SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
CLAVES PARA
IMPLEMENTAR
ISO 39001: 2012
SISTEMA DE GESTIÓN DE
LA SEGURIDAD VIAL

www.prevencionar.com
CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL
El éxito al implementar un sistema de gestión de la seguridad vial depende
del compromiso de todas las personas que trabajan en la organización o en su
nombre, desde la dirección a los empleado.

La implementación del sistema de gestión de la seguridad basado en ISO
39001 pretende una mejora del desempeño en seguridad vial.

El sistema de gestión de la seguridad vial se basa en una metodología
Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (Plan-Do-Check-Act), que es un proceso cíclico
que exige un fuerte liderazgo y compromiso de la alta dirección
CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL
PASO 1: PLANIFICAR
Se identifica el impacto que la organización puede tener en la seguridad vial, se mapea el
impacto en las partes interesadas y se determina el alcance en la organización del sistema de la
seguridad vial respecto a las necesidades identificadas en el proceso de planificación.
Se establece un compromiso por parte de la dirección mediante, entre otras acciones, la
adopción de una visión a largo plazo que elimine las muertes y heridas graves; lo que se consigue
mediante metas de seguridad vial incrementales y una estrategia a enfoque que permita
alcanzarlas, así como la puesta a disposición de los recursos que establezcan, implementen,
mantengan estos objetivos y mejoren de manera continua el sistema de gestión de la seguridad vial
para alcanzar dichos fines. Se establece, documenta y comunica la política de seguridad vial, y se
asignan roles, responsabilidades y autoridades en la organización.
Se determinan los riesgos y oportunidades gracias a la evaluación del desempeño actual,
siempre que sea posible, y se trabaja en cada uno de los indicadores de desempeño en seguridad
vial de manera que se identifiquen aquellos de mayor relevancia para la organización y más
importantes para la mejora de la seguridad vial. Se establecen los objetivos y metas de seguridad
vial para cada uno de los indicadores de desempeño en seguridad vial teniendo en cuenta las
necesidades de capacidad de gestión de seguridad vial y el desarrollo de los planes de acción.
CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

PASO 2: HACER
Se implementa y opera el sistema de gestión de la seguridad vial, y se
garantiza que se da la capacidad suficiente para que se alcancen las funciones
clave que permitan que las acciones identificadas se lleven a cabo y se
garantice que se consiguen los objetivos y las metas de seguridad vial.
CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

PASO 3: VERIFICAR
Se controla y evalúa el desempeña en seguridad vial, se llevan a cabo
auditorías internas y revisiones periódicas del sistema de gestión de la
seguridad vial para identificar oportunidades de mejora continua, alcanzando
los resultados de seguridad vial y los cambios necesarios en el sistema de
gestión de la seguridad vial.
CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

PASO 4: ACTUAR
Se mejora el sistema de gestión de la seguridad vial de manera continua
mediante la evaluación del desempeño en seguridad vial por comparación con
los objetivos y las metas de seguridad vial, el desempeño del sistema de gestión
de la seguridad vial, las deficiencias y no conformidades, y la identificación de
acciones correctivas y de oportunidades de acciones preventivas que busquen
reducir la incidencia y el riesgo de muerte y heridas graves derivadas de los
accidentes de tráfico.

Más contenido relacionado

DOCX
395224904-Casos-de-Personalidad.docx
DOC
Gestion de cap. humano unidad 1
PPTX
La importancia de la logística en la empresa
PPTX
PDF
Maquila de ropa
DOCX
Control de recursos humanos
PPTX
Que es organizacion
PPTX
Programa de socialización
395224904-Casos-de-Personalidad.docx
Gestion de cap. humano unidad 1
La importancia de la logística en la empresa
Maquila de ropa
Control de recursos humanos
Que es organizacion
Programa de socialización

La actualidad más candente (8)

PPTX
Escenario modificado
DOCX
Mision ,vision ,objetivos
DOCX
Proyecto de investigación
PPT
PPT
Filosofia Empresarial
PPTX
Modulo de organización de empresas
PPT
Las Organizaciones como Sistema
PPTX
Mapa conceptual competencia perfecta
Escenario modificado
Mision ,vision ,objetivos
Proyecto de investigación
Filosofia Empresarial
Modulo de organización de empresas
Las Organizaciones como Sistema
Mapa conceptual competencia perfecta
Publicidad

Similar a Claves para implementar iso 39001 (20)

