SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Climaterio BLANCA CAROLINA SANCHEZ NAVARRO. SABADO 5 DE DICIEMBRE DEL 2009.
Definición: Viene del griego “ climater” que significa escalera, escalón, cumbre, terminación del ascenso e inicio del descenso. ES UNA ETAPA DE LA MUJER  Q DURA AÑOS, EN LA CUAL OCURRE EL PASO DE LA EDAD FERTIL A LA NO FERTIL.
Etapas: Premenopausia perimenopausia posmenopausia (35 – 45 años) (45 –55 años) Resto de la vida o 5 –10 @ que duran los síntomas. 45.5@ menopausia
"La menopausia es para el climaterio lo que la menarquía es para la adolescencia."  Figura 1  Definición diagramática del climaterio.
Menopausia: Cese definitivo de la mestruación, después de 12 meses de amenorrea en ausencia de otros factores. Perimenopausia: Período comprendido desde el inicio de los eventos biológicos, endocrinológicos, clínicos y psicológicos que preceden a la menopausia hasta la terminación del primer año después de la misma.
Factores que influyen en la   aparición de la menopausia: Herencia Raza: mediterráneas y nórdicas la tienen más temprano Fumar, café, alcohol: adelantan su aparición La alimentación vegetariana y la multiparidad: la retardan Código genético 0tros: Edo. Civil, ocupación, nivel socioeconómico, obesidad y uso de anticonceptivos.
 
 
 
Síndromes climatéricos Mestrual:  (perimenopausia) -hipomenorrea,  oligomenorrea Vasomotor: -bochornos con diaforésis x la noche ( oleada de calor) Metabólico: -Atrofia de epitelios: -dispareunia, polaquiuria, disuria, urgencia para la micción Psicológico: -Depresión
Cuadro clínico Síntomas genitales: -menorragias y metrorragias -síntomas mamarios -atrofia vaginal b) Síntomas   circulatorios: -hipertensión -fenómenos vasomotores:  sofocos
Cuadro clínico -taquicardia simple o paroxística -insuficiencia cardiaca -angor pectoris -arritmias -varices, flebitis c) Síntomas nerviosos: -neuralgias -jaquecas y cefaleas -dolores óseos, raquialgia -parestesias
Cuadro clínico -inquietud dolorosa de las piernas -pruritos -trastornos sensoriales -vértigo -insomnio d) Síntomas psiquicos: -inestabilidad emocional, impaciencia - depresión, melancolia -trastornos de varios de la esfera sexual -paranoia
Cuadro clínico -estado maniaco – depresivo e)síntomas metabólicos: -obesidad -adiposis localizadas -adelgazamiento, caquexia -diabetes f) Síntomas del aparato locomotor: -reumatismo -artrosis varias - osteoporosis
Consecuencias a largo plazo Osteoporosis Patología cardiovascular Carcinoma de endometrio y mama Demencia ( Alzheimer) D. M.  Enf. autoinmunes
A. Corte de un ovario. Durante la fase de vida fértil el ovario se observa lleno de vasos.  B. El abastecimiento de los vasos y capilares se reduce en general en la perimenopausia de tal manera que el ovario se atrofia y se reduce su tamaño significativamente .
                                               El útero disminuye de tamaño, sus paredes se hacen más delgadas debido a la atrofia del miometrio. Hay mayor probabilidad de que se desarrolle cáncer cervical. CAMBIOS EN EL UTERO
FALTA DE ESTROGENOS EN LA MUCOSA La mucosa vaginal adelgaza y se atrofia. La ausencia de protección permite la invasión bacteriana, que da lugar a una inflamación de la submucosa.
INVOLUCION MAMARIA Las mamas se hacen menos glandulares y adquieren una mayor proporción de tejido graso que en los años productivos. Disminuye la nodularidad mamaria y son poco frecuente los quistes
Estudios HC  PFH  BHC  Estradiol EGO  FSH QS Glucosa sérica, colesterol, LDL, HDL, Triglicéridos Medición  de la densidad ósea x gabinete Rx simple TAC Fotodensitometría por US  y  Rx
Perfil hormonal NIVELES SERICOS POR RIA( Radioinmunoanálisis) Estradiol < 30 pg  ml  Indicadores de hipoestro- -FSH y LH > 40 mUI  ml  genismo y falla ovárica -FSH  = 17 – 39 mUI  deficiente actividad -E 2  NL  ovárica
CONDUCTA TERAPEUTICA
Prevención Calcio  1,500 g al día Vitamina D  800 UL  d asolearse Suspender el tabaco, alcohol Control de peso: dieta  30 cal  Kilo de peso ideal con calcio y baja en colesterol Ejercicio ( 3 horas a la semana) DOC, osteoporosis, enf. Del corazón Promover el bienestar mental
Tratamiento farmacológico HORMONALES  ALTERNATIVAS -Estrógenos  -Bifosfatos -Progestágenos  -Fluoruro -Andrógenos  -Moduladores selectivos -Calcitonina  de los receptores de E 2 -Fitoestrógenos  ( SERMS) -Bioflavonoides -Vit. D
Terapia hormonal de remplazo ( T. R. H. ) Administrar estrógenos naturales del tipo estrógeno congujado, 17 beta estradiol, estriol y valerianato de estradiol. Adición de progesterona: -Progesterona natural -Acetato de medroxiprogesterona -Medrogestona -Acetato de clormanidona
Esquemas  De  T. H. R. ( E y P) Mujer con menopausia espontánea 1 Estrógeno continuo + 1 progestágeno por 10 días del  mes ( calendario) sangrado en los días 13 y 16 del mes 1Estrógeno en forma cíclica ( 21 x 7) + 1 progestágeno durante los últimos 10 días del ciclo Sangrado 3 y 6 día posterior a la suspención del Tx
Esquema de T. H. R. (E) Mujer con menopausia quirúrgica 1 progestágeno del día 16 al 25 del ciclo Cuando la paciente NO: -Presente sangrado -Disminuyan los síntomas vasomotores Iniciar un esquema similar al de la Menopausia espontánea.
Contraindicaciones de la T. H. R. ABSOLUTAS: -Antecedentes de: Ca. Hormono- dependiente Tromboflebítis, tromboembolia espontánea -HUD sin Dx -Embarazo RELATIVAS: -D. M.  -Enf. renal -Miomatosis uterina  -I. V. P. -Enf. Hepática

