SlideShare una empresa de Scribd logo
CLOUDING
CLOUDING
 Es un paradigma computacional en donde los usuarios
tienen acceso a servicios ofrecidos en internet, sin
conocimiento de gestión de los recursos que usa.
 Se tiene acceso a estos servicios a través de la nube de
internet por medio de cualquier dispositivo.
TIPOS DE NUBES
 NUBES PUBLICAS
En las nubes públicas, los servicios que se ofrecen se encuentra en servidores
externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o
de pago.
 NUBES PRIVADAS
una nube privada es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es
decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red (IaaS), pero también se
puede tener una nube privada que permita desplegar aplicaciones (PaaS) e incluso
aplicaciones (SaaS).
 NUBES HIBRIDAS
Las nubes híbridas consiste en combinar las aplicaciones locales con las de la nube
pública. Se puede ver también como aplicación privada que se ve aumentada con
los servicios de Cloud Computing y la infraestructura. Esto permite a una empresa
mantener el control de sus principales aplicaciones, al tiempo de aprovechar el
Cloud Computing en los lugares donde tenga sentido.
VENTAJAS
 Escalabilidad: el precio para ampliar la plataforma (más capacidad, potencia,
etc) es directamente proporcional a la ampliación que necesitemos. Una empresa
pequeña comprará una o dos licencias mientras que una empresa mayor, que
requiera más potencia, comprara 100, 400 0 1000.
 Independencia del puesto físico de trabajo y de nuestro ordenador: al tener los
datos en un servicio externo, cualquier computadora, cyber café o incluso
smartphone se convierten en una oficina, pudiendo acceder a los datos allá donde
estés.
 Se ahorra en equipamiento, pues ya no tendremos que preocuparnos si nuestros
equipos se quedan obsoletos o si se han de cambiar, ya que la infraestructura corre
a cuenta del proveedor.
 Ahorramos también en eficiencia en caídas y backups, pues las empresas
proveedoras se encuentran realmente equipadas para hacer frente a posibles
contingencias.
DESVENTAJAS AL EMPRESARIO:
 Dependencia absoluta de los proveedores de servicios.
 Confiabilidad del servicio depende de la “Salud” financiera del
proveedor.
 Datos sensibles en manos de un tercero.
 Las aplicaciones están ligadas al perfecto funcionamiento de internet.
 Internet es un medio inseguro y hostil.
CLOUDING PARA EL CLIENTE
 Evaluar los tratamientos y nivel de protección de datos: estudiar con detalle que
parte o partes de los tratamientos que realiza son susceptibles de ser transferidos a
servicios de computación en nube considerando no solo beneficios, sino tambien los
potenciales riesgos que se va a asumir.
 Verificar las condiciones en que se presta el servicio: verificar de forma previa a la
contrataciones las condiciones en las que se presta el servicio con tal fin de determinar
si ofrece un nivel adecuado de cumplimiento.
 Responsable del tratamiento de los datos personales: aunque contrate con una gran
compañía multinacional, la responsabilidad no recae sobre el prestador del servicio.
 Obligaciones: debe solicitar y obtener información sobre si intervienen o no terceras
empresas( subcontratistas) en la pres
CLOUDING PARA EL EMPRESARIO
 Flexibilidad: Los sistemas informáticos crecen con la empresa; no es necesario
arriesgarse con una fuerte inversión cuya rentabilidad es una apuesta personal del
empresario
 Igualdad: Permite a los pequeños empresarios disponer de los mismos recursos con
que cuentan los grandes. Algo que también se da con el SAAS.
 Independencia: Normalmente el trabajar en la nube implica la utilización de formatos
estándar
 Actualidad: Es nuestro proveedor, un especialista en la externalización de sistemas en
la nube, el que se preocupa de estar a la última y ofrecernos lo más actual para no
perdernos como cliente
Clouding

