SlideShare una empresa de Scribd logo
Menú principal 
Cloud Computing Seo 
Historia del Cloud 
Computing 
¿Qué es Cloud 
Computing? 
Características del 
Cloud Computing 
Ventajas del Cloud 
Computing 
Desventajas del Cloud 
Computing 
Historia de seo 
Anexos 
Posicionamiento en 
buscadores 
Posicionamiento 
Interno 
Ventajas del 
posicionamiento web 
Desventajas de 
posicionamiento web 
Anexos
Cloud Computing 
¿Qué es Cloud Computing? 
Menú 
principal
Historia del Cloud Computing 
Menú 
principal 
El concepto de la computación en la nube, o cloud computing, empezó con proveedores 
de servicios de Internet a gran escala como Google, Amazon AWS y otros que construyeron 
su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de 
recursos distribuidos horizontalmente introducidos como servicios virtuales de TI escalados 
masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera 
continua. 
Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 
2006 en la revista Wired titulado "Las fábricas de información".Las granjas de servidores, sobre 
las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al procesamiento “grid” (red, 
parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para aplicaciones de procesamiento técnico 
débilmente acoplados (loosely coupled, un sistema compuesto de subsistemas con cierta 
autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua entre ellos), este nuevo 
modelo de nube se estaba aplicando a los servicios de Internet.Hace 40 años se envió el 
primer correo electrónico y ahí comenzó el camino de una de las formas de 
almacenamiento a distancia más comunes, creciendo enormemente en los últimos años 
(¿Alguien se acuerda de los límites en las bandejas de entrada?).Hoy en día además es 
posible utilizar el software alojado completamente en la nube, mejorando así todos los 
procesos y reduciendo drásticamente los costes, al reducir las necesidades de memoria para 
la ejecución de procesos y el mantenimiento, incrementar la eficiencia de cualquier 
organización al facilitar el acceso en cualquier momemnto, desde cualquier punto y desde 
cualquier dispositivo. Estas y muchas otras son las ventajas y la historia del cloud computing.
¿Qué es Cloud Computing? 
Es un término que se define como una tecnología que ofrece servicios a 
través de la plataforma de internet. Los usuarios de este servicio tienen 
acceso de forma gratuita o de pago todo depende del servicio que se 
necesite usar. 
El término es una tendencia que responde a múltiples características 
integradas. Uno de los ejemplos de está “nube” es el servicio que presta 
Google Apps que incorpora desde un navegador hasta el almacenamiento 
de datos en sus servidores. Los programas deben estar en los servidores en 
línea y puedas accesar a los servicios y la información a través de internet. 
Menú 
principal
Características del Could Computing 
 Una de las principales diferencias del Could Computing es que no hay necesidad de 
conocer la infraestructura detrás de esta, pasa a ser “una nube” donde las aplicaciones y 
servicios pueden fácilmente crecer (escalar), funcionar rápido y casi nunca fallan, sin 
conocer los detalles del funcionamiento de esta “nube”. 
 Este tipo de servicio se paga según alguna métrica de consumo, no por el equipo usado en 
sí, sino por ejemplo en el consumo de electricidad o por uso de CPU/hora como en el caso 
de Amazon EC2. 
 Auto Reparable: En caso de fallo, el ultimo backup de la aplicación pasa a ser 
automáticamente la copia primaria y se genera uno nuevo. 
 Escalable: Todo el sistema/arquitectura es predecible y eficiente. Si un servidor maneja 1000 
transacciones, 2 servidores manejaran 2000 transacciones. 
 Regidos por un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) que define varias políticas como cuales 
son los tiempos esperados de rendimiento y en caso de pico, debe crear más instancias. En 
el caso de AWS aún se pregunta si su SLA es adecuado. 
 Virtualizado: las aplicaciones son independientes del hardware en el que corran, incluso 
varias aplicaciones pueden corren en una misma maquina o una aplicación puede usar 
varias maquinas a la vez. 
 Multiproposito: El sistema está creado de tal forma que permite a diferentes clientes 
compartir la infraestructura sin preocuparse de ello y sin comprometer su seguridad y 
privacidad 
Menú 
principal
Ventajas del Cloud Computing 
 Reducción de costos: No hay necesidad de adquirir hardware y software lo que reduce costos operativos en 
infraestructura, mantenimiento y energía. La nube es más barata que la instalación y mantenimiento de un 
servidor propio o contratar los servicios de un proveedor. 
