SlideShare una empresa de Scribd logo
        CÓLICO NEFRÍTICO<br />El cólico nefrítico es la primera causa de consulta urológica en Urgencias y, aunque mayoritariamente se debe a un cálculo, se define como un dolor secundario al paso de un cuerpo sólido a través del uréter (de modo que puede haber otras causas, como grandes coágulos).<br />La clínica del paciente se caracteriza por un dolor lumbo-abdominal de características cólicas, con irradiación al trayecto ureteral ipsilateral hacia genitales, que puede acompañarse de vegetatismo (náuseas y vómitos), síndrome miccional o orinas oscuras. De hecho, esta clínica es tan típica, que nos basta para diagnosticar el episodio, apoyándonos en una exploración física compatible (hiperalgesia en la zona referida, puño-percusión lumbar positiva) y/o microhematúria demostrada en una tira reactiva de orina. Por lo tanto, exploraciones complementarias no son necesarias, aunque se suelen pedir:<br />Rx. simple de abdomen, ya que el 90% de los cálculos son radioopacos. No obstante las litiasis por sulfamidas, indinavir, ácido úrico o xantinas, son radiotransparentes (o sea, que la no visualización de litiasis no nos excluye el diagnóstico).<br />Analítica básica con función renal, para descartar insuficiencia renal de novo.<br />Sedimento de orina, para ampliar el estudio de los cristales, posible infección, etc.<br />El tratamiento del cólico nefrítico en fase aguda se basa en la analgesia; una buena pauta analgésica ascendente sería:<br />Metamizol (Nolotil®) 2g, im ó Diclofenaco (Voltaren®) 75mg, im<br />Dexketoprofeno (Enantyum®), 50mg, im ó diluídos en 100ml de S.F.<br />Tramadol (Adolonta®), 100mg ev en 100ml de S.F. a pasar en 20min<br />En esta fase, es importante evitar la ingesta hídrica y los espasmolíticos, sobre todo en casos de distensión abdonial y/o ilio paralítico.<br />Sospecharemos complicaciones y, por lo tanto, deberemos ingresar al paciente, en las siguientes situaciones:<br />Fiebre de >38º<br />Obstrucción / Hidronefrosis severa o compromiso de la función renal<br />Dolor incoercible a pesar de tratamiento correcto<br />Hematúria importante<br />Insuficiencia renal previa<br />Paciente monoreno o con uropatía obstructiva bilateral<br />En estos casos, el tratamiento a instaurar será:<br />Suero glucosalino, 3000ml/24h ev<br />Metoclopramida (Primperan®) 10mg/8g, ev<br />Dexketoprofeno (Enantyum®), 50mg ev en 100ml de S.F. a pasar en 20min, cada 8h<br />Diclofenaco (Voltaren®) 50mg/8h, vo<br />Si sospechamos infección: ciprofloxacino, 500mg/12h ó ceftriaxona, 2g/12h si hay criterios de riesgo<br />En el resto de casos, procederemos al alta del paciente para control ambulatorio, con tratamiento analgésico: dexketoprofeno (Enantyum®), 25mg vo ó Tramadol + Paracetamol (Zaldiar®), 1comprimido /8h. Ahora sí, insisteremos en la ingesta hídrica cuando no haya dolor, para mantener una diuresis >2L/día.<br />Referencias bibliográficas:<br />Medicina de Urgencias y Emergencias, Jiménez Murillo, 4ª edición<br />Manual de Urgencias, M.Rivas, 2ª edición<br />Manual AMIR en Urología, Manuales AMIR, 3ª edición<br />
Cólico nefrítico en Urgencias

Más contenido relacionado

PPTX
Lectura de caso: Aneurisma de arteria mesentérica.
PDF
Desgarro de Mallory Weiss
PPTX
Lectura de caso: Pancreatitis aguda con complicación esplénica.
PPTX
Lectura de caso: Colangiocarcinoma
PPTX
Litotricia extracorpórea
PPT
Presentación 109: feocromocitoma
PDF
Presentación de caso clínico
Lectura de caso: Aneurisma de arteria mesentérica.
Desgarro de Mallory Weiss
Lectura de caso: Pancreatitis aguda con complicación esplénica.
Lectura de caso: Colangiocarcinoma
Litotricia extracorpórea
Presentación 109: feocromocitoma
Presentación de caso clínico

