SlideShare una empresa de Scribd logo
Clostridium botullinum
Enfermedad infecciosa producida por la toxina del
bacillo clostridium botullinum que provocan una
parálisis en el sistema nervioso.
Es una de las mas potentes toxinas bacterianas que
actúa inhibiendo la liberación de mediadores
químicos en las terminaciones nerviosas.
Recto, levemente curvo y sus extremos son
redondeados.
Ingesta de conservas caseras de
hortalisas, frutas, embutidos y mariscos
(almejas y mejillones) en mayor parte
de los casos.Las latas envasadas
comercialmente aunque
rara ves estan
contaminadas.Comer verduras frescas
de los suelos
contaminados con las
espotas ubicuas del
clostridium botullinum.
Esterilizar los
alimentos enlatados
caseros, cocinándolos
en la olla a presion a
120ºC durante 30
minutos
Bloquea la liberación
de una sustancia
llamada acetilcolina
en las terminaciones
nerviosas.
Paraliza los músculos y
puede llegar a la
•Visión doble
•Pupilas que no reaccionan a la
luz
•Boca seca, nauseas y dificultad
para tragar
•Tórax inmóvil, dificultad para
respirar y hablar
•Estreñimiento
•Parálisis de las extremidades
en ambos lados
•Vértigo
•Diarrea
Esta bacteria es termoresistente y
eso permite que sobreviva a
periodos de calor intenso
incluyendo varias horas de
esterilización.Se usa para la preparación de
“botox” que se usan para generar
parálisis muscular y evitar el
crecimiento de las arrugas
temporalmente.Se usa también para tratamientos de
dolor facial cebero.
Se encuentra en ambientes deficientes en
oxigeno, por esta razón se encuentran en
alimentos enlatados o cerrados.
Las toxinas entran inactivas en el organismo y
necesitan la acción de proteasas endógenas de
este para activarse.
A través de la circulación llegan a las
terminaciones neuromusculares donde bloquea
la liberación en los músculos y produce
parálisis flácida donde el musculo se relaja.
•Están distribuidas en la
naturaleza tanto en
suelo de cultivos como
en la gran vegetación.
•En caídas de agua, lagos
y costas, en el tracto
intestinal de peses y
mamíferos, en
branquias y viseras de
crustáceos y mariscos.
•En el polvo
•Mal procesados y/o crudos
•Que se conservan en
temperaturas que permiten su
multiplicación y desarrollo
•Alimentos calentados antes
del consumo
•La miel es principal reserva
por su altitud en azúcar
•Alimentos de origen animal o
vegetal
•Carnes y/o alimentos de baja
acides
•Algunos pescados
Ej: sopas- atunes –
pollo – hígado de
pollo – embutidos –
jamón – salchichas –
langosta – pescado
salado u ahuado
Clostridium botullinum

Más contenido relacionado

PPT
Descomposición de alimentos
PDF
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
PPTX
Tóxicos en los alimentos
PPTX
conservación de alimentos
PPTX
Microorgamisno emergentes
PPTX
Causas de descomposicion de las materias primas agropecuarias
PPTX
Descomposicion de los Alimentos
PPTX
Diianiita
Descomposición de alimentos
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Tóxicos en los alimentos
conservación de alimentos
Microorgamisno emergentes
Causas de descomposicion de las materias primas agropecuarias
Descomposicion de los Alimentos
Diianiita

La actualidad más candente (13)

DOCX
Problemas de salud más comunes en verano
DOCX
Actividad brote epidemológico
PPTX
Conservacion de los alimentos
PPTX
Contaminacio n ambiental
PPT
Gastritis
PPS
Manipulador de alimentos
PPTX
Alcachofa (cynara scolymus)
DOCX
El ejercicio físico y la nutrición
PPT
Descomposición de los alimentos...
PPT
El+colera
PPTX
Diario Nº 22 de Análisis de Medicamentos
DOC
Deterioro de alimentos
PPTX
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Problemas de salud más comunes en verano
Actividad brote epidemológico
Conservacion de los alimentos
Contaminacio n ambiental
Gastritis
Manipulador de alimentos
Alcachofa (cynara scolymus)
El ejercicio físico y la nutrición
Descomposición de los alimentos...
El+colera
Diario Nº 22 de Análisis de Medicamentos
Deterioro de alimentos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Publicidad

Similar a Clostridium botullinum (20)