 Flexibilidad: El servicio de nube se paga de acuerdo a la demanda. Si, por ejemplo, una empresa los días treinta 
incrementa el movimiento de su área contable y financiera por pagos a empleados y proveedores, puede 
decidir que requiere mayor capacidad de proceso o de almacenamiento de datos, y pagará por una mayor 
demanda, pero sólo el día 30. 
 Movilidad: Los datos de una empresa al quedar alojados en la nube pueden ser consultados por los empleados 
desde cualquier lugar. Esta característica está significando un crecimiento del teletrabajo con todos sus efectos 
de tipo económico, social e incluso, inmobiliario. 
 Focalización: Cloud Computing permite a las compañías centrarse en su core business, negocio principal. En vez 
de hacer una alta inversión tecnológica en sistemas, una empresa podría invertir en su infraestructura industrial o 
física o en capital humano para proseguir sus planes de expansión 
 Ecología: Usar la nube en una empresa reduce la huella de carbono de una empresa al ahorrar recursos y 
componentes que pasan de estar almacenados en componentes físicos a ser virtuales. Se ahorra también en 
consumo de energía con sus beneficios al medio ambiente. 
Menú 
principal
Desventajas del Cloud Computing 
 Seguridad: Se debe ser muy cuidadoso con el manejo de la información para 
evitar que los datos sean robados por hackers o extraviados en agujeros de 
seguridad. 
 Privacidad: Datos confidenciales y sensibles como planes de mercadeo, 
lanzamientos de productos, información personal de empleados, datos financieros 
pueden quedar en manos de terceros si no se tienen las medidas preventivas. 
 Conectividad: La velocidad de acceso a la información y la disponibilidad de las 
aplicaciones dependen de la velocidad de la conexión a internet. Sin acceso a 
Internet no hay Cloud Computing y este servicio puede caerse en cualquier 
momento por diversos factores. 
Una vez que somos conscientes de las ventajas del “Cloud Computing” podemos 
tomar la decisión pero debemos antes analizar el mercado de aquellas empresas que 
ofrecen este servicio y evaluar las características que nos ofrecen para luego 
compararlas y escoger la que más beneficios y garantías nos ofrezcan, además 
debemos fijarnos bien en la solidez que dicha empresa tiene en el mercado. Esto con 
el fin de estar seguros que la empresa que escogemos nos va a resguardar los datos, 
y que nuestros clientes y empleados puedan acceder a los servicios de forma 
efectiva. 
Menú 
principal
Anexos 
Menú 
Principal
Seo 
(Posicionamiento Web) 
Menú 
Principal
Historia seo 
Los administradores de páginas web y proveedores de contenido comenzaron a optimizar 
sitios web en los motores de búsqueda a mediados de la década de 1990, tan pronto los 
motores de búsqueda comenzaban a catalogar la primera Internet. 
Al comienzo, todo lo que los administradores de páginas web tenían que hacer era enviar la 
dirección de una página web, o URL, a los diferentes motores, los cuales enviarían una Araña 
web para inspeccionar esa web, extraer los vínculos hacia otras páginas de esa web y 
devolver la información recogida para ser indexada. El proceso involucra a un Araña web 
motor de búsqueda, descargarse una página y almacenarla en los servidores del motor de 
búsqueda, donde un segundo programa, conocido como indexador, extrae información 
sobre la página, como las palabras que contiene y donde están localizadas, así como la 
relevancia de palabras específicas y todos los vínculos que la página contiene, los cuales se 
almacenan en un proceso programado para ser analizados más tarde. 
Los dueños de sitios web comenzaron a reconocer el valor de tener sus páginas web bien 
posicionadas y visibles para los motores de búsqueda, lo que creó una oportunidad para los 
usuarios de técnicas SEO, "white hat" (gorro blanco) y "black hat" (gorro negro). De acuerdo 
con los análisis del experto Danny Sullivan, el término “optimización de motores de 
búsqueda”, comenzó a usarse en 1997.2 El primer uso documentado del término Optimización 
de Motores de Búsqueda (SEO) se da de la mano de John Audette y su 
compañía, Multimedia Marketing Group, documentado por una página web del sitio web 
MMG en agosto de 1997. 
Menú 
Principal
Posicionamiento en buscadores 
El posicionamiento en buscadores u optimización en motores de búsqueda es 
el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos 
de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título 
inglés, SEO (Search Engine Optimization). También es común 
llamarlo posicionamiento web, aunque este término no resulta tan preciso, ya 
que engloba otras fuentes de tráfico fuera de los motores de búsqueda. 
