ABORTO
Randy Aaron Vignati Zuñiga
Hospital Daniel Alcides Carrion
ABORTO
➢ Interrupción espontánea o inducida del
embarazo antes de la viabilidad fetal.
➢ Pérdida del embarazo antes de las 20
semanas de gestación o con un feto
expulsado con un peso <500 gr.
➢ Concepciones tempranas en las que no se
observan productos de manera ecográfica
➢ Embarazos que muestran un saco
gestacional pero no embriones.
➢ Aquellos en el que se ve un embrión
muerto
Recomendaciones
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
E
T
I
O
P
A
T
O
G
E
N
I
A
Alteraciones endocrinas (25-50%)
Factores genéticos (10-70%)
Alteraciones del tracto reproductivo (6-12%)
Infección
Enfermedades sistémicas
Factores ambientales
Factores de riesgo
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
CLASIFICACION
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
ABORTO ESPONTÁNEO EN EL I TRIMESTRE
Factores
Patogénesis
80% ocurren en primeras 12 semanas de
gestación.
La muerte del embrión o del feto casi siempre
precede a la expulsión espontánea.
La muerte suele ir acompañada de hemorragia
en la decidua basal
Un aborto espontáneo anembriónico no
contiene elementos embrionarios
identificables
En las pérdidas posteriores del embarazo, el
feto por lo general no muere antes de la
expulsión
Fetales
Maternos
Infecciones
Trastornos
médicos
Cáncer
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
AMENAZA DE ABORTO
▪ Flujo vaginal sangriento o el sangrado
aparecen a través de un orificio cervical
cerrado durante las primeras 20 semanas.
C
L
I
N
I
C
A
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
AMENAZA DE ABORTO
Diagnóstico
Especuloscopia, exploración vaginal
digital, progesterona sérica, hemograma,
uroanálisis, factor Rh materno y pruebas de
coagulación
Ultrasonografia transvaginal: Implantacion
del saco, zonas de desprendimiento y
presencia de hematomas
Niveles cuantitativos séricos de Bhcg:
Aumenta 53-66% cada 24 a 48 hr 4.5
semanas los niveles son 1.500 2.000
MLU/ML
Manejo
Reposo
Tratamiento
para
infecciones
Progeste-
rona
AINES
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
ABORTO COMPLETO
Expulsión total del embrión o del
feto y de las membranas ovulares
(metrorragia, dolor y expulsión)
Diagnóstico (Ecografía transvaginal):
endometrio con mínimo grosor y
cuello uterino cerrado
Tratamiento (Observación):
✓ Vigilar sangrado
✓ Metilergometrina
✓ Imunoglobulina anti-d
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
➢ Expulsión parcial del
huevo, líquido amniótico
y restos del producto en la
cavidad uterina.
ABORTO INCOMPLETO
➢ Metrorragia
➢ Dolor
➢ Expulsión parcial +
liquido amniótico
➢ Modificaciones
cervicales
➢ Legrado
➢ Manejo expectante
➢ Manejo medico con
Cytotec
Definición Clínica Tratamiento
INCOMPLETO COMPLETO
DIAGNOSTICO
INCOMPLETO COMPLETO
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
ABORTO DIFERIDO
No existe expulsión vaginal de tejido gestacional, pero se
confirma la interrupción del embarazo y muerte del
embrión o feto con un orificio cervical cerrado
➢ Útero no aumenta
➢ Síntomas y signos -
➢ Metrorragia discreta
➢ OCE cerrado
➢ Dolor
➢ Sin contracciones
ECOGRAFIA
TRANSVAGINAL:
<12 semanas: Dilatación y legrado
>12 semanas: Agentes farmacológicos
-Revisión
-Dosis de Misoprostol
DIAGNOSTICO
➢ Movimientos fetales
➢ Actividad cardiaca Fetal
➢ Diámetro del saco vitelino