Más contenido relacionado

PPT
Menopausia y climaterio 2
PPTX
Expo piso pélvico e iue
PPTX
Climaterio y menopausia
PPTX
Climaterio menopausia 2
PPTX
Enfermedad pelvica inflamatoria
PPT
DISMENORREA Y SX PREMENSTRUAL
PPTX
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterio 2
Expo piso pélvico e iue
Climaterio y menopausia
Climaterio menopausia 2
Enfermedad pelvica inflamatoria
DISMENORREA Y SX PREMENSTRUAL
Menopausia y climaterio

La actualidad más candente (20)

PDF
Cancer de mama
PPTX
PPTX
Dismenorrea y síndrome premenstrual
PPTX
Patología tiroídea benigna y maligna
PPTX
Cáncer de próstata
PPTX
PDF
Enfermedad endometrial benigna
PPTX
Caso clinico Prolapso Uterino
PPTX
Hemorragia uterina anormal
PPTX
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
PPT
Menopausia. dr andres ricaurte ginecobstetra universidad javeriana
PPT
Hemorragias uterinas disfuncionales
PDF
Fundamentos de Endocrinologia y Ginecologia (german b.) by bros
PPT
Antonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y Mastalagia
PPTX
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
PPT
MIOMATOSIS UTERINA
PPT
Climaterio Y Menopausia
PPTX
Mastopatía fibroquística
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervical
Cancer de mama
Dismenorrea y síndrome premenstrual
Patología tiroídea benigna y maligna
Cáncer de próstata
Enfermedad endometrial benigna
Caso clinico Prolapso Uterino
Hemorragia uterina anormal
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
Menopausia. dr andres ricaurte ginecobstetra universidad javeriana
Hemorragias uterinas disfuncionales
Fundamentos de Endocrinologia y Ginecologia (german b.) by bros
Antonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y Mastalagia
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA
Climaterio Y Menopausia
Mastopatía fibroquística
Neoplasia intraepitelial cervical
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
1. elementos de calidad de vida
PPTX
Calidad de vida
PPSX
Calidad de vida
PDF
Etapas del ciclo vital de la mujer
PPT
Las dimensiones de la salud
PPTX
Calidad de vida
1. elementos de calidad de vida
Calidad de vida
Calidad de vida
Etapas del ciclo vital de la mujer
Las dimensiones de la salud
Calidad de vida
Publicidad

Similar a Climaterio (20)

