SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificacion de c uadrilateros
En este tema : se clasifican y estudian los distintos tipos de cuadriláteros, analizando las
características de cada uno de ellos.
OBJETIVOS
Reconocer los distintos tipos de cuadriláteros, sea cual sea la posición en la que se encuentren,
y sus características.
Reforzar la utilización del teorema de Pitágoras con el cálculo de lados y diagonales de un
cuadrilátero.
Encontrar procedimientos para el cálculo del perímetro y el área de cualquier cuadrilátero.
CLASIFICACION DE
CUADRILATEROS
Un paralelogramo es un tipo especial de cuadrilátero (un polígono
formado por cuatro lados) cuyos lados son paralelos dos a dos.
oLOS PARALELOGRAMOSTAMBIEN SE CLASIFICAN: El cuadrado,
Paralelogramos no rectángulos, son aquellos que tienen dos ángulos
internos agudos y dos ángulos internos obtusos. En esta clasificación se
incluyen:
El rombo, que tiene todos sus lados de igual longitud, y dos pares de
ángulos iguales.
El romboide, que tiene los lados opuestos de igual longitud y dos
pares de ángulos iguales.
El cuadrado tiene todos sus lados de igual longitud.
El rectángulo, que tiene sus lados opuestos de igual longitud.
Clasificacion de c uadrilateros
se llama trapecio a un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos y otros dos que
no lo son. Los lados paralelos se llaman bases del trapecio y la distancia entre
ellos altura. Se denomina mediana al segmento que tiene por extremos los puntos
medios de los lados no paralelos.
Los trapecios respecto a sus ángulos internos, pueden ser rectángulos, isósceles o
escalenos:
Trapecio rectángulo
Trapecio escaleno
Trapecio isósceles
Clasificacion de c uadrilateros
Trapecio rectángulo :es el que tiene un lado perpendicular a sus bases.
Tiene dos ángulos internos rectos, uno agudo y otro obtuso.
Trapecio isósceles :es el que tiene los lados no paralelos de igual medida.Tiene dos
ángulos internos agudos y dos obtusos, que son iguales entre sí.
Las diagonales :son congruentes.
la suma de los ángulos opuestos es 180°.
Trapecio escaleno :es el que no es isósceles ni rectángulo, la medida de sus lados da
como resultado medidas diferentes.
Sus cuatro ángulos internos poseen diferentes medidas.
un trapezoide es un cuadrilátero sin lados (opuestos) paralelos
Propiedades
Un trapezoide puede ser inscrito en un círculo si la suma de algún par de ángulos
opuestos es de 180° (ver cuadrilátero cíclico).
Un trapezoide puede ser circunscrito en un círculo si la suma de sus pares de lados
opuestos son iguales entre sí (ver cuadrilátero tangencial).
Trapezoide cóncavo
Trapezoide cruzado
El trapezoide simétrico tiene la forma de una cometa (volantín), con dos pares de
lados iguales. Sus diagonales son perpendiculares y bisectrices de los ángulos de los
vértices.
Clasificacion de c uadrilateros
Cuadriláteros.
Corresponden a polígonos o bien figuras geométricas planas limitadas por líneas
rectas, poseen cuatro lados y cuatro ángulos exteriores e interiores, por ende cuatro
vértices.
Propiedad de todos los cuadriláteros
·La suma de todos sus ángulos es de 360º:
La suma de los ángulos exteriores y la suma de los ángulos interiores de un
cuadrilátero convexo es igual a la de un ángulo completo.
·Básicamente existen dos tipos de cuadriláteros, estos son:
Cuadrilátero convexo= corresponden a aquellos donde cada uno de los ángulos
interiores son menor a 180º, o bien si se toman dos puntos interiores del cuadrilátero,
se obtiene que todos los puntos del segmento que esto determinan se encuentran
dentro del mismo cuadrilátero.

Más contenido relacionado

ODP
Cuadriláteros Alba y Ariadna Magdaleno
ODP
Cuadriláteros de Michael Tedders
PPTX
Conociendo y clasificando los cuadriláteros
PPTX
Paralelogramos
PPSX
CUADRILÁTEROS
PPTX
Cuadriláteros
PPTX
Cuadriláteros
PPTX
Paralelogramo
Cuadriláteros Alba y Ariadna Magdaleno
Cuadriláteros de Michael Tedders
Conociendo y clasificando los cuadriláteros
Paralelogramos
CUADRILÁTEROS
Cuadriláteros
Cuadriláteros
Paralelogramo

La actualidad más candente (20)

ODP
Cuadriláteros Luis Martínez y Alberto Martínez
PPTX
Paralelogramos 1
ODP
Paralelogramos
ODP
Cuadriláteros David Álvarez y Pablo García
PPSX
Area de paralelogramos
PPTX
Clasificación de cuadrilateros
PPS
Cuadrilateros
PPT
Cuadriláteros Sara González y Ana Lozano
PPTX
Cuadrilateros
PPT
Cuadriláteros Pablo Pérez
PPT
Cuadrilateros
PPTX
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
PPTX
Cuadriláteros propiedades
DOCX
Cuadrilã¡teros
PPT
Paralelogramos
PPTX
Mate 2
PPT
Cuadriláteros de Irene Antuña
ODP
Cuadriláteros Adrian Parrondo
PPTX
Clasificacion de los cuadrilateros
PPT
Clasificación Cuadriláteros
Cuadriláteros Luis Martínez y Alberto Martínez
Paralelogramos 1
Paralelogramos
Cuadriláteros David Álvarez y Pablo García
Area de paralelogramos
Clasificación de cuadrilateros
Cuadrilateros
Cuadriláteros Sara González y Ana Lozano
Cuadrilateros
Cuadriláteros Pablo Pérez
Cuadrilateros
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Cuadriláteros propiedades
Cuadrilã¡teros
Paralelogramos
Mate 2
Cuadriláteros de Irene Antuña
Cuadriláteros Adrian Parrondo
Clasificacion de los cuadrilateros
Clasificación Cuadriláteros
Publicidad