En los últimos años, la generalización de las estrategias de posicionamiento en 
buscadores y su implementación en un mayor número de websites, han 
logrado generar la consciencia que ocupar los primeros puestos en las 
páginas de resultados puede ser crucial para un sitio.1 
En los últimos años, los motores de búsqueda están incorporando nuevas 
variables que es necesario tener en cuenta para la optimización de un sitio 
web. Búsquedas locales, o búsquedas personalizadas son algunos de estos 
nuevos tipos de posicionamiento 
Menú 
Principal
Posicionamiento Interno 
Son aquellas mejoras que podemos aplicar sobre nuestra web, contenido, apariencia, accesibilidad, etc. 
 Crear contenidos de calidad. Es común el dicho de: "el contenido es rey". 
 Realizar la estructuración y el diseño de una página web pensando en el posicionamiento, significa 
prestar atención a que sea funcional, fácil de acceder y que capte la atención del usuario. 
 Crear títulos únicos y descripciones pertinentes del contenido de cada página. Cada página es una 
tarjeta de presentación para el buscador. Los títulos y descripciones son puntos de partida para la 
identificación de los términos relevantes a lo largo de la web por los buscadores. Las mejores prácticas 
recomiendan escribir títulos de entre 60 y 70 caracteres. 
 Alojar la web en un servidor fiable. 
 Utilizar negrita o cursiva en los contenidos para las palabras clave que se pretenden posicionar. 
 Utilizar las cabeceras h1, h2, h3, etc. para destacar términos importantes, o títulos. Se deberían usar 
palabras claves en las cabeceras. 
 Optimizar las URL, colocamos las palabras claves más importantes y significativas para la búsqueda. 
 Crear un diseño web limpio en publicidad y que entregue el contenido relevante en la mitad superior 
del sitio web7 
 Actualizar la página con contenido original de calidad. 
 Optimizar el tiempo de carga de una web para conseguir la reducción del ancho de banda, 
aumentar la tasa de conversión y mejorar la experiencia de usuario. 
 Utilizar un correcto etiquetado del sitio web. 
Menú 
principal
Posicionamiento externo 
Son aquellas técnicas que usamos para mejorar la notoriedad de nuestra web en 
los medios online. Por norma general, se busca conseguir menciones online, en 
forma de link, de la web a optimizar. 
Conseguir que otras webs de temática relacionada enlacen con tu web. Para ello 
es interesante realizar una búsqueda para aquellos términos que consideras 
deberían llevar tráfico a tu web y estudiar cuáles de ellos tienen un contenido 
complementario. Si por ejemplo quieres posicionarte por el término "peluquería 
madrid" puede ser interesante intentar conseguir backlinks de peluquerías de otras 
ciudades. 
Ahora mismo hay cientos de redes sociales, por ejemplo Hi5, Facebook y, Orkut, en 
las cuales poder participar y obtener visitas de nuestros nuevos «amigos». 
Para Google, la red social que mayor impacto tiene en el posicionamiento web es 
Google Plus, que ha tomado el lugar en importancia de Twitter y Facebook. 
Darse de alta en directorios importantes como Dmoz y Yahoo!. Los directorios han 
perdido mucho interés en los buscadores pero siguen siendo un buen punto de 
partida para conseguir enlaces o un primer rastreo de tu web por los buscadores. 
Ambas requieren de un filtro humano para su inclusión lo que asegura la calidad de 
las web añadidas, pero también ralentiza y dificulta su inclusión. 
Menú 
Principal
Ventajas del posicionamiento web 
 Capta tráfico calificado. Por lo general la búsqueda se encuentra impulsada por la 
demanda. Esto significa que los usuarios que llegan a tu página web desde un motor de 
búsqueda esperan hallar una página que logre responder a lo que están consultando. Si esto 
sucede de esta manera y le ofreces la información que necesita, probablemente termine 
convirtiéndose en tu nuevo suscriptor, cliente o lo que sea que busques. De este modo, 
obtendrás tráfico web cualificado en tu sitio. 
 La inversión es fija. Si contratas a una empresa especializada en posicionamiento web, debes 
saber que el coste que deberás invertir es relativamente estable y no depende del número 
de visitas a tu sitio. Si bien el coste por clic del SEO es mayor en el proceso de optimización 
inicial, posteriormente baja a un nivel fijo en las etapas de mantenimiento y creación de 
contenidos. 
