SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
11
Lo más leído
LOGO
Angie Estefanía Lozano Castro
CLORACIÓN
Es soluble en el agua y puede
utilizarse para blanquear el papel,
vegetales y flores.
Además reacciona con metales y
óxidos de metales.
Es uno de los elementos mas
reactivos
PROPIEDADES
CLORACIÓN
COMO
DESINFECTANTE
Es uno de los desinfectantes mas utilizados.
Se puede utilizar fácilmente, medir y controlar.
Es práctico y efectivo para la desinfección de
microorganismos patogénicos.
Provoca la desactivación de patógenos (bacterias y
virus) en agua potable, piscinas y aguas residuales, para
la desinfección de áreas domesticas y para el
blanqueamiento de textiles.
La protección residual impide un nuevo crecimiento
microbiano y previene la contaminación del agua
durante su recorrido desde la planta de tratamiento
hasta los grifos domésticos.
Germicida Potente:
Cualidades Residuales:
Se ha demostrado que el uso del cloro reduce el nivel de los
microorganismos patógenos en el agua potable hasta niveles
casi imposibles de medir
El cloro produce una acción desinfectante residual. La
presencia de un residuo sostenido mantiene la higiene del agua
potable final desde la planta de tratamiento hasta el grifo del
consumidor.
DESINFECCIÓN DE
AGUAS
Control del Gusto y Olor:
Control Químico
La cloración del agua potable reduce los gustos y olores. El cloro oxida muchas
sustancias que se presentan naturalmente, tales como las secreciones de algas
malolientes y los olores de la vegetación en descomposición, lo que da como
resultado agua potable inodora y con mejor sabor.
El cloro en el tratamiento del agua destruye el sulfuro de hidrógeno y
elimina el amoníaco y otros compuestos nitrogenados que tienen sabores
desagradables y obstaculizan la desinfección.
DESINFECCIÓN DE
AGUAS
Control del Crecimiento Biológico
La potente acción germicida del cloro elimina las bacterias, mohos y algas.
Controlando estos organismos molestos que por lo general crecen en los
reservorios, en las paredes de las troncales de transmisión de agua y en los
tanques de almacenamiento.
Químicos:
- Cloro (Cl2)
- Dióxido de Cloro (ClO2)
- Hipoclorito (OCl-)
- Ozono (O3)
- Halógenos: Bromo (Br2), Iodo (I)
- Cloruro de Bromo (BrCl)
- Metales: cobre (Cu2+), plata
(Ag+)
Compuestos Químicos/Físicos para la
Desinfección del Agua
Significa la extracción,
desactivación o
eliminación de los
microorganismos
patógenos que existen
en el agua.
La desinfección se logra
mediante desinfectantes
químicos y/o físicos.
Estos agentes también
extraen contaminantes
orgánicos del agua, que
son nutrientes o cobijo
para los
microorganismos.
DESINFECCIÓN DEL
AGUA
- Permanganato potásico (KMnO4)
- Fenoles
- Alcoholes
- Jabones y detergentes
- Sales de amonio
- Peróxido de Hidrogeno
- Distintas ácidos y bases
Físicos:
- Luz Ultravioleta (UV)
- Radiación electrónica
- Rayos Gamma
- Sonido
- Calor
Los desinfectantes no solo deben matar a los
microorganismos sino que deben además
tener un efecto residual, que significa que se
mantienen como agentes activos en el agua
después de la desinfección para prevenir el
crecimiento de los microorganismos en las
tuberías provocando la recontaminación del
agua.
COMPUESTOS QUÍMICOS PARA
DESINFECCIÓN DEL AGUA
Oxidación Coagulación Sedimentación Desinfección y
Filtración
La inactivación química de los contaminantes microbiológicos en agua natural o no
tratada es normalmente uno de los pasos finales de la purificación para la reducción
de microorganismos patógenos en el agua.
¿CÓMO FUNCIONA LA
DESINFECCIÓN?
Ésta es la combinación de diferentes pasos para la purificación del agua:
Se utiliza para la producción de agua potable y segura para la salud.
Planta de
Tratamiento
Normalmente se utiliza
un tipo de
desinfectante diferente
al que se utilizó en el
proceso de purificación
durante etapas previas
Descripción del Método
El tratamiento
secundario de
desinfección asegura
que las bacterias no
se multiplican en el
sistema de
distribución del agua
Las bacterias pueden
permanecer en el
sistema y en el agua
a pesar de un
tratamiento primario
de desinfección, o
pueden aparecer
posteriormente
durante procesos de
retrolavado.
ES
NECESARIO
PORQUE:
Se hace para evitar y proteger las aguas
de la contaminación biológica que se
pudiera producir en la red de distribución.
MÉTODO SECUNDARIO DE
DESINFECCIÓN
La corrosión de la
pared celular de los
microorganismos
Cambios en la
permeabilidad
de la célula,
Cambios en la
actividad de
protoplasma
celular
Oxidación y destrucción de la
materia orgánica que son
generalmente nutrientes y fuente
de alimentación de los
microorganismos.
Cambios en
la actividad
enzimático
(debido al
cambio
estructural de
las encimas).
Mecanismo
de
Desinfección
Provoca:
MECANISMO DE
DESINFECCIÓN
Estos problemas en
la célula evitan la
multiplicación de
los
microorganismos.
TIPOS DE TRATAMIENTO EN UNA
PLANTA DE TRATAMIENTO DE
AGUA SERVIDA MUNICIPAL
Existen tres tipos de tratamiento en la depuración de las aguas. Antes de estos tratamientos,
no obstante, suelen ser necesarias una serie de operaciones de pre-tratamiento como la
retención de sólidos grandes o la separación de arenas y grasas.
Tratamiento Primario Tratamiento Terciario
Consiste en la separación,
por medios físicos de las
partículas en suspensión, es
decir de aquellos
compuestos sólidos que son
muy finos para eliminarlos
en el pre-tratamiento.
Pretende reducir la
cantidad de
determinadas
sustancias disueltas en
el agua.
Tratamiento Secundario
También conocido como
biológico, descompone la
materia orgánica de las
aguas residuales, mediante
procesos llevados a cabo
por microorganismos.
1. 2. 3.
TIPOS DE TRATAMIENTO
Generan grandes cantidades de lodos que se depositan en los decantadores. Éstos deben tratarse para reducir su actividad y
volumen, después, si no contienen metales pesados u otros contaminantes, pueden ser utilizados como abonos agrícolas.
BENEFICIOS
Control del
Cólera
Control de
la
Disentería
Protección
de la salud
pública
Control de
la Tifoidea
Control de las
enfermedades
transmitidas por el agua
BENEFICIOS DEL AGUA
POTABLE CLORADA
LOGO
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
cloracion del agua
PPT
Tratamientos de aguas
PPT
Contaminación Del Agua
PPT
Cloración en Salud Pública
PDF
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
PPTX
Características químicas de las Aguas Residuales
PDF
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
PDF
Biofiltros
cloracion del agua
Tratamientos de aguas
Contaminación Del Agua
Cloración en Salud Pública
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Características químicas de las Aguas Residuales
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
Biofiltros

