SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
CLIMA
CLIMA ES.. 
Conjunto de condiciones atmosféricas 
que caracterizan una región. 
Las condiciones atmosféricas son: 
*Temperatura 
*La humedad 
*Presión 
*Vientos 
*Precipitaciones
Temperatura 
Son los Grados de calor del aire que generan por la radiación solar 
sobre la tierra. Se mide en °C o °F 
Formula: ºF = ºC * 1.8000+ 32.00
Humedad 
• Agua que impregna un cuerpo o vapor presente en la atmósfera, es un valor que funciona para 
evaluar la comodidad térmica de un individuo. 
• El aire caliente que tiene vapor de agua se eleva a la atmósfera (razón de arroyos) y en clima frío se 
condensa. 
• Con el aire caliente las sustancias se dilatan y bajan su densidad (masa y volumen de un cuerpo). 
• En cuanto a materiales aislantes: entre más humedad tenga, menos impacto de radiación y calor 
penetra. 
• En clima frío si hay humedad, ésta forma una helada y quiebra el material.
Presión 
Fuerza que ejerce el 
aire sobre la superficie 
terrestre, ésta 
disminuye con la 
altitud y varía también 
en lugar de mayor y 
menor humedad.
Vientos 
Movimiento de aire y gases en al atmósfera
Precipitación 
Cualquier forma de agua dulce que cae en la tierra, puede ser: lluvia, 
llovizna, aguanieve y granizo. Se mide en mm, ejm. Colombia y Panamá 
3.000 mm anual y el desierto del Sahara de 0 a 200 mm al año.
Los factores naturales que afectan el 
clima son… 
Latitud: Es el ángulo sexagesimal (ángulo 
que mide en circunferencia 360°) vertical 
de ubicación de un punto de la tierra y se 
mide entre la línea del ecuador y los polos 
norte (+) y sur (-) de 0° a 90° 
Longitud: Es el ángulo sexagesimal 
horizontal de ubicación de un punto de la 
tierra y se mide desde el Meridiano de 
Grenwich (Ubicado en Londres) sobre la 
línea del ecuador 
Ej. Colombia 4° 39′ 0″ N, 74° 3′ 0″ W 
Relieve topográfico: Según la altura desde 
el nivel del mar. A medida que se 
asciende, la temperatura desciende.
Zonas latitudinales 
• Zona intertropical: También llamada zona 
cálida, tórrida o tropical, es la que se 
encuentra entre el Trópico de Cáncer y el 
Trópico de Capricornio (entre las latitudes 
23°N y 23°S). Predomina el clima tropical y 
los ecosistemas de selva, sabana y 
desierto. 
• Zona templada: Se encuentra entre los 
trópicos y los círculos polares. Predomina 
el clima templado pero también se 
presentan los climas subtropical y subpolar. 
Son comunes los grandes bosques, las 
praderas y desiertos. 
• Zona polar: O zona fría, son las áreas 
delimitadas por el círculo polar ártico y el 
antártico, de clima gélido y donde se 
ubican las grandes capas de hielo y la 
tundra entre los 66° y 90° de latitud. 
23°N 
23°S
Clima   bioclimatica
Ecuatorial 
Se caracteriza por las 
temperaturas altas 
(superior a 27 °C),lluvias 
abundantes y regulares 
siempre superiores a 
1500 o 2000 mm por año
Tropical sabana 
Tienen temperaturas 
superiores a los 18 °C. 
No desciende la 
temperatura por 
debajo de los 0 °C, sin 
importar si es árido o 
húmedo.
Estepa 
Tiene una temperatura 
media anual de 18.2ºC, 
la ausencia de lluvias 
regulares y gran 
humedad atmosférica.
Desértico 
Las precipitaciones anuales son 
menores a los 400 mm, la 
temperatura media anual 
supera los 18 °C, y las 
temperaturas diarias presentan 
fuertes oscilaciones entre el día 
y la noche (20 °C o más). Este 
hecho se debe a la escasa 
humedad de la atmósfera, que 
provoca un enorme 
calentamiento del suelo durante 
el día y un fuerte enfriamiento 
durante la noche.
Mediterráneo 
Tiene inviernos templados y lluviosos, 
veranos secos y calurosos, otoños y 
primaveras variables, tanto en 
temperaturas como en 
precipitaciones, Las temperaturas 
se mantienen, en todos los meses 
por encima de los 0ºC pero 
presentan variación estacional, 
hay meses fríos por debajo de los 
18ºC y otros más cálidos que en el 
mediterráneo típico sobrepasan 
los 22ºC.
Subtropical 
Tiene veranos cálidos, 
húmedos e inviernos fríos, con 
precipitaciones abundantes y 
ocurre en todas las estaciones 
en muchas áreas.
Oceánico 
Tiene temperaturas suaves 
y abundantes 
precipitaciones a causa de 
la proximidad al Océano, los 
inviernos son fríos y los 
veranos frescos con una 
oscilación térmica anual 
pequeña (10 °C de media).
Continental 
Las diferencias de 
temperaturas entre 
invierno y verano son 
enormes, así mismo con el 
día y la noche, por lo 
general las lluvias son 
escasas
Polar 
Tiene casi 
permanentemente 
temperaturas por debajo de 
0 °C; y escasas 
precipitaciones. La 
humedad en el aire es 
inexistente y el viento suele 
ser bastante intenso
Alta Montaña 
Se caracteriza por unos inviernos 
fríos y largos con temperaturas 
negativas, veranos frescos y 
cortos. Las precipitaciones son 
muy escasas en forma de agua en 
primavera y verano y de nieve en 
invierno y primavera.
Tablas climatológicas 
MALAGA 
Ubicación: 39°52′00″N 4°02′00″O 
Altitud: 538 msnm 
http://wwis.aemet.es/es/home.html
Tablas climatológicas 
MONTERIA 
Ubicación: 8°44′52″N 75°52′53″O 
Altitud: 18 msnm 
http://wwis.aemet.es/es/home.html

