El documento analiza la historia e iconografía de la escultura pública en la provincia de Corrientes y su rol en la construcción de la identidad nacional argentina. Desde el siglo XIX se erigieron numerosos monumentos dedicados a héroes y batallas con el objetivo de consolidar los referentes patrios. Aunque inicialmente primó un modelo europeo, con el tiempo se revalorizaron las tradiciones e identidades locales a través de obras que representan mitos y leyendas correntinas.