CLIMAS Documento de apoyo
ELEMENTOS DEL CLIMA . TEMPERATURA:  Se mide en  grados centígrados  (ºC) y es resultado de factores astronómicos y geográficos. PRESIÓN: se mide en  mm  o  l/m. cuadrado  y es resultado de factores dinámicos y térmicos. HUMEDAD:  se mide en  %  y es resultado de la evaporación y los vientos. VIENTOS:  son resultado de las diferencias de presión y dan lugar a las  precipitaciones.
TEMPERATURA Y ZONAS TÉRMICAS I Desde el puntó de vista térmico, existen en el planeta tres grandes  ZONAS CLIMÁTICAS , que son consecuencia del  MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN  de La Tierra: ZONA CÁLIDA, entre los dos trópicos, ZONA TEMPLADA, entre el trópico y el círculo polar de cada hemisferio. ZONA FRÍA, entre el círculo polar y los 90º de latitud de cada hemisferio.
La Tierra en el espacio . El eje imaginario en torno del cual gira el globo terrestre no es perpendicular al plano de la órbita que describe alrededor del Sol, conocido como eclíptica, sino que está 23° 27' inclinado con respecto al mismo.  Se debe a esta inclinación la desigualdad de los días y las noches y la sucesión de las estaciones. La inclinación del eje terrestre, unida a la excentridad de la órbita y a la esferidad del planeta, hace que la cantidad de luz y calor procedente del astro rey no sea la misma en toda la superficie de la Tierra. Estas diferencias de iluminación y, por consiguiente, de calentamiento de la atmósfera y suelo terrestres, son causa de que experimente grandes oscilaciones la temperatura de cada región, país y continente, y de que varíen constantemente, a través del año, los fenómenos que dependen de la misma.
 
TEMPERATURAS Y ZONAS TÉRMICAS ZONAS CLIMÁTICAS. El movimiento de traslación produce la existencia de una zona cálida intertropical, dos zonas templadas y dos zonas frías, tal y como se puede observar en la imagen.
 
Zonas climáticas La Tierra se ha dividido en zonas climáticas en función de las desiguales temperaturas y luz solar que reciben. Estas diferencias se originan debido a los movimientos de rotación y traslación del planeta, así como a su esfericidad, su órbita elipsoide y la inclinación del eje terrestre. Estas zonas sirven de base a la clasificación de los climas terrestres. A su vez, dentro de cada una de estas zonas cabe distinguir los tipos y subtipos de climas que se mencionan más adelante y que se establecen en función de dos elementos climáticos principalmente, la temperatura y la precipitación.
Zona cálida -  Situada entre los dos  trópicos  (paralelos de 23° 27’ de latitud Norte y Sur), registra las temperaturas más altas por tener siempre el Sol a gran altura y recibir sus rayos muy perpendicularmente todo el año. En esta zona hay muy pocas diferencias de temperatura entre unas  estaciones  y otras. Los climas de esta zona de latitudes bajas son los siguientes: ecuatorial, tropical seco, tropical húmedo, monzónico y desértico cálido.
Zonas templadas Situadas entre los trópicos y los círculos polares  Ártico  y Antártico (66° 33’ latitud Norte y Sur), y debido a que los rayos solares inciden de forma más inclinada que en la zona cálida, presentan unas temperaturas moderadas o contrastadas en función de la estación del año. Los climas de las latitudes medias   son los siguientes: oceánico, chino, mediterráneo y continental.
Zonas frías Situadas entre los círculos polares y los polos. Los rayos solares inciden de manera muy oblicua (inclinada) durante todo el año, y por eso las temperaturas son siempre frías. El clima polar es el característico de esta zona de latitudes altas .
Los climas desérticos y de alta montaña se dan en varias de estas zonas.

Más contenido relacionado

PPT
PDF
1. factores climaticos globales
PPTX
Zonas climáticas de la tierra power point
PPTX
Los Climas
PPT
5. Tiempo Y Clima
PDF
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
PPTX
El clima
DOCX
Proyecto elementos del medio natural. El clima
1. factores climaticos globales
Zonas climáticas de la tierra power point
Los Climas
5. Tiempo Y Clima
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
El clima
Proyecto elementos del medio natural. El clima

La actualidad más candente (20)

