Pensemos en nuestra casa
¿Sabes cuánto tarda la naturaleza en degradar lo que nosotros tiramos?
Latas de refrescos (aluminio)  10 años Un  chicle masticado  5  años Papel y cartón  1 año
Juguetes de plástico  300 años Botellas de plástico (Pet)  entre  100  y  1 . 000 años Bolsas de plástico (polietileno)  150 años Tapones  de plástico  (polipropileno) m ás de 100 años
Colilla de cigarrillos de  1 a 2 años   E ncendedores  d e acero y plástico 100 años .   D isketes  (  plástico y metal  ) 100 a 1 . 000 años E nvases tetra-brik  ( celulosa, polietileno y aluminio ) 30 años
B otella s   y frascos  de vidrio   4 . 000 años L os aerosoles  ( estructura metálica ) 30 años Las pilas demoran m ás de 1 . 000 años Sus componentes son altamente  contaminantes y no se degradan.
Los desechos orgánicos, tardan  sólo 4 semanas en degradarse,  siempre y cuando no se mezclen  con desechos inorgánicos o  sustancias químicas. Fuente: Secretaría de Medio Ambiente  y Recursos Naturales SEMANAT
¿Y sabes a dónde va a parar  lo que tiramos?
Antes de que pase el camión recolector, pasan los carritos
Ellos recuperan  12.723.500 dólares  por año para la industria
Evitando que se acumulen muchas toneladas de residuos en los vertederos
O que vayan a parar al fondo de  los arroyos, ríos y playas
Hoy día hay 8.800 clasificadores registrados *,  recuperando materia prima para reciclaje.  * En el último censo de la IMM Pero son muchos más...
De esa cifra 5.956 son hombres,   2.635 son mujeres y trabajan con sus familias
más de 20.000   son  jóvenes  y  niños
 
No te quedes en blanco
 
¡Vos podés ayudar!  Separemos nuestros residuos  en las escuelas, en los parques  y en nuestras casas.
También vamos a ser más cuidadosos con nuestra naturaleza
Muy pronto los supermercados  nos van a dar bolsas de colores  con las compras. Mientras tanto podemos ir practicando...
En la bolsa azul va todo lo  RECICLABLE y REUTILIZABLE envases de plástico, bolsas,  botellas  y frascos  de vidrio  san o s, latas,  alambre, cds,  ropa, telas, juguetes, maderas.
En la bolsa verde va todo lo  ORGÁNICO Restos de comida, cáscaras, yerba,  té, huesos,  etc. Todo lo orgánico  se reutiliza para abonar   la tierra   y si está limpio, sirve como alimento .
 
 
En la bolsa roja va todo  Lo PELIGROSO C hicles, papel sucio, pañuelos,   vidrios rotos,   pañales,  agujas,  colillas de cigarr ill os,  caca de perr o, basura del piso.  Así e vita re mos   que lastimen  a  l o s   clasificadores  y que contamine n  la tierra.
Lo que se tira en los baños  es contaminante y  hay que enterrarlo o quemarlo.
Los pañales sucios demoran  100 años en degradarse!
Los pañuelos con mocos tienen  muchísimos virus.
En la bolsa naranja va el  PAPEL Y CARTON Cajas, p apel  y  cartón sin arrugar y seco. Cuanto más papel reciclemos, más cuidamos  a  nuestros  árboles.
 
Para hacer 1.000 kilos de papel  hay que cortar 10 árboles
Tenemos toneladas de razones para clasificar!
¡Por eso confiamos en vos! No es una cadena para ganar nada. No es una cadena para conseguir amigos, o lo que sea. Sí es una cadena de salvación, porque salvando nuestra casa nos salvamos nosotros mismos y a nuestra descendencia. Enviá esto a todos los que puedas, de ser posible con copia oculta, nadie tiene que saber tus contactos. ¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

PPS
Cuidemos Nuestra Casa
PPS
La Basura
PPSX
Presentación1
PPTX
(2)Fotógrafos: Nick Brandt &Trey Ratcliff
PPTX
ODP
Valoración del nuestro barrio
PPT
La basura
PPS
Cuidemos Nuestra Casa
La Basura
Presentación1
(2)Fotógrafos: Nick Brandt &Trey Ratcliff
Valoración del nuestro barrio
La basura

Destacado (8)

PPTX
Tipos de fotografía
PPTX
Medio ambiente
PPT
Programa De Reciclaje
PDF
desechos-intra-hospitalarios
PPTX
Residuos intrahospitalarios
DOCX
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
PPTX
La contaminacion
PPTX
Degradación de los materiales
Tipos de fotografía
Medio ambiente
Programa De Reciclaje
desechos-intra-hospitalarios
Residuos intrahospitalarios
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
La contaminacion
Degradación de los materiales
Publicidad

Similar a Clasificar (10)