 La rentabilidad es alta. Con SEO no tienes que pagarle a Google para aparecer en los 
primeros resultados, así como tampoco existe un límite de tiempo para que aparezcas en los 
resultados de búsqueda. Esto es muy ventajoso para la rentabilidad del SEO a largo plazo, en 
especial para consultas que tengan un alto volumen de búsquedas, que en la publicidad en 
buscadores, pueden llegar a ser muy caras. 
 El proceso es dinámico. Los motores de búsqueda van a tu sitio web constantemente en 
busca de nuevos contenidos o nuevos cambios, lo cual implica que tienes la posibilidad de 
optimizar tu estrategia de una manera totalmente dinámica según los resultados que vayas 
logrando. 
 Te hace omnipresente. Una búsqueda sencilla podrá hacer que aparezcas inmediatamente 
ante las personas interesadas en lo que ofreces. De esta manera, al mejorar tu visibilidad 
para las palabras adecuados, lograrás aparecer ante los usuarios en cualquier punto del 
ciclo de conversión. 
Menú 
principal
Desventajas del posicionamiento web 
 Es impredecible. Resulta imposible garantizar o predecir el número de visitas que 
tendrá tu sitio web, ya que el impacto de los posibles cambios en el agoritmo de 
Google es completamente desconocido. 
 Los resultados son lentos. El posicionamiento SEO necesita tiempo para su buen 
desarrollo y para que los motores de búsqueda lo valoren. Por tanto, los resultados 
podrían tardar meses en llegar, sobre todo, si tu página web es nueva. 
 Es difícil de controlar. Las posiciones alcanzadas en los motores de búsqueda 
dependen de algoritmos no conocidos en constante evolución, y también de 
los movimientos de tus competidores. Por esta razón, el posicionamiento en 
buscadores necesita de conocimiento especializado, monitorización constante y 
respuesta rápida. 
 Hay requisitos técnicos. Un problema común es no tener los recursos, el 
conocimiento ni la tecnología necesaria para implementar ciertas acciones 
del posicionamiento web, como por ejemplo, cambios en la estructura del sitio o 
marcado de contenidos. 
 La inversión es continua. A menos que quieras dar ventaja a tus competidores no 
puedes tomarte ni un respiro. Mantenerse en lo alto requiere de una inversión 
continua en aprendizaje, herramientas, generación de contenidos y obtención de 
enlaces 
Menú 
principal
Anexos seo (posicionamiento web) 
Menú 
principal

Más contenido relacionado

PPTX
Cloud Computing y Seo
PPTX
Precentacion sobre clourd computer
ODP
Cloud computing y almacenamiento en la nube
PPT
Cloud computing
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
CLOUD COMPUTING
PPTX
Cloud computing es co blue
PPTX
Cloud computing
Cloud Computing y Seo
Precentacion sobre clourd computer
Cloud computing y almacenamiento en la nube
Cloud computing
Computacion en la nube
CLOUD COMPUTING
Cloud computing es co blue
Cloud computing

La actualidad más candente (18)

PPTX
computacion en la nube, posicionamiento web
PDF
WhyFLOSS - Como evitar caer cautivo de las Nubes Propietarias
DOC
Trabajo Final Entrega Could Computing
PPTX
Taller 3 11 1
PPTX
la computación en la nube y ceo
DOCX
Computacion en la Nube
PPT
Cloud computing[11]
PPT
la nube informática
PDF
Cloud computing trabajo final
PPTX
Cloud Computing y SEO.
PDF
Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...
DOCX
hernandez vasquez -almacenamiento de la nube
PPTX
Curso Cloud Computing, Parte 1: Amazon Web Services
PPTX
Computacion en la nube y web 2.O
PPTX
Aplicaciones para trabajar en la nube
PPT
DOCX
could computing
PPTX
La nube informática
computacion en la nube, posicionamiento web
WhyFLOSS - Como evitar caer cautivo de las Nubes Propietarias
Trabajo Final Entrega Could Computing
Taller 3 11 1
la computación en la nube y ceo
Computacion en la Nube
Cloud computing[11]
la nube informática
Cloud computing trabajo final
Cloud Computing y SEO.
Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...
hernandez vasquez -almacenamiento de la nube
Curso Cloud Computing, Parte 1: Amazon Web Services
Computacion en la nube y web 2.O
Aplicaciones para trabajar en la nube
could computing
La nube informática
Publicidad

Destacado (20)

PDF
E1 seating plan
DOCX
Task 2 work number 4
PPT
Slideshare入門篇
DOCX
Formulario pedro zurita
PDF
Powernet México 2014
PPTX
drejt bashkimit europian
PDF
35924695 litar-elektrik
PDF
XEL_091205
PPT
BBF partnership presentation
PDF
Gfa una gipuzkoa sostenible sin vertederos
PDF
[Vihreä Foorumi] Ville Reinikainen, Granlund - Syyt sähköenergiankulutuksen m...
DOCX
Sound generating 1 word document (alphatron)
PPSX
La guerre de l'opium et le sac du palais ok
DOCX
Emprendimiento cuento nomadas
PPT
Our Environment
PPTX
Adding More "Character" to Your eLearning
DOCX
Alan schedule
PPTX
Pbl presentation
PPT
παρουσίασ4 6-2013
PDF
Obama To Sexual Assault Victims: 'I've Got Your Back'
E1 seating plan
Task 2 work number 4
Slideshare入門篇
Formulario pedro zurita
Powernet México 2014
drejt bashkimit europian
35924695 litar-elektrik
XEL_091205
BBF partnership presentation
Gfa una gipuzkoa sostenible sin vertederos
[Vihreä Foorumi] Ville Reinikainen, Granlund - Syyt sähköenergiankulutuksen m...
Sound generating 1 word document (alphatron)
La guerre de l'opium et le sac du palais ok
Emprendimiento cuento nomadas
Our Environment
Adding More "Character" to Your eLearning
Alan schedule
Pbl presentation
παρουσίασ4 6-2013
Obama To Sexual Assault Victims: 'I've Got Your Back'
Publicidad

Similar a cloud computic y seo (20)

PPTX
Cloud computing (Computacion en la nube) y seo (Posicionamiento Web).
PPTX
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PPTX
Computacion en la nube y pocisionamiento web
PPTX
SEO Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PPTX
Abigail vasquez ...
PPTX
Precentacion de carlos Roberto
PPTX
Precentacion carlos
PPTX
wendimerarisuazoflores
PPTX
Computacion En La Nube Y Posicionamiento Web
PPTX
Computcion En La Nube Y Posicionamiento Web
PPTX
Informática
PPT
Cloud computing
PPTX
trabajo de software de aplicacion ejecutivo
PPTX
COMPUTACIÓN EN LA NUBE Y SEO
DOCX
CLOUD COMPUTING
PDF
Cloud computing
DOCX
Computacion cloud
PDF
Mora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nube
DOCX
PPT
nube de internet
Cloud computing (Computacion en la nube) y seo (Posicionamiento Web).
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Computacion en la nube y pocisionamiento web
SEO Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Abigail vasquez ...
Precentacion de carlos Roberto
Precentacion carlos
wendimerarisuazoflores
Computacion En La Nube Y Posicionamiento Web
Computcion En La Nube Y Posicionamiento Web
Informática
Cloud computing
trabajo de software de aplicacion ejecutivo
COMPUTACIÓN EN LA NUBE Y SEO
CLOUD COMPUTING
Cloud computing
Computacion cloud
Mora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nube
nube de internet

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

cloud computic y seo

  • 1. Menú principal Cloud Computing Seo Historia del Cloud Computing ¿Qué es Cloud Computing? Características del Cloud Computing Ventajas del Cloud Computing Desventajas del Cloud Computing Historia de seo Anexos Posicionamiento en buscadores Posicionamiento Interno Ventajas del posicionamiento web Desventajas de posicionamiento web Anexos
  • 2. Cloud Computing ¿Qué es Cloud Computing? Menú principal
  • 3. Historia del Cloud Computing Menú principal El concepto de la computación en la nube, o cloud computing, empezó con proveedores de servicios de Internet a gran escala como Google, Amazon AWS y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado "Las fábricas de información".Las granjas de servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al procesamiento “grid” (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para aplicaciones de procesamiento técnico débilmente acoplados (loosely coupled, un sistema compuesto de subsistemas con cierta autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua entre ellos), este nuevo modelo de nube se estaba aplicando a los servicios de Internet.Hace 40 años se envió el primer correo electrónico y ahí comenzó el camino de una de las formas de almacenamiento a distancia más comunes, creciendo enormemente en los últimos años (¿Alguien se acuerda de los límites en las bandejas de entrada?).Hoy en día además es posible utilizar el software alojado completamente en la nube, mejorando así todos los procesos y reduciendo drásticamente los costes, al reducir las necesidades de memoria para la ejecución de procesos y el mantenimiento, incrementar la eficiencia de cualquier organización al facilitar el acceso en cualquier momemnto, desde cualquier punto y desde cualquier dispositivo. Estas y muchas otras son las ventajas y la historia del cloud computing.