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual para analisis basicos para calidad de agua de bebida
PPT
ContaminacióN Del Agua1
PDF
Manual para el Muestreo De Aguas Residuales
PPT
Cloración..[1]
PPTX
El Agua y La Salud
PPTX
Cloracion y desinfeccion 2014
PPT
Uso racional del agua.ppt
PPT
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
DOC
Arbol de objetivos
PPTX
El agua y su contaminacion
PPTX
Contaminacion del agua
PPTX
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
PPT
Aireacion
PDF
Uso racional del agua
PPTX
Tratamiento de aguas residuales
PPT
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
PPTX
Los lixiviados oficial silvia mego, origen, efectos, caracterizacion y tratam...
PPTX
Residuos liquidos
Manual para analisis basicos para calidad de agua de bebida
ContaminacióN Del Agua1
Manual para el Muestreo De Aguas Residuales
Cloración..[1]
El Agua y La Salud
Cloracion y desinfeccion 2014
Uso racional del agua.ppt
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Arbol de objetivos
El agua y su contaminacion
Contaminacion del agua
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Aireacion
Uso racional del agua
Tratamiento de aguas residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
Los lixiviados oficial silvia mego, origen, efectos, caracterizacion y tratam...
Residuos liquidos
Publicidad

Similar a Cloración (20)