Más contenido relacionado

PPTX
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
PDF
Provincia de pichincha
PPTX
Climas de-la-tierra
PPTX
Clima de las regiones naturales
PPTX
provincia de galapagos
PPT
Climas del mundo
PPT
Geografia fisica de la sierra ecuador
PPT
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Provincia de pichincha
Climas de-la-tierra
Clima de las regiones naturales
provincia de galapagos
Climas del mundo
Geografia fisica de la sierra ecuador

La actualidad más candente (20)

PPTX
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
PPTX
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
PPTX
Oceanos del mundo
PDF
Region Oriental del Ecuador
PPTX
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
PPT
Region andina.jpg
PPTX
El distrito del sur
PPTX
Diapositivas región costa
PPT
LA TIERRA
PPT
Regiones de américa
PPTX
Flora del ecuador
PPTX
Caracteristicas de la región amazónica
PPT
PPT
Power point los climas
PPTX
Los continentes
PPTX
Parque nacional galapagos
PPTX
Características físicas del ecuador
PDF
Climas y paisajes de la tierra.
PPT
Mar Tropicla
PPT
Tiempo Y Clima
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Oceanos del mundo
Region Oriental del Ecuador
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Region andina.jpg
El distrito del sur
Diapositivas región costa
LA TIERRA
Regiones de américa
Flora del ecuador
Caracteristicas de la región amazónica
Power point los climas
Los continentes
Parque nacional galapagos
Características físicas del ecuador
Climas y paisajes de la tierra.
Mar Tropicla
Tiempo Y Clima
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Zonas bioclimaticas
 
PPTX
Globalización Comercial
PPT
Animales con pipo
PPT
Clima
PPT
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
PPSX
Aula reabilitação térmica mestrado m.r.a.n.u. fautl - tavares, m. c. p.
PPT
El planeta Tierra con Pipo
PPT
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
PPTX
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
PPT
Zonas bioclimaticas
PPT
Tema 6 (4) el clima de montaña
PPTX
Linea de tiempo tecnologias
PPTX
Mapa Conceptual Historia del Arte
Zonas bioclimaticas
 
Globalización Comercial
Animales con pipo
Clima
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Aula reabilitação térmica mestrado m.r.a.n.u. fautl - tavares, m. c. p.
El planeta Tierra con Pipo
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Zonas bioclimaticas
Tema 6 (4) el clima de montaña
Linea de tiempo tecnologias
Mapa Conceptual Historia del Arte
Publicidad

Similar a Clima bioclimatica (20)

PPTX
Influencia del clima en el hombre 2
PPT
Tiempo y clima
PPTX
Climas del planeta
PPTX
Factores que determinan el clima
PPTX
Climas de la tierra
PPTX
Factor Ambiental: Clima
PPTX
El Clima
DOCX
Climas
PDF
El clima-y-los-medios-naturales
PDF
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
PPT
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
PPT
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
PPTX
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
DOCX
DOCX
Tipos de clima 1
PPT
El tiempo y el clima ismael
PPTX
PPT
1eclin5
Influencia del clima en el hombre 2
Tiempo y clima
Climas del planeta
Factores que determinan el clima
Climas de la tierra
Factor Ambiental: Clima
El Clima
Climas
El clima-y-los-medios-naturales
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Tipos de clima 1
El tiempo y el clima ismael
1eclin5

Más de Pilar Cardenas (10)

PDF
LOTE EN BARRANQUILLA
PPTX
Diseño de tierra
PPT
La luz en la arquitectura pp
PPTX
PPT
Arq. popular
PPTX
PPT
4. analisis contextual
PPT
3. escultura abstracta
PPTX
2. proceso conceptualización
PPTX
Arraigos populares
LOTE EN BARRANQUILLA
Diseño de tierra
La luz en la arquitectura pp
Arq. popular
4. analisis contextual
3. escultura abstracta
2. proceso conceptualización
Arraigos populares

Último (20)

PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
CATALOGO piratería y decoración para negocio
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
diapositvas de trauma de torax.descripcion
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
un power point de minecraft, no está terminado.
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes

