SlideShare una empresa de Scribd logo
Cloud computing 
UTEC 
Edson Ruben Islas Perales 
DN11
Computación en la nube 
La computación en la nube,conocido también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube 
de conceptos, (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.
Introducción 
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios 
puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión 
de los recursos que usan.
Introducción 
Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores 
de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.
Comienzos 
El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon 
AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de 
recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como 
recursos configurados y mancomunados de manera continua.
Comienzos 
Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado «Las 
fábricas de información». Las granjas de servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al 
procesamiento “grid” (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para aplicaciones de procesamiento técnico débilmente 
acoplados (loosely coupled), un sistema compuesto de subsistemas con cierta autonomía de acción, que mantienen una 
interrelación continua entre ellos, este nuevo modelo de nube se estaba aplicando a los servicios de Internet.
Historia 
El concepto fundamental de la entrega de los recursos informáticos a través de una red global tiene sus raíces en los años 
sesenta. La idea de una "red de computadoras intergaláctico" fue introducido en los años sesenta por JCR Licklider, quien era 
responsable de permitir el desarrollo de ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) en 1969.
Historia 
Desde los años sesenta, la computación en nube se ha desarrollado a lo largo de una serie de líneas. La Web 2.0 es la evolución 
más reciente. Sin embargo, como Internet no empezó a ofrecer ancho de banda significativo hasta los años noventa, la 
computación en la nube ha sufrido algo así como un desarrollo tardío. Uno de los primeros hitos de la computación en nube es la 
llegada de Salesforce.com en 1999, que fue pionero en el concepto de la entrega de aplicaciones empresariales a través de una 
página web simple.
Características 
Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor. 
Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. 
Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real 
Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha característica 
permite un seguimiento, control y notificación del mismo. 
La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. 
Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el 
ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.
Beneficios 
Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor 
facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en 
infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.
Desventajas 
La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de 
servicios. 
La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet. 
Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta 
vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.
Controversia 
Dado que la computación en nube no permite a los usuarios poseer físicamente los dispositivos de almacenamiento de sus datos 
(con la excepción de la posibilidad de copiar los datos a un dispositivo de almacenamiento externo, como una unidad flash USB o 
un disco duro), deja la responsabilidad del almacenamiento de datos y su control en manos del proveedor.
Fuente de información 
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3% 
B3n_en_la_nube 
http://dcyadenoeliap.blogspot. 
mx/2013/10/tema-6-herramientas-web-20- 
cloud.html

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
PPTX
Computación en la nube
DOCX
CLOUD COMPUTING
PPTX
Presentación computacion en la nube
PPTX
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
PDF
Información en la nube
DOC
computacion en nube
DOCX
Computación en la nube
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Computación en la nube
CLOUD COMPUTING
Presentación computacion en la nube
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Información en la nube
computacion en nube
Computación en la nube

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nube informatica erika
PPTX
Informática
DOCX
Computación en nube
PPT
Computación en nubes
PPTX
La nube definicion, usos y ejemplos
PDF
Documento sin título
PPTX
Intranet
PPTX
Computacion en la nube
ODP
La nube informatica
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Informacion n la nube
PPTX
Cloud computing
PPTX
Tecnologia de Nube
DOCX
La nube
PPTX
Computacion en la nube
DOCX
La nube de internet
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Información en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PPT
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
Nube informatica erika
Informática
Computación en nube
Computación en nubes
La nube definicion, usos y ejemplos
Documento sin título
Intranet
Computacion en la nube
La nube informatica
Computacion en la nube
Informacion n la nube
Cloud computing
Tecnologia de Nube
La nube
Computacion en la nube
La nube de internet
Computacion en la nube
Información en la nube
Computacion en la nube
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
Publicidad

Similar a Cloud computing (20)

DOCX
Computacion en la Nube
DOCX
Computacion en la Nube
PDF
Cloud computing
DOCX
Software en la nube
PPT
Cloud computing
PDF
Información en la nube
PPTX
La Computación En La Nube
PPTX
La Computación En La Nube
PPTX
Computacion En La Nube Y Posicionamiento Web
PPTX
Computcion En La Nube Y Posicionamiento Web
PPT
Cloud computing
DOCX
Computación en la nube
PDF
Cloud computing
PDF
Información en la Nube
PDF
Información en la nube
DOC
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
PDF
Información en la nube
DOCX
informática en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Investigación cloud computing
Computacion en la Nube
Computacion en la Nube
Cloud computing
Software en la nube
Cloud computing
Información en la nube
La Computación En La Nube
La Computación En La Nube
Computacion En La Nube Y Posicionamiento Web
Computcion En La Nube Y Posicionamiento Web
Cloud computing
Computación en la nube
Cloud computing
Información en la Nube
Información en la nube
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
Información en la nube
informática en la nube
Computacion en la nube
Investigación cloud computing
Publicidad

Último (14)

PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Cloud computing

  • 1. Cloud computing UTEC Edson Ruben Islas Perales DN11
  • 2. Computación en la nube La computación en la nube,conocido también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.
  • 3. Introducción En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan.
  • 4. Introducción Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.
  • 5. Comienzos El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua.
  • 6. Comienzos Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado «Las fábricas de información». Las granjas de servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al procesamiento “grid” (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para aplicaciones de procesamiento técnico débilmente acoplados (loosely coupled), un sistema compuesto de subsistemas con cierta autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua entre ellos, este nuevo modelo de nube se estaba aplicando a los servicios de Internet.
  • 7. Historia El concepto fundamental de la entrega de los recursos informáticos a través de una red global tiene sus raíces en los años sesenta. La idea de una "red de computadoras intergaláctico" fue introducido en los años sesenta por JCR Licklider, quien era responsable de permitir el desarrollo de ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) en 1969.
  • 8. Historia Desde los años sesenta, la computación en nube se ha desarrollado a lo largo de una serie de líneas. La Web 2.0 es la evolución más reciente. Sin embargo, como Internet no empezó a ofrecer ancho de banda significativo hasta los años noventa, la computación en la nube ha sufrido algo así como un desarrollo tardío. Uno de los primeros hitos de la computación en nube es la llegada de Salesforce.com en 1999, que fue pionero en el concepto de la entrega de aplicaciones empresariales a través de una página web simple.
  • 9. Características Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor. Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del mismo. La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.
  • 10. Beneficios Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.
  • 11. Desventajas La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios. La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet. Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.
  • 12. Controversia Dado que la computación en nube no permite a los usuarios poseer físicamente los dispositivos de almacenamiento de sus datos (con la excepción de la posibilidad de copiar los datos a un dispositivo de almacenamiento externo, como una unidad flash USB o un disco duro), deja la responsabilidad del almacenamiento de datos y su control en manos del proveedor.
  • 13. Fuente de información http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3% B3n_en_la_nube http://dcyadenoeliap.blogspot. mx/2013/10/tema-6-herramientas-web-20- cloud.html