SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectiva climática para el
maíz en Argentina
29 AGOSTO DE 2013
fyo
Lluvias en los últimos 7 días Lluvias acumuladas desde el 1° de agosto Promedio de lluvias en agosto
En la última semana el volumen de lluvias registradas fueron escasas o nulas. En lo que va del mes de agosto el monto
acumulado está por debajo de los 20 mm en toda el área agrícola. Las mismas están muy por debajo de lo normal.
Agua necesaria para tener buenas condiciones
de humedad
Balance hídrico
Reservas hídricas
en el área
agrícola nacional
Reservas de humedad región pampeana
al 28/08/2012
Las reservas de humedad muestran condiciones de restricción en
gran parte de la franja mediterránea, donde muchos sectores
productivos ya se encuentran técnicamente en sequía. Hacia el
sudeste de BA es donde la humedad se ha conservado en niveles
más aceptables. La transición hacia las lluvias de inicio de primavera
aún no llega.
Las inundaciones en el este de la provincia de BA cedían de manera
lenta. En otras zonas del norte de la provincia, ER, oeste de Uruguay
e incluso en el centro de SF, los excesos hídricos eran manejables y
benéficos. Eran condiciones apropiadas para la siembra de maíz en
la zona núcleo.
Reservas de humedad región pampeana
al 26/08/2013
Lluvias necesarias para revertir
los déficits hídricos
Probabilidad de ocurrencia de
lluvias necesarias
Lluvias para las próximas dos semanas
Lluvias primera semana Lluvias segunda semana
Durante el fin de semana reinarían condiciones de tiempo estables con continuo ascenso de las temperaturas sobre el centro y norte argentino.
Hacia el lunes se prevé el pasaje de un frente frío acompañado por precipitaciones que afectarían el centro y noreste del país. La mayor parte
del área agrícola, registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).
Temperaturas para las próximas dos semanas
Temperaturas primera semana Temperaturas segunda semana
Hacia fines de la primera etapa de la perspectiva, se producirá una irrupción de vientos del sur, causando un marcado descenso térmico, con alto
riesgo de heladas. La mayor parte del área agrícola registrará temperaturas mínimas superiores a 10ºC, aunque sin riesgo de heladas.
El centro del NOA, el centro de Cuyo, algunas zonas de la Región Oriental del Paraguay, Misiones, el este de Entre Ríos, la mayor parte de Buenos
Aires y el este de La Pampa observarán temperaturas mínimas inferiores a 5°C, on posibles heladas localizadas. El oeste del NOA, el oeste de
Cuyo y las serranías bonaerenses registrarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales.
Reservas ajustadas en el inicio de la campaña
Las precipitaciones registradas en las últimas semanas han variado entre escasas y nulas, llevando a un ajuste en las
reservas de humedad que se encuentran en condiciones inferiores a las normales.
La siembra de maíz comenzó en el norte del área agrícola y avanza de manera lenta como consecuencia de la poca humedad
en el suelo. Se necesitan entre 80 y 120 mm según el lote para que las condiciones sean las normales.
En la zona núcleo las necesidades hídricas alcanzan los 120 mm en la zona núcleo para que las condiciones sean las
adecuadas. La situación es más complicada hacia el oeste de Córdoba donde los requerimientos de lluvias superan los 140
mm.
Para la próxima semana no se esperan precipitaciones, situación que reduciría aun más las reservas de agua útil en el suelo.
Las lluvias llegarían para el extremo noreste del área agrícola nacional a partir de la semana que próxima en volúmenes
moderados.
Las temperaturas mínimas estarán en valores superiores a los 5°C con bajo riego de heladas. Las mismas llegarían a partir
del día 6 de esta perspectiva.
Las condiciones para la presente campaña son inferiores a las que existían para la anterior. El año pasado transitaban
momentos de excesos hídricos que ponían a las reservas de humedad en niveles muy superiores a lo normal y proponían
incertidumbre en cuanto a la fecha de siembra.