La actualidad más candente (20)

PPT
Complicaciones ulcera peptica
PDF
Litotricia ec
PPTX
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
PPTX
Lectura de caso: Aneurisma arteria ileal.
PPTX
Lectura de caso: MAV
PPTX
Caso clinico paf
PPTX
Complicaciones de la Úlcera Péptica
PPTX
Esplenectomia 1 copiar
PPTX
Isquemia intestinal juance (2)
PPTX
CONGRESO CIRUGÍA 2012 trombo aortico
PPT
Enfermedades vasculares mesentericas
PPTX
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
PPSX
Colescistectomía laparoscopica med4
PPTX
Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego
PPTX
Hemorragia Digestiva Alta por Varices Esofagicas
PPTX
Pancreatitis Aguda y Cronica
PPTX
Anay cristina waldiman michell geriatria
PPTX
Colecistitis
PPS
5 Panendo
Complicaciones ulcera peptica
Litotricia ec
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
Lectura de caso: Aneurisma arteria ileal.
Lectura de caso: MAV
Caso clinico paf
Complicaciones de la Úlcera Péptica
Esplenectomia 1 copiar
Isquemia intestinal juance (2)
CONGRESO CIRUGÍA 2012 trombo aortico
Enfermedades vasculares mesentericas
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
Colescistectomía laparoscopica med4
Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego
Hemorragia Digestiva Alta por Varices Esofagicas
Pancreatitis Aguda y Cronica
Anay cristina waldiman michell geriatria
Colecistitis
5 Panendo
Publicidad

Similar a Cólico nefrítico en Urgencias (20)

PPT
1573827.ppt
PPT
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
PPT
Complicaciones post operatorias
PDF
Guia actuacion-colico-renal
PPTX
clase renal de anestesiologia para el paciente urologico
PDF
manejo-de-la-litiasis-renal-en-atencic3b3n-primaria.pdf
PPTX
Trombosis venosa
PPTX
Cólico Nefrítico.pptx
PPTX
Crisis epilépticas
PDF
CCC UAM Colicorrenoureteral
PDF
Guia de manejo urgente del colico renal
PDF
Patologia Biliar- Resumen Texto
PPT
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
PPTX
Volvulos intestinales
PDF
Protocolo patología urológica urgencias
PPTX
LITIASIS RENAL, Clinica, diagnostico y tratamiento
PPTX
PRESENTACION SISTEMA GASTRO.pptx
PPTX
Colecistitis aguda
PPTX
Artritis Gotosa [GOTA]
PPTX
Colecistitis aguda
1573827.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
Complicaciones post operatorias
Guia actuacion-colico-renal
clase renal de anestesiologia para el paciente urologico
manejo-de-la-litiasis-renal-en-atencic3b3n-primaria.pdf
Trombosis venosa
Cólico Nefrítico.pptx
Crisis epilépticas
CCC UAM Colicorrenoureteral
Guia de manejo urgente del colico renal
Patologia Biliar- Resumen Texto
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
Volvulos intestinales
Protocolo patología urológica urgencias
LITIASIS RENAL, Clinica, diagnostico y tratamiento
PRESENTACION SISTEMA GASTRO.pptx
Colecistitis aguda
Artritis Gotosa [GOTA]
Colecistitis aguda
Publicidad

Más de Anna Pardo (20)

PPTX
Espondilodiscitis per ECN
PPT
Encefalitis herpètica
PPT
Càncer metastàsic d'origen desconegut
PPT
Cas crioglobulinèmia
PPT
Sarcoma de kaposi
PPT
TBC endobronquial
PPT
Cas clínic hcp r2
PPT
Actualización en insuficiencia cardíaca
PDF
Diapositiva1
DOC
Singlot com a presentació atípica d'una pneumònia
PPT
Paciente con artritis + rash cutáneo
PPT
Sessió Malalties Infeccioses HCP
DOC
Guia de actuación 2012: Síncope
DOC
Guia de actuación 2012: Coma
DOC
Guia de actuación 2012: Síndrome confusional agudo
DOC
Guia de actuación 2012: Tromboembolismo pulmonar
PPT
Cas clínic meningitis en immunodeprimits
PPT
Cas clínic meningitis en immunodeprimits
PPT
Cas clínic ascitis
DOCX
Cuartiles dd guión
Espondilodiscitis per ECN
Encefalitis herpètica
Càncer metastàsic d'origen desconegut
Cas crioglobulinèmia
Sarcoma de kaposi
TBC endobronquial
Cas clínic hcp r2
Actualización en insuficiencia cardíaca
Diapositiva1
Singlot com a presentació atípica d'una pneumònia
Paciente con artritis + rash cutáneo
Sessió Malalties Infeccioses HCP
Guia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: Coma
Guia de actuación 2012: Síndrome confusional agudo
Guia de actuación 2012: Tromboembolismo pulmonar
Cas clínic meningitis en immunodeprimits
Cas clínic meningitis en immunodeprimits
Cas clínic ascitis
Cuartiles dd guión