Más contenido relacionado

PPTX
CLOUDING DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL EMPRESARIO Y DEL USUARIO
PDF
Cloud computing
PPTX
Programacion_en_la_nube_Jorge_Rangel
PPSX
Computación en las nubes
PPTX
Taller 4 correccion de presentacion
DOCX
Cloud Computing
PPTX
Trabajo sistemas
CLOUDING DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL EMPRESARIO Y DEL USUARIO
Cloud computing
Programacion_en_la_nube_Jorge_Rangel
Computación en las nubes
Taller 4 correccion de presentacion
Cloud Computing
Trabajo sistemas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Importancia de la computación en la nube
PPTX
Examen de computación
PPTX
DOCX
Computacion en las nubes
PPTX
computacion en nube
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
La nube
PPTX
Computacion en la nube
DOCX
La nube
PPTX
Diapositivas de cloud computing
PPTX
PPT
la nube informática
DOCX
La nube de internet
DOCX
Computación en la nube
PDF
Computacion En Nube
PPT
Nube internet
PPT
Computacion en la nube diapositivas
Importancia de la computación en la nube
Examen de computación
Computacion en las nubes
computacion en nube
Computacion en la nube
La nube
Computacion en la nube
La nube
Diapositivas de cloud computing
la nube informática
La nube de internet
Computación en la nube
Computacion En Nube
Nube internet
Computacion en la nube diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
CMI Septiembre
DOCX
Análisis comparativo del modelo mix vs tendencia modernista marylen muciño
PPT
Maketing para el emprendimiento
PDF
Definiciones ind financieros_grales
PPT
Análisis de modelo del Marketing MIX
PPT
Guia de informatica eq. 2
PPTX
E marketplace
PPT
Turismo In. Fundetec. Victor Luís Sánchez
PPTX
Administración_financiera
PPS
DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA: TRAVEL OPEN APPS - INVAT.TUR
PPT
Indicadores Financieros
PDF
Sesion 5 add.ppt mm
PPTX
Marketing mix final
PDF
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
PPT
Los espacios de los servicios
PDF
Principio Administración Financiera cap3
PDF
Análisis de los sitios web de los destinos turísticos de Euskadi
PPTX
Temacinco
ODP
Clses de intereses simples y compuestas
PPT
Admon fin e1, f1,f2,f3
CMI Septiembre
Análisis comparativo del modelo mix vs tendencia modernista marylen muciño
Maketing para el emprendimiento
Definiciones ind financieros_grales
Análisis de modelo del Marketing MIX
Guia de informatica eq. 2
E marketplace
Turismo In. Fundetec. Victor Luís Sánchez
Administración_financiera
DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA: TRAVEL OPEN APPS - INVAT.TUR
Indicadores Financieros
Sesion 5 add.ppt mm
Marketing mix final
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
Los espacios de los servicios
Principio Administración Financiera cap3
Análisis de los sitios web de los destinos turísticos de Euskadi
Temacinco
Clses de intereses simples y compuestas
Admon fin e1, f1,f2,f3
Publicidad

Similar a Clouding (20)

PDF
ES PARA EL AVANZE DE PERSONAS GY AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE SIEMPRE CUIDANDOLO
PPT
Nube de Internet
PPTX
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PPTX
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
PPTX
Cloud computing
PPTX
Computacion en la nube y pocisionamiento web
PDF
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
PPTX
Cloud computing by luis v
PPTX
PPT
Computacion en la nube
PPT
Tp Cloud Computing Noelia Panero
DOCX
Cloud Computing
PPTX
Clauging
PPTX
Cloud computing
DOCX
Software en la nube
DOCX
Computacion en la nube
PPTX
Cloud computing
DOCX
La nube características
DOCX
La nube y sus características
ES PARA EL AVANZE DE PERSONAS GY AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE SIEMPRE CUIDANDOLO
Nube de Internet
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
Cloud computing
Computacion en la nube y pocisionamiento web
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Cloud computing by luis v
Computacion en la nube
Tp Cloud Computing Noelia Panero
Cloud Computing
Clauging
Cloud computing
Software en la nube
Computacion en la nube
Cloud computing
La nube características
La nube y sus características

