SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectiva climática para el
maíz en Argentina
20 DE SEPTIEMBRE DE 2013
fyo
Lluvias en los últimos 7 días Lluvias en septiembre
Las lluvias que de dieron a partir del sábado se concentraron en gran parte de BA, con valores cercanos a los 40 mm. En SF
las lluvias fueron aisladas, concentrándose en el sur de la provincia. El resto del área agrícola no recibió precipitaciones lo
que retrasa las labores de siembra en los distintos lotes de siembra temprana.
Perspectiva climática en Argentina al 20/09/2013
Reservas hídricas en
el área agrícola
nacional
Reservas de humedad región pampeana
al 17/09/2012
La distribución de las precipitaciones continúa
fortaleciendo las diferencias entre el este y el oeste. Las
siembras tempranas de maíz es víctima de esta situación
en la franja central del país.
Reservas de humedad región pampeana
al 16/09/2013
Los lotes que no estaban inundados presentaban buena
humedad para la siembra. Las intensas lluvias retrasaban
las siembras de los lotes tempranos.
Lluvias necesarias para revertir
los déficits hídricos
Probabilidad de ocurrencia de
lluvias necesarias
Lluvias para las próximas dos semanas
Lluvias primera semana Lluvias segunda semana
El comienzo astronómico de la primavera tendrá lugar el domingo 22 de Septiembre, y coincidirá con el paso de un frente de Pampero que
recorrerá la mayor parte del área agrícola, provocando a su paso precipitaciones de diversa intensidad. Los valores significativos se concentrarán
sobre el nordeste de la Región, siendo escasas sobre el resto. La mayor parte del Paraguay, Misiones y el norte de Corrientes observará
precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm) El resto del área agrícola experimentará valores escasos (menos de 10 mm).
Posteriormente, el pasaje de un frente de Pampero provocará precipitaciones de diversa intensidad sobre gran parte del área agrícola.
Temperaturas para las próximas dos semanas
Temperaturas primera semana Temperaturas segunda semana
Detrás del frente se producirá la entrada de una masa de aire polar que provocará un fuerte descenso térmico en la mayor parte del área
agrícola, con riesgo de heladas en sus porciones centro y sur. El este del NOA, la Región del Chaco, el norte de Misiones, la mayor parte de
Corrientes, el norte de Córdoba, el norte de Santa Fe, el este de Cuyo, el centro de La Pampa, el sur de Paraná, la mayor parte de Santa Catarina y
el oeste Río Grande do Sul, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C con escaso riesgo de heladas. El centro-oeste del NOA, el centro de
Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay, y el Planalto, registrarán temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC.
El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el nordeste de San Luis y las serranías de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas bajo cero ºC, con
riesgo de heladas generales. El extremo oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas de -5ºC.
Pocas lluvias comprometen la siembra
En la última semana se acumularon precipitaciones en el extremo este del área agrícola nacional, superando
los 40 mm. En el extremo centro y oeste del área agrícola nacional las precipitaciones acumuladas fueron
escasas o nulas, complicando a los lotes destinados a la siembra del maíz del sur de Santa Fe, norte de
Buenos Aires y sureste de Córdoba.
Las reservas de humedad en los núcleos maiceros son escasas, alcanzando las condiciones de sequía. Se
requieren más de 100 mm para que las condiciones sean buenas para sembrar maíz en las distintas regiones.
Los pronósticos marcan pocas lluvias para los próximas 7 días, lo que retrasaría aún más siembra del cultivo o
en algunos casos llevaría a reemplazarlo por soja. Las temperaturas mínimas estarían en valores cercanos a
los 5°C.
Las precipitaciones llegarían a partir del día 26 de septiembre con volúmenes superiores a los 40 mm en los
núcleos donde se realiza maíz. Esto se daría luego del ingreso de un frente pampero.
La situación es muy desfavorable para el cultivo si se la compara con la campaña anterior donde los perfiles
llegaban a la siembra con buenas reservas de agua útil.

