruro de sodio). Gases nobles y transactínidos • Los gases inertes son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: bajo condiciones normales, son gases monoatómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja. • Los gases nobles se usan habitualmente para la iluminación debido a su falta de reactividad química.