Clouding

  • 2. CLOUDING  Es un paradigma computacional en donde los usuarios tienen acceso a servicios ofrecidos en internet, sin conocimiento de gestión de los recursos que usa.  Se tiene acceso a estos servicios a través de la nube de internet por medio de cualquier dispositivo.
  • 3. TIPOS DE NUBES  NUBES PUBLICAS En las nubes públicas, los servicios que se ofrecen se encuentra en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.  NUBES PRIVADAS una nube privada es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red (IaaS), pero también se puede tener una nube privada que permita desplegar aplicaciones (PaaS) e incluso aplicaciones (SaaS).  NUBES HIBRIDAS Las nubes híbridas consiste en combinar las aplicaciones locales con las de la nube pública. Se puede ver también como aplicación privada que se ve aumentada con los servicios de Cloud Computing y la infraestructura. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principales aplicaciones, al tiempo de aprovechar el Cloud Computing en los lugares donde tenga sentido.
  • 4. VENTAJAS  Escalabilidad: el precio para ampliar la plataforma (más capacidad, potencia, etc) es directamente proporcional a la ampliación que necesitemos. Una empresa pequeña comprará una o dos licencias mientras que una empresa mayor, que requiera más potencia, comprara 100, 400 0 1000.  Independencia del puesto físico de trabajo y de nuestro ordenador: al tener los datos en un servicio externo, cualquier computadora, cyber café o incluso smartphone se convierten en una oficina, pudiendo acceder a los datos allá donde estés.  Se ahorra en equipamiento, pues ya no tendremos que preocuparnos si nuestros equipos se quedan obsoletos o si se han de cambiar, ya que la infraestructura corre a cuenta del proveedor.  Ahorramos también en eficiencia en caídas y backups, pues las empresas proveedoras se encuentran realmente equipadas para hacer frente a posibles contingencias.
  • 5. DESVENTAJAS AL EMPRESARIO:  Dependencia absoluta de los proveedores de servicios.  Confiabilidad del servicio depende de la “Salud” financiera del proveedor.  Datos sensibles en manos de un tercero.  Las aplicaciones están ligadas al perfecto funcionamiento de internet.  Internet es un medio inseguro y hostil.
  • 6. CLOUDING PARA EL CLIENTE  Evaluar los tratamientos y nivel de protección de datos: estudiar con detalle que parte o partes de los tratamientos que realiza son susceptibles de ser transferidos a servicios de computación en nube considerando no solo beneficios, sino tambien los potenciales riesgos que se va a asumir.  Verificar las condiciones en que se presta el servicio: verificar de forma previa a la contrataciones las condiciones en las que se presta el servicio con tal fin de determinar si ofrece un nivel adecuado de cumplimiento.  Responsable del tratamiento de los datos personales: aunque contrate con una gran compañía multinacional, la responsabilidad no recae sobre el prestador del servicio.  Obligaciones: debe solicitar y obtener información sobre si intervienen o no terceras empresas( subcontratistas) en la pres
  • 7. CLOUDING PARA EL EMPRESARIO  Flexibilidad: Los sistemas informáticos crecen con la empresa; no es necesario arriesgarse con una fuerte inversión cuya rentabilidad es una apuesta personal del empresario  Igualdad: Permite a los pequeños empresarios disponer de los mismos recursos con que cuentan los grandes. Algo que también se da con el SAAS.  Independencia: Normalmente el trabajar en la nube implica la utilización de formatos estándar  Actualidad: Es nuestro proveedor, un especialista en la externalización de sistemas en la nube, el que se preocupa de estar a la última y ofrecernos lo más actual para no perdernos como cliente