PPTX
Trastornos Menstruales GOB.pptx
PPTX
Climaterio Y Menopausia
PPT
Amenorrea 2
PPT
Archivo recuperado 1
PPT
CLIMATERIO
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Menopausia
PPT
Menopausia y climaterio
PPT
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
PPT
El climaterio y la menopausia, cambios, estadios
PPTX
Climaterio y Menopausia.pptx
PPTX
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO - GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
PPTX
Trastornos menstrualeshhhhhhhhhhhhh.pptx
PDF
Hemorragias ginecológicas
PDF
Antología Endocrinologia:Andrea Yamile Zempoalteca Peñafiel .pdf
PPT
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO.ppt,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
PPTX
Amenorrea unheval 2014 3
PPT
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
PPT
Hemorragia uterina disfuncional
Trastornos Menstruales GOB.pptx
Climaterio Y Menopausia
Amenorrea 2
Archivo recuperado 1
CLIMATERIO
Sistema endocrino
Menopausia
Menopausia y climaterio
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
El climaterio y la menopausia, cambios, estadios
Climaterio y Menopausia.pptx
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO - GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Trastornos menstrualeshhhhhhhhhhhhh.pptx
Hemorragias ginecológicas
Antología Endocrinologia:Andrea Yamile Zempoalteca Peñafiel .pdf
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO.ppt,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Amenorrea unheval 2014 3
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Hemorragia uterina disfuncional

Más de Angel Montoya (20)

PPTX
Insuficiencia Renal Aguda
PPT
Sindrome NefríTico
PPT
SíNdrome De Insuficiencia Respiratoria En PediatríA
PPT
Pediatria
PPT
Valoracion Integral Del Recien Nacido
PPT
Membranas Hialinas
PPT
Tema 7 Complicaciones QuirúRgicas 1
PPT
Tema 6 Nutricion
PPT
Tema 5 Hemostasia
PPT
Radiologia Renal Final
PPT
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
PPT
Respuesta Biologica Al Trauma
PPT
Tema 4 Trastornos Del Equilibrio Acido BáSico C
PPT
Infecciones
PPT
TraumatologíA
PPT
PPT
Manifestaciones Clinicas
PPT
Lesiones Musculares
PPT
Expo Tema 3
Insuficiencia Renal Aguda
Sindrome NefríTico
SíNdrome De Insuficiencia Respiratoria En PediatríA
Pediatria
Valoracion Integral Del Recien Nacido
Membranas Hialinas
Tema 7 Complicaciones QuirúRgicas 1
Tema 6 Nutricion
Tema 5 Hemostasia
Radiologia Renal Final
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Respuesta Biologica Al Trauma
Tema 4 Trastornos Del Equilibrio Acido BáSico C
Infecciones
TraumatologíA
Manifestaciones Clinicas
Lesiones Musculares
Expo Tema 3

