1° medio
Biología
Estudio de las células
Células “funciones y
características”
La estructura de la
célula vegetal
constituye en :
-.cloroplasto
-.mitocondria
-.citoplasma
-.r.e.r
-.núcleo
-. nucléolo
-.membrana nuclear
-.pared celular
-.vacuola
-. R.e.l
-. Ribosomas
-. Plasmodesmos
-. A. de golgi
-. Peroxisoma
-. Membrana
plasmatica
La estructura de la
célula animal
constituye en :
-. R.e.r
-. ribosomas
-.poro nuclear
-. nucléolo
-. Membrana nuclear
-. núcleo
-. A. de golgi
-. centriolo
-. lisosoma
-. citoplasma
-. Membrana
plasmatica
-. mitocondria
-. R.e.r
 Las mitocondrias son organelos celulares en los cuales
ocurre un proceso indispensable para las
células eucariontes: la respiración celular.
 Durante este proceso ocurre la combustión de
los carbohidratos, que permite liberar la energía contenida
en su estructura.
 Los carbohidratos que se utilizan en las mitocondrias
provienen principalmente de la fotosíntesis(en las plantas y
algunos otros organismos que foto sintetizan) o de la
ingestión(en las formas de vida heterótrofas).

 Los centriolos son otros orgánulos muy
importantes a la hora de la división celular,
anatómicamente son dos cilindros huecos y
alargados ubicados muy próximos al núcleo,
se los aprecia en células animales y en
algunos casos de vegetales.
 Mencionaremos que la función principal de
los centriolos consiste en la formación y
organización de los filamentos que forman el
huso al ocurrir la división celular o sea que
tiene una función estructural dentro de la
división celular.
 El núcleo es un orgánulo sumamente
especializado que sirve de centro de
administración e información de la célula. Este
orgánulo tiene dos funciones principales.
Contiene el material hereditario de la célula,
o ADN, y coordina las actividades de la célula,
como el metabolismo, crecimiento, síntesis de
proteínas, y reproducción(división celular).

 Tiene sacos aplanados o cisternas de 40 a 50
mm deespesor ;una vesícula de 25 a 500 mm de
diámetro y su lumen esta ocupado por un
material poco denso. Su principal función es que
participa en la síntesis, modificación de proteínas
de secreción. Lo que le da el genero rugoso son
los ribosomas, maduran las proteínas o
glicosilación pero no se terminan
 Todas las células de los organismos vivos contienen
ribosomas, que son pequeñas estructuras distribuidas
por todo el citoplasma y también concentradas en
ciertos lugares en particular, como en el retículo
endoplasmatico rugoso, y dentro de los cloroplastos y
las mitocondrias.
 En los ribosomas ocurre uno de los pasos más
importantes de la fabricación de proteínas al interior
de la célula. Por ello se dice frecuentemente que los
ribosomas son las fábricas de proteínas de las
células.

 El aparato de Golgi, es también llamado complejo
o cuerpo de Golgi, se encarga de la distribución y
el envió de los productos químicos de la célula.
 Modifica proteínas y lípidos (grasas) que han sido
construidos en el retículo endoplasmatico y los
prepara para expulsarlos fuera de la célula.

 Se llama retículo endoplasmatico liso porque no
posee ribosomas adheridos a el y son túbulos
interconectados de tipo membranoso su principal
función es la síntesis, almacenamiento y
transporte de lípidos, las cuales van a ser
madurados en el aparato de golgi al igual que las
proteínas
 Los cloroplastos son los organelos en donde se
realiza la fotosíntesis. Están formados por un
sistema de membranas interno en donde se
encuentran ubicados los sitios en que se realiza
cada una de las partes del proceso fotosintético.
 En los organismos procariontes fotosintéticos, el
proceso se lleva a cabo asociado a ciertas
prolongaciones hacia el interior de la célula de
la membrana plasmática.

 En su interior se halla contenidos de proteinas de
funcion enzimática y su principal función principal
de los peroxisomas es la de intervenir en
reacciones de oxidación, fundamentalmente en la
desanimación oxidativa de aminoácidos. Estas
reacciones dan como resultado peróxido de
hidrógeno, que es muy tóxico.
 Es una red tridimensional formada por micro
túbulos, filamentos intermedios y micro túbulos
proteicos. Su funcion es la organización de la
célula y control del espacio interior y también se
involucra en la forma, movimiento y división
celular
 La membrana plasmática es el orgánulo que delimita
a la celula del medio exterior y también selecciona la
sustancia que transporta por ella desde el medio
extracelular hasta el medio intercelular o viceversa
 Participan en la digestion celular, contienen
enzimas digestivas en su interior que digieren la
materia orgánica complejo transformando en
moléculas mas sencillas. Este orgánulo también
transporta las proteínas maduradas del aparato
de golgi
 Una de las características mas
sobresalientes de las células vegetales es la
presencia de una pared celular, la cual tiene
diversas funciones. La pared celular protege
los contenidos de la célula, da rigidez a la
estructura celular, provee un medio poroso
para la circulación y distribución de
agua, minerales, y otras pequeñas
molélulas nutrientes; además de contener
moléculas especializadas que regulan el
crecimiento de la planta y la protegen de las
enfermedades.
 La substancia que constituye la pared
celular de las plantas es un carbohidrato: la
celulosa, formado por miles de moléculas de
glucosa.
 Las vacuolas son sacos limitados por membrana,
llenos de agua con varios azúcares, sales,
proteínas, y otros nutrientes disueltos en ella.
Cada célula vegetal contiene una sola vacuola de
gran tamaño que usualmente ocupa la mayor
parte del espacio interior de la célula.
Células funciones y características
Células funciones y características