  • 4. ¿Qué es Cloud Computing? Es un término que se define como una tecnología que ofrece servicios a través de la plataforma de internet. Los usuarios de este servicio tienen acceso de forma gratuita o de pago todo depende del servicio que se necesite usar. El término es una tendencia que responde a múltiples características integradas. Uno de los ejemplos de está “nube” es el servicio que presta Google Apps que incorpora desde un navegador hasta el almacenamiento de datos en sus servidores. Los programas deben estar en los servidores en línea y puedas accesar a los servicios y la información a través de internet. Menú principal
  • 5. Características del Could Computing  Una de las principales diferencias del Could Computing es que no hay necesidad de conocer la infraestructura detrás de esta, pasa a ser “una nube” donde las aplicaciones y servicios pueden fácilmente crecer (escalar), funcionar rápido y casi nunca fallan, sin conocer los detalles del funcionamiento de esta “nube”.  Este tipo de servicio se paga según alguna métrica de consumo, no por el equipo usado en sí, sino por ejemplo en el consumo de electricidad o por uso de CPU/hora como en el caso de Amazon EC2.  Auto Reparable: En caso de fallo, el ultimo backup de la aplicación pasa a ser automáticamente la copia primaria y se genera uno nuevo.  Escalable: Todo el sistema/arquitectura es predecible y eficiente. Si un servidor maneja 1000 transacciones, 2 servidores manejaran 2000 transacciones.  Regidos por un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) que define varias políticas como cuales son los tiempos esperados de rendimiento y en caso de pico, debe crear más instancias. En el caso de AWS aún se pregunta si su SLA es adecuado.  Virtualizado: las aplicaciones son independientes del hardware en el que corran, incluso varias aplicaciones pueden corren en una misma maquina o una aplicación puede usar varias maquinas a la vez.  Multiproposito: El sistema está creado de tal forma que permite a diferentes clientes compartir la infraestructura sin preocuparse de ello y sin comprometer su seguridad y privacidad Menú principal
  • 6. Ventajas del Cloud Computing  Reducción de costos: No hay necesidad de adquirir hardware y software lo que reduce costos operativos en infraestructura, mantenimiento y energía. La nube es más barata que la instalación y mantenimiento de un servidor propio o contratar los servicios de un proveedor.  Flexibilidad: El servicio de nube se paga de acuerdo a la demanda. Si, por ejemplo, una empresa los días treinta incrementa el movimiento de su área contable y financiera por pagos a empleados y proveedores, puede decidir que requiere mayor capacidad de proceso o de almacenamiento de datos, y pagará por una mayor demanda, pero sólo el día 30.  Movilidad: Los datos de una empresa al quedar alojados en la nube pueden ser consultados por los empleados desde cualquier lugar. Esta característica está significando un crecimiento del teletrabajo con todos sus efectos de tipo económico, social e incluso, inmobiliario.  Focalización: Cloud Computing permite a las compañías centrarse en su core business, negocio principal. En vez de hacer una alta inversión tecnológica en sistemas, una empresa podría invertir en su infraestructura industrial o física o en capital humano para proseguir sus planes de expansión  Ecología: Usar la nube en una empresa reduce la huella de carbono de una empresa al ahorrar recursos y componentes que pasan de estar almacenados en componentes físicos a ser virtuales. Se ahorra también en consumo de energía con sus beneficios al medio ambiente. Menú principal
  • 7. Desventajas del Cloud Computing  Seguridad: Se debe ser muy cuidadoso con el manejo de la información para evitar que los datos sean robados por hackers o extraviados en agujeros de seguridad.  Privacidad: Datos confidenciales y sensibles como planes de mercadeo, lanzamientos de productos, información personal de empleados, datos financieros pueden quedar en manos de terceros si no se tienen las medidas preventivas.  Conectividad: La velocidad de acceso a la información y la disponibilidad de las aplicaciones dependen de la velocidad de la conexión a internet. Sin acceso a Internet no hay Cloud Computing y este servicio puede caerse en cualquier momento por diversos factores. Una vez que somos conscientes de las ventajas del “Cloud Computing” podemos tomar la decisión pero debemos antes analizar el mercado de aquellas empresas que ofrecen este servicio y evaluar las características que nos ofrecen para luego compararlas y escoger la que más beneficios y garantías nos ofrezcan, además debemos fijarnos bien en la solidez que dicha empresa tiene en el mercado. Esto con el fin de estar seguros que la empresa que escogemos nos va a resguardar los datos, y que nuestros clientes y empleados puedan acceder a los servicios de forma efectiva. Menú principal