Climaterio

  • 1. Climaterio BLANCA CAROLINA SANCHEZ NAVARRO. SABADO 5 DE DICIEMBRE DEL 2009.
  • 2. Definición: Viene del griego “ climater” que significa escalera, escalón, cumbre, terminación del ascenso e inicio del descenso. ES UNA ETAPA DE LA MUJER Q DURA AÑOS, EN LA CUAL OCURRE EL PASO DE LA EDAD FERTIL A LA NO FERTIL.
  • 3. Etapas: Premenopausia perimenopausia posmenopausia (35 – 45 años) (45 –55 años) Resto de la vida o 5 –10 @ que duran los síntomas. 45.5@ menopausia
  • 4. &quot;La menopausia es para el climaterio lo que la menarquía es para la adolescencia.&quot; Figura 1 Definición diagramática del climaterio.
  • 5. Menopausia: Cese definitivo de la mestruación, después de 12 meses de amenorrea en ausencia de otros factores. Perimenopausia: Período comprendido desde el inicio de los eventos biológicos, endocrinológicos, clínicos y psicológicos que preceden a la menopausia hasta la terminación del primer año después de la misma.
  • 6. Factores que influyen en la aparición de la menopausia: Herencia Raza: mediterráneas y nórdicas la tienen más temprano Fumar, café, alcohol: adelantan su aparición La alimentación vegetariana y la multiparidad: la retardan Código genético 0tros: Edo. Civil, ocupación, nivel socioeconómico, obesidad y uso de anticonceptivos.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. Síndromes climatéricos Mestrual: (perimenopausia) -hipomenorrea, oligomenorrea Vasomotor: -bochornos con diaforésis x la noche ( oleada de calor) Metabólico: -Atrofia de epitelios: -dispareunia, polaquiuria, disuria, urgencia para la micción Psicológico: -Depresión
  • 11. Cuadro clínico Síntomas genitales: -menorragias y metrorragias -síntomas mamarios -atrofia vaginal b) Síntomas circulatorios: -hipertensión -fenómenos vasomotores: sofocos
  • 12. Cuadro clínico -taquicardia simple o paroxística -insuficiencia cardiaca -angor pectoris -arritmias -varices, flebitis c) Síntomas nerviosos: -neuralgias -jaquecas y cefaleas -dolores óseos, raquialgia -parestesias
  • 13. Cuadro clínico -inquietud dolorosa de las piernas -pruritos -trastornos sensoriales -vértigo -insomnio d) Síntomas psiquicos: -inestabilidad emocional, impaciencia - depresión, melancolia -trastornos de varios de la esfera sexual -paranoia
  • 14. Cuadro clínico -estado maniaco – depresivo e)síntomas metabólicos: -obesidad -adiposis localizadas -adelgazamiento, caquexia -diabetes f) Síntomas del aparato locomotor: -reumatismo -artrosis varias - osteoporosis
  • 15. Consecuencias a largo plazo Osteoporosis Patología cardiovascular Carcinoma de endometrio y mama Demencia ( Alzheimer) D. M. Enf. autoinmunes
  • 16. A. Corte de un ovario. Durante la fase de vida fértil el ovario se observa lleno de vasos. B. El abastecimiento de los vasos y capilares se reduce en general en la perimenopausia de tal manera que el ovario se atrofia y se reduce su tamaño significativamente .
  • 17.                                                El útero disminuye de tamaño, sus paredes se hacen más delgadas debido a la atrofia del miometrio. Hay mayor probabilidad de que se desarrolle cáncer cervical. CAMBIOS EN EL UTERO
  • 18. FALTA DE ESTROGENOS EN LA MUCOSA La mucosa vaginal adelgaza y se atrofia. La ausencia de protección permite la invasión bacteriana, que da lugar a una inflamación de la submucosa.
  • 19. INVOLUCION MAMARIA Las mamas se hacen menos glandulares y adquieren una mayor proporción de tejido graso que en los años productivos. Disminuye la nodularidad mamaria y son poco frecuente los quistes
  • 20. Estudios HC PFH BHC Estradiol EGO FSH QS Glucosa sérica, colesterol, LDL, HDL, Triglicéridos Medición de la densidad ósea x gabinete Rx simple TAC Fotodensitometría por US y Rx
  • 21. Perfil hormonal NIVELES SERICOS POR RIA( Radioinmunoanálisis) Estradiol < 30 pg ml Indicadores de hipoestro- -FSH y LH > 40 mUI ml genismo y falla ovárica -FSH = 17 – 39 mUI deficiente actividad -E 2 NL ovárica
  • 23. Prevención Calcio 1,500 g al día Vitamina D 800 UL d asolearse Suspender el tabaco, alcohol Control de peso: dieta 30 cal Kilo de peso ideal con calcio y baja en colesterol Ejercicio ( 3 horas a la semana) DOC, osteoporosis, enf. Del corazón Promover el bienestar mental
  • 24. Tratamiento farmacológico HORMONALES ALTERNATIVAS -Estrógenos -Bifosfatos -Progestágenos -Fluoruro -Andrógenos -Moduladores selectivos -Calcitonina de los receptores de E 2 -Fitoestrógenos ( SERMS) -Bioflavonoides -Vit. D
  • 25. Terapia hormonal de remplazo ( T. R. H. ) Administrar estrógenos naturales del tipo estrógeno congujado, 17 beta estradiol, estriol y valerianato de estradiol. Adición de progesterona: -Progesterona natural -Acetato de medroxiprogesterona -Medrogestona -Acetato de clormanidona
  • 26. Esquemas De T. H. R. ( E y P) Mujer con menopausia espontánea 1 Estrógeno continuo + 1 progestágeno por 10 días del mes ( calendario) sangrado en los días 13 y 16 del mes 1Estrógeno en forma cíclica ( 21 x 7) + 1 progestágeno durante los últimos 10 días del ciclo Sangrado 3 y 6 día posterior a la suspención del Tx
  • 27. Esquema de T. H. R. (E) Mujer con menopausia quirúrgica 1 progestágeno del día 16 al 25 del ciclo Cuando la paciente NO: -Presente sangrado -Disminuyan los síntomas vasomotores Iniciar un esquema similar al de la Menopausia espontánea.
  • 28. Contraindicaciones de la T. H. R. ABSOLUTAS: -Antecedentes de: Ca. Hormono- dependiente Tromboflebítis, tromboembolia espontánea -HUD sin Dx -Embarazo RELATIVAS: -D. M. -Enf. renal -Miomatosis uterina -I. V. P. -Enf. Hepática