PDF
Botulismo
DOCX
Ejempplo toxic bact y hong
PDF
BOTULISMO UNA AMENAZA PARA LOS INFANTES
PPTX
Botulismo
PPTX
Clostridium botulinum
PPTX
Intoxicacion por Botulismo
PDF
5025 7079-1-pb
PPTX
Trabajo-de-Investigacion-sobre-el-Botulismo-1.pptx
PPTX
Trabajo-de-Investigacion-sobre-el-Botulismo-1.pptx
PPTX
Clostridium
PPT
Intoxicaciones Alimentarias
PPSX
Las Enfermedades Transmitidas Por Alimentos
PPTX
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
DOCX
Clostridium botulinum
PPTX
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
PPTX
Biologia
PPTX
Biologia
PPTX
PPTX
PDF
botulismo- enfermedad poligastrica de bovina
Botulismo
Ejempplo toxic bact y hong
BOTULISMO UNA AMENAZA PARA LOS INFANTES
Botulismo
Clostridium botulinum
Intoxicacion por Botulismo
5025 7079-1-pb
Trabajo-de-Investigacion-sobre-el-Botulismo-1.pptx
Trabajo-de-Investigacion-sobre-el-Botulismo-1.pptx
Clostridium
Intoxicaciones Alimentarias
Las Enfermedades Transmitidas Por Alimentos
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
Clostridium botulinum
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
Biologia
Biologia
botulismo- enfermedad poligastrica de bovina
Publicidad

Más de Jenifer Castro Aley (6)

PPTX
PPTX
Riesgo de alimentos
PPTX
Microorgnismos
PPTX
Inteligencia espacial
PPTX
Presentacion doy pack
PPTX
Vitaminas liposolubles
Riesgo de alimentos
Microorgnismos
Inteligencia espacial
Presentacion doy pack
Vitaminas liposolubles

Clostridium botullinum

  • 2. Enfermedad infecciosa producida por la toxina del bacillo clostridium botullinum que provocan una parálisis en el sistema nervioso. Es una de las mas potentes toxinas bacterianas que actúa inhibiendo la liberación de mediadores químicos en las terminaciones nerviosas.
  • 3. Recto, levemente curvo y sus extremos son redondeados.
  • 4. Ingesta de conservas caseras de hortalisas, frutas, embutidos y mariscos (almejas y mejillones) en mayor parte de los casos.Las latas envasadas comercialmente aunque rara ves estan contaminadas.Comer verduras frescas de los suelos contaminados con las espotas ubicuas del clostridium botullinum.
  • 5. Esterilizar los alimentos enlatados caseros, cocinándolos en la olla a presion a 120ºC durante 30 minutos Bloquea la liberación de una sustancia llamada acetilcolina en las terminaciones nerviosas. Paraliza los músculos y puede llegar a la
  • 6. •Visión doble •Pupilas que no reaccionan a la luz •Boca seca, nauseas y dificultad para tragar •Tórax inmóvil, dificultad para respirar y hablar •Estreñimiento •Parálisis de las extremidades en ambos lados •Vértigo •Diarrea
  • 7. Esta bacteria es termoresistente y eso permite que sobreviva a periodos de calor intenso incluyendo varias horas de esterilización.Se usa para la preparación de “botox” que se usan para generar parálisis muscular y evitar el crecimiento de las arrugas temporalmente.Se usa también para tratamientos de dolor facial cebero.
  • 8. Se encuentra en ambientes deficientes en oxigeno, por esta razón se encuentran en alimentos enlatados o cerrados. Las toxinas entran inactivas en el organismo y necesitan la acción de proteasas endógenas de este para activarse. A través de la circulación llegan a las terminaciones neuromusculares donde bloquea la liberación en los músculos y produce parálisis flácida donde el musculo se relaja.
  • 9. •Están distribuidas en la naturaleza tanto en suelo de cultivos como en la gran vegetación. •En caídas de agua, lagos y costas, en el tracto intestinal de peses y mamíferos, en branquias y viseras de crustáceos y mariscos. •En el polvo •Mal procesados y/o crudos •Que se conservan en temperaturas que permiten su multiplicación y desarrollo •Alimentos calentados antes del consumo •La miel es principal reserva por su altitud en azúcar •Alimentos de origen animal o vegetal •Carnes y/o alimentos de baja acides •Algunos pescados Ej: sopas- atunes – pollo – hígado de pollo – embutidos – jamón – salchichas – langosta – pescado salado u ahuado