PPTX
El clima de argentina 2
ODP
Climas
PPTX
Tema 2 1.1 y1.2
PPT
Clima4
PPTX
Factores que determinan el clima
PPTX
Geografia 2
PPT
La diversidad climática en españa
PDF
Práctica meteorología
PPT
Factores atmosfericos
PPS
El Tiempo Y El Clima
PPTX
Blanca!!
PPTX
Elementos y factores del clima
PPT
Elementos Y Factores Del Clima
PDF
Coment climo
PPT
Meteorologia 1ºeso
PPT
PPTX
PPT
Climatología por José Manuel Macías
PPTX
El clima, de Lucia del Valle Morales
PDF
El tiempo y el clima. tema 4
El clima de argentina 2
Climas
Tema 2 1.1 y1.2
Clima4
Factores que determinan el clima
Geografia 2
La diversidad climática en españa
Práctica meteorología
Factores atmosfericos
El Tiempo Y El Clima
Blanca!!
Elementos y factores del clima
Elementos Y Factores Del Clima
Coment climo
Meteorologia 1ºeso
Climatología por José Manuel Macías
El clima, de Lucia del Valle Morales
El tiempo y el clima. tema 4
Publicidad

Destacado (20)

PPS
13 P A S S O S P A R A O B E M L I N D O
PPS
Primo
PPT
Blog
PPT
Homenagem a Roberto Montero
PPT
Lion Red Presentation
PDF
002 Magtenizadores Fundamento Excelente
PPT
Diapositiva De ImágenesDigitales Final
PPT
ExposicióN Del Automóvil
PDF
011 Solubilizacion De Sales Minerales Aplicando Magnetizadores
PPT
ohands
PDF
004 Resultados De La Aplicacion Magnetizadores Sistemas Enfriamineto
PPT
The Boston Bazaar Final
PDF
003 Magnetizadores Industria
PPT
AFLF E-trends 2007
PDF
Presentation Options
PDF
Portfolio
PDF
006 AplicacióN Del Tratamiento Magnetico En La Agricultura Y Ganaderia
PPS
Quemalaeslaenvidia
PDF
001 Introduccion
13 P A S S O S P A R A O B E M L I N D O
Primo
Blog
Homenagem a Roberto Montero
Lion Red Presentation
002 Magtenizadores Fundamento Excelente
Diapositiva De ImágenesDigitales Final
ExposicióN Del Automóvil
011 Solubilizacion De Sales Minerales Aplicando Magnetizadores
ohands
004 Resultados De La Aplicacion Magnetizadores Sistemas Enfriamineto
The Boston Bazaar Final
003 Magnetizadores Industria
AFLF E-trends 2007
Presentation Options
Portfolio
006 AplicacióN Del Tratamiento Magnetico En La Agricultura Y Ganaderia
Quemalaeslaenvidia
001 Introduccion
Publicidad

Similar a Climas (20)

PPT
Clima Y Climas
PPTX
Zonas Climáticas
PPT
Zonas Climaticas
PPT
Zonas Climaticas Mundo Actividades
PPSX
El Clima Power Point
PPTX
Clase naturales 5_08-19-20_radiacion solar y clima
PPT
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
DOCX
Zonas climáticas del mundo
PPT
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
PPTX
ecologia clima.pptx
PPT
La tierra y su representación geográfica
DOCX
Karen suaza y elizabeth tamayo clima de colombia
PPTX
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
PPT
PPTX
Unidad 3
DOCX
Inicios15
PPT
Zonas climaticas
PPTX
LAS ZONAS CLIMATICAS DEL PLANETA.pptx
PDF
curso de Meteorologia Basica (1).pdf
Clima Y Climas
Zonas Climáticas
Zonas Climaticas
Zonas Climaticas Mundo Actividades
El Clima Power Point
Clase naturales 5_08-19-20_radiacion solar y clima
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas climáticas del mundo
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
ecologia clima.pptx
La tierra y su representación geográfica
Karen suaza y elizabeth tamayo clima de colombia
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
Unidad 3
Inicios15
Zonas climaticas
LAS ZONAS CLIMATICAS DEL PLANETA.pptx
curso de Meteorologia Basica (1).pdf

Más de Paz Hermosilla (20)