PPTX
Como reutilizar y reusar el agua.
PPTX
Agua ciclo hidrológico -3-
PPTX
Agua, Ciclo hidrológico -3-
PPT
Desinfeccion
DOCX
Cuadro de diferencias
PPTX
Aguas residuales
PPS
Contaminación microbiológica del agua.
PDF
Contaminación de las aguas negras
PPTX
Desinfeccion del agua
PPTX
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
PPTX
DESINFECCION.pptx
DOCX
PPT
3era clase iii parcial (1)
PPTX
Sustentacion...
PPTX
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
PPTX
Sustentacion...
PDF
Biocidorg presentacion
DOCX
Conceptos de aguas residuales
PPT
Proceso Del Agua
PPTX
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Como reutilizar y reusar el agua.
Agua ciclo hidrológico -3-
Agua, Ciclo hidrológico -3-
Desinfeccion
Cuadro de diferencias
Aguas residuales
Contaminación microbiológica del agua.
Contaminación de las aguas negras
Desinfeccion del agua
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
DESINFECCION.pptx
3era clase iii parcial (1)
Sustentacion...
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Sustentacion...
Biocidorg presentacion
Conceptos de aguas residuales
Proceso Del Agua
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Publicidad

Más de Independiente (20)

PDF
Programa de Gobierno - Lérida 2024 - 2027
PDF
Presentación Sesión 1. Plan de Desarrollo Municipal - Piedras (Tolima)
PDF
Informe Primeros 100 Días de Gobierno (Piedras - Tolima)
PDF
Informe Mesas de Participación Ciudadana
PDF
Informe Rendición de Cuentas - Lérida 2017
PDF
Conceptos Experimentales
PDF
Planear Campaña de Marketing
PDF
Biotecnología
PDF
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
PDF
Leyes para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo
PDF
Dignidad y Autonomía en Colombia
PDF
Crear Empresa en Colombia
DOCX
(Ensayo) TLC entre Colombia y la UE
DOCX
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
DOCX
(Ensayo) FTA Between Colombia and the EU
PPTX
Exporting, packing & packaging hatching eggs
PPTX
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
PPTX
Acto de Desorganización
PPTX
Kfw y Sistema Bancario Alemán
PPTX
Innovación empresarial
Programa de Gobierno - Lérida 2024 - 2027
Presentación Sesión 1. Plan de Desarrollo Municipal - Piedras (Tolima)
Informe Primeros 100 Días de Gobierno (Piedras - Tolima)
Informe Mesas de Participación Ciudadana
Informe Rendición de Cuentas - Lérida 2017
Conceptos Experimentales
Planear Campaña de Marketing
Biotecnología
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Leyes para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo
Dignidad y Autonomía en Colombia
Crear Empresa en Colombia
(Ensayo) TLC entre Colombia y la UE
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
(Ensayo) FTA Between Colombia and the EU
Exporting, packing & packaging hatching eggs
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Acto de Desorganización
Kfw y Sistema Bancario Alemán
Innovación empresarial