Más contenido relacionado

PPTX
Climamaíz.2013.09.26
PPTX
Situación climática en Argentina al 26/09/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
PPTX
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
PPTX
Climamaíz.2014.02.25
PPTX
Situación Climática en Argentina al 25/07/2013
PPTX
Climamaíz.2014.02.25
Climamaíz.2013.09.26
Situación climática en Argentina al 26/09/2013
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
Climamaíz.2014.02.25
Situación Climática en Argentina al 25/07/2013
Climamaíz.2014.02.25

La actualidad más candente (20)

PPTX
Situación climática en Argentina al 12/09/2013
PPTX
Climamaíz.2013.10.04
PPTX
Clima en arg para trigo 130905
PPTX
Situación climática en Argentina al 03/10/2013
PDF
Clima130906
PPTX
Situación climática en Argentina al 28/06/2013
PPTX
Climamaíz.2014.02.25
PPTX
Clima131011
PPTX
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 10/10/2013
PPTX
Situación climática.05.09.2013
PDF
Clima130920
PPTX
Situación climática en Argentina al 30/08/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 28/06/2013
PPTX
Climamaíz.2013.10.18
PPTX
Situación climática en Argentina al 22/08/2013
PPTX
Perspectiva climática en Argentina al 20/09/2013
PPTX
Situación climática 12.09.2013
PPTX
Situación climática en Argentina al 16/10/2013
Situación climática en Argentina al 12/09/2013
Climamaíz.2013.10.04
Clima en arg para trigo 130905
Situación climática en Argentina al 03/10/2013
Clima130906
Situación climática en Argentina al 28/06/2013
Climamaíz.2014.02.25
Clima131011
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Situación climática en Argentina al 10/10/2013
Situación climática.05.09.2013
Clima130920
Situación climática en Argentina al 30/08/2013
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Situación climática en Argentina al 28/06/2013
Climamaíz.2013.10.18
Situación climática en Argentina al 22/08/2013
Perspectiva climática en Argentina al 20/09/2013
Situación climática 12.09.2013
Situación climática en Argentina al 16/10/2013
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Because we were baptized
PPT
Tongues 2
PPTX
Business Climate Survey Q1/14
PDF
I235665
PPTX
Inggo And I
PDF
Cecafe resumo das exportacoes de cafe novembro 2012
PPTX
Chicago Politicians on Twitter
PDF
satellite design requirements
PPTX
Donor Education Aldaba
PDF
Metso's Interim Review January 1 - June 30, 2014
PPTX
Team meeting 02112012
PPTX
Doing What I Say: Connecting Congressional Social Media Behavior and Congres...
PDF
Presentation by SMa
PPTX
September agenda
PDF
2 cy presentation_montreal final (2)
PPSX
3 pm3 t_1%20-%20activity%20sequencing
PPT
Success vs Failure vs Judgement
PPSX
3 pm3 t_we%20-%20creating%20the%20schedule%20network
PPTX
Department of interior and networking
Because we were baptized
Tongues 2
Business Climate Survey Q1/14
I235665
Inggo And I
Cecafe resumo das exportacoes de cafe novembro 2012
Chicago Politicians on Twitter
satellite design requirements
Donor Education Aldaba
Metso's Interim Review January 1 - June 30, 2014
Team meeting 02112012
Doing What I Say: Connecting Congressional Social Media Behavior and Congres...
Presentation by SMa
September agenda
2 cy presentation_montreal final (2)
3 pm3 t_1%20-%20activity%20sequencing
Success vs Failure vs Judgement
3 pm3 t_we%20-%20creating%20the%20schedule%20network
Department of interior and networking
Publicidad

Similar a Climamaíz.29.08.2013 (16)

PDF
Clima130725
PPTX
Climamaíz.2014.01.02
PDF
Clima130719
PDF
Clima130705
PPTX
Climamaíz.2013.10.24
PDF
Clima130809
PPTX
Climamaíz.2014.02.10
PPTX
Situación climática en Argentina al 31/05/2013
PDF
Especial de clima 2014.03.28
PPTX
Climamaíz.2014.01.22
PPTX
Situación climática en Argentina al 02/08/2013
PDF
Clima130517
PDF
Clima130816
PDF
Clima130712
PPTX
Climamaíz.2013.11.15
PDF
Clima130822
Clima130725
Climamaíz.2014.01.02
Clima130719
Clima130705
Climamaíz.2013.10.24
Clima130809
Climamaíz.2014.02.10
Situación climática en Argentina al 31/05/2013
Especial de clima 2014.03.28
Climamaíz.2014.01.22
Situación climática en Argentina al 02/08/2013
Clima130517
Clima130816
Clima130712
Climamaíz.2013.11.15
Clima130822

Más de fyo (20)