Clima bioclimatica

  • 2. CLIMA ES.. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región. Las condiciones atmosféricas son: *Temperatura *La humedad *Presión *Vientos *Precipitaciones
  • 3. Temperatura Son los Grados de calor del aire que generan por la radiación solar sobre la tierra. Se mide en °C o °F Formula: ºF = ºC * 1.8000+ 32.00
  • 4. Humedad • Agua que impregna un cuerpo o vapor presente en la atmósfera, es un valor que funciona para evaluar la comodidad térmica de un individuo. • El aire caliente que tiene vapor de agua se eleva a la atmósfera (razón de arroyos) y en clima frío se condensa. • Con el aire caliente las sustancias se dilatan y bajan su densidad (masa y volumen de un cuerpo). • En cuanto a materiales aislantes: entre más humedad tenga, menos impacto de radiación y calor penetra. • En clima frío si hay humedad, ésta forma una helada y quiebra el material.
  • 5. Presión Fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre, ésta disminuye con la altitud y varía también en lugar de mayor y menor humedad.
  • 6. Vientos Movimiento de aire y gases en al atmósfera
  • 7. Precipitación Cualquier forma de agua dulce que cae en la tierra, puede ser: lluvia, llovizna, aguanieve y granizo. Se mide en mm, ejm. Colombia y Panamá 3.000 mm anual y el desierto del Sahara de 0 a 200 mm al año.
  • 8. Los factores naturales que afectan el clima son… Latitud: Es el ángulo sexagesimal (ángulo que mide en circunferencia 360°) vertical de ubicación de un punto de la tierra y se mide entre la línea del ecuador y los polos norte (+) y sur (-) de 0° a 90° Longitud: Es el ángulo sexagesimal horizontal de ubicación de un punto de la tierra y se mide desde el Meridiano de Grenwich (Ubicado en Londres) sobre la línea del ecuador Ej. Colombia 4° 39′ 0″ N, 74° 3′ 0″ W Relieve topográfico: Según la altura desde el nivel del mar. A medida que se asciende, la temperatura desciende.
  • 9. Zonas latitudinales • Zona intertropical: También llamada zona cálida, tórrida o tropical, es la que se encuentra entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S). Predomina el clima tropical y los ecosistemas de selva, sabana y desierto. • Zona templada: Se encuentra entre los trópicos y los círculos polares. Predomina el clima templado pero también se presentan los climas subtropical y subpolar. Son comunes los grandes bosques, las praderas y desiertos. • Zona polar: O zona fría, son las áreas delimitadas por el círculo polar ártico y el antártico, de clima gélido y donde se ubican las grandes capas de hielo y la tundra entre los 66° y 90° de latitud. 23°N 23°S
  • 11. Ecuatorial Se caracteriza por las temperaturas altas (superior a 27 °C),lluvias abundantes y regulares siempre superiores a 1500 o 2000 mm por año
  • 12. Tropical sabana Tienen temperaturas superiores a los 18 °C. No desciende la temperatura por debajo de los 0 °C, sin importar si es árido o húmedo.
  • 13. Estepa Tiene una temperatura media anual de 18.2ºC, la ausencia de lluvias regulares y gran humedad atmosférica.
  • 14. Desértico Las precipitaciones anuales son menores a los 400 mm, la temperatura media anual supera los 18 °C, y las temperaturas diarias presentan fuertes oscilaciones entre el día y la noche (20 °C o más). Este hecho se debe a la escasa humedad de la atmósfera, que provoca un enorme calentamiento del suelo durante el día y un fuerte enfriamiento durante la noche.
  • 15. Mediterráneo Tiene inviernos templados y lluviosos, veranos secos y calurosos, otoños y primaveras variables, tanto en temperaturas como en precipitaciones, Las temperaturas se mantienen, en todos los meses por encima de los 0ºC pero presentan variación estacional, hay meses fríos por debajo de los 18ºC y otros más cálidos que en el mediterráneo típico sobrepasan los 22ºC.
  • 16. Subtropical Tiene veranos cálidos, húmedos e inviernos fríos, con precipitaciones abundantes y ocurre en todas las estaciones en muchas áreas.
  • 17. Oceánico Tiene temperaturas suaves y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al Océano, los inviernos son fríos y los veranos frescos con una oscilación térmica anual pequeña (10 °C de media).
  • 18. Continental Las diferencias de temperaturas entre invierno y verano son enormes, así mismo con el día y la noche, por lo general las lluvias son escasas
  • 19. Polar Tiene casi permanentemente temperaturas por debajo de 0 °C; y escasas precipitaciones. La humedad en el aire es inexistente y el viento suele ser bastante intenso
  • 20. Alta Montaña Se caracteriza por unos inviernos fríos y largos con temperaturas negativas, veranos frescos y cortos. Las precipitaciones son muy escasas en forma de agua en primavera y verano y de nieve en invierno y primavera.
  • 21. Tablas climatológicas MALAGA Ubicación: 39°52′00″N 4°02′00″O Altitud: 538 msnm http://wwis.aemet.es/es/home.html
  • 22. Tablas climatológicas MONTERIA Ubicación: 8°44′52″N 75°52′53″O Altitud: 18 msnm http://wwis.aemet.es/es/home.html