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Cloración

  • 1. LOGO Angie Estefanía Lozano Castro CLORACIÓN
  • 2. Es soluble en el agua y puede utilizarse para blanquear el papel, vegetales y flores. Además reacciona con metales y óxidos de metales. Es uno de los elementos mas reactivos PROPIEDADES CLORACIÓN
  • 3. COMO DESINFECTANTE Es uno de los desinfectantes mas utilizados. Se puede utilizar fácilmente, medir y controlar. Es práctico y efectivo para la desinfección de microorganismos patogénicos. Provoca la desactivación de patógenos (bacterias y virus) en agua potable, piscinas y aguas residuales, para la desinfección de áreas domesticas y para el blanqueamiento de textiles. La protección residual impide un nuevo crecimiento microbiano y previene la contaminación del agua durante su recorrido desde la planta de tratamiento hasta los grifos domésticos.
  • 4. Germicida Potente: Cualidades Residuales: Se ha demostrado que el uso del cloro reduce el nivel de los microorganismos patógenos en el agua potable hasta niveles casi imposibles de medir El cloro produce una acción desinfectante residual. La presencia de un residuo sostenido mantiene la higiene del agua potable final desde la planta de tratamiento hasta el grifo del consumidor. DESINFECCIÓN DE AGUAS
  • 5. Control del Gusto y Olor: Control Químico La cloración del agua potable reduce los gustos y olores. El cloro oxida muchas sustancias que se presentan naturalmente, tales como las secreciones de algas malolientes y los olores de la vegetación en descomposición, lo que da como resultado agua potable inodora y con mejor sabor. El cloro en el tratamiento del agua destruye el sulfuro de hidrógeno y elimina el amoníaco y otros compuestos nitrogenados que tienen sabores desagradables y obstaculizan la desinfección. DESINFECCIÓN DE AGUAS Control del Crecimiento Biológico La potente acción germicida del cloro elimina las bacterias, mohos y algas. Controlando estos organismos molestos que por lo general crecen en los reservorios, en las paredes de las troncales de transmisión de agua y en los tanques de almacenamiento.
  • 6. Químicos: - Cloro (Cl2) - Dióxido de Cloro (ClO2) - Hipoclorito (OCl-) - Ozono (O3) - Halógenos: Bromo (Br2), Iodo (I) - Cloruro de Bromo (BrCl) - Metales: cobre (Cu2+), plata (Ag+) Compuestos Químicos/Físicos para la Desinfección del Agua Significa la extracción, desactivación o eliminación de los microorganismos patógenos que existen en el agua. La desinfección se logra mediante desinfectantes químicos y/o físicos. Estos agentes también extraen contaminantes orgánicos del agua, que son nutrientes o cobijo para los microorganismos. DESINFECCIÓN DEL AGUA - Permanganato potásico (KMnO4) - Fenoles - Alcoholes - Jabones y detergentes - Sales de amonio - Peróxido de Hidrogeno - Distintas ácidos y bases Físicos: - Luz Ultravioleta (UV) - Radiación electrónica - Rayos Gamma - Sonido - Calor
  • 7. Los desinfectantes no solo deben matar a los microorganismos sino que deben además tener un efecto residual, que significa que se mantienen como agentes activos en el agua después de la desinfección para prevenir el crecimiento de los microorganismos en las tuberías provocando la recontaminación del agua. COMPUESTOS QUÍMICOS PARA DESINFECCIÓN DEL AGUA
  • 8. Oxidación Coagulación Sedimentación Desinfección y Filtración La inactivación química de los contaminantes microbiológicos en agua natural o no tratada es normalmente uno de los pasos finales de la purificación para la reducción de microorganismos patógenos en el agua. ¿CÓMO FUNCIONA LA DESINFECCIÓN? Ésta es la combinación de diferentes pasos para la purificación del agua: Se utiliza para la producción de agua potable y segura para la salud.
  • 9. Planta de Tratamiento Normalmente se utiliza un tipo de desinfectante diferente al que se utilizó en el proceso de purificación durante etapas previas Descripción del Método El tratamiento secundario de desinfección asegura que las bacterias no se multiplican en el sistema de distribución del agua Las bacterias pueden permanecer en el sistema y en el agua a pesar de un tratamiento primario de desinfección, o pueden aparecer posteriormente durante procesos de retrolavado. ES NECESARIO PORQUE: Se hace para evitar y proteger las aguas de la contaminación biológica que se pudiera producir en la red de distribución. MÉTODO SECUNDARIO DE DESINFECCIÓN
  • 10. La corrosión de la pared celular de los microorganismos Cambios en la permeabilidad de la célula, Cambios en la actividad de protoplasma celular Oxidación y destrucción de la materia orgánica que son generalmente nutrientes y fuente de alimentación de los microorganismos. Cambios en la actividad enzimático (debido al cambio estructural de las encimas). Mecanismo de Desinfección Provoca: MECANISMO DE DESINFECCIÓN Estos problemas en la célula evitan la multiplicación de los microorganismos.
  • 11. TIPOS DE TRATAMIENTO EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA SERVIDA MUNICIPAL
  • 12. Existen tres tipos de tratamiento en la depuración de las aguas. Antes de estos tratamientos, no obstante, suelen ser necesarias una serie de operaciones de pre-tratamiento como la retención de sólidos grandes o la separación de arenas y grasas. Tratamiento Primario Tratamiento Terciario Consiste en la separación, por medios físicos de las partículas en suspensión, es decir de aquellos compuestos sólidos que son muy finos para eliminarlos en el pre-tratamiento. Pretende reducir la cantidad de determinadas sustancias disueltas en el agua. Tratamiento Secundario También conocido como biológico, descompone la materia orgánica de las aguas residuales, mediante procesos llevados a cabo por microorganismos. 1. 2. 3. TIPOS DE TRATAMIENTO Generan grandes cantidades de lodos que se depositan en los decantadores. Éstos deben tratarse para reducir su actividad y volumen, después, si no contienen metales pesados u otros contaminantes, pueden ser utilizados como abonos agrícolas.
  • 13. BENEFICIOS Control del Cólera Control de la Disentería Protección de la salud pública Control de la Tifoidea Control de las enfermedades transmitidas por el agua BENEFICIOS DEL AGUA POTABLE CLORADA