Los triángulos se clasifican por la amplitud de sus ángulos interiores o por la longitud de sus lados. Existen triángulos isósceles que tienen dos lados iguales y un lado diferente, y triángulos equiláteros que tienen sus tres lados iguales.
4. Por la longitud de sus lados.El lado r del triangulo isósceles PQR le llamaremos lado base.Si este lado base tuviera también la misma longitud que los lados p y q, entonces el triangulo Isósceles recibe un nombre especial: EQUILATERO. Es decir, que el triangulo equilátero es Isósceles, pero tiene sus tres lados iguales.