Más contenido relacionado

PPT
Conservacion de documentos
PPTX
El núcleo
DOCX
Actividad 2 paralelo clases de documentos
PPT
Nociones Sobre Presupuesto En Bibliotecas
DOC
Signatura topográfica
PPT
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico
PPT
reproducción celular
PPTX
Biología celular y molecular del centrosoma
Conservacion de documentos
El núcleo
Actividad 2 paralelo clases de documentos
Nociones Sobre Presupuesto En Bibliotecas
Signatura topográfica
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico
reproducción celular
Biología celular y molecular del centrosoma

Destacado (12)

PPT
Ud.8. citología ii org. no membranosos
PPTX
Los centriolos
PPT
Ud.9. citología iii. org. membranosos
PPTX
Aula Centríolos e Ribossomos - Sistema de Canais e Cavidades
PPTX
Caracteristicas y funciones de las celulas
PPTX
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
PPT
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
PPTX
Centriolos nve
PPTX
Organelos de la célula animal y vegetal
PPT
Pared Celular
PPTX
Citoplasma
PDF
Unidad 1
Ud.8. citología ii org. no membranosos
Los centriolos
Ud.9. citología iii. org. membranosos
Aula Centríolos e Ribossomos - Sistema de Canais e Cavidades
Caracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
Centriolos nve
Organelos de la célula animal y vegetal
Pared Celular
Citoplasma
Unidad 1
Publicidad

Similar a Células funciones y características (20)

PPTX
PPT
Estructura y función celular.ppt
PDF
La celula estructura y funcion
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPTX
Presentación organelos celulares
PPTX
CELULAS, CLASIFICACIÓN, COMPONENTES Y PARTES
PDF
los orgánulos celulares función y para qué sirven
PDF
ORGANELOS CELULARES. Descripcion de cada uno de ellos
PPTX
Celula[1]
PPTX
Célula eucariota.pptx
PPTX
Organelos celulares y sus funciones PPT
PDF
organeloscelularesysusfunciones-150315011656-conversion-gate01 (1).pdf
PPT
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
PPT
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
PDF
La célula, líquidos y electrolitos corporales
PPT
CéLula Eucariota
PPTX
organeloscelularesysusfunciones.YYYYpptx
PPT
La celula y sus organelos 6º
PPTX
La celula abner baez15081424 bcpsic
Estructura y función celular.ppt
La celula estructura y funcion
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
Presentación organelos celulares
CELULAS, CLASIFICACIÓN, COMPONENTES Y PARTES
los orgánulos celulares función y para qué sirven
ORGANELOS CELULARES. Descripcion de cada uno de ellos
Celula[1]
Célula eucariota.pptx
Organelos celulares y sus funciones PPT
organeloscelularesysusfunciones-150315011656-conversion-gate01 (1).pdf
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
La célula, líquidos y electrolitos corporales
CéLula Eucariota
organeloscelularesysusfunciones.YYYYpptx
La celula y sus organelos 6º
La celula abner baez15081424 bcpsic
Publicidad

Más de karencamilita (7)

PPTX
Simetria ignacia muñoz
PPTX
Guia de psu karen espinoza
PPTX
Retículo endoplasmático rugoso
PPTX
Potencias
PPTX
Simetria ana sepulveda
PPTX
proporcionalidad directa inversa y compuesta
PPTX
Isometría
Simetria ignacia muñoz
Guia de psu karen espinoza
Retículo endoplasmático rugoso
Potencias
Simetria ana sepulveda
proporcionalidad directa inversa y compuesta
Isometría