Último (20)

PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g

Cólico nefrítico en Urgencias

  • 1. CÓLICO NEFRÍTICO<br />El cólico nefrítico es la primera causa de consulta urológica en Urgencias y, aunque mayoritariamente se debe a un cálculo, se define como un dolor secundario al paso de un cuerpo sólido a través del uréter (de modo que puede haber otras causas, como grandes coágulos).<br />La clínica del paciente se caracteriza por un dolor lumbo-abdominal de características cólicas, con irradiación al trayecto ureteral ipsilateral hacia genitales, que puede acompañarse de vegetatismo (náuseas y vómitos), síndrome miccional o orinas oscuras. De hecho, esta clínica es tan típica, que nos basta para diagnosticar el episodio, apoyándonos en una exploración física compatible (hiperalgesia en la zona referida, puño-percusión lumbar positiva) y/o microhematúria demostrada en una tira reactiva de orina. Por lo tanto, exploraciones complementarias no son necesarias, aunque se suelen pedir:<br />Rx. simple de abdomen, ya que el 90% de los cálculos son radioopacos. No obstante las litiasis por sulfamidas, indinavir, ácido úrico o xantinas, son radiotransparentes (o sea, que la no visualización de litiasis no nos excluye el diagnóstico).<br />Analítica básica con función renal, para descartar insuficiencia renal de novo.<br />Sedimento de orina, para ampliar el estudio de los cristales, posible infección, etc.<br />El tratamiento del cólico nefrítico en fase aguda se basa en la analgesia; una buena pauta analgésica ascendente sería:<br />Metamizol (Nolotil®) 2g, im ó Diclofenaco (Voltaren®) 75mg, im<br />Dexketoprofeno (Enantyum®), 50mg, im ó diluídos en 100ml de S.F.<br />Tramadol (Adolonta®), 100mg ev en 100ml de S.F. a pasar en 20min<br />En esta fase, es importante evitar la ingesta hídrica y los espasmolíticos, sobre todo en casos de distensión abdonial y/o ilio paralítico.<br />Sospecharemos complicaciones y, por lo tanto, deberemos ingresar al paciente, en las siguientes situaciones:<br />Fiebre de >38º<br />Obstrucción / Hidronefrosis severa o compromiso de la función renal<br />Dolor incoercible a pesar de tratamiento correcto<br />Hematúria importante<br />Insuficiencia renal previa<br />Paciente monoreno o con uropatía obstructiva bilateral<br />En estos casos, el tratamiento a instaurar será:<br />Suero glucosalino, 3000ml/24h ev<br />Metoclopramida (Primperan®) 10mg/8g, ev<br />Dexketoprofeno (Enantyum®), 50mg ev en 100ml de S.F. a pasar en 20min, cada 8h<br />Diclofenaco (Voltaren®) 50mg/8h, vo<br />Si sospechamos infección: ciprofloxacino, 500mg/12h ó ceftriaxona, 2g/12h si hay criterios de riesgo<br />En el resto de casos, procederemos al alta del paciente para control ambulatorio, con tratamiento analgésico: dexketoprofeno (Enantyum®), 25mg vo ó Tramadol + Paracetamol (Zaldiar®), 1comprimido /8h. Ahora sí, insisteremos en la ingesta hídrica cuando no haya dolor, para mantener una diuresis >2L/día.<br />Referencias bibliográficas:<br />Medicina de Urgencias y Emergencias, Jiménez Murillo, 4ª edición<br />Manual de Urgencias, M.Rivas, 2ª edición<br />Manual AMIR en Urología, Manuales AMIR, 3ª edición<br />