PPT
La basura
PPS
La basura y como reciclar
PPS
La Basura
PPS
La Basura
PPS
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita Melisa Judith\Impacto A...
PPS
PPS
La basura
PPS
PPS
La basura
La basura
La basura y como reciclar
La Basura
La Basura
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita Melisa Judith\Impacto A...
La basura
La basura
Publicidad

Más de Andrustiven (9)

PPS
Autos electricos
PPS
Planeta tierra
PPS
Esta es mi alma
PPS
El reto del agua
PPS
El Arte de la Basura
PPS
Arte de la Basura
PPS
PPS
PPS
Agua Embotellada
Autos electricos
Planeta tierra
Esta es mi alma
El reto del agua
El Arte de la Basura
Arte de la Basura
Agua Embotellada

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Clasificar

  • 2. ¿Sabes cuánto tarda la naturaleza en degradar lo que nosotros tiramos?
  • 3. Latas de refrescos (aluminio) 10 años Un chicle masticado 5 años Papel y cartón 1 año
  • 4. Juguetes de plástico 300 años Botellas de plástico (Pet) entre 100 y 1 . 000 años Bolsas de plástico (polietileno) 150 años Tapones de plástico (polipropileno) m ás de 100 años
  • 5. Colilla de cigarrillos de 1 a 2 años E ncendedores d e acero y plástico 100 años . D isketes ( plástico y metal ) 100 a 1 . 000 años E nvases tetra-brik ( celulosa, polietileno y aluminio ) 30 años
  • 6. B otella s y frascos de vidrio 4 . 000 años L os aerosoles ( estructura metálica ) 30 años Las pilas demoran m ás de 1 . 000 años Sus componentes son altamente contaminantes y no se degradan.
  • 7. Los desechos orgánicos, tardan sólo 4 semanas en degradarse, siempre y cuando no se mezclen con desechos inorgánicos o sustancias químicas. Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMANAT
  • 8. ¿Y sabes a dónde va a parar lo que tiramos?
  • 9. Antes de que pase el camión recolector, pasan los carritos
  • 10. Ellos recuperan 12.723.500 dólares por año para la industria
  • 11. Evitando que se acumulen muchas toneladas de residuos en los vertederos
  • 12. O que vayan a parar al fondo de los arroyos, ríos y playas
  • 13. Hoy día hay 8.800 clasificadores registrados *, recuperando materia prima para reciclaje. * En el último censo de la IMM Pero son muchos más...
  • 14. De esa cifra 5.956 son hombres, 2.635 son mujeres y trabajan con sus familias
  • 15. más de 20.000 son jóvenes y niños
  • 16.  
  • 17. No te quedes en blanco
  • 18.  
  • 19. ¡Vos podés ayudar! Separemos nuestros residuos en las escuelas, en los parques y en nuestras casas.
  • 20. También vamos a ser más cuidadosos con nuestra naturaleza
  • 21. Muy pronto los supermercados nos van a dar bolsas de colores con las compras. Mientras tanto podemos ir practicando...
  • 22. En la bolsa azul va todo lo RECICLABLE y REUTILIZABLE envases de plástico, bolsas, botellas y frascos de vidrio san o s, latas, alambre, cds, ropa, telas, juguetes, maderas.
  • 23. En la bolsa verde va todo lo ORGÁNICO Restos de comida, cáscaras, yerba, té, huesos, etc. Todo lo orgánico se reutiliza para abonar la tierra y si está limpio, sirve como alimento .
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. En la bolsa roja va todo Lo PELIGROSO C hicles, papel sucio, pañuelos, vidrios rotos, pañales, agujas, colillas de cigarr ill os, caca de perr o, basura del piso. Así e vita re mos que lastimen a l o s clasificadores y que contamine n la tierra.
  • 27. Lo que se tira en los baños es contaminante y hay que enterrarlo o quemarlo.
  • 28. Los pañales sucios demoran 100 años en degradarse!
  • 29. Los pañuelos con mocos tienen muchísimos virus.
  • 30. En la bolsa naranja va el PAPEL Y CARTON Cajas, p apel y cartón sin arrugar y seco. Cuanto más papel reciclemos, más cuidamos a nuestros árboles.
  • 31.  
  • 32. Para hacer 1.000 kilos de papel hay que cortar 10 árboles
  • 33. Tenemos toneladas de razones para clasificar!
  • 34. ¡Por eso confiamos en vos! No es una cadena para ganar nada. No es una cadena para conseguir amigos, o lo que sea. Sí es una cadena de salvación, porque salvando nuestra casa nos salvamos nosotros mismos y a nuestra descendencia. Enviá esto a todos los que puedas, de ser posible con copia oculta, nadie tiene que saber tus contactos. ¡Muchas gracias!

Notas del editor

  • #20: ¡Vos podés ayudar! Separemos nuestros residuos en las escuelas, en los parques y en nuestras casas.