PPTX
Presentación Plan estratégico Seguridad Vial
PDF
MEMORIA - NIVEL DE DISEÑO DEL P.E.S.V (FASE 1).pdf
PPTX
Fortalecimiento de la gestión institucional.pptx
PPTX
fortalecimiento.pptx
PPTX
iso 27001:2013 Auditoria Interna
PPT
Conferencia MECI
PPTX
presentacion Seguro Producimos Más Ene 2018- V01.pptx
PPTX
Roles y Responsabilidades y Seguimiento PESV_27 ENERO 2025.pptx
PDF
ATI_EQ5_UN4_RES_CAP12
PDF
240724 Paso 7 y Paso 8 PESV resol 40595.pdf
PDF
PESV presentacion 2.pdf
PDF
Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 (1).pdf
PPTX
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
PPTX
Revisión 360 Automotriz Pasos y procedimiento
PPT
Auditoria de sistemas
PDF
ATI_EQ5_UN4_RES_CAP12
DOCX
Resumen capitulo 12
DOCX
Resumen capitulo 12
PPTX
TMC038 POLITICA SIG CPR_2024 POLITIC DE CALIDAD.pptx
PDF
Sistema SSOMAC - Unidad Minera Animon 2024
Presentación Plan estratégico Seguridad Vial
MEMORIA - NIVEL DE DISEÑO DEL P.E.S.V (FASE 1).pdf
Fortalecimiento de la gestión institucional.pptx
fortalecimiento.pptx
iso 27001:2013 Auditoria Interna
Conferencia MECI
presentacion Seguro Producimos Más Ene 2018- V01.pptx
Roles y Responsabilidades y Seguimiento PESV_27 ENERO 2025.pptx
ATI_EQ5_UN4_RES_CAP12
240724 Paso 7 y Paso 8 PESV resol 40595.pdf
PESV presentacion 2.pdf
Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 (1).pdf
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Revisión 360 Automotriz Pasos y procedimiento
Auditoria de sistemas
ATI_EQ5_UN4_RES_CAP12
Resumen capitulo 12
Resumen capitulo 12
TMC038 POLITICA SIG CPR_2024 POLITIC DE CALIDAD.pptx
Sistema SSOMAC - Unidad Minera Animon 2024
Publicidad

Claves para implementar iso 39001

  • 1. CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL www.prevencionar.com
  • 2. CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL El éxito al implementar un sistema de gestión de la seguridad vial depende del compromiso de todas las personas que trabajan en la organización o en su nombre, desde la dirección a los empleado. La implementación del sistema de gestión de la seguridad basado en ISO 39001 pretende una mejora del desempeño en seguridad vial. El sistema de gestión de la seguridad vial se basa en una metodología Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (Plan-Do-Check-Act), que es un proceso cíclico que exige un fuerte liderazgo y compromiso de la alta dirección
  • 3. CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL PASO 1: PLANIFICAR Se identifica el impacto que la organización puede tener en la seguridad vial, se mapea el impacto en las partes interesadas y se determina el alcance en la organización del sistema de la seguridad vial respecto a las necesidades identificadas en el proceso de planificación. Se establece un compromiso por parte de la dirección mediante, entre otras acciones, la adopción de una visión a largo plazo que elimine las muertes y heridas graves; lo que se consigue mediante metas de seguridad vial incrementales y una estrategia a enfoque que permita alcanzarlas, así como la puesta a disposición de los recursos que establezcan, implementen, mantengan estos objetivos y mejoren de manera continua el sistema de gestión de la seguridad vial para alcanzar dichos fines. Se establece, documenta y comunica la política de seguridad vial, y se asignan roles, responsabilidades y autoridades en la organización. Se determinan los riesgos y oportunidades gracias a la evaluación del desempeño actual, siempre que sea posible, y se trabaja en cada uno de los indicadores de desempeño en seguridad vial de manera que se identifiquen aquellos de mayor relevancia para la organización y más importantes para la mejora de la seguridad vial. Se establecen los objetivos y metas de seguridad vial para cada uno de los indicadores de desempeño en seguridad vial teniendo en cuenta las necesidades de capacidad de gestión de seguridad vial y el desarrollo de los planes de acción.
  • 4. CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL PASO 2: HACER Se implementa y opera el sistema de gestión de la seguridad vial, y se garantiza que se da la capacidad suficiente para que se alcancen las funciones clave que permitan que las acciones identificadas se lleven a cabo y se garantice que se consiguen los objetivos y las metas de seguridad vial.
  • 5. CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL PASO 3: VERIFICAR Se controla y evalúa el desempeña en seguridad vial, se llevan a cabo auditorías internas y revisiones periódicas del sistema de gestión de la seguridad vial para identificar oportunidades de mejora continua, alcanzando los resultados de seguridad vial y los cambios necesarios en el sistema de gestión de la seguridad vial.
  • 6. CLAVES PARA IMPLEMENTAR ISO 39001: 2012 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL PASO 4: ACTUAR Se mejora el sistema de gestión de la seguridad vial de manera continua mediante la evaluación del desempeño en seguridad vial por comparación con los objetivos y las metas de seguridad vial, el desempeño del sistema de gestión de la seguridad vial, las deficiencias y no conformidades, y la identificación de acciones correctivas y de oportunidades de acciones preventivas que busquen reducir la incidencia y el riesgo de muerte y heridas graves derivadas de los accidentes de tráfico.