SlideShare una empresa de Scribd logo
“ La cultura está situada en el entendimiento y el corazón de los hombres” Ward Goodenough,
Antropólogo Estadounidense 1926-2006 Corriente de  la  Antropología Simbólica
Interpretación de las culturas . Gedisa, 1998.  Capitulo 2: Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura
Pariente del estructuralismo de Levi-Strauss. Es una rama de la antropología, que en estudia las diferentes maneras en las que la gente entiende su alrededor, así como las acciones de los demás miembros de su sociedad. La práctica de esta disciplina se logra a través de la etnografía, método de investigación.
 
Tesis: La descripción densa es forma mas adecuada de acercarnos a la significaciones del objeto de estudio Por que?
Cultura Etnografía Descripción densa Análisis cultural Teoría cultural
 
Es una ciencia interpretativa que busca significaciones, a través del proceso de la descripción densa. Es un concepto semiótico  Es una trama de significaciones
Método de investigación de la antropología, que se basa principalmente en la observación y la anotación de las descripciones (notas de campo) El etnógrafo se fija en : el Espacio, los actores, las actividades, el objeto el acontecimiento, el tiempo, los fines, el sentimiento
 
Se refiere a la descripción etnográfica, que es un modo de acercamiento al objeto de estudio. Ejemplo de descripción densa del texto: el guiño
Objeto de  estudio Descripción del objeto de estudio Antropólogo
Conjeturar significaciones, estimarlas y llegar a conclusiones significativas partiendo de las mejores conjeturas y no de la significación sola. Siempre será incompleta

Más contenido relacionado

PPTX
Clifford Geertz
PPT
Cliford geertz
PPTX
La interpretación de la cultura de gerertz
PPTX
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
PPTX
APRENDIENDO DE LA HISTORIA 1ERO IB SEM 1.pptx
PPTX
Made faker
PDF
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
PPTX
De la semiótica a la antropología
Clifford Geertz
Cliford geertz
La interpretación de la cultura de gerertz
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
APRENDIENDO DE LA HISTORIA 1ERO IB SEM 1.pptx
Made faker
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
De la semiótica a la antropología

La actualidad más candente (18)

PPTX
Etnografia
PPT
PPS
1 Tema 1. Introducción a la Historia
PPTX
Etnografíaluna
PDF
Actores y fuentes de la historia e-Folleto
DOCX
reseña la interpretacion de las culturas
PPT
Unidad I. Introducción a la Historia
PPTX
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
PPTX
De la historia a la historiografía
PPTX
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
PPTX
La historiografía
PPT
Presentación geertz
PPTX
Historia de vida
PPTX
Lengua y literatura
DOCX
Conocimiento y metodo cientifico historiografico
PPTX
Prototipos textuales. María salcedo
PPT
Historia del arte 1M
Etnografia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
Etnografíaluna
Actores y fuentes de la historia e-Folleto
reseña la interpretacion de las culturas
Unidad I. Introducción a la Historia
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
De la historia a la historiografía
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
La historiografía
Presentación geertz
Historia de vida
Lengua y literatura
Conocimiento y metodo cientifico historiografico
Prototipos textuales. María salcedo
Historia del arte 1M
Publicidad

Similar a Clifford Geertz (20)

PPTX
Clifford geertz. descripción densa
PDF
Clase 1 la descripcion densa - cliffod geertz
DOCX
La interpretación de las culturas
PPT
teorias contemporáneas 1: el giro hermeneutico
PDF
La etnografía como herramienta en la investigación social.pdf
PPT
Estructuralismo, Neomarxismo, Interpret.ppt
PPTX
Etnografía
DOCX
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
PDF
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
PPTX
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
PPTX
Etnografia
PDF
2 SOCIOANTROPOLOGÍA DE LA COMUNIACIÓN Clase 2 (1).pdf
PDF
Socioantropologia SAC TEXTO BASE Clase 2.pdf
PPT
Etnografia 1
DOCX
Pch antropología
PPTX
Usos y funciones de la etnografía es un tema que habla acerca de las caracter...
PDF
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
PPTX
Etnografía
PPTX
Etnografía organizacional
Clifford geertz. descripción densa
Clase 1 la descripcion densa - cliffod geertz
La interpretación de las culturas
teorias contemporáneas 1: el giro hermeneutico
La etnografía como herramienta en la investigación social.pdf
Estructuralismo, Neomarxismo, Interpret.ppt
Etnografía
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
Etnografia
2 SOCIOANTROPOLOGÍA DE LA COMUNIACIÓN Clase 2 (1).pdf
Socioantropologia SAC TEXTO BASE Clase 2.pdf
Etnografia 1
Pch antropología
Usos y funciones de la etnografía es un tema que habla acerca de las caracter...
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
Etnografía
Etnografía organizacional
Publicidad