TRATAMIENTO
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
ABORTO SÉPTICO Se trata de un proceso infeccioso ascendente
caracterizado por afectación endometrial,
parametrial y de los anexos
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
ABORTO SÉPTICO
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
➢ Fiebre
➢ Metrorragia
➢ Dolor Abdominal y pélvico
➢ Secreciones Fétidas
➢ Signos locales o regionales
➢ Signos de diseminación hematógena
➢ Alt. del estado mental
➢ Alt. Hemodinámicas (P.A, inquietud y ansiedad)
FASE FRIA
➢ Deterioro hemodinamia
➢ IC Grave
➢ Hipo TA refractaria
➢ < vol/min
➢ Afectación orgánica
➢ Shock Séptico
FASE CALIENTE
➢ Sx Hiperdinámico
➢ Taquicardia
➢ > vol/min con resistencias
periféricas bajas
➢ Sin respuesta al tto
ABORTO SÉPTICO
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
Pruebas de laboratorio
➢ Hemograma: Leucocitosis
➢ Pruebas de función renal y
hepática
➢ Hemocultivo
➢ Urocultivo con antibiogramas
Especuloscopia
➢ Coloración de cuello
➢ Signos de lesiones
➢ Características de secreciones
Ecografia transvaginal
➢ Restos ovulares
➢ Colecciones
➢ Evacuación Uterina (LEGRADO)
➢ Quirúrgico:
• Laparotomía: Absceso
• Histerectomía: Gangrena necrotizante
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
ABORTO RECURRENTE
Tres o más pérdidas
consecutivas de embarazos
de <20 semanas de gestación
o con un peso fetal <500gr
Anomalías cromosómicas parentales
Sx de Anticuerpos antifosfolipidicos
Anomalías estructurales del útero
RPL PRIMARIA
RPL SECUNDARIA
ETIOLOGIA
➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
ABORTO
PROVOCADO
Terminación médica o quirúrgica del
embarazo antes del momento de la
viabilidad fetal.
Terapéutico: indicaciones médicas,
trastornos médicos y quirúrgicos,
deformidad anatómica, metabólica o
mental significativa.
Electivo: interrupción del embarazo antes
de la viabilidad a petición de la mujer
✓ Antecedentes Clínicos
✓ Edad gestacional
✓ Estabilidad hemodinámica
Evacuación uterina
Tipos
ABORTO PROVOCADO
Quirúrgico Médico
➢ Sangrado abundante
➢ Infección intrauterina
➢ Inestabilidad hemodinámica.
➢ Abortos retenidos o incompletos
<12 semanas
➢ Accesibles
➢ Menor invasividad
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
ABORTO, clasificación completo DIANA PRESENTACION.pptx
PPT
Abortoo (1)
PPTX
Hemorragia del I trimestre. Aborto .pptx
PPT
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
PPT
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
PPT
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
PPT
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
ABORTO, clasificación completo DIANA PRESENTACION.pptx
Abortoo (1)
Hemorragia del I trimestre. Aborto .pptx
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1

Similar a clasificacion de aborto 2024 diapositivas completas .pdf (20)

PPT
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
PDF
hemorragias de la 1er mitad del embarazo resumen
PPT
GESTORRAGIAS bla bla bla bla bla bla.ppt
PPTX
Hemorragias del primer trimestre
PPT
hemorragias 1 y 2.ppt
PPT
Aborto expo
PPT
Gtorragias.ppt
PPTX
aborto Y CONSECUENCIAS del aborto....pptx
PPTX
ABORTO CLASE MAGISTRAL DE GINECOLOGIA Y OBS
PDF
U.A. ESTADO DE MEXICO - OBSTETRICIA - ABORTO
PPTX
PATOLOGÍA OBSTÉTRICA, lteraciones en la placenta, el líquido amniótico, las m...