Más contenido relacionado

PPTX
Situación climática en Argentina al 26/09/2013
PPTX
Climamaíz.2013.09.26
PPTX
Situación climática 12.09.2013
PPTX
Situación climática.05.09.2013
PDF
Clima130906
PPTX
Climamaíz.2013.10.04
PPTX
Situación climática en Argentina al 10/10/2013
PPTX
Clima en arg para trigo 130905
Situación climática en Argentina al 26/09/2013
Climamaíz.2013.09.26
Situación climática 12.09.2013
Situación climática.05.09.2013
Clima130906
Climamaíz.2013.10.04
Situación climática en Argentina al 10/10/2013
Clima en arg para trigo 130905

La actualidad más candente (19)

PDF
Clima130920
PPTX
Clima131011
PPTX
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
PDF
Especial de clima 2013.12.27
PPTX
Climamaíz.29.08.2013
PPTX
Situación Climática en Argentina al 25/07/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 23/05/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 28/06/2013
PPTX
Clima130926
PPTX
Situación climática en Argentina al 20/09/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
PDF
Especial de clima 2013.12.20
PDF
Clima140321
PDF
Clima130913
PPTX
Clima130913
PDF
Clima130327
PPTX
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Clima130920
Clima131011
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
Especial de clima 2013.12.27
Climamaíz.29.08.2013
Situación Climática en Argentina al 25/07/2013
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
Situación climática en Argentina al 23/05/2013
Situación climática en Argentina al 28/06/2013
Clima130926
Situación climática en Argentina al 20/09/2013
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Especial de clima 2013.12.20
Clima140321
Clima130913
Clima130913
Clima130327
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Shama Enterprises, Bengaluru, Ladies Leather Bags
DOCX
Michael Legge's Resume 2016
PDF
FiberFit-Demo
PPT
Lecture7
PDF
@ Genre kit juknis 2016
PDF
Understanding Your Group Life Insurance Benefit
PPTX
#Anchor #comedian #Host #CharacterArtist #Rohit Thakur
DOCX
PDF
Κίνδυνοι στο Διαδίκτυο - Ε
PPT
ФЕЙСБУК — ИНСТРУМЕНТ РАЗВИТИЯ ВАШИХ МЕЖДУНАРОДНЫХ ПРОЕКТОВ
PPTX
PEDIATRIA- FIEBRE
PPSX
Apesentação Rosmac
PPTX
Anestesia Regional
Shama Enterprises, Bengaluru, Ladies Leather Bags
Michael Legge's Resume 2016
FiberFit-Demo
Lecture7
@ Genre kit juknis 2016
Understanding Your Group Life Insurance Benefit
#Anchor #comedian #Host #CharacterArtist #Rohit Thakur
Κίνδυνοι στο Διαδίκτυο - Ε
ФЕЙСБУК — ИНСТРУМЕНТ РАЗВИТИЯ ВАШИХ МЕЖДУНАРОДНЫХ ПРОЕКТОВ
PEDIATRIA- FIEBRE
Apesentação Rosmac
Anestesia Regional
Publicidad

Similar a Perspectiva climática en Argentina al 20/09/2013 (19)

PPTX
Situación climática en Argentina al 05/09/2013
PPTX
Climamaíz.2013.10.18
PPTX
Situación climática en Argentina al 22/08/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 12/09/2013
PDF
Clima130719
PPTX
Situación Climática en Argentina al 12/07/2013
PDF
Clima130412
PPTX
Situación climática en Argentina al 03/10/2013
PPTX
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
PDF
Clima130913
PDF
Clima130712
PDF
Clima130628
PPTX
Situación climática en Argentina al 28/06/2013
PPTX
Clima en arg para trigo 130926
PPTX
Situación climática en Argentina al 07/06/2013
PDF
Clima131004
PPTX
Clima en arg para trigo 130607
PDF
Clima130517
PPTX
Situación climática en Argentina al 26/09/2013
Situación climática en Argentina al 05/09/2013
Climamaíz.2013.10.18
Situación climática en Argentina al 22/08/2013
Situación climática en Argentina al 12/09/2013
Clima130719
Situación Climática en Argentina al 12/07/2013
Clima130412
Situación climática en Argentina al 03/10/2013
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
Clima130913
Clima130712
Clima130628
Situación climática en Argentina al 28/06/2013
Clima en arg para trigo 130926
Situación climática en Argentina al 07/06/2013
Clima131004
Clima en arg para trigo 130607
Clima130517
Situación climática en Argentina al 26/09/2013