Células funciones y características

  • 1. 1° medio Biología Estudio de las células Células “funciones y características”
  • 2. La estructura de la célula vegetal constituye en : -.cloroplasto -.mitocondria -.citoplasma -.r.e.r -.núcleo -. nucléolo -.membrana nuclear -.pared celular -.vacuola -. R.e.l -. Ribosomas -. Plasmodesmos -. A. de golgi -. Peroxisoma -. Membrana plasmatica
  • 3. La estructura de la célula animal constituye en : -. R.e.r -. ribosomas -.poro nuclear -. nucléolo -. Membrana nuclear -. núcleo -. A. de golgi -. centriolo -. lisosoma -. citoplasma -. Membrana plasmatica -. mitocondria -. R.e.r
  • 4.  Las mitocondrias son organelos celulares en los cuales ocurre un proceso indispensable para las células eucariontes: la respiración celular.  Durante este proceso ocurre la combustión de los carbohidratos, que permite liberar la energía contenida en su estructura.  Los carbohidratos que se utilizan en las mitocondrias provienen principalmente de la fotosíntesis(en las plantas y algunos otros organismos que foto sintetizan) o de la ingestión(en las formas de vida heterótrofas). 
  • 5.  Los centriolos son otros orgánulos muy importantes a la hora de la división celular, anatómicamente son dos cilindros huecos y alargados ubicados muy próximos al núcleo, se los aprecia en células animales y en algunos casos de vegetales.  Mencionaremos que la función principal de los centriolos consiste en la formación y organización de los filamentos que forman el huso al ocurrir la división celular o sea que tiene una función estructural dentro de la división celular.
  • 6.  El núcleo es un orgánulo sumamente especializado que sirve de centro de administración e información de la célula. Este orgánulo tiene dos funciones principales. Contiene el material hereditario de la célula, o ADN, y coordina las actividades de la célula, como el metabolismo, crecimiento, síntesis de proteínas, y reproducción(división celular). 
  • 7.  Tiene sacos aplanados o cisternas de 40 a 50 mm deespesor ;una vesícula de 25 a 500 mm de diámetro y su lumen esta ocupado por un material poco denso. Su principal función es que participa en la síntesis, modificación de proteínas de secreción. Lo que le da el genero rugoso son los ribosomas, maduran las proteínas o glicosilación pero no se terminan
  • 8.  Todas las células de los organismos vivos contienen ribosomas, que son pequeñas estructuras distribuidas por todo el citoplasma y también concentradas en ciertos lugares en particular, como en el retículo endoplasmatico rugoso, y dentro de los cloroplastos y las mitocondrias.  En los ribosomas ocurre uno de los pasos más importantes de la fabricación de proteínas al interior de la célula. Por ello se dice frecuentemente que los ribosomas son las fábricas de proteínas de las células. 
  • 9.  El aparato de Golgi, es también llamado complejo o cuerpo de Golgi, se encarga de la distribución y el envió de los productos químicos de la célula.  Modifica proteínas y lípidos (grasas) que han sido construidos en el retículo endoplasmatico y los prepara para expulsarlos fuera de la célula. 
  • 10.  Se llama retículo endoplasmatico liso porque no posee ribosomas adheridos a el y son túbulos interconectados de tipo membranoso su principal función es la síntesis, almacenamiento y transporte de lípidos, las cuales van a ser madurados en el aparato de golgi al igual que las proteínas
  • 11.  Los cloroplastos son los organelos en donde se realiza la fotosíntesis. Están formados por un sistema de membranas interno en donde se encuentran ubicados los sitios en que se realiza cada una de las partes del proceso fotosintético.  En los organismos procariontes fotosintéticos, el proceso se lleva a cabo asociado a ciertas prolongaciones hacia el interior de la célula de la membrana plasmática. 
  • 12.  En su interior se halla contenidos de proteinas de funcion enzimática y su principal función principal de los peroxisomas es la de intervenir en reacciones de oxidación, fundamentalmente en la desanimación oxidativa de aminoácidos. Estas reacciones dan como resultado peróxido de hidrógeno, que es muy tóxico.
  • 13.  Es una red tridimensional formada por micro túbulos, filamentos intermedios y micro túbulos proteicos. Su funcion es la organización de la célula y control del espacio interior y también se involucra en la forma, movimiento y división celular
  • 14.  La membrana plasmática es el orgánulo que delimita a la celula del medio exterior y también selecciona la sustancia que transporta por ella desde el medio extracelular hasta el medio intercelular o viceversa
  • 15.  Participan en la digestion celular, contienen enzimas digestivas en su interior que digieren la materia orgánica complejo transformando en moléculas mas sencillas. Este orgánulo también transporta las proteínas maduradas del aparato de golgi
  • 16.  Una de las características mas sobresalientes de las células vegetales es la presencia de una pared celular, la cual tiene diversas funciones. La pared celular protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, provee un medio poroso para la circulación y distribución de agua, minerales, y otras pequeñas molélulas nutrientes; además de contener moléculas especializadas que regulan el crecimiento de la planta y la protegen de las enfermedades.  La substancia que constituye la pared celular de las plantas es un carbohidrato: la celulosa, formado por miles de moléculas de glucosa.
  • 17.  Las vacuolas son sacos limitados por membrana, llenos de agua con varios azúcares, sales, proteínas, y otros nutrientes disueltos en ella. Cada célula vegetal contiene una sola vacuola de gran tamaño que usualmente ocupa la mayor parte del espacio interior de la célula.