PDF
Presentación globaltecnos puente al 2017
PDF
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
PDF
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
DOCX
Jornada de Economía y Mercados 2014
DOCX
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
PDF
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
PDF
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
PDF
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
PDF
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
PDF
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
PDF
ICASFE correspondiente a abril de 2014
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
PDF
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
PDF
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PDF
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Jornada de Economía y Mercados 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
ICASFE correspondiente a abril de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014

Climamaíz.29.08.2013

  • 1. Perspectiva climática para el maíz en Argentina 29 AGOSTO DE 2013 fyo
  • 2. Lluvias en los últimos 7 días Lluvias acumuladas desde el 1° de agosto Promedio de lluvias en agosto En la última semana el volumen de lluvias registradas fueron escasas o nulas. En lo que va del mes de agosto el monto acumulado está por debajo de los 20 mm en toda el área agrícola. Las mismas están muy por debajo de lo normal.
  • 3. Agua necesaria para tener buenas condiciones de humedad Balance hídrico
  • 4. Reservas hídricas en el área agrícola nacional
  • 5. Reservas de humedad región pampeana al 28/08/2012 Las reservas de humedad muestran condiciones de restricción en gran parte de la franja mediterránea, donde muchos sectores productivos ya se encuentran técnicamente en sequía. Hacia el sudeste de BA es donde la humedad se ha conservado en niveles más aceptables. La transición hacia las lluvias de inicio de primavera aún no llega. Las inundaciones en el este de la provincia de BA cedían de manera lenta. En otras zonas del norte de la provincia, ER, oeste de Uruguay e incluso en el centro de SF, los excesos hídricos eran manejables y benéficos. Eran condiciones apropiadas para la siembra de maíz en la zona núcleo. Reservas de humedad región pampeana al 26/08/2013
  • 6. Lluvias necesarias para revertir los déficits hídricos Probabilidad de ocurrencia de lluvias necesarias
  • 7. Lluvias para las próximas dos semanas Lluvias primera semana Lluvias segunda semana Durante el fin de semana reinarían condiciones de tiempo estables con continuo ascenso de las temperaturas sobre el centro y norte argentino. Hacia el lunes se prevé el pasaje de un frente frío acompañado por precipitaciones que afectarían el centro y noreste del país. La mayor parte del área agrícola, registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).
  • 8. Temperaturas para las próximas dos semanas Temperaturas primera semana Temperaturas segunda semana Hacia fines de la primera etapa de la perspectiva, se producirá una irrupción de vientos del sur, causando un marcado descenso térmico, con alto riesgo de heladas. La mayor parte del área agrícola registrará temperaturas mínimas superiores a 10ºC, aunque sin riesgo de heladas. El centro del NOA, el centro de Cuyo, algunas zonas de la Región Oriental del Paraguay, Misiones, el este de Entre Ríos, la mayor parte de Buenos Aires y el este de La Pampa observarán temperaturas mínimas inferiores a 5°C, on posibles heladas localizadas. El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías bonaerenses registrarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales.
  • 9. Reservas ajustadas en el inicio de la campaña Las precipitaciones registradas en las últimas semanas han variado entre escasas y nulas, llevando a un ajuste en las reservas de humedad que se encuentran en condiciones inferiores a las normales. La siembra de maíz comenzó en el norte del área agrícola y avanza de manera lenta como consecuencia de la poca humedad en el suelo. Se necesitan entre 80 y 120 mm según el lote para que las condiciones sean las normales. En la zona núcleo las necesidades hídricas alcanzan los 120 mm en la zona núcleo para que las condiciones sean las adecuadas. La situación es más complicada hacia el oeste de Córdoba donde los requerimientos de lluvias superan los 140 mm. Para la próxima semana no se esperan precipitaciones, situación que reduciría aun más las reservas de agua útil en el suelo. Las lluvias llegarían para el extremo noreste del área agrícola nacional a partir de la semana que próxima en volúmenes moderados. Las temperaturas mínimas estarán en valores superiores a los 5°C con bajo riego de heladas. Las mismas llegarían a partir del día 6 de esta perspectiva. Las condiciones para la presente campaña son inferiores a las que existían para la anterior. El año pasado transitaban momentos de excesos hídricos que ponían a las reservas de humedad en niveles muy superiores a lo normal y proponían incertidumbre en cuanto a la fecha de siembra.