Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
¿Qué son los sistemas de
clasificación?
Son formas de ordenamiento que se aplican
para categorizar a los seres vivos; es decir, son
procedimientos que facilitan la agrupación de
los elementos de información de acuerdo a
atributos o propiedades comunes entre
especies.
Términos centrales
Clasificación.- Es el ordenamiento de todos y de cada uno de los seres
de tal manera que cada uno ocupe un lugar en la naturaleza.
Taxonomía.- Es la rama de la Biología que se encarga de clasificar a
todas los seres tomando en cuenta sus principales características. Esto
se inicio desde que el hombre apareció en la tierra.
Taxón: Es cada una de las categorías de las clasificaciones, las cuales
tienen orden jerárquico.
Sistemática: La Sistemática es la rama de la Biología que se encara del
perfeccionamiento del proceso de identificación y agrupación de los
organismos. (La sistemática es el estudio científico de las clases y diversidad
de los organismos y de todas las relaciones entre ellos.)
Para comprender mejor los sistemas de clasificación es necesario
tomar en cuenta la definición de los siguientes términos:
Sistemas de clasificación
Existen diversas formas de clasificación,
las cuales han sido utilizadas a lo largo
del tiempo para agrupar a los seres vivos
según sus semejanzas y orígenes.
Clasificación Normativa: El hombre
primitivo crea dicha clasificación a través
de los nombres que le asigna a las cosas
que lo rodeaban por medio de una
relación vivencial.
Sistemas de clasificación
Clasificación Empírica o Utilitarista.-
También se llama usual o practica, se
basa en la utilidad de los seres, este tipo
de clasificación fue propuesta por
Aristóteles
Empírica:
Vegetales Medicinales / Venenosos
Animales Salvajes / Mansos
Sistemas de clasificación
Clasificación Artificial.- Fundada en la
práctica porque no sigue el curso natural
sino que los pone donde le funcionen al
investigador. Se basa en la comparación,
agrupando por semejanzas y separando por
diferencias.
Un ejemplo son Linneo y Ray
El sistema de Linneo: Dicho sistema de
clasificación tuvo sus comienzos en el siglo
XVIII con el trabajo de Carlos Linneo. Él
asignó cada organismo a una categoría
grande: al reino vegetal o al reino animal.
Entonces, subdividió cada categoría en
categorías progresivamente más pequeñas.
El sistema de Linneo se basaba en las
similitudes en la estructura del cuerpo.
Hoy se usa una forma modificada de
este sistema. A Linneo se le ha llamado
el fundador de la taxonomía moderna.
Sus normas de clasificación eran:
Lenguaje: Se asigna el nombre
cotidianamente, es decir utilizando los
regionalismos.
Phylum (o rama): Son los Taxones
(clase, familia, orden, género y especie).
Jerarquías: Establece categorías por
importancia o magnitud usando
semejanzas y diferencias.
Sistemas de clasificación
Clasificación Filogenético o Natural.- Se basa
en las características y el parentesco
evolutivo, es decir en el árbol genealógico de
cada especie, además del parecido de las
estructuras internas, también se tienen en
cuenta la embriología del ser, el tipo de
proteínas que posee, la estructura de sus
cromosomas, etc. Fue propuesta y
perfeccionada por el científico Adolfo
Engler, quien realiza la siguiente clasificación:
Vegetales Fanerógamas / Criptógamas
Animales Vertebrados / Invertebrados
Sistemas de clasificación
En la clasificación natural destacan Copeland y
Witheaker.
Copeland habla de 4 reinos donde agrupa en
todos los seres vivos:
MONERAS
PROTISTAS
PLANTAE
ANIMALIA
Witheaker habla de 5 reinos:
MONERAS: procariontes con núcleo difuso.
PROTISTAS: eucariontes que no forman tejidos.
FUNGI: seudotejidos heterótrofos con
especialidad reproductiva.
PLANTAE: forman tejidos y son autótrofos.
ANIMALIA: tejidos con nutrición heterótrofa.
TAXONOMÍA
La taxonomía es la disciplina biológica
referida a la teoría y práctica de la
clasificación de los organismos.
El filósofo griego Aristóteles fue quien
aparentemente comenzó la discusión
sobre la taxonomía.
Al naturalista británico John Ray se le
atribuye la revisión del concepto acerca
de como nombrar y describir los
organismos.
Linneo trató de clasificar todas las
especies conocidas en su tiempo (1753).
La clasificación jerárquica Linneana se
basó en la premisa que la especie era la
menor unidad y que cada categoría (o
taxón ) se encuentra comprendida en
una categoría superior.
Categorías taxonómicas
Las categorías son niveles de importancia que
el hombre invento para encontrar un orden
adecuado en la naturaleza y son:
1.- Reino: abarca a los seres de la naturaleza,
existen 3: vegetal, animal y mineral.
2.- Phylum o División: Es el conjunto de clases.
3.- Clase: Es el conjunto de orden.
4.- Orden: Es un conjunto de familia.
5.- Familia: Conjunto de géneros.
6.- Genero: Conjunto de especies.
7.- Especies: Conjunto de individuos.
Estas categorías se establecen para obtener la
evolución de cada especia.
Ejemplo-----{ HOMBRE
Reino Animal
Phylum Vertebrado
Clase Mamífero
Orden Primate
Familia Hominidae
Genero Homo
Especie Sapiens
Estas categorías son
llamadas taxones

