2
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Clasificación Artificial
Existen diversas formas de
clasificación, las cuales han sido
utilizadas a lo largo del tiempo para
agrupar a los seres vivos según sus
semejanzas y orígenes
Fundada en la práctica porque no sigue el
curso natural sino que los pone donde le
funcionen al investigador.
Se basa en la comparación,
agrupando por semejanzas y
separando por diferencias.
Dicho sistema de clasificación
tuvo sus comienzos en el siglo
XVIII con el trabajo de Carlos
Linneo
El sistema de Linneo se basaba en las
similitudes en la estructura del cuerpo.
Hoy se usa una forma modificada
de este sistema. A Linneo se le ha
llamado el fundador de la taxonomía
moderna
En la clasificación natural destacan Copeland y Witheaker.
Copeland habla de 4 reinos donde
agrupa en todos los seres vivos:
MONERAS
PROTISTAS
PLANTAE
ANIMALIA
Witheaker habla de 5 reinos:
MONERAS: procariontes con núcleo difuso.
PROTISTAS: eucariontes que no forman tejidos.
FUNGI: seudotejidos heterótrofos con especialidad
reproductiva.
PLANTAE: forman tejidos y son autótrofos.
ANIMALIA: tejidos con nutrición heterótrofa.
Un sistema artificial de clasificación es aquella
organización relacionada de elementos
En el que la pertenencia de cada uno de ellos a
diferentes clases depende de un criterio arbitrario
adoptado por convención
El sistema artificial más conocido fue el creado
por Carlos Linneo en 1735
Donde se separan 23 clases
de plantas con flores de acuerdo
con
La disposición de los sexos de
las flores y el número,
concrescencia, inserción y
relación de longitud de
los estambres
Se añadía además una clase vigésima cuarta de plantas sin flores
(Cryptogamia) que incluía los helechos, musgos, algas, hongos

Más contenido relacionado

PPT
La RaíZ
PPT
Inflorescencia
PPT
Phyllum poríferos
DOCX
Informe de la flor (Botánica)
PPTX
Morfologia de las plantas.pptx
PPTX
PPTX
Taxonomía y clasificación
PPTX
Reino vegetal
La RaíZ
Inflorescencia
Phyllum poríferos
Informe de la flor (Botánica)
Morfologia de las plantas.pptx
Taxonomía y clasificación
Reino vegetal

La actualidad más candente (20)

DOC
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
PPTX
Sistemas de clasificación
PPTX
Caracteristicas y clasificacion de algas
PPT
Briofitas
PPTX
PDF
Botánica morfología de angiospermas
PPTX
PPT
Claves botanicas
PPTX
Plantas de importancia economica
PPTX
Phaeophyta (algas pardas)
PPTX
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
DOCX
Aportaciones a la botánica
PDF
La flor
PPTX
Morfología vegetal
PPT
Plantas gimnospermas-y-angiospermas
PPTX
PPTX
reino fungi
PPTX
Teoría de lamarck
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
Sistemas de clasificación
Caracteristicas y clasificacion de algas
Briofitas
Botánica morfología de angiospermas
Claves botanicas
Plantas de importancia economica
Phaeophyta (algas pardas)
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
Aportaciones a la botánica
La flor
Morfología vegetal
Plantas gimnospermas-y-angiospermas
reino fungi
Teoría de lamarck
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Sistemas de clasificación
PPT
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
PPTX
Taxonomia
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PPS
Clasificacion De Los Seres Vivos
PPT
La taxonomía
PPTX
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
PPTX
Nomenclatura microorganismos
PPT
ClasificacióN De Los Seres Vivos
DOCX
Clasificación de las bacterias
Sistemas de clasificación
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Taxonomia
Clasificación de los seres vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
La taxonomía
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Nomenclatura microorganismos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
Clasificación de las bacterias
Publicidad

Similar a Clasificacion artificial biologia (20)

PPTX
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
PPTX
Biología Clasificación de los seres vivos
PPTX
Antecedentes de biologia
PPTX
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
PPTX
Biodiversidad
PPT
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
PPTX
Diversidad y clasificación de los seres vivos
PDF
1° AÑO MEDIO- BIOLOGIA - TAXONOMIA.pdf
PPTX
Diversidad y clasificación de los seres vivos
PDF
Ppt taxonomia completo
DOCX
Trabajo de biologia de fernando godoy
DOCX
Clasificación y sistemática
PPTX
Clasif de los seres vivos 1° año
PPTX
Carl linné
PPSX
Las células
DOCX
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
DOCX
Taxonomia y momenclatura
PPTX
Tema 7 Sistemas de clasificación
PPTX
Capitulo I Microbiologia
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Biología Clasificación de los seres vivos
Antecedentes de biologia
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Biodiversidad
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Diversidad y clasificación de los seres vivos
1° AÑO MEDIO- BIOLOGIA - TAXONOMIA.pdf
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Ppt taxonomia completo
Trabajo de biologia de fernando godoy
Clasificación y sistemática
Clasif de los seres vivos 1° año
Carl linné
Las células
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Taxonomia y momenclatura
Tema 7 Sistemas de clasificación
Capitulo I Microbiologia

Último (20)

PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Alta presión en productos de la carne de cerdo
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Heridas en traumatología en estudio .pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
evaluacion de riesgos conceptos y herram

Clasificacion artificial biologia

  • 2. Existen diversas formas de clasificación, las cuales han sido utilizadas a lo largo del tiempo para agrupar a los seres vivos según sus semejanzas y orígenes
  • 3. Fundada en la práctica porque no sigue el curso natural sino que los pone donde le funcionen al investigador. Se basa en la comparación, agrupando por semejanzas y separando por diferencias.
  • 4. Dicho sistema de clasificación tuvo sus comienzos en el siglo XVIII con el trabajo de Carlos Linneo El sistema de Linneo se basaba en las similitudes en la estructura del cuerpo. Hoy se usa una forma modificada de este sistema. A Linneo se le ha llamado el fundador de la taxonomía moderna
  • 5. En la clasificación natural destacan Copeland y Witheaker. Copeland habla de 4 reinos donde agrupa en todos los seres vivos: MONERAS PROTISTAS PLANTAE ANIMALIA Witheaker habla de 5 reinos: MONERAS: procariontes con núcleo difuso. PROTISTAS: eucariontes que no forman tejidos. FUNGI: seudotejidos heterótrofos con especialidad reproductiva. PLANTAE: forman tejidos y son autótrofos. ANIMALIA: tejidos con nutrición heterótrofa.
  • 6. Un sistema artificial de clasificación es aquella organización relacionada de elementos En el que la pertenencia de cada uno de ellos a diferentes clases depende de un criterio arbitrario adoptado por convención El sistema artificial más conocido fue el creado por Carlos Linneo en 1735
  • 7. Donde se separan 23 clases de plantas con flores de acuerdo con La disposición de los sexos de las flores y el número, concrescencia, inserción y relación de longitud de los estambres
  • 8. Se añadía además una clase vigésima cuarta de plantas sin flores (Cryptogamia) que incluía los helechos, musgos, algas, hongos