PDF
Guía análisis de texto
PDF
Evaluacion leyenda
PPT
Chile central
PPT
Zona centro[2]
PPT
Zona norte (3)anto
PPTX
Zona sur 2 (1)
PPT
Zona sur grupoleosstars (1)
PPTX
Zona austral catalina espíndola
PPTX
La publicidad en los espacios públicos
PPT
Cmnsc Repaso
PPT
PPT
Recursos Naturales
PPT
Entrega Texto 2009
PPT
Pizarrón Interactivo
PPT
Entrega de Texto Autogestionado 2009
PPT
El Celular[1][1]
PPTX
Energía Eólica
PPT
Qué Es La Dramatización
PPT
Qué Es La DramatizacióN
Guía análisis de texto
Evaluacion leyenda
Chile central
Zona centro[2]
Zona norte (3)anto
Zona sur 2 (1)
Zona sur grupoleosstars (1)
Zona austral catalina espíndola
La publicidad en los espacios públicos
Cmnsc Repaso
Recursos Naturales
Entrega Texto 2009
Pizarrón Interactivo
Entrega de Texto Autogestionado 2009
El Celular[1][1]
Energía Eólica
Qué Es La Dramatización
Qué Es La DramatizacióN

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Climas

  • 2. ELEMENTOS DEL CLIMA . TEMPERATURA: Se mide en grados centígrados (ºC) y es resultado de factores astronómicos y geográficos. PRESIÓN: se mide en mm o l/m. cuadrado y es resultado de factores dinámicos y térmicos. HUMEDAD: se mide en % y es resultado de la evaporación y los vientos. VIENTOS: son resultado de las diferencias de presión y dan lugar a las precipitaciones.
  • 3. TEMPERATURA Y ZONAS TÉRMICAS I Desde el puntó de vista térmico, existen en el planeta tres grandes ZONAS CLIMÁTICAS , que son consecuencia del MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN de La Tierra: ZONA CÁLIDA, entre los dos trópicos, ZONA TEMPLADA, entre el trópico y el círculo polar de cada hemisferio. ZONA FRÍA, entre el círculo polar y los 90º de latitud de cada hemisferio.
  • 4. La Tierra en el espacio . El eje imaginario en torno del cual gira el globo terrestre no es perpendicular al plano de la órbita que describe alrededor del Sol, conocido como eclíptica, sino que está 23° 27' inclinado con respecto al mismo. Se debe a esta inclinación la desigualdad de los días y las noches y la sucesión de las estaciones. La inclinación del eje terrestre, unida a la excentridad de la órbita y a la esferidad del planeta, hace que la cantidad de luz y calor procedente del astro rey no sea la misma en toda la superficie de la Tierra. Estas diferencias de iluminación y, por consiguiente, de calentamiento de la atmósfera y suelo terrestres, son causa de que experimente grandes oscilaciones la temperatura de cada región, país y continente, y de que varíen constantemente, a través del año, los fenómenos que dependen de la misma.
  • 5.  
  • 6. TEMPERATURAS Y ZONAS TÉRMICAS ZONAS CLIMÁTICAS. El movimiento de traslación produce la existencia de una zona cálida intertropical, dos zonas templadas y dos zonas frías, tal y como se puede observar en la imagen.
  • 7.  
  • 8. Zonas climáticas La Tierra se ha dividido en zonas climáticas en función de las desiguales temperaturas y luz solar que reciben. Estas diferencias se originan debido a los movimientos de rotación y traslación del planeta, así como a su esfericidad, su órbita elipsoide y la inclinación del eje terrestre. Estas zonas sirven de base a la clasificación de los climas terrestres. A su vez, dentro de cada una de estas zonas cabe distinguir los tipos y subtipos de climas que se mencionan más adelante y que se establecen en función de dos elementos climáticos principalmente, la temperatura y la precipitación.
  • 9. Zona cálida - Situada entre los dos trópicos (paralelos de 23° 27’ de latitud Norte y Sur), registra las temperaturas más altas por tener siempre el Sol a gran altura y recibir sus rayos muy perpendicularmente todo el año. En esta zona hay muy pocas diferencias de temperatura entre unas estaciones y otras. Los climas de esta zona de latitudes bajas son los siguientes: ecuatorial, tropical seco, tropical húmedo, monzónico y desértico cálido.
  • 10. Zonas templadas Situadas entre los trópicos y los círculos polares Ártico y Antártico (66° 33’ latitud Norte y Sur), y debido a que los rayos solares inciden de forma más inclinada que en la zona cálida, presentan unas temperaturas moderadas o contrastadas en función de la estación del año. Los climas de las latitudes medias son los siguientes: oceánico, chino, mediterráneo y continental.
  • 11. Zonas frías Situadas entre los círculos polares y los polos. Los rayos solares inciden de manera muy oblicua (inclinada) durante todo el año, y por eso las temperaturas son siempre frías. El clima polar es el característico de esta zona de latitudes altas .
  • 12. Los climas desérticos y de alta montaña se dan en varias de estas zonas.