Más de fyo (20)

PDF
Presentación globaltecnos puente al 2017
PDF
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
PDF
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
DOCX
Jornada de Economía y Mercados 2014
DOCX
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
PDF
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
PDF
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
PDF
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
PDF
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
PDF
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
PDF
ICASFE correspondiente a abril de 2014
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
PDF
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
PDF
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PDF
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Jornada de Economía y Mercados 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
ICASFE correspondiente a abril de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014

Perspectiva climática en Argentina al 20/09/2013

  • 1. Perspectiva climática para el maíz en Argentina 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 fyo
  • 2. Lluvias en los últimos 7 días Lluvias en septiembre Las lluvias que de dieron a partir del sábado se concentraron en gran parte de BA, con valores cercanos a los 40 mm. En SF las lluvias fueron aisladas, concentrándose en el sur de la provincia. El resto del área agrícola no recibió precipitaciones lo que retrasa las labores de siembra en los distintos lotes de siembra temprana.
  • 4. Reservas hídricas en el área agrícola nacional
  • 5. Reservas de humedad región pampeana al 17/09/2012 La distribución de las precipitaciones continúa fortaleciendo las diferencias entre el este y el oeste. Las siembras tempranas de maíz es víctima de esta situación en la franja central del país. Reservas de humedad región pampeana al 16/09/2013 Los lotes que no estaban inundados presentaban buena humedad para la siembra. Las intensas lluvias retrasaban las siembras de los lotes tempranos.
  • 6. Lluvias necesarias para revertir los déficits hídricos Probabilidad de ocurrencia de lluvias necesarias
  • 7. Lluvias para las próximas dos semanas Lluvias primera semana Lluvias segunda semana El comienzo astronómico de la primavera tendrá lugar el domingo 22 de Septiembre, y coincidirá con el paso de un frente de Pampero que recorrerá la mayor parte del área agrícola, provocando a su paso precipitaciones de diversa intensidad. Los valores significativos se concentrarán sobre el nordeste de la Región, siendo escasas sobre el resto. La mayor parte del Paraguay, Misiones y el norte de Corrientes observará precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm) El resto del área agrícola experimentará valores escasos (menos de 10 mm). Posteriormente, el pasaje de un frente de Pampero provocará precipitaciones de diversa intensidad sobre gran parte del área agrícola.
  • 8. Temperaturas para las próximas dos semanas Temperaturas primera semana Temperaturas segunda semana Detrás del frente se producirá la entrada de una masa de aire polar que provocará un fuerte descenso térmico en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en sus porciones centro y sur. El este del NOA, la Región del Chaco, el norte de Misiones, la mayor parte de Corrientes, el norte de Córdoba, el norte de Santa Fe, el este de Cuyo, el centro de La Pampa, el sur de Paraná, la mayor parte de Santa Catarina y el oeste Río Grande do Sul, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C con escaso riesgo de heladas. El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay, y el Planalto, registrarán temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC. El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el nordeste de San Luis y las serranías de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas bajo cero ºC, con riesgo de heladas generales. El extremo oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas de -5ºC.
  • 9. Pocas lluvias comprometen la siembra En la última semana se acumularon precipitaciones en el extremo este del área agrícola nacional, superando los 40 mm. En el extremo centro y oeste del área agrícola nacional las precipitaciones acumuladas fueron escasas o nulas, complicando a los lotes destinados a la siembra del maíz del sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sureste de Córdoba. Las reservas de humedad en los núcleos maiceros son escasas, alcanzando las condiciones de sequía. Se requieren más de 100 mm para que las condiciones sean buenas para sembrar maíz en las distintas regiones. Los pronósticos marcan pocas lluvias para los próximas 7 días, lo que retrasaría aún más siembra del cultivo o en algunos casos llevaría a reemplazarlo por soja. Las temperaturas mínimas estarían en valores cercanos a los 5°C. Las precipitaciones llegarían a partir del día 26 de septiembre con volúmenes superiores a los 40 mm en los núcleos donde se realiza maíz. Esto se daría luego del ingreso de un frente pampero. La situación es muy desfavorable para el cultivo si se la compara con la campaña anterior donde los perfiles llegaban a la siembra con buenas reservas de agua útil.