Similar a Clasificacion de c uadrilateros (20)

PPTX
Clasificación de cuadriláteros con base en su propiedades
PPTX
Cuadriláteros - Silvia Cardozo Rocha
PPTX
Diapositivas cuadriláteros
PPT
Cuadrilateros
PDF
Cuadrilateros
PPTX
Universidad autónoma de nuevo león (1)
PPT
Cuadriláteros
PPTX
Cuadrilateros
PPTX
Matematicas !!
PPTX
Cuadrilatero
PPTX
Calificacion de los cuadrilateros
PPT
Cuadrilateros
PPT
Cuadrilateros
PPTX
Cuadrilateros
PPT
Cuadrilateros
DOCX
Cuadriláteros
DOC
Clasificación de cuadriláteros
DOC
Clasificación de Cuadriláteros
DOC
Clasificación de cuadriláteros
PPTX
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláteros con base en su propiedades
Cuadriláteros - Silvia Cardozo Rocha
Diapositivas cuadriláteros
Cuadrilateros
Cuadrilateros
Universidad autónoma de nuevo león (1)
Cuadriláteros
Cuadrilateros
Matematicas !!
Cuadrilatero
Calificacion de los cuadrilateros
Cuadrilateros
Cuadrilateros
Cuadrilateros
Cuadrilateros
Cuadriláteros
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de Cuadriláteros
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláteros
Publicidad

Clasificacion de c uadrilateros

  • 2. En este tema : se clasifican y estudian los distintos tipos de cuadriláteros, analizando las características de cada uno de ellos. OBJETIVOS Reconocer los distintos tipos de cuadriláteros, sea cual sea la posición en la que se encuentren, y sus características. Reforzar la utilización del teorema de Pitágoras con el cálculo de lados y diagonales de un cuadrilátero. Encontrar procedimientos para el cálculo del perímetro y el área de cualquier cuadrilátero.
  • 4. Un paralelogramo es un tipo especial de cuadrilátero (un polígono formado por cuatro lados) cuyos lados son paralelos dos a dos. oLOS PARALELOGRAMOSTAMBIEN SE CLASIFICAN: El cuadrado, Paralelogramos no rectángulos, son aquellos que tienen dos ángulos internos agudos y dos ángulos internos obtusos. En esta clasificación se incluyen: El rombo, que tiene todos sus lados de igual longitud, y dos pares de ángulos iguales. El romboide, que tiene los lados opuestos de igual longitud y dos pares de ángulos iguales. El cuadrado tiene todos sus lados de igual longitud. El rectángulo, que tiene sus lados opuestos de igual longitud.
  • 6. se llama trapecio a un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos y otros dos que no lo son. Los lados paralelos se llaman bases del trapecio y la distancia entre ellos altura. Se denomina mediana al segmento que tiene por extremos los puntos medios de los lados no paralelos. Los trapecios respecto a sus ángulos internos, pueden ser rectángulos, isósceles o escalenos: Trapecio rectángulo Trapecio escaleno Trapecio isósceles
  • 8. Trapecio rectángulo :es el que tiene un lado perpendicular a sus bases. Tiene dos ángulos internos rectos, uno agudo y otro obtuso. Trapecio isósceles :es el que tiene los lados no paralelos de igual medida.Tiene dos ángulos internos agudos y dos obtusos, que son iguales entre sí. Las diagonales :son congruentes. la suma de los ángulos opuestos es 180°. Trapecio escaleno :es el que no es isósceles ni rectángulo, la medida de sus lados da como resultado medidas diferentes. Sus cuatro ángulos internos poseen diferentes medidas.
  • 9. un trapezoide es un cuadrilátero sin lados (opuestos) paralelos Propiedades Un trapezoide puede ser inscrito en un círculo si la suma de algún par de ángulos opuestos es de 180° (ver cuadrilátero cíclico). Un trapezoide puede ser circunscrito en un círculo si la suma de sus pares de lados opuestos son iguales entre sí (ver cuadrilátero tangencial).
  • 10. Trapezoide cóncavo Trapezoide cruzado El trapezoide simétrico tiene la forma de una cometa (volantín), con dos pares de lados iguales. Sus diagonales son perpendiculares y bisectrices de los ángulos de los vértices.
  • 12. Cuadriláteros. Corresponden a polígonos o bien figuras geométricas planas limitadas por líneas rectas, poseen cuatro lados y cuatro ángulos exteriores e interiores, por ende cuatro vértices. Propiedad de todos los cuadriláteros ·La suma de todos sus ángulos es de 360º: La suma de los ángulos exteriores y la suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero convexo es igual a la de un ángulo completo. ·Básicamente existen dos tipos de cuadriláteros, estos son: Cuadrilátero convexo= corresponden a aquellos donde cada uno de los ángulos interiores son menor a 180º, o bien si se toman dos puntos interiores del cuadrilátero, se obtiene que todos los puntos del segmento que esto determinan se encuentran dentro del mismo cuadrilátero.