PPTX
Aborto, su clasificación y aborto séptico
PPT
Hemorragia de la primera mitad
PPTX
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
PPT
Aborto
PPTX
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
PPTX
COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS DURANTE LA PRIMERA Y SEGUNDA MITAD.pptx
PPTX
Aborto juan franco (1)
PPTX
hemorragias de la 1ra mitad del emb.pptx
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
hemorragias de la 1er mitad del embarazo resumen
GESTORRAGIAS bla bla bla bla bla bla.ppt
Hemorragias del primer trimestre
hemorragias 1 y 2.ppt
Aborto expo
Gtorragias.ppt
aborto Y CONSECUENCIAS del aborto....pptx
ABORTO CLASE MAGISTRAL DE GINECOLOGIA Y OBS
U.A. ESTADO DE MEXICO - OBSTETRICIA - ABORTO
PATOLOGÍA OBSTÉTRICA, lteraciones en la placenta, el líquido amniótico, las m...
Aborto, su clasificación y aborto séptico
Hemorragia de la primera mitad
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Aborto
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS DURANTE LA PRIMERA Y SEGUNDA MITAD.pptx
Aborto juan franco (1)
hemorragias de la 1ra mitad del emb.pptx
Publicidad

Último (20)

PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PPTX
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PDF
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
PPTX
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
PDF
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PPT
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PDF
Tripanosomiasis descripción general del parasito
PDF
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPTX
BASES FISICAS DE ECOGRAFIA PARA ESTUDIANTES.pptx
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PPTX
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
Histología Endocrino del sistema femenino
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
Tripanosomiasis descripción general del parasito
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
BASES FISICAS DE ECOGRAFIA PARA ESTUDIANTES.pptx
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
Publicidad

clasificacion de aborto 2024 diapositivas completas .pdf

  • 1. ABORTO Randy Aaron Vignati Zuñiga Hospital Daniel Alcides Carrion
  • 2. ABORTO ➢ Interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de la viabilidad fetal. ➢ Pérdida del embarazo antes de las 20 semanas de gestación o con un feto expulsado con un peso <500 gr. ➢ Concepciones tempranas en las que no se observan productos de manera ecográfica ➢ Embarazos que muestran un saco gestacional pero no embriones. ➢ Aquellos en el que se ve un embrión muerto Recomendaciones ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
  • 3. E T I O P A T O G E N I A Alteraciones endocrinas (25-50%) Factores genéticos (10-70%) Alteraciones del tracto reproductivo (6-12%) Infección Enfermedades sistémicas Factores ambientales Factores de riesgo ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
  • 5. ABORTO ESPONTÁNEO EN EL I TRIMESTRE Factores Patogénesis 80% ocurren en primeras 12 semanas de gestación. La muerte del embrión o del feto casi siempre precede a la expulsión espontánea. La muerte suele ir acompañada de hemorragia en la decidua basal Un aborto espontáneo anembriónico no contiene elementos embrionarios identificables En las pérdidas posteriores del embarazo, el feto por lo general no muere antes de la expulsión Fetales Maternos Infecciones Trastornos médicos Cáncer ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
  • 6. AMENAZA DE ABORTO ▪ Flujo vaginal sangriento o el sangrado aparecen a través de un orificio cervical cerrado durante las primeras 20 semanas. C L I N I C A ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