Más de Constanza Contreras (20)

PPT
Formas de organización social. las tribus
PPT
El poblamiento americano
PPT
El mercado de tenochtitlán.
PDF
El mercado de tenochtitlan
PPT
El estado en el post clásico
PPT
Cultura chinchorro
PDF
Cosmovision e ideologia en los andes prehispanicos
PPT
Control vertical murra
PDF
PPT
Caníbales y reyes
PDF
Metodología de la investigación umce
PDF
Metodología de la investigación cualitativa
PDF
Libro investigación cualitativa
PDF
Elaboración de ensayos
PDF
Documentos de apoyo metodología de la investigación
PDF
Microhistoria dos o tres cosas que sé de ella
PDF
Deleuze antiedipo y mil mesetas-conferencias
PDF
Burke peter historia de los acontecimientos y renacimiento de la narracion
PDF
Barthes el discurso de la historia
PDF
Cartografia nociones generales - jorge franco
Formas de organización social. las tribus
El poblamiento americano
El mercado de tenochtitlán.
El mercado de tenochtitlan
El estado en el post clásico
Cultura chinchorro
Cosmovision e ideologia en los andes prehispanicos
Control vertical murra
Caníbales y reyes
Metodología de la investigación umce
Metodología de la investigación cualitativa
Libro investigación cualitativa
Elaboración de ensayos
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Microhistoria dos o tres cosas que sé de ella
Deleuze antiedipo y mil mesetas-conferencias
Burke peter historia de los acontecimientos y renacimiento de la narracion
Barthes el discurso de la historia
Cartografia nociones generales - jorge franco

Clifford Geertz

  • 1. “ La cultura está situada en el entendimiento y el corazón de los hombres” Ward Goodenough,
  • 2. Antropólogo Estadounidense 1926-2006 Corriente de la Antropología Simbólica
  • 3. Interpretación de las culturas . Gedisa, 1998. Capitulo 2: Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura
  • 4. Pariente del estructuralismo de Levi-Strauss. Es una rama de la antropología, que en estudia las diferentes maneras en las que la gente entiende su alrededor, así como las acciones de los demás miembros de su sociedad. La práctica de esta disciplina se logra a través de la etnografía, método de investigación.
  • 5.  
  • 6. Tesis: La descripción densa es forma mas adecuada de acercarnos a la significaciones del objeto de estudio Por que?
  • 7. Cultura Etnografía Descripción densa Análisis cultural Teoría cultural
  • 8.  
  • 9. Es una ciencia interpretativa que busca significaciones, a través del proceso de la descripción densa. Es un concepto semiótico Es una trama de significaciones
  • 10. Método de investigación de la antropología, que se basa principalmente en la observación y la anotación de las descripciones (notas de campo) El etnógrafo se fija en : el Espacio, los actores, las actividades, el objeto el acontecimiento, el tiempo, los fines, el sentimiento
  • 11.  
  • 12. Se refiere a la descripción etnográfica, que es un modo de acercamiento al objeto de estudio. Ejemplo de descripción densa del texto: el guiño
  • 13. Objeto de estudio Descripción del objeto de estudio Antropólogo
  • 14. Conjeturar significaciones, estimarlas y llegar a conclusiones significativas partiendo de las mejores conjeturas y no de la significación sola. Siempre será incompleta