Más contenido relacionado

PPTX
Cuerpos geometricos
PPT
Poligonos blog
PPT
Identidades Trigonometricas
PDF
Funcion exponencial base a
PPTX
3.1 problemas o necesidades que originó el desarrollo de una tecnología.
PDF
Sinóptico de Productos Notables.
PPTX
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
DOCX
Ejercicios Teorema de Tales
Cuerpos geometricos
Poligonos blog
Identidades Trigonometricas
Funcion exponencial base a
3.1 problemas o necesidades que originó el desarrollo de una tecnología.
Sinóptico de Productos Notables.
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Ejercicios Teorema de Tales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pasos para resolver una ecuación lineal
PPTX
Grafica de Funciones Trigonométricas.
PPTX
Continuidad de una función en un punto
PDF
Matematicas Simplificadas - CONAMAT - 02.pdf
PDF
Crecimiento y decrecimiento de una función
PDF
47 dibujo tecnico_i
PPSX
Limites y continuidad
DOCX
Trabajo de clase i razones trigonometricas
PDF
RESUMEN DE GEOMETRÍA
ODP
Dominio y rango de funciones con restricciones
PDF
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
PDF
áReas integrales definidas áreas de regiones delimitadas por gráficas_ bach...
PDF
Álgebra de baldor (matemáticas)
PPTX
Mapa cognitivo de algoritmo
PDF
Normas acotacion
PDF
Ensayo limites
DOCX
Racionalización de denominadores
PPTX
Sucesiones geometricas.pptx
PPTX
Funciones
PPTX
Clasificación de las funciones
Pasos para resolver una ecuación lineal
Grafica de Funciones Trigonométricas.
Continuidad de una función en un punto
Matematicas Simplificadas - CONAMAT - 02.pdf
Crecimiento y decrecimiento de una función
47 dibujo tecnico_i
Limites y continuidad
Trabajo de clase i razones trigonometricas
RESUMEN DE GEOMETRÍA
Dominio y rango de funciones con restricciones
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
áReas integrales definidas áreas de regiones delimitadas por gráficas_ bach...
Álgebra de baldor (matemáticas)
Mapa cognitivo de algoritmo
Normas acotacion
Ensayo limites
Racionalización de denominadores
Sucesiones geometricas.pptx
Funciones
Clasificación de las funciones
Publicidad

Destacado (7)

PDF
2 clasificacion seres_vivos
PPT
Biologia8 taxonomia
PPTX
Principios de la taxonomía
PDF
Los principios fundamentales de la taxonomia
PDF
El método científico, la botánica y clasificación de plantas
PPT
ClasificacióN De Los Seres Vivos
PPT
Noveno taxonomia
2 clasificacion seres_vivos
Biologia8 taxonomia
Principios de la taxonomía
Los principios fundamentales de la taxonomia
El método científico, la botánica y clasificación de plantas
ClasificacióN De Los Seres Vivos
Noveno taxonomia
Publicidad

Similar a Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01 (20)

PPTX
Biología Clasificación de los seres vivos
PPTX
Taxonomia
DOCX
Trabajo de biologia de fernando godoy
PPT
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
PDF
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
PPT
LA BIOLOGIA DE LA CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS ORGANICOS.ppt
PPT
clasificacindelosseresvivos-090713200820-phpapp02.ppt
PPTX
Sistemática
PDF
Biodiv y-clasificacion
PPT
Sistematica
PPT
Clasificación2
PPTX
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
PPT
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
DOCX
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
PPT
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
PPTX
Clasificación taxonómica de los organismos
PPT
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
PPTX
clasificacion taxonomica de los seres vivos
PPTX
Clasificacion artificial biologia
PPT
Periodos de clasificacion de las plantas
Biología Clasificación de los seres vivos
Taxonomia
Trabajo de biologia de fernando godoy
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
LA BIOLOGIA DE LA CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS ORGANICOS.ppt
clasificacindelosseresvivos-090713200820-phpapp02.ppt
Sistemática
Biodiv y-clasificacion
Sistematica
Clasificación2
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Clasificación taxonómica de los organismos
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
clasificacion taxonomica de los seres vivos
Clasificacion artificial biologia
Periodos de clasificacion de las plantas

Último (20)

PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
Presentación para cuidado del medio ambiente
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx

Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01

  • 2. ¿Qué son los sistemas de clasificación? Son formas de ordenamiento que se aplican para categorizar a los seres vivos; es decir, son procedimientos que facilitan la agrupación de los elementos de información de acuerdo a atributos o propiedades comunes entre especies.
  • 3. Términos centrales Clasificación.- Es el ordenamiento de todos y de cada uno de los seres de tal manera que cada uno ocupe un lugar en la naturaleza. Taxonomía.- Es la rama de la Biología que se encarga de clasificar a todas los seres tomando en cuenta sus principales características. Esto se inicio desde que el hombre apareció en la tierra. Taxón: Es cada una de las categorías de las clasificaciones, las cuales tienen orden jerárquico. Sistemática: La Sistemática es la rama de la Biología que se encara del perfeccionamiento del proceso de identificación y agrupación de los organismos. (La sistemática es el estudio científico de las clases y diversidad de los organismos y de todas las relaciones entre ellos.) Para comprender mejor los sistemas de clasificación es necesario tomar en cuenta la definición de los siguientes términos:
  • 4. Sistemas de clasificación Existen diversas formas de clasificación, las cuales han sido utilizadas a lo largo del tiempo para agrupar a los seres vivos según sus semejanzas y orígenes. Clasificación Normativa: El hombre primitivo crea dicha clasificación a través de los nombres que le asigna a las cosas que lo rodeaban por medio de una relación vivencial.
  • 5. Sistemas de clasificación Clasificación Empírica o Utilitarista.- También se llama usual o practica, se basa en la utilidad de los seres, este tipo de clasificación fue propuesta por Aristóteles Empírica: Vegetales Medicinales / Venenosos Animales Salvajes / Mansos
  • 6. Sistemas de clasificación Clasificación Artificial.- Fundada en la práctica porque no sigue el curso natural sino que los pone donde le funcionen al investigador. Se basa en la comparación, agrupando por semejanzas y separando por diferencias. Un ejemplo son Linneo y Ray El sistema de Linneo: Dicho sistema de clasificación tuvo sus comienzos en el siglo XVIII con el trabajo de Carlos Linneo. Él asignó cada organismo a una categoría grande: al reino vegetal o al reino animal. Entonces, subdividió cada categoría en categorías progresivamente más pequeñas. El sistema de Linneo se basaba en las similitudes en la estructura del cuerpo. Hoy se usa una forma modificada de este sistema. A Linneo se le ha llamado el fundador de la taxonomía moderna. Sus normas de clasificación eran: Lenguaje: Se asigna el nombre cotidianamente, es decir utilizando los regionalismos. Phylum (o rama): Son los Taxones (clase, familia, orden, género y especie). Jerarquías: Establece categorías por importancia o magnitud usando semejanzas y diferencias.
  • 7. Sistemas de clasificación Clasificación Filogenético o Natural.- Se basa en las características y el parentesco evolutivo, es decir en el árbol genealógico de cada especie, además del parecido de las estructuras internas, también se tienen en cuenta la embriología del ser, el tipo de proteínas que posee, la estructura de sus cromosomas, etc. Fue propuesta y perfeccionada por el científico Adolfo Engler, quien realiza la siguiente clasificación: Vegetales Fanerógamas / Criptógamas Animales Vertebrados / Invertebrados
  • 8. Sistemas de clasificación En la clasificación natural destacan Copeland y Witheaker. Copeland habla de 4 reinos donde agrupa en todos los seres vivos: MONERAS PROTISTAS PLANTAE ANIMALIA Witheaker habla de 5 reinos: MONERAS: procariontes con núcleo difuso. PROTISTAS: eucariontes que no forman tejidos. FUNGI: seudotejidos heterótrofos con especialidad reproductiva. PLANTAE: forman tejidos y son autótrofos. ANIMALIA: tejidos con nutrición heterótrofa.
  • 9. TAXONOMÍA La taxonomía es la disciplina biológica referida a la teoría y práctica de la clasificación de los organismos. El filósofo griego Aristóteles fue quien aparentemente comenzó la discusión sobre la taxonomía. Al naturalista británico John Ray se le atribuye la revisión del concepto acerca de como nombrar y describir los organismos. Linneo trató de clasificar todas las especies conocidas en su tiempo (1753). La clasificación jerárquica Linneana se basó en la premisa que la especie era la menor unidad y que cada categoría (o taxón ) se encuentra comprendida en una categoría superior.
  • 10. Categorías taxonómicas Las categorías son niveles de importancia que el hombre invento para encontrar un orden adecuado en la naturaleza y son: 1.- Reino: abarca a los seres de la naturaleza, existen 3: vegetal, animal y mineral. 2.- Phylum o División: Es el conjunto de clases. 3.- Clase: Es el conjunto de orden. 4.- Orden: Es un conjunto de familia. 5.- Familia: Conjunto de géneros. 6.- Genero: Conjunto de especies. 7.- Especies: Conjunto de individuos. Estas categorías se establecen para obtener la evolución de cada especia. Ejemplo-----{ HOMBRE Reino Animal Phylum Vertebrado Clase Mamífero Orden Primate Familia Hominidae Genero Homo Especie Sapiens Estas categorías son llamadas taxones