  • 7. AMENAZA DE ABORTO Diagnóstico Especuloscopia, exploración vaginal digital, progesterona sérica, hemograma, uroanálisis, factor Rh materno y pruebas de coagulación Ultrasonografia transvaginal: Implantacion del saco, zonas de desprendimiento y presencia de hematomas Niveles cuantitativos séricos de Bhcg: Aumenta 53-66% cada 24 a 48 hr 4.5 semanas los niveles son 1.500 2.000 MLU/ML Manejo Reposo Tratamiento para infecciones Progeste- rona AINES ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
  • 8. ABORTO COMPLETO Expulsión total del embrión o del feto y de las membranas ovulares (metrorragia, dolor y expulsión) Diagnóstico (Ecografía transvaginal): endometrio con mínimo grosor y cuello uterino cerrado Tratamiento (Observación): ✓ Vigilar sangrado ✓ Metilergometrina ✓ Imunoglobulina anti-d ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
  • 9. ➢ Expulsión parcial del huevo, líquido amniótico y restos del producto en la cavidad uterina. ABORTO INCOMPLETO ➢ Metrorragia ➢ Dolor ➢ Expulsión parcial + liquido amniótico ➢ Modificaciones cervicales ➢ Legrado ➢ Manejo expectante ➢ Manejo medico con Cytotec Definición Clínica Tratamiento INCOMPLETO COMPLETO DIAGNOSTICO INCOMPLETO COMPLETO ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
  • 10. ABORTO DIFERIDO No existe expulsión vaginal de tejido gestacional, pero se confirma la interrupción del embarazo y muerte del embrión o feto con un orificio cervical cerrado ➢ Útero no aumenta ➢ Síntomas y signos - ➢ Metrorragia discreta ➢ OCE cerrado ➢ Dolor ➢ Sin contracciones ECOGRAFIA TRANSVAGINAL: <12 semanas: Dilatación y legrado >12 semanas: Agentes farmacológicos -Revisión -Dosis de Misoprostol DIAGNOSTICO ➢ Movimientos fetales ➢ Actividad cardiaca Fetal ➢ Diámetro del saco vitelino TRATAMIENTO ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
  • 11. ABORTO SÉPTICO Se trata de un proceso infeccioso ascendente caracterizado por afectación endometrial, parametrial y de los anexos ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
  • 12. ABORTO SÉPTICO ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25 ➢ Fiebre ➢ Metrorragia ➢ Dolor Abdominal y pélvico ➢ Secreciones Fétidas ➢ Signos locales o regionales ➢ Signos de diseminación hematógena ➢ Alt. del estado mental ➢ Alt. Hemodinámicas (P.A, inquietud y ansiedad) FASE FRIA ➢ Deterioro hemodinamia ➢ IC Grave ➢ Hipo TA refractaria ➢ < vol/min ➢ Afectación orgánica ➢ Shock Séptico FASE CALIENTE ➢ Sx Hiperdinámico ➢ Taquicardia ➢ > vol/min con resistencias periféricas bajas ➢ Sin respuesta al tto
  • 13. ABORTO SÉPTICO ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25 Pruebas de laboratorio ➢ Hemograma: Leucocitosis ➢ Pruebas de función renal y hepática ➢ Hemocultivo ➢ Urocultivo con antibiogramas Especuloscopia ➢ Coloración de cuello ➢ Signos de lesiones ➢ Características de secreciones Ecografia transvaginal ➢ Restos ovulares ➢ Colecciones ➢ Evacuación Uterina (LEGRADO) ➢ Quirúrgico: • Laparotomía: Absceso • Histerectomía: Gangrena necrotizante DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
  • 14. ABORTO RECURRENTE Tres o más pérdidas consecutivas de embarazos de <20 semanas de gestación o con un peso fetal <500gr Anomalías cromosómicas parentales Sx de Anticuerpos antifosfolipidicos Anomalías estructurales del útero RPL PRIMARIA RPL SECUNDARIA ETIOLOGIA ➢ Williams. Obstetricia. Ed. 25
  • 15. ABORTO PROVOCADO Terminación médica o quirúrgica del embarazo antes del momento de la viabilidad fetal. Terapéutico: indicaciones médicas, trastornos médicos y quirúrgicos, deformidad anatómica, metabólica o mental significativa. Electivo: interrupción del embarazo antes de la viabilidad a petición de la mujer ✓ Antecedentes Clínicos ✓ Edad gestacional ✓ Estabilidad hemodinámica Evacuación uterina Tipos
  • 16. ABORTO PROVOCADO Quirúrgico Médico ➢ Sangrado abundante ➢ Infección intrauterina ➢ Inestabilidad hemodinámica. ➢ Abortos retenidos o incompletos <12 semanas ➢ Accesibles ➢ Menor invasividad