  • 9. Seo (Posicionamiento Web) Menú Principal
  • 10. Historia seo Los administradores de páginas web y proveedores de contenido comenzaron a optimizar sitios web en los motores de búsqueda a mediados de la década de 1990, tan pronto los motores de búsqueda comenzaban a catalogar la primera Internet. Al comienzo, todo lo que los administradores de páginas web tenían que hacer era enviar la dirección de una página web, o URL, a los diferentes motores, los cuales enviarían una Araña web para inspeccionar esa web, extraer los vínculos hacia otras páginas de esa web y devolver la información recogida para ser indexada. El proceso involucra a un Araña web motor de búsqueda, descargarse una página y almacenarla en los servidores del motor de búsqueda, donde un segundo programa, conocido como indexador, extrae información sobre la página, como las palabras que contiene y donde están localizadas, así como la relevancia de palabras específicas y todos los vínculos que la página contiene, los cuales se almacenan en un proceso programado para ser analizados más tarde. Los dueños de sitios web comenzaron a reconocer el valor de tener sus páginas web bien posicionadas y visibles para los motores de búsqueda, lo que creó una oportunidad para los usuarios de técnicas SEO, "white hat" (gorro blanco) y "black hat" (gorro negro). De acuerdo con los análisis del experto Danny Sullivan, el término “optimización de motores de búsqueda”, comenzó a usarse en 1997.2 El primer uso documentado del término Optimización de Motores de Búsqueda (SEO) se da de la mano de John Audette y su compañía, Multimedia Marketing Group, documentado por una página web del sitio web MMG en agosto de 1997. Menú Principal
  • 11. Posicionamiento en buscadores El posicionamiento en buscadores u optimización en motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). También es común llamarlo posicionamiento web, aunque este término no resulta tan preciso, ya que engloba otras fuentes de tráfico fuera de los motores de búsqueda. En los últimos años, la generalización de las estrategias de posicionamiento en buscadores y su implementación en un mayor número de websites, han logrado generar la consciencia que ocupar los primeros puestos en las páginas de resultados puede ser crucial para un sitio.1 En los últimos años, los motores de búsqueda están incorporando nuevas variables que es necesario tener en cuenta para la optimización de un sitio web. Búsquedas locales, o búsquedas personalizadas son algunos de estos nuevos tipos de posicionamiento Menú Principal
  • 12. Posicionamiento Interno Son aquellas mejoras que podemos aplicar sobre nuestra web, contenido, apariencia, accesibilidad, etc.  Crear contenidos de calidad. Es común el dicho de: "el contenido es rey".  Realizar la estructuración y el diseño de una página web pensando en el posicionamiento, significa prestar atención a que sea funcional, fácil de acceder y que capte la atención del usuario.  Crear títulos únicos y descripciones pertinentes del contenido de cada página. Cada página es una tarjeta de presentación para el buscador. Los títulos y descripciones son puntos de partida para la identificación de los términos relevantes a lo largo de la web por los buscadores. Las mejores prácticas recomiendan escribir títulos de entre 60 y 70 caracteres.  Alojar la web en un servidor fiable.  Utilizar negrita o cursiva en los contenidos para las palabras clave que se pretenden posicionar.  Utilizar las cabeceras h1, h2, h3, etc. para destacar términos importantes, o títulos. Se deberían usar palabras claves en las cabeceras.  Optimizar las URL, colocamos las palabras claves más importantes y significativas para la búsqueda.  Crear un diseño web limpio en publicidad y que entregue el contenido relevante en la mitad superior del sitio web7  Actualizar la página con contenido original de calidad.  Optimizar el tiempo de carga de una web para conseguir la reducción del ancho de banda, aumentar la tasa de conversión y mejorar la experiencia de usuario.  Utilizar un correcto etiquetado del sitio web. Menú principal
  • 13. Posicionamiento externo Son aquellas técnicas que usamos para mejorar la notoriedad de nuestra web en los medios online. Por norma general, se busca conseguir menciones online, en forma de link, de la web a optimizar. Conseguir que otras webs de temática relacionada enlacen con tu web. Para ello es interesante realizar una búsqueda para aquellos términos que consideras deberían llevar tráfico a tu web y estudiar cuáles de ellos tienen un contenido complementario. Si por ejemplo quieres posicionarte por el término "peluquería madrid" puede ser interesante intentar conseguir backlinks de peluquerías de otras ciudades. Ahora mismo hay cientos de redes sociales, por ejemplo Hi5, Facebook y, Orkut, en las cuales poder participar y obtener visitas de nuestros nuevos «amigos». Para Google, la red social que mayor impacto tiene en el posicionamiento web es Google Plus, que ha tomado el lugar en importancia de Twitter y Facebook. Darse de alta en directorios importantes como Dmoz y Yahoo!. Los directorios han perdido mucho interés en los buscadores pero siguen siendo un buen punto de partida para conseguir enlaces o un primer rastreo de tu web por los buscadores. Ambas requieren de un filtro humano para su inclusión lo que asegura la calidad de las web añadidas, pero también ralentiza y dificulta su inclusión. Menú Principal
  • 14. Ventajas del posicionamiento web  Capta tráfico calificado. Por lo general la búsqueda se encuentra impulsada por la demanda. Esto significa que los usuarios que llegan a tu página web desde un motor de búsqueda esperan hallar una página que logre responder a lo que están consultando. Si esto sucede de esta manera y le ofreces la información que necesita, probablemente termine convirtiéndose en tu nuevo suscriptor, cliente o lo que sea que busques. De este modo, obtendrás tráfico web cualificado en tu sitio.  La inversión es fija. Si contratas a una empresa especializada en posicionamiento web, debes saber que el coste que deberás invertir es relativamente estable y no depende del número de visitas a tu sitio. Si bien el coste por clic del SEO es mayor en el proceso de optimización inicial, posteriormente baja a un nivel fijo en las etapas de mantenimiento y creación de contenidos.  La rentabilidad es alta. Con SEO no tienes que pagarle a Google para aparecer en los primeros resultados, así como tampoco existe un límite de tiempo para que aparezcas en los resultados de búsqueda. Esto es muy ventajoso para la rentabilidad del SEO a largo plazo, en especial para consultas que tengan un alto volumen de búsquedas, que en la publicidad en buscadores, pueden llegar a ser muy caras.  El proceso es dinámico. Los motores de búsqueda van a tu sitio web constantemente en busca de nuevos contenidos o nuevos cambios, lo cual implica que tienes la posibilidad de optimizar tu estrategia de una manera totalmente dinámica según los resultados que vayas logrando.  Te hace omnipresente. Una búsqueda sencilla podrá hacer que aparezcas inmediatamente ante las personas interesadas en lo que ofreces. De esta manera, al mejorar tu visibilidad para las palabras adecuados, lograrás aparecer ante los usuarios en cualquier punto del ciclo de conversión. Menú principal
  • 15. Desventajas del posicionamiento web  Es impredecible. Resulta imposible garantizar o predecir el número de visitas que tendrá tu sitio web, ya que el impacto de los posibles cambios en el agoritmo de Google es completamente desconocido.  Los resultados son lentos. El posicionamiento SEO necesita tiempo para su buen desarrollo y para que los motores de búsqueda lo valoren. Por tanto, los resultados podrían tardar meses en llegar, sobre todo, si tu página web es nueva.  Es difícil de controlar. Las posiciones alcanzadas en los motores de búsqueda dependen de algoritmos no conocidos en constante evolución, y también de los movimientos de tus competidores. Por esta razón, el posicionamiento en buscadores necesita de conocimiento especializado, monitorización constante y respuesta rápida.  Hay requisitos técnicos. Un problema común es no tener los recursos, el conocimiento ni la tecnología necesaria para implementar ciertas acciones del posicionamiento web, como por ejemplo, cambios en la estructura del sitio o marcado de contenidos.  La inversión es continua. A menos que quieras dar ventaja a tus competidores no puedes tomarte ni un respiro. Mantenerse en lo alto requiere de una inversión continua en aprendizaje, herramientas, generación de contenidos y obtención de enlaces Menú principal
  • 16. Anexos